;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12  (Leído 139675 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pesaca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 12/09/11
  • parle vosté
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #120 en: 21 de Octubre de 2011, 11:50:55 am »
sencillo y practico, se agradece...

Todos tenemos muy claro que es normal para uno mismo, pero no tan claro que para el otro lo normal pueden ser distinto

Desconectado CCL

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 175
  • Registro: 14/11/07
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #121 en: 21 de Octubre de 2011, 19:55:50 pm »
Muchísimas gracias IBM77, se agradece toda la información que nos estas facilitando.

Un saludo, :)

Desconectado fenix84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #122 en: 22 de Octubre de 2011, 02:53:56 am »
IBM muchas gracias por aportar todos los modelos y toda la información!! Realmente útil y meritorio !!


Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #123 en: 22 de Octubre de 2011, 15:06:10 pm »
La pec consiste en el trabajo de un libro, pero creo que este año no merece la pena, el año pasado la nota de la pec se te sumaba a partir del 4 que se acara en el examen presencial, o sea, mínimo un 4, ahora creo que tienes que sacar un 6 para que se te sume la pec, así que no merece demasiado la pena...
[/quote]

Pues este año idem de lo mismo,un 6 en la prueba presencial,un 6!,ya no un 5 ya un 6!para que te sumen la evaluación continua,vengaa yaaa.¿Qué quiere decir eso?que paso de hacer ningún trabajo.El día que la UNED cambie ese sistema y digan "la nota de la evaluación continua se sumará a la nota del examen se saque la nota que se saque"entonces será cuando pierda la cabeza por hacer el trabajo,mientras nanai de la china,o sea que paso.No está la cosa pa perder el tiempo,pa que luego saque un 5,5 en el examen y me quede retratao con mi trabajito de evaluación continua...
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado fenix84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #124 en: 22 de Octubre de 2011, 21:16:13 pm »

IBM y demás...¿como véis los apuntes de Pasteles?  ¿se queda algo corto no? o consideráis que se puede aprobar con ellos. La verdad que son más reducidos, pero no acabo de verlos del todo completo, en ciertas cosas los veo algo cortos. Además esta asignatura parece que no hay espacio tasado en examen. ¿hay experiencias positivas estudiando solo a partir de apuntes de Pasteles? Podría ser una buena opción si finalmente uno va apurado tiempo...

un saludo

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #125 en: 22 de Octubre de 2011, 22:16:17 pm »
Hola, yo te aconsejaría los de Estupendo, en general los de Pasteles son una opción para aquellos que van cortos de tiempo, yo uso de base los apuntes de Estupendo, muchos compañeros lo recomiendan y yo también porque van a lo esencial sin olvidar nada importante, con ellos también se puede responder a los comentarios de texto y los apuntes realizan una cosa que con el libro en mano es un poco engorrosa, el libro en algunos párrafos remite a aclaraciones o comentarios que están en otra sección del libro y Estupendo lo que hace es incluirlos también, que es un detalle útil y que facilita el estudio.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #126 en: 22 de Octubre de 2011, 23:31:46 pm »
Bueno me faltaban cuatro esquemas más:

Clasificación de las normas jurídicas ( continuación )
 
                                                     / Normas de derecho público
Por el ámbito de validez material |
                                                     \ Normas de derecho privado


                                                      /  Genéricas
Por el ámbito personal de validez |   Particulares
                                                      \  Individuales

                                                           /                  /  Preceptivas
                                                          |  Positivas   |
Por el modo de vincular la voluntad   |                   \  Permisivas
de los sujetos                                    |
                                                          |  Negativas o prohibitivas
                                                          \

                                         /
                                         |  Normas de comportamiento o de primer grado
                                         |
                                         |
Por su función o finalidad |                                          /
                                         |                                         | Normas de vigencia
                                         |                                         | Normas declarativas, explicativas
                                         |                                         | Normas permisivas
                                         | Normas de organizacion  | Normas interpretativas
                                         \    o de segundo grado     | Normas sancionadoras
                                                                                   | Normas de competencia
                                                                                   | Normas de procedimientos
                                                                                   |
                                                                                    \
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado sara86

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 29/01/09
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #127 en: 23 de Octubre de 2011, 12:21:53 pm »
Lo mejor en esta asignatura tan densa es hacer apuntes propios, y leer, leer, leer y leer.... Parece muy costoso pero no lo es. Ademas despues de hacer un tema (que ya esta medio estudiado) memorizas lo esencial. Yo no me prepare los comentarios de texto, simplemente respondi en base a lo que habia estudiado razonando un poco la respuesta. Mi nota fue alta. Y ademas me ayudo mucho saber cuales eran las preguntas que se repetian años anteriores (me asegure dos preguntas). Animo y a filosofar!!! :)
Aquellos que dicen que algo no puede hacerse, suelen ser interrumpidos por otros que lo están haciendo.

