;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL I 11/12  (Leído 239570 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #100 en: 01 de Octubre de 2011, 20:14:45 pm »
No sé si habréis escuchado hablar de la escalera de penal, he pillado este post de la licenciatura que seguro nos vale para aclarar conceptos...

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #101 en: 01 de Octubre de 2011, 21:25:13 pm »
Una duda. Según lo que ha puesto Robert de correspondencia de los apuntes con el programa de grado. El tema 6 de licenciatura se divide en estas cuatro lecciones. Sabríais decirme dentro de este tema, que puntos corresponden a cada lección? Es que no sé de que punto a que punto correspondería cada uno y por más que lo miro y lo miro no hay forma  ;D 

Lección 9. El delito como conducta típica (I): tipo objetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).

Lección 10. El delito como conducta típica (y II): tipo subjetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).

Lección 11. El delito como conducta típica (III): el tipo de los delitos imprudentes de acción
(tema 6 de apuntes).

Lección 12. El delito como conducta típica (y IV): tipo de lo injusto de los delitos de omisión.
(tema 6 de apuntes).

Espero haberme explicado. Un saludo!
Recta final

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #102 en: 01 de Octubre de 2011, 21:31:31 pm »
Y da para más. Realmente hay tantas lecciones englobadas en este tema? No las termino de distinguir.

Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito.
(tema 6 de apuntes).

Lección 17. El delito como conducta antijurídica (I): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).

Lección 18. El delito como conducta antijurídica (II): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).

Lección 19. El delito como conducta antijurídica (y III): la graduación de lo injusto
(tema 6 de apuntes).
Recta final

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #103 en: 01 de Octubre de 2011, 21:35:49 pm »
Hola, Estefaniad01.

Con las Lecciones 9 a 12, que las tuve que dejar para el final para encontrar por eliminación la correspondencia con los apuntes, es con las que tengo dudas de haberme confundido.

Pero, ojeando por encima los apuntes, es en el único sitio que me cuadra. Ten en cuenta que un "delito imprudente" es lo mismo que decir culposo. De todos modos, vosotros que estáis leyendo en profundidad los apuntes, si no fuera así por favor avisad la correspondencia que pudieran tener esas lecciones con los apuntes, para entre todos echarle un ojo y confirmarlo.

Las lecciones 16, 17, 18 y 19 esas seguro sí se corresponden con el tema 6 de los apuntes.


Un saludo.
RobertMAD

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #104 en: 01 de Octubre de 2011, 21:38:02 pm »
Solución= comprar libro.

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #105 en: 01 de Octubre de 2011, 21:39:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Solución= comprar libro.

Es que ya tengo estos apuntes imprimidos.

Vale, los temas 16, 17, 18 y 19 localizados. Pero los 9, 10, 11 y 12 aun no, estarán más adelante.
Un saludo y perdón por las molestias, lo he visto después.
Recta final

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #106 en: 01 de Octubre de 2011, 21:40:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que ya tengo estos apuntes imprimidos.

Vale, los temas 16, 17, 18 y 19 localizados. Pero los 9, 10, 11 y 12 aun no, estarán más adelante.
Un saludo y perdón por las molestias, lo he visto después.

Yo también, es una putada... pero parece que no queda otra que comprar el libro.

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #107 en: 01 de Octubre de 2011, 21:51:07 pm »
Yo de momento voy a tirar de estos apuntes. Cuando empiecen las tutorias o salga el libro y pueda ver como va ya veré si comprarlo o no. Pero para empezar está bien.  ;)
Recta final

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Penal pregunta test de examen.
« Respuesta #108 en: 02 de Octubre de 2011, 15:05:00 pm »
La pregunta dice así:

Zacarías de 40 años de edad, oberva como Felipe de 8 años, tiene un grave accidente de bicicleta, pese a los quejidos de la víctima, Zacarías que no conocía al menor, abandona el lugar a los 30 minutos. Felipe fallece como consecuencia de las heridas, muerte que hubiese resultado fácilmente evitable ¿ Se puede condenar a Zacarías por homicidio en comisión por omisión?
a) Sí, puedes podía y debía evitar el resultado.
b) No, pues su omisión no es equivalente a la acción de matar del homicidio.
c) Sí, pues cualquiera es garante de la vida de otro y la omisión es equivalente a la acción.
d) No, pues Zacarías no ostentaba una posición de garante.

En las soluciones da como buena la D, si tenemos que la posición de garante es aquella en la cual un sujeto se halla y tiene el deber jurídico para que se produzca un resultado que es evitable, no entiendo por qué da como buena la d si Zacarías sí podía haber evitad el resultado...


Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #109 en: 02 de Octubre de 2011, 15:12:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta dice así:

Zacarías de 40 años de edad, oberva como Felipe de 8 años, tiene un grave accidente de bicicleta, pese a los quejidos de la víctima, Zacarías que no conocía al menor, abandona el lugar a los 30 minutos. Felipe fallece como consecuencia de las heridas, muerte que hubiese resultado fácilmente evitable ¿ Se puede condenar a Zacarías por homicidio en comisión por omisión?
a) Sí, puedes podía y debía evitar el resultado.
b) No, pues su omisión no es equivalente a la acción de matar del homicidio.
c) Sí, pues cualquiera es garante de la vida de otro y la omisión es equivalente a la acción.
d) No, pues Zacarías no ostentaba una posición de garante.

En las soluciones da como buena la D, si tenemos que la posición de garante es aquella en la cual un sujeto se halla y tiene el deber jurídico para que se produzca un resultado que es evitable, no entiendo por qué da como buena la d si Zacarías sí podía haber evitad el resultado...

Porque el truco está en la pregunta, no está preguntando si Zacarías no comete un delito (que sería en este caso uno de omisión del deber de  socorro) sino si comete uno de homicidio por comisión por omisión (u omisión impropia) que es de otro tipo. No os recomiendo que empeceis a hacer test antes de haber leido y entendido la teoría

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #110 en: 02 de Octubre de 2011, 16:16:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque el truco está en la pregunta, no está preguntando si Zacarías no comete un delito (que sería en este caso uno de omisión del deber de  socorro) sino si comete uno de homicidio por comisión por omisión (u omisión impropia) que es de otro tipo. No os recomiendo que empeceis a hacer test antes de haber leido y entendido la teoría

Yo he leído la teoría, eso de entender ya me gustaría a mí...

Aunque no me ha quedado muy claro, gracias.


Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #111 en: 02 de Octubre de 2011, 17:15:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, Estefaniad01.

Con las Lecciones 9 a 12, que las tuve que dejar para el final para encontrar por eliminación la correspondencia con los apuntes, es con las que tengo dudas de haberme confundido.

Pero, ojeando por encima los apuntes, es en el único sitio que me cuadra. Ten en cuenta que un "delito imprudente" es lo mismo que decir culposo. De todos modos, vosotros que estáis leyendo en profundidad los apuntes, si no fuera así por favor avisad la correspondencia que pudieran tener esas lecciones con los apuntes, para entre todos echarle un ojo y confirmarlo.

Las lecciones 16, 17, 18 y 19 esas seguro sí se corresponden con el tema 6 de los apuntes.


Un saludo.

Hola!!!

Yo también tengo la misma duda sobre como dividir el tema 6 de los apuntes para obtener las lecciones 9,10,11 y 12 de la guía...Cuando alguien sepa que avise, pliisss!!!

También tengo algunas otras dudillas, ya terminé de revisar los apuntes e ir construyéndolos de nuevo para obtener los apuntes del 1er cuatrimestre y los del 2º por separado. Si alguien me puede resolver estas dudas y así terminar los apuntes, en cuanto los tenga os los puedo ir pasando por mail. Os digo:

- La primera, la que ya he comentado...jiji

- Según la relación que colgó RobertMAD (muchas gracias por la aportación) las lecciones 21, 22 y 23 de la guía se obtienen del tema 8 de los apuntes, pero ¿qué división hay que hacer del tema 8 para obtener dichas lecciones?

- Tampoco encuentro la relación de la lección 19 de la guía con ninguno de los temas de los apuntes...¿alguien sabe cual es su tema correspondiente?

- Por último (que ya es hora...jeje), ¿el tema 22 de los apuntes se quedaría sin ser estudiado? Por que según la relación no se corresponde con  ninguna lección ni del 1er parcial ni del 2º...

Bueno, muchas gracias!!! Un saludo

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Penal pregunta test de examen.
« Respuesta #112 en: 02 de Octubre de 2011, 17:23:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta dice así:

Zacarías de 40 años de edad, oberva como Felipe de 8 años, tiene un grave accidente de bicicleta, pese a los quejidos de la víctima, Zacarías que no conocía al menor, abandona el lugar a los 30 minutos. Felipe fallece como consecuencia de las heridas, muerte que hubiese resultado fácilmente evitable ¿ Se puede condenar a Zacarías por homicidio en comisión por omisión?
a) Sí, puedes podía y debía evitar el resultado.
b) No, pues su omisión no es equivalente a la acción de matar del homicidio.
c) Sí, pues cualquiera es garante de la vida de otro y la omisión es equivalente a la acción.
d) No, pues Zacarías no ostentaba una posición de garante.

