SI LA GENTE DISPONE DE MÁS RENTA DISPONIBLE, SE PRODUCE MÁS AHORRO (beneficia la solvencia de la banca y hace que fluya el dinero a través de créditos), AUMENTA EL CONSUMO (mayor poder adquisitivo de compra de vehículos, alimentación, ocio, etc, etc). Cómo consecuencia de ello AUMENTA LA PRODUCCIÓN (hay que producir más para satisfacer la demanda consumista que se produce), para lo cual se necesitará aumentar plantillas y mano de obra, lo que se traduce en un AUMENTO DEL EMPLEO.
Es muy fácil, ello obedece a la Ley de la oferta y la demanda.
Una de mis virtudes teologales, me llevan a darte otra oportunidad dialectica, pero lo único que te pediré, es que razones por tí, que hagas un esfuerzo por pensar tu mismo sin repetir lo que dicen otros, por mucho reconocimiento que puedan tener esas personas en las que apoyas tus argumentos.
Empezaré por decirte, que si fuese tan fácil como afirmas, "todos los países aplicarían tu receta" incluso los países que tienen extrema pobreza. ¿no te parece? ¿por que no lo han hecho? Pues las cosas se complican si uno no hace las cosas como se tienen que hacer.
¿Como vas a hacer para que la gente tenga mas renta disponible? Además teniendo en cuenta que propones incrementar los impuestos debes tener en cuenta que detraes rentas destinadas al ahorro o la inversión privada e incrementas el riesgo de evasión legal de capitales al extranjero. Propones además subidas de sueldos, que si tienes o has tenido una empresa, sabras que afecta a la competitividad y por tanto a la "deslocalización de las empresas en países con costes salariales mas bajos", y de la subida de sueldos de los funcionarios públicos, ni hablamos.
¿Por que crees que es el deficit comercial en la balanza de pagos que tenemos? Además del importante deficit energetico, de los productos que compras a lo largo del año, piensa un poco ¿cuantos son producidos en España?. ¿sabes que procedencia tienen no solo de "capital" sino de origen de los productos las mayores cadenas de alimentación tipo CARREFOUR, LIDL o el comercializador del aceite de oliva por ir a un producto de la dieta mediterranea, o la red de pequeños comercios de productos chinos?.
Dentro de los gastos del Gobierno o gobiernos autonomicos, locales o foral, supongo que sabes que deben diferenciarse los gastos "productivos" y los gastos "improductivos" (alguno de los cuales son necesarios, esenciales) y ademas supongo que sabes que hay que buscar la proporción que debería ser la optima entre gasto productivo, diferenciando dentro de cada una de dichos gastos, los prioritarios o no. Es decir, debes elegir si el gasto productivo, lo inviertes en obras de infraestructura (que crea generalmente puestos de trabajo de baja cualificación) o en la creación de industrias del sector aeroespacial o del automovil o en i+I+D.
Mi opinión es que a este Gobierno Estatal, liderado por ZP, se le ha descontrolado de forma exponencial el gasto improductivo y ahora resulta muy, pero que muy dificil volver a orientarlo. Los motivos de dicho descontrol, son en mi opinión lo detestable de la clase política que tenemos.
Resulta muy dificil además, porque pertenecemos a una Comunidad Europea que nos exije un comportamiento dentro de unos parametros en cuanto a politicas monetarias y fiscales, para poder beneficiarnos del juego en equipo.
Resulta dificil además, porque el mercado, es un mercado mundial, tanto desde el lado de la Demanda, como de la Oferta y eso significa que cada año, los jugadores en el mercado cambian de posiciones.
Te animo a seguir estudiando, intentando razonar por ti mismo y no a repetir como un loro, lo que digan los demas por mucho "nombre" que tengan.
A los que padecen el desempleo, animarles a buscar intensamente, a ser creativos en su busqueda, a ser emprendendores, con iniciativa y a no perder la esperanza