Desconectado pesaca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 12/09/11
  • parle vosté
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #128 en: 23 de Octubre de 2011, 12:43:26 pm »
Sara86, gracias por tu aportación que se traduce en aliento para quien estamos sumergidos en la asignatura, espero poder cogerle el tranquillo como tu, saludos.
Todos tenemos muy claro que es normal para uno mismo, pero no tan claro que para el otro lo normal pueden ser distinto

Desconectado sara86

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 29/01/09
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #129 en: 23 de Octubre de 2011, 16:18:34 pm »
Yo estuve mirando uno por uno todos los exámenes anteriores, y apuntando cuales eran las preguntas que caian en los exámenes. Las que se repetian, una dos o mas veces... Esto ayuda mucho a la hora de estudiar, las preguntas se repiten año tras año... o por lo menos uno se asegura mínimo una de las preguntas del exámen. A mi me funciono. 

Tema 1: -.Polisemia del término derecho (***)
              -.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
              -.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.

Tema 2: -.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e indiviualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.

Tema 3: -.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.

Tema 4: -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)

Tema 5: -.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)

Tema 6: -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)

Tema 8: -.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)

Tema 9: -.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.

Tema 10:  -.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.

Tema 11: -.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.

Tema 12: -.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.

Tema 13: -.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.

Tema 14: -.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.

Tema 15: -.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.

Tema 16: -.Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.

Tema 17: -.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].


Todas son preguntas de exámenes anteriores, pero las que tienen tres y dos asteriscos (***)  son preguntas muy importantes que se han repetido en los exámenes muchas veces. El manual es el de Introducción a la teoría del Derecho (Uned) para mi el mejor y el mas didáctico. No se a mi saber esto me ayudo mucho, a lo mejor a vosotros no... pero por si acaso ahí os lo dejo. Espero que tengais mucha suerte!!!!!  ;D
Aquellos que dicen que algo no puede hacerse, suelen ser interrumpidos por otros que lo están haciendo.

Desconectado Edinburgh

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #130 en: 23 de Octubre de 2011, 19:25:26 pm »
Sara86 es de agradecer tus consejos. Muchas gracias

Un saludo

Desconectado ana isabel

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #131 en: 23 de Octubre de 2011, 22:31:27 pm »
yo tengo una pequeña duda......¿suelen poner preguntas repetidas de los examenes del año anterior?primer año...primera asignatura a estudiar....y me esta costando un poco......gracias

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #132 en: 23 de Octubre de 2011, 22:47:07 pm »
En esta concretamente les cuesta un poco repetir, de hecho creo que hay unas 60 preguntas, pero.....a veces ocurre que preguntan los más fácil, como pasó en septiembre.

no obstante, esta duda queda resuelta si lees la aportación de la compañera Sara86 que ha tenido la amabilidad de copiar aquí

saludos

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #133 en: 25 de Octubre de 2011, 15:19:19 pm »
Sigamos con los modelos de comentario de texto, creo que me quede por el 35, entonces:

Modelo 34

A-Texto

En el diálogo Gorgias, el gran filósofo Platón ( ss. V-IV AC. ), puso en boca de uno de los interlocutores, el sofista Calicles, la teoría de que el Derecho nació como mecanismo de defensa de los fisica o socialmente débiles frente a los física o socialmente fuertes. Veinticuatro siglos más tarde, otro gran pensador de la política, K. Marx ( s. XIX d.C. ), llegó por el contrario a la conclusión de que el Derecho es en sí, un medio de explotación que ha sido creado, mantenido y utilizado  siempre por la clase dominante para asegurarse el dominio sobre la clase dominada.

B-Tareas

1. En su opinión ¿cuál de los dos puntos de vista refleja con mayor exactitud lo que ha ocurrido realmente en la mayoría de las sociedades a lo largo de la historia ?
2. Explicite dos de las razones que le han impulsado a elegir la respuesta
3. Explique brevemente con qué problema actual de la Teoría del Derecho tienen relación las opiniones de los dos autores citados.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado fenix84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #134 en: 25 de Octubre de 2011, 15:22:51 pm »
Gracias IBM, estoy recopilando todos los modelos que estás poniendo para intentar no tener que comprarme el libro. La verdad que te lo agradezco.