En las soluciones da como buena la D, si tenemos que la posición de garante es aquella en la cual un sujeto se halla y tiene el deber jurídico para que se produzca un resultado que es evitable, no entiendo por qué da como buena la d si Zacarías sí podía haber evitad el resultado...


Hola.

Lo primero, creo yo, no puede considerarse homicidio cometido por omisión por lo que dice el art. 11 CP:

Los delitos o faltas que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la Ley, a su causación. A tal efecto se equiparará la omisión a la acción:

a) Cuando exista una específica obligación legal o contractual de actuar.

b) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente
”.

No es el caso el que la no evitación equivalga a la causación, puesto que él no ha creado la situación precedente de que Felipe coja la bici y el accidente que ha tenido lo haya provocado Zacarías.
Luego ya solamente podría ser la respuesta B o la D.

Como resulta que no se da, en el art. 11 CP, el caso “a” (obligación legal o contractual), la respuesta es la “D”.

El problema es que en el CP no hay una definición clara de lo que es eso a lo que se refiere el art. 11 al decir “al infringir un especial deber jurídico del autor”, y pensamos que Zacarías ha asumido la posición de garante e infringido un deber jurídico.

Lo más importante es que para cometer un delito por omisión, casi siempre, el sujeto activo debe asumir el papel de garante (no siempre es así), y si no, por lo general, no puede haber comisión por omisión (no digo que deba ser siempre: yo puedo ver como alguien se va a beber un vaso que contiene veneno y callarme, sin ser el garante de esa persona…).

Pero ¿es realmente Zacarías alguien que ha asumido la posición de garante? Pues para ser el garante podría ser sencillo si fuera un familiar del crío, el cuidador del niño, etc. En esos casos, sí sería el garante. Pero el papel de garante nunca se debe dar por supuesto si no que debe ser claro que haya una relación legal o contractual.

El caso es que, por ser Felipe un niño de 8 años, todos vemos que podría haberle ayudado Zacarías y evitado esa muerte. Pero en realidad son suposiciones nuestras: no sabemos si Zacarías (y 10 más que estaban por allí al lado, por ejemplo) pensaron que eran rasguños sin más; si estaba al lado del niño la madre diciéndole que se levantara y se dejara de cuentos; si Zacarías ya ha visto otras veces cómo Felipe se ha hostiado con la bici y sabe que el chaval es de llorar a la mínima, etc.

No sé si este ejemplo, cambiando un niño por un adulto, para no caer tanto en “sentimentalismo”, sino pensando con el Código en la mano, puede valer para aclarar algo: yo salgo en media hora a dar una vuelta, y observo a una mujer de unos 60 años paseando y dando tumbos, y tosiendo mucho, con la mirada perdida…Me pienso: “a esta le quedan dos lunas”, y me vuelvo a mi casa. Mañana me entero, por casualidad, de que esa mujer ha fallecido. ¿He cometido homicidio por omisión? Evidentemente, no. Igual Zacarías con el caso de Felipe.

Como dice Jmmg, sí podría ser delito de omisión del deber de socorro, pero no un homicidio por comisión por omisión.


Saludos.

(PD: lo dicho es lo que yo creo, no que necesariamente sea lo correcto).
RobertMAD

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #113 en: 02 de Octubre de 2011, 17:39:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he leído la teoría, eso de entender ya me gustaría a mí...

Aunque no me ha quedado muy claro, gracias.

A ver Raul, la pregunta es : Puede ser Zacarías condenado por un delito de homicidio por comisión por omisión.Ese es un tipo de delito que deber reunir una serie de carácterísticas muy concretas. A la vista de los hechos, la posición/actuación de Zacarías no se ajusta a ese tipo de características (las tienes definidas en la teoría , entre ellas ocupar la posición de garante..), luego NO podría ser condenado por ese delito en concreto, lo que no quiere decir que no pueda ser condenado por otro (en este caso omisión del deber de socorro), pero eso no es lo que se pregunta . Una de las cosas que supongo os dirán en el foro virtual, es que hay contestar a lo que se pregunta sin suponer hechos que no están explicitados en el enunciado.
Te dejo un link que te puede ayudar (es largo pero las conclusiones finales son claras)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #114 en: 02 de Octubre de 2011, 17:41:46 pm »
Hola, Silvia.A.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!!

