;

Autor Tema: La muerte de Bin Laden.  (Leído 28500 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #140 en: 06 de Mayo de 2011, 23:30:08 pm »
Aquí tienes una búsqueda entre el 10 de marzo de 2004 y el 1 de enero de 1990 con las palabras AL QAEDA.

En google.

17.500.000 de resultados.


No puedes ver los enlaces. Register or Login


Saludos.

RobertMAD

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #141 en: 06 de Mayo de 2011, 23:51:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ojalá no los haya, Celtica.
Sin duda, lo peor, es que haya gente que no culpe a los asesinos, sino a cualquier país en quien centrar sus frustraciones y aspiraciones, cuando no está en sus manos, sino en las suyas propias el cambiar lo que sea que tengan.
Otra explicación, no veo. Saludos.

Claro, pero hay que estar seguro de quienes son los "asesinos". Los países (i.e. los ciudadanos nunca tienen la culpa de atentados o guerras (aunque hayan votado su administración!). Son también víctimas, cuyos hijos se envían a guerras en tierras extranjeras por motivos obscuros que parece siempre tener algún motivo económico.
Y es muy lucrativo tenernos siempre discutiendo (geográficamente el norte contra el sur: irlanda del norte contra la República al sur, Korea/Vietnam del norte contra Korea/vietnam del sur, o por religión: islam v catolismo o judeísmo, etc., o por la política: comunismo v capitalismo, etc. o por etnias: hutsis/tutsis, or shiietis/sunnis.

A mí me da que el mundo es un juego de ajedrez y somos los "peónes" - pero  nunca vemos los jugadores.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #142 en: 06 de Mayo de 2011, 23:53:06 pm »
A
Citar
quí tienes una búsqueda entre el 10 de marzo de 2004 y el 1 de enero de 1990 con las palabras AL QAEDA.

No vale IMHO. Habría que hacer una búsqueda antes del 2001...
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #143 en: 06 de Mayo de 2011, 23:54:11 pm »
¿Y cómo se define una búsqueda de fechas? :D
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #144 en: 06 de Mayo de 2011, 23:55:11 pm »
Seguramente tengas razón, y seamos peones todos, que lo somos.


El problema es cuando fanático ve el jaque mate para solucionar los problemas culpando siempre a los Estados Unidos de América.


En fin, hay que desear que se acabe con los crímenes que no son necesarios (repito: con los crímenes que no son necesarios).


Un saludo.

RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #145 en: 06 de Mayo de 2011, 23:58:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y cómo se define una búsqueda de fechas? :D

Google, debajo de SEARCH tienes ADVANCED SEARCH.

Haces click ahí, y se abre ventana.

Debajo del todo tienes para expandir el menú de "Date, usage rights, numeric range, and more".

Allí puedes establecer el rango de fecha.


Si te fijas, sin hacer eso, a la derecha de la página web, también lo tienes: MORE SEARCH TOOLS // TIMETABLE // CUSTOM RANGE.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #146 en: 07 de Mayo de 2011, 00:01:03 am »
Claro que aparece en internet antes del 2001 porque Osama Bin Laden fue contratado ya, por ejemplo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pero me refería a atentados atribuidos al Al Qaeda como "grupo liderado por Osama Bin Laden" antes del 11/9.

Obviamente en esta época estaba ocupado luchando contra rusos en Afganistán durante la guerra fría...
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #147 en: 07 de Mayo de 2011, 00:01:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si te fijas, sin hacer eso, a la derecha izquierda de la página web, también lo tienes: MORE SEARCH TOOLS // TIMETABLE // CUSTOM RANGE.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #148 en: 07 de Mayo de 2011, 00:19:53 am »
Citar
El problema es cuando fanático ve el jaque mate para solucionar los problemas culpando siempre a los Estados Unidos de América.

Es verdad, pero es fácil para personas no muy observantes confundir el pueblo estadounidense con la "administración US" o el pueblo judío con su "administración" o cualquiera otro gobierno nacional, y darle la culpa de todo lo malo en el mundo.

Al final, creo que ni siquiera los gobernantes gobiernan, sino son también gobernados por otro "gobierno" que no tiene alianza con ningún país, nacionalidad, creencia, etc.

Gracias por los consejos - voy a probar el Advanced Search. Y lo de corregir derecha a izquierda quedando la palabra "derecha" tachada y "izquierda" en azul también era muy interesante. Es como aparece cuando se usa el "change tracking" en Word, pero nunca lo he visto aquí. Pero acabo de ver que hay un botón arriba para eso!! Se aprende cada día más.....
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #149 en: 07 de Mayo de 2011, 19:09:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso dicen los medios y Obama, que se le ha dado muerte. Fiesta en EEUU.