Tengo entendido que estos modelos son los que vienen en el libro de 17 lecciones ¿no?

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #135 en: 25 de Octubre de 2011, 15:31:56 pm »
Modelo 33

A-Texto

Podemos afirmar que toda realidad es susceptible de ser conocida causalmente y que este conocimiento etiológico admite dos posibilidades - la cientifica y la filosófica-. Por consiguiente, cabe también afirmar que del Derecho puede realizarse un estudio cientifico y examinarlo desde una óptica filosófica. Aparecen así dos saberes distintos sobre la realidad jurídica: la ciencia del Derecho y la filosofía del Derecho. La filosofía del Derecho estudia la realidad jurídica en un plano de abstracción, atendiendo a los problemas jurídicos con absoluta independencia de todo ordenamiento jurídico concreto, en tanto que la ciencia del Derecho tiene por objeto el Derecho positivo concreto.

B-Tareas

1- En su opinión, ¿ el estudio de los valores jurídicos y el análisis crítico de las normas jurídicas pertenece a la filosofía o a la ciencia del Derecho ? Razone la respuesta.
2- La ciencia del Derecho estudia, entre otras cosas, las fuentes del Derecho, pero también la filosofía jurídica puede referirse a ellas. Diganos cuál es la diferencia que existe entre una y otra forma de abordar el análisis.
3 - Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.


Contestando al compañero, sí, estos modelos están en el libro de Diecisiete Lecciones de este año, no están resueltos.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado fenix84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #136 en: 25 de Octubre de 2011, 15:34:09 pm »
Bien IBM,¿ éstos que estás colgando son de la última edición de ese libro?¿cuantos son en total?  y ¿ suelen caer de estos en el examen?

Gracias por todo.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #137 en: 25 de Octubre de 2011, 15:49:36 pm »
Si, la edición es la de este año, segunda edición del libro Diecisiete lecciones de Teoría del Derecho de Narciso Martínez Morán y Benito Castro Cid, son 60 modelos, en total.

Voy poner lo que viene el libro sobre los modelos y que cada cual saque sus conclusiones

" los modelos presentados a continuación tienen la finalidad prioritaria de facilitar a los alumnos la posibilidad de ejercitarse  a lo largo del curso en la preparación de las respuestas que podrán dar a las tareas exigidas por la prueba práctica en el momento del examen. Son, por tanto, en principio simples modelos de ensayo. Sin embargo, es obvio que la preocupación por la objetividad del proceso de enseñanza, junto con la atención que debe prestarse a las exigencias de seguridad jurídica de los estudiantes que realizan exámenes, podrían hacer también de ellos una especie de muestrario en el que los profesores de las asignaturas encontrarían facilmente el tipo de prueba práctica que prefieren poner en el examen. "

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado fenix84

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #138 en: 25 de Octubre de 2011, 15:58:38 pm »
Un 10 por toda la información  ;)

¿este es el primer año que vienen modelos practicos en el manual oficial de la asignatura?¿entiendo que nunca antes han venido ni ha existido un libro tipo casos practicos de procesal en el que vienen los casos que suelen caer en examen?¿es así?

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #139 en: 25 de Octubre de 2011, 16:18:06 pm »
Bueno, a estas cuestiones, sería mejor que respondiera otros compañeros del año pasado, pero según parece en el libro de año pasado no venían, y por las opiniones de otros compañeros lo importante es saber el temario para poder responder porque de forma clara el comentario de texto está relacionado con la materia de estudio.

Para ello voy a poner otro fragmento del libro respecto de las posibles respuestas:

"...Los alumnos deberán tener, pues, claras estas dos ideas básicas: En primer lugar, que tienen una total capacidad de iniciativa para enfocar la solución de los distintos problemas teóricos o prácticos que les plantee el desarrollo de la prueba. En segundo lugar, que conforme a sus fines, condicionamientos y exigencias de carácter académico, esta prueba no busca el acierto en las soluciones, Lo que en ella importa es que los alumnos pongan de manifiesto su capacidad para enjuiciar de forma comprensiva las situaciones y los problemas jurídicos, aportando alguna propuesta razonada de resolución. En la realización de la prueba deberán prestar, por tanto, especial atención a los aspectos en que suele manifestarse esa capacidad..."


"... Pero todos han intentado cumplir el requisito esencial exigible para ser considerados medianamente correctas: mostrar que se tiene conocimientos y madurez de juicio suficiente para valorar críticamente distintos puntos de vista y para proponer y argumentar una solución personal. "

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray