;

Autor Tema: Intervención en LIBIA  (Leído 39107 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #320 en: 06 de Abril de 2011, 17:17:22 pm »
Dejo aquí dos interesantes artículos del filósofo y ensayista Bernard Henri-Levy, dando su opinión en dos medios  españoles ( El País y ABC) acerca del conflicto libio y la intervención internacional.

El punto de vista de Henri-Levy es favorable a las protestas en los países árabes, ya que puede suponer una mayor apertura de estas sociedades hacia las libertades y la democratización; lamenta que en el caso libio se haya producido un conflicto armado, pero responsabiliza a un dictador como Gadafi que ya lleva 40 años en el poder, al que llegó tras un golpe de estado, por lo que ve como legítimo el bando de los rebeldes, y como legítima también la intervención internacional en su favor, más teniendo en cuenta que ellos mismos pidieron finalmente ayuda  a la comunidad internacional; que por primera vez hay un acuerdo  que engloba a países occidentales, árabes y africanos; que el hecho de que la comunidad internacional no pueda intervenir en todo sitios no significa que no haya que hacerlo en ninguno, que si de recursos energéticos se trata, hay otros países más importantes que Libia para una intervención así. La reflexión más interesante para mí es que un compromiso occidental con la evolución  en el mundo árabe, puede tener un reflejo positivo en las comunidades musulmanas que residen en Europa y apartarlas del radicalismo, existe el riesgo de "infiltración" en las revoluciones árabes de elementos integristas, pero para Henri-Levy es mayor el riesgo en caso de no apoyarlas, y son muchas más las posibilidades de alentar una versión moderada del islam.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #321 en: 06 de Abril de 2011, 22:54:30 pm »
Citar
responsabiliza a un dictador como Gadafi que ya lleva 40 años en el poder, al que llegó tras un golpe de estado, por lo que ve como legítimo el bando de los rebeldes, y como legítima también la intervención internacional en su favor, más teniendo en cuenta que ellos mismos pidieron finalmente ayuda  a la comunidad internacional

¿Cuántos años llevaba Franco en el poder?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #322 en: 07 de Abril de 2011, 02:20:00 am »
 Los totalitarismos  tienden a perpetuarse todos los años que puedan,y  apuestan por el aislamiento para que los "interesados" no se percaten de que hay otro mundo más allá de sus fronteras; la transición española, aunque se define como pacífica, tuvo sus dificultades (terrorismo, crisis económica, golpe de estado en el 81), la colaboración internacional fue decisiva para ayudar a España a salir del atolladero , el ingreso en la Unión Europea en el 86 cambió el rumbo del país en muchos aspectos, a pesar del antieuropeísmo de algunos ; yo me pregunto ¿por qué negar a los demás las mismas posibilidades de las que se benefició España en el pasado? Es una lástima no poder ayudar a todo el mundo, pero Túnez , Egipto o Libia son "vecinos" nuestros mediterráneos , como dice Henri Levy, nadie deseaba el conflicto armado en Libia, pero ¿ese es motivo para mirar hacia otro lado?; si la unidad europea, con todos sus "peros" y problemas, parece funcionar ¿por qué no apostar por una "comunidad mediterránea" que aporte bienestar social, económico y estabilidad política a sus miembros?
Bueno, y tras opinar sobre Israel y Palestina (pasando por El Pardo) ¿qué opinión os merece las reflexiones de Henri Levy?
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #323 en: 08 de Abril de 2011, 13:07:18 pm »
Saludos.

Yo opino que es correcto su planteamiento. Occidente debe hacer también una valoración geoestratégica que le beneficie en cuanto a la intervención en Libia y no es incompatible con el planteamiento moral de defender los derechos de los civiles de LIbia y la exportación de una democracia no solo en Libia sino en el norte de África va directamente en el beneficio de todos.

El mero hecho de que en otros puntos del planeta, como ahora en Costa de Marfil hayan matanzas e injusticias no descalifica necesariamente otras intervenciones como la de la comunidad internacional en Libia y lógicamente Europa ha reaccionado ante la tibieza de la Administración de Obama porque en Libia hay un mayor riesgo de desastibilización de la zona geográfica que directamente afecta al sur de Europa. Hay que intervenir y tutelar el paso de las sociedades árabes a la democracia, pero también hay bastantes dudas de que dichos movimientos insurgentes como en Libia o de revueltas populares no estén ya dirigidas por el fundamentalismo islámico. Esa es la auténtica batalla y la historia ha demostrado que Europa - que es un enano militar comparado con EEUU - sola no podrá y sobre todo no quiere ver que hay un auténtico desafío ideológico planteado por Al-Qaeda y el fundamentalismo islámico.



Desconectado SatanicaMajestad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 336
  • Registro: 12/02/11
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #324 en: 13 de Abril de 2011, 09:59:38 am »
Ya va saliendo el sol y empezamos a ver...