Yo también tengo la misma duda sobre como dividir el tema 6 de los apuntes para obtener las lecciones 9,10,11 y 12 de la guía...Cuando alguien sepa que avise, pliisss!!!
[…]

- La primera, la que ya he comentado...jiji
 

Sí, lo del tema 6 habrá que esperar a que detallen el Programa porque tampoco lo tenía yo muy claro entonces… pero es el único sitio donde me cuadra, al hablar de la antijuricidad.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
- Según la relación que colgó RobertMAD (muchas gracias por la aportación) las lecciones 21, 22 y 23 de la guía se obtienen del tema 8 de los apuntes, pero ¿qué división hay que hacer del tema 8 para obtener dichas lecciones?

En el tema 8 se habla de las causas de exclusión de la culpabilidad, de la inimputabilidad, del error sobre la antijuricidad de la conducta y de la no exigibilidad de obediencia al Derecho. Ya hoja por hoja en los apuntes no sé decirte, pero la lección 21 trata del delito, y el 22 y el 23 de la exclusión de reprochabilidad. Entiendo que se corresponden con la lección 8 por tratar sobre las causas de exclusión de culpabilidad y de la inimputabilidad.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!!

Yo también tengo la misma duda sobre como dividir el tema 6 de los apuntes para obtener las lecciones 9,10,11 y 12 de la guía...Cuando alguien sepa que avise, pliisss!!!
[…]


- Tampoco encuentro la relación de la lección 19 de la guía con ninguno de los temas de los apuntes...¿alguien sabe cual es su tema correspondiente?
 

La lección 19 trata sobre el delito como conducta antijurídica y la graduación de lo injusto. Entiendo que se corresponde con el tema 6 de apuntes que trata de la antijuricidad.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
- Por último (que ya es hora...jeje), ¿el tema 22 de los apuntes se quedaría sin ser estudiado? Por que según la relación no se corresponde con  ninguna lección ni del 1er parcial ni del 2º...

Bueno, muchas gracias!!! Un saludo

Se me pasó ponerlo, pero el tema 22 de los apuntes trata sobre las consecuencias accesorias del delito, por lo que se corresponde, en parte, con la lección 34 de la guía, que trata sobre las medidas de seguridad y reinserción social y las consecuencias accesorias.


Un saludo.


RobertMAD

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #115 en: 02 de Octubre de 2011, 18:16:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como les gusta tocarnos las narices. Cambiando el orden de los temas pasando unos de un cuatrimestre a otro, ya nos complican la vida para prácticar los tests de otros años.

Si no hacen eso como van a vender sus libros?

La verdad es que es penoso...
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #116 en: 02 de Octubre de 2011, 18:26:30 pm »
oks, RobertMAD!!! pero cometí un fallo...jeje. En la última duda no me refería al tema 22 de los apuntes, al cual tu si que habías hecho referencia en la correspondencia...lo siento!! Me refería al tema 23 de los apuntes, para mí, este tema queda sin corresponder con ninguna lección de la guía...q opinas??

Pues como tengamos que comprar todos los libros...vamos listos para todo el año "económicamente hablando"....aaagggrr!!!

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #117 en: 02 de Octubre de 2011, 18:31:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me refería al tema 23 de los apuntes, para mí, este tema queda sin corresponder con ninguna lección de la guía...q opinas??


Mosquis! Cierto... Se me pasó!  ::)

El tema 23 de apuntes habla de la responsabilidad civil y costas procesales, sobre la responsabilidad civil, las personas civilmente responsables y las costas procesales.

Ese no sé si lo habrán metido en la guía en consecuencias accesorias... o lo mismo como aplicación y determinación de la pena... Y a lo mejor (que lo dudo) lo han quitado, no sé (por pasarlo a Civil o Procesal I, no sé): los apuntes no los he leído en profundidad, sino mirado por encima.

Habrá que esperar a que detallen más el contenido de las "lecciones" de la guía, pero en serio que sabiendo lo que es del primer parcial, el orden del estudio ya ves que en licenciatura es uno, en grado es otro (y en el libro, al menos en licenciatura, es otro distinto), que no es realmente importante, pero sí saber qué corresponde al primer parcial y qué al segundo.


Un saludo!
RobertMAD

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #118 en: 02 de Octubre de 2011, 20:31:25 pm »
Cuándo sale el dichoso libro, abren el curso virtual y no sabemos ni el libro...


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #119 en: 03 de Octubre de 2011, 12:47:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como les gusta tocarnos las narices. Cambiando el orden de los temas pasando unos de un cuatrimestre a otro, ya nos complican la vida para prácticar los tests de otros años.

Vaya putada con esto, qué sse puede hacer? si con los test del primer cuatrimestre hay preguntas que no son del mismo, y habría que mirar en el segundo las que se corresponden con el primero...

La cosa está complicada en ese aspecto.