Un saludo.


Así es: Ejem....¡Fiesta porque E.U.A. ha matado a Bin Laden..! Me parece patético. Me parece que los norteamericanos no se han percatado de lo que que acaba de hacer su dirigencia política ante el mundo entero como testigo. Este hecho, no la destrucción de las torres gemelas, marca el comienzo de la tan temida decadencia del liderazgo americano.
Después de este asesinato y no después de la destrucción de las torres gemelas de Nueva York comienza el fin de la hegemonía norteamericana. A partir de ahora se apoyará cada vez más en lo único que le queda para defender sus intereses: el poder militar.
Teniendo mejores opciones eligió la peor de todas: el asesinato organizado, al mejor estilo de la mafia; como un vulgar matón urbano.
Disponiendo de la tecnología de última generación y del poder militar acreditado podría haber raptado a Bin Laden -si juzgaba que la entrega por el Gobierno Pakistaní era inadecuada- para llevarlo a los Estados Unidos y someterlo a juicio oral y público, con todas las garantías que ofrece un verdadero Estado de Derecho.
O mejor aún, si tenía en su poder las pruebas suficientes para fundar una acusación formal, podría haber ido más allá aún y entregarlo al Tribunal Penal Internacional para que lo juzgue por el delito de terrorismo, para no aparecer ante el mundo como juez y parte, superando de este modo el trato dado por el Estado de Israel a los ex jerarcas nazis escondidos en distintos países, de los cuales extraditaba unilateralmente, pero sin derramar una sola gota de sangre.
Supongo que ha tenido sus razones para haber elegido la opción elegida.
Teniendo en cuenta que Bin Laden ya no estaba al mando directo del grupo Al Qaeda y que su persecución y muerte tenía importancia meramente "simbólica" -así lo declararon sus autores-, me parece innecesario y muy caro. Lo sensato y correcto habría sido juzgarlo y no mancarse las manos con sangre.
Quizá simplemente querían evitar que el terrorista hablara y que el mundo supiera ciertas cosas impresentables que involucraba a los Estados Unidos.
En fin... Estados Unidos ha mostrado su peor cara, traicionando las garantías del debido proceso y de la defensa en juicio debida a cualquier imputado, sin los cuales la libertad es una burda mentira y su liderazgo un lugar vacante.
No es este el liderazgo que las naciones civilizadas del mundo necesitan para guiar las relaciones internacionales. 


Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #150 en: 07 de Mayo de 2011, 19:22:07 pm »
Yo no sé si este hecho marca el comienzo o el final de algo. Habrá que esperar y que el tiempo lo diga.

Desde un punto de vista jurídico, estoy de acuerdo en que un juicio justo hubiera sido lo suyo, tal como dijo también y bien dicho Palangana.


Pero desde un punto de vista tanto humano como práctico: ¿hubiera sido lógico pasear a este asesino de un país a otro? ¿No hubieran sido las amenazas de Al Qaeda mayores de haber un juicio en el que se juzgara al cerebro del mayor atentado de la Historia?

Me estoy imaginando que en 1945 no se hubiera suicidado Adolf Hitler, y 10 años después, en 1955, se le hubiera detenido para ser juzgado en Israel, o en Países Bajos, o en Francia, o donde fuera... Según llega el avión con Adolf, los ciudadanos de esos países se lo comen a bocados, con avión incluido.

Luego creo que lo que ha pasado es lo más lógico y práctico, y evita mayor número de muertes.