Ya se ha reconocido que la labor de la OTAN no es defender a los civiles, sino apoyar a la insurgencia en su avance contra Gadaffi... Menos mal que no iba a ser así!

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #325 en: 13 de Abril de 2011, 12:07:51 pm »
Esperemos que , esta vez, apunten bien y no vuelvan a cargarse a "los de su equipo", mientras tanto las tropas de GAdafi sin ayuda ¿sin ayuda? les está dando la del pulpo...
No deja de sorprenderme el hecho de que aunque en las primeras huidas de las tropas de Gadafi dejaran arsenales que fueron incautados por los rebeldes, ahora despues de volver a "reconquistar" terreno perdido por enésima vez, las tropas de G. siguen teniendo bastante contundencia, no parece que se les "agote"  como si alá se las dejara caer del cielo...aquí hay algo que no me cuadra, ya que, se supone, que estan vigilados por tierra, mar y aire para que no puedan renovar armamento...
 ;)  ¿Y si a cambio de dinero alguno de los que tienen que vigilar , vigilan pero con los ojos cerrados...?
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado SatanicaMajestad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 336
  • Registro: 12/02/11
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #326 en: 13 de Abril de 2011, 12:56:39 pm »
Desde el principio, algo olía mal en Dinamarca.. en este caso en la intervención.

Una Francia que quería ser el azote de Gadaffi, que se ve obligada a replegarse al papel de consorte menor de la OTAN, y aprovecha cualquier excusa para cargar contra la actividad de la misma..

Un ejército regular y otro insurgente, que se alternan en el poder de determinados enclaves, para, a través de paises terceros, exportar petróleo libio...

Ahora, un reconocimiento de apoyo directo a las tropas rebeldes en los avances militares, nada de estar solamente para salvaguadar a los civiles, sino para ayudar a la expulsión del gobierno actual...


Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #327 en: 15 de Abril de 2011, 00:25:48 am »
Y algo sigue oliendo mal en Dinamarca

Es raro que desde el 16/17 de marzo no se ha oído nada más sobre lo que dijo un hijo de Gadafi en una entrevista en la TV - que Libia había financiado la campaña electoral de Sarkozy y querían recuperar el dinero:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ni se menció más...
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #328 en: 11 de Octubre de 2011, 11:54:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro que hay un interés primordial: EL PETROLEO. Y ese motivo es el único motivo que diferencia una intervención en Libia y la no intervención en Somalia o cualquier otro país africano donde ha hubo crímenes contra la humanidad. Por tanto, la sociedad internacional apoyada por la ONU autoriza la intervención descafeinada porque está defendiendo sus intereses económicos, pero es indudable que Gadafi es un criminal y que debe ser detenido y juzgado por crímenes contra la humanidad. En Libia su pueblo se levantó contra el dictador y este respondió bombardeando a los manifestantes y ha provocado una guerra civil cruel y sanguinaria. Así que, sea por intereses económicos o por cualquier otro motivo, la intervención está más que justificada. La lástima es que no se haya adoptado antes, pero estando países como China en el Consejo de Seguridad, donde recordemos que tampoco se respetan los derechos humanos, pues contentos podemos estar.

Lo que repele es la actitud de Gadafi. Yo ya sabía que era un payaso, pero decir ahora después de matar a medio país que anula los ataques para preservar vidas en su país, es de un cinísmo y un sarcasmo totalmente inaceptable e intolerable. Muy bien hecho por parte de Obama el haberle dado un ultimatum.

Es mejor que EEUU apoye democracias que no dictaduras, como se dice que apoyó en épocas pasadas en países sudamericandos como Chile y Argentina, por ejemplo.

Hombre, amigo, tanto como no-intervencion en Somalia, creo que estás un tanto equivocado. En Somalia hay efectivos de la ONU, así como efectivos de potencias occidentales. Por no hablar de la operacion Atalanta, en la que se interviene en la lucha contra la piratería.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:Intervención en LIBIA
« Respuesta #329 en: 21 de Octubre de 2011, 03:46:35 am »
Citar
Hombre, amigo, tanto como no-intervencion en Somalia, creo que estás un tanto equivocado. En Somalia hay efectivos de la ONU, así como efectivos de potencias occidentales. Por no hablar de la operacion Atalanta, en la que se interviene en la lucha contra la piratería

Por tanta "intervención ONU" no se cambia nada.

Ni con la muerte de Gadafi.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:Intervención en LIBIA
« Respuesta #330 en: 21 de Octubre de 2011, 05:32:05 am »
Uno menos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado SatanicaMajestad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 336
  • Registro: 12/02/11
Re:Intervención en LIBIA
« Respuesta #331 en: 21 de Octubre de 2011, 06:53:48 am »
Lo mismo ahora la alianza internacional salvamusulmanes inocentes interviene en Siria.... aunque parece que 3.000 muertos sirios son de menos peso que las represiones libias... tan llenitas de petroleo......

No puedes ver los enlaces. Register or Login

En fin, el mundo es así.