Estimados compañeros de fatigas:
Supongo que subyace en todos nosotros un poso común de esfuerzo y solidaridad ante unos eventos pasados que son hilados por el designio del ya famoso status social o condición de personas que nacen y se desarrollan hasta, o siempre, un punto de iguales características.
Cercano a los exams de Septiembre, no puedo dormir y me levanto de la cama para comer algo recordando temas que substraigo como más importantes y que retumban en mi cabeza un y otra vez, o por darle más retórica a la cosa sin cesar.
No sé que es lo que quiero expresar, porque nunca, incluso en mi vida he tenido un organigrama claro. Soy un cocktail de muchos empirismos, si se quiere también estudios pero sin un punto lejano al que ir que no sea el destino que a todos nos depara.
Un por qué tampoco necesito, me basta ese single, ese simple destino para seguir adelante por mi mismo y por las personas que tengo alrededor para no deparar en entelequias que por filosofadas se positivamente no llegan a ninguna parte.
No puedo, en este caso, seguir adelante sin un argumento de exposición que predique el contenido de un mensaje, un pequeño discurso familiar que plasme, tal vez, un posible punto de fuga que se disipa pero que está en mi torbellino de ideas.
En base a nuestros estudios, en base a la ley, en base a los acontecimientos más destacados en los que vivimos, a la historia y a nuestro devenir, cabría la posibilidad de presentar en este foro la idea de que todo esta tan unido que lo uno es imprescindible a lo otro, y que cada nudo de éstos forman la cadena de momentos que hilan finalmente lo que somos. Somos entes aislados tratando de convivir, de elaborar en nuestra ignorancia, el desarrollo de lo que es y será nuestra vida. En este cuasi-equilibrio creamos nuestras normas para salvaguardarnos de nosotros mismos y poder paliar nuestros defectos biológicos en la seguridad que los lados negativos serán apaciguados por el conjunto de normas en base a una ÉTICA que creemos válida pero que a juzgar por nuestros encuentros no es suficiente para que el peso de la universalidad que subyace en nuestras cabezas se vea liberado de un malestar que constantemente tintinea recordándonos que algo no funciona y que falta un no se qué, un aporte, un esfuerzo más y que se yo de desazón que infiere en la no felicidad y el quebranto interior.
¿Qué fusiona lo universal entre todas las personas de cualquier raza, religión, política, condición social, ect., qué hay en común? ¿Existe algún vínculo Sahdowmaker entre Ozzy Osbourne y Alzaga? Hay una ley universal, si alguien la ha encontrado, la piedra filosofal, sabrá que si lo hay. Ese vínculo hace que las distintas posiciones se atraigan hacia él como un imán, y nuestra gravedad deja de ser físicamente inerte en la tierra para ir al núcleo de éste. Sólo con él descubierto y con la nobleza constante seremos capaces de seguir soportando la desigualdad, la mezquindad, la ignorancia, y las desviaciones psicológicas que son propicias para que la ciencia y la dogmática siga trabajando para saber que es lo que se debe plasmar o no. Este trabajo no dejará de adolecer de aquél vínculo y se apoyará en él para las personas que conjuguen los requisitos necesarios para que todo vaya adelante aunque todo sea mentira.
Ya sé que esto es un círculo vicioso donde los unos nos alimentamos a los otros. Los que ahora llegan realizarán el trabajo que nosotros no queremos hacer. Si no llevamos joyas los joyeros se extinguen, si no tengo a mi perro desaparece la raza, si no hago pan tus hijos no comen nocilla.
Vaya tema, nos hemos desarrollado sin querer donde el destino ha deseado y se nos ha insuflado nuestro entorno como la cosa más natural del mundo. Con el tiempo nos hemos dado cuenta de que mucho de lo que vivíamos era erróneo. A pesar de esto, eso no has llevado a vivir de esa manera al igual que al resto de personas esparcidas por el mundo. Lo que para nosotros representa un regalo de una forma para otros lo será de otra pero no dejará de ser un regalo.
Así que, amigos, hagamos las cosas bien hechas en la medida que podamos e intentemos superarnos en cada momento con nuestras propias miserias y las añadidas.