Eso sí: yo, personalmente, hubiera preferido que "lo hubieran suicidado", al estilo de lo que pasó en Leganés en abril de 2004.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #151 en: 07 de Mayo de 2011, 23:28:54 pm »
Lo mejor es haberlo traído vivo a EEUU, un juicio rápido y una ejecución en directo en la zona 0
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #152 en: 08 de Mayo de 2011, 22:54:36 pm »
Respeto las aportaciones legales que ha ofrecido el compañero palangana, aunque sigo sin entender su obsesión antiamericana, de todos modos a algún profesor le he escuchado en la Uned que lo bueno ( y malo a veces) de las leyes es que pueden ser susceptibles de múltiples interpretaciones y que siempre hay un resquicio por el que defender la postura que a cada uno le interese.
Sin ir más lejos, el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas reconoce el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado- y dentro de los supuestos de ataque armado se incluyen los de "grupos irregulares" o terroristas -.
Por tanto,dado el visto bueno del Presidente Obama a la misión ( y su autorización del Congreso para tomar decisiones en "defensa de la seguridad nacional") la intervención de USA ha sido ejemplar, piénsese que la otra alternativa era bombardear a mansalva el complejo donde se escondía el terrorista, lo que hubiera ocasionado víctimas entre el vecindario circundante ( y un más grave conflicto diplomático con Pakistán), así que , como aquel que dice, bien está lo que bien acaba.
Sí, hubiera estado mejor que los paquistaníes hubieran dado "autorización", pero tampoco se les oye "piar" mucho, así que...
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #153 en: 08 de Mayo de 2011, 23:05:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respeto las aportaciones legales que ha ofrecido el compañero palangana, aunque sigo sin entender su obsesión antiamericana, de todos modos a algún profesor le he escuchado en la Uned que lo bueno ( y malo a veces) de las leyes es que pueden ser susceptibles de múltiples interpretaciones y que siempre hay un resquicio por el que defender la postura que a cada uno le interese.
Sin ir más lejos, el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas reconoce el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado- y dentro de los supuestos de ataque armado se incluyen los de "grupos irregulares" o terroristas -.
Por tanto,dado el visto bueno del Presidente Obama a la misión ( y su autorización del Congreso para tomar decisiones en "defensa de la seguridad nacional") la intervención de USA ha sido ejemplar, piénsese que la otra alternativa era bombardear a mansalva el complejo donde se escondía el terrorista, lo que hubiera ocasionado víctimas entre el vecindario circundante ( y un más grave conflicto diplomático con Pakistán), así que , como aquel que dice, bien está lo que bien acaba.
Sí, hubiera estado mejor que los paquistaníes hubieran dado "autorización", pero tampoco se les oye "piar" mucho, así que...

INTERPRETAR esta actuación de EEUU como legítima defensa es una aberración jurídica y corruptela del derecho. No cabe el abuso del derecho y tanto en los OJ internos como a nivel internacional LA LEGÍTIMA DEFENSA está CONDICIONADA a unos requisitos, entre otros, la inmenencia del ataque, no haberlo provocado, EJERCER LA DEFENSA en el momento del ataque, proporcionalidad, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA INTERNACIONAL PARA EL JUICIO etc, y todo lo que no sea interpretar de esa forma RESULTA INTERPRETAR contra legem y contra natura, desligitimiza la eximente.

Eso es como si a un "asesino psicópata en serie" entramos en su casa meses después de los asesinatos y cuando estaba durmiendo lo acribillamos a balazos. Eso no lo ampara el Derecho, al menos un Derecho civilizado, ni puede entenderse eso justicia amparable en la legítima defensa.

LA JUSTICIA ES UNA COSA, LA VENDETTA SICILIANA ES OTRA COSA. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #154 en: 08 de Mayo de 2011, 23:10:57 pm »
Y en cuanto A LA EJECUCIÓN PÚBLICA EN LA "ZONA CERO" a la que ha aludido el compañero JOAQUIMG resulta un disparate como pocos ha leido un servidor en mucho tiempo. Hay días que el compañero JOAQUIMG abandona la sensatez, que la tiene, los motivos los desconozco. La pena de muerte es abominable, jamás será eso Derecho.

Mejor volver a la Edad Media, y antes de ejecutarlo le damos doscientos latigazos, le escupimos, le chillamos o se lo entregamos a las víctimas para que ellos mismos ejecuten al susodicho...

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #155 en: 08 de Mayo de 2011, 23:20:02 pm »
Piensa, compañero, que Bin Laden no era una mera figura simbólica, seguía siendo el lider operativo de Alqueda, la información que consiguieron los Seals demuestra que tenían preparativos para atentar contra trenes en USA, luego esta intervención ya ha servido para salvar vidas inocentes y estaría plenamente justificada la legítima defensa, por no hablar de todos los datos de lugartenientes que dirigen la Yihad en otros puntos del mundo. Bin Laden no tenía teléfono ni internet pero utilizaba mensajeros o  correos una vez al mes como mínimo para transmitir "ideas" e instrucciones. De hecho el seguimiento de uno de esos "correos" desde Peshawar permitió localizarle finalmente.
Entiendo las reticencias de algunos, pero con tibieza no puede combatirse el terrorismo de unos fanáticos.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #156 en: 08 de Mayo de 2011, 23:27:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Piensa, compañero, que Bin Laden no era una mera figura simbólica, seguía siendo el lider operativo de Alqueda, la información que consiguieron los Seals demuestra que tenían preparativos para atentar contra trenes en USA, luego esta intervención ya ha servido para salvar vidas inocentes y estaría plenamente justificada la legítima defensa, por no hablar de todos los datos de lugartenientes que dirigen la Yihad en otros puntos del mundo. Bin Laden no tenía teléfono ni internet pero utilizaba mensajeros o  correos una vez al mes como mínimo para transmitir "ideas" e instrucciones. De hecho el seguimiento de uno de esos "correos" desde Peshawar permitió localizarle finalmente.
Entiendo las reticencias de algunos, pero con tibieza no puede combatirse el terrorismo de unos fanáticos.

Si se estaban preparando ataques para el futuro, NO ES PRESENTE NI INMEDIACIÓN DEL ATAQUE, luego no cabe alegar la eximente de legítima defensa, más teniendo en cuenta que si estaba desarmadado, el hecho de capturarlo vivo si se hubiese optado por esta opción y llevarlo a juicio internacional hubiese causado el mismo efecto preventivo-jurídico. En todo caso, se podría entrar a analizar el estado de necesidad, pero tampoco cabe por los mismos motivos. El hecho de que le hayan dado muerte no va impedir esos FUTUROS ATAQUES, saldrá otro Bin Ladem.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #157 en: 08 de Mayo de 2011, 23:31:28 pm »
   Así es amigo palangana, pero eso que saldrá un nuevo Bin Laden yo creo que ya ha salido!
Ahora nos podemos preparar para hechos delictivos y aberrantes aún peores!

Saludos!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #158 en: 08 de Mayo de 2011, 23:38:35 pm »
Vale, ¿ y alguien me puede explicar como aplicas la legítima defensa ante un "inminente" secuestro de dos aviones que van a estrellar contra dos edificios? ¿O en los trenes de nuestro querido Madrid, maltratado y denostado, pero a pesar de ello , querido Madrid, prohíbes llevar mochilas en hora punta como legítima defensa?
Seamos un poco lógicos, ellos no respetan nuestros derechos ni las reglas de la Convención de Ginebra sobre guerras convencionales, así que , guste o no, la respuesta tampoco puede ser convencional.

¿Saldrá otro Bin Laden? Mi opinión es que no, como tampoco salió otro Hitler, aunque la amenaza yihadista seguirá ahí, como ya estaba antes de Bin Laden, por otro lado. Pero alguien de su "popularidad" no lo veo posible. En cualquier caso, lo que no puede Occidente es hacer política eternamente a capricho de unos bárbaros. Aquellos que piensen en atentar en nuestras ciudades deben saber que serán perseguidos y castigados, convencionalmente o no.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #159 en: 09 de Mayo de 2011, 00:09:27 am »
La legítima defensa, previo al uso de la fuerza bruta o física, se ha de poner de manifiesto mediante sistemas preventivos que eviten el ataque. En segundo momento, cuando esto ha fallado, utilizando la fuerza de tal modo que cause el menor daño posible y de forma proporcionalidad. En el caso de los aviones y las Torres, los EEUU debían haber tomado (ya que sospechosamente fallaron los servicios de inteligencia y prevención) una decisión MUY DURA, DURÍSIMA, que era derribar antes de llegar a la urbe los aviones secuestrados y causar 300 fallecidos, y cabría entonces hablar si no de legítima defensa, sí al menos de estado de necesidad en tanto que evita un mal superior, como lo fueron más de 2.000 fallecidos. En el caso de los trenes de Madrid no era posible ni lo uno ni lo otro, dado el ocultismo y sin previo aviso o mínima capacidad de reacción del suejeto pasivo, España y las víctimas. PERO ES QUE EL TERRORISMO ES ESO, como norma general, no avisa. Eso ya lo sabemos, lo que se debe hacer es revisar, someter a análisis y crítica los mecanismos e instrumentos de lucha contra el terrorismo, la prevención, poner orden a la problemática de Israel y Palestina, NO VENDER ARMAS LOS EEUU, la UE y URSS a los TERRORISTAS (es que esto es muy exótico, se enriquecen vendiéndoles armas, y luego se quejan de que haya terrorismo), no andar saqueando países del tercer mundo ni islamitas de forma ilegal e ilegítima, no siendo occidente prepotente en el concierto internacional, respetando la personalidad y el principio de soberanía de los pueblos, coordinando los medios informáticos y policiales la comunidad internacional etc etc

Lo de Hitler no es comparable, ni desde lo histórico, ni desde lo criminológico y lo sociológico no tiene nada que ver. El terrorsimo es una manifestación muy concreta y específica de delincuencia y de reinvidicación totalmente diferenciada, móvil, no tiene cara, no avisa, mimetiza sus formas, parte del sujeto minoritario o que se siente discriminado, puede no tener un fondo fijo como el político, sino que trasciende en muchas ocasiones a lo religioso etc. También podría entonces decir yo que los anarquistas Bakunin y Malatesta murieron hace más de un siglo, y sigue existiendo el terrorismo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.