Alguien me puede explicar lo que es la discriminación indirecta?
Raúl, a ver si, de lo que yo comprendo que es, puedo explicarlo más o menos.
En el art. 14 CE se dice: “
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Sin embargo todos sabemos, por ejemplo que hay personas (mayores de tal edad) que pagan menos en el autobús. Eso no va en contra de que todos seamos iguales, porque se entiende que es razonable.
Sin embargo sí puede haber discriminación, en el sentido de un trato desfavorable a una persona o un colectivo, saltándose el art. 14 CE.
Por ejemplo, en una empresa pueden de pronto discriminar a alguien que va a buscar empleo por el hecho de ser de otra etnia, por ser discapacitado, por ser mujer… Esto sería discriminación directa.
La indirecta sería cuando se oculta esa discriminación, pero tiene los mismos efectos. Por ejemplo, no se dice directamente que no se contrata a alguien de otra etnia, pero sin embargo se le exige un
máster en tal cosa que al resto no se le exige. De esa forma “se lo quitan de en medio”. O por ejemplo, a una mujer la contratan pero con un sueldo menor al que ganaría un hombre en ese mismo puesto.
En STC 145/1991 se habla de la discriminación indirecta y directa, por razón del sexo, y define a la directa como “
aquel tratamiento diferenciado perjudicial en razón del sexo donde el sexo sea objeto de consideración directa”. Y sobre la indirecta, dice que es en la que la diferencia de trato es formalmente correcta y no aparece directamente vinculada al sexo, pero genera unas consecuencias discriminatorias sobre un concreto colectivo por razón de su sexo.
Aunque luego hay situaciones en las que sí está justificado, y no sería discriminación (por ejemplo, un trabajo para descargar y mover palés, donde la fuerza física es fundamental para desarrollar ese trabajo, no sería discriminatorio no contratar a una mujer que no pudiera realizarlo, pero ya no es por ser una mujer... sino por otras circunstancias).
Te dejo un artículo, que lo aclara bastante mejor que yo, de No puedes ver los enlaces.
Register or
Login.
Un saludo.