Yo estuve mirando uno por uno todos los exámenes anteriores, y apuntando cuales eran las preguntas que caian en los exámenes. Las que se repetian, una dos o mas veces... Esto ayuda mucho a la hora de estudiar, las preguntas se repiten año tras año... o por lo menos uno se asegura mínimo una de las preguntas del exámen. A mi me funciono.
Tema 1: -.Polisemia del término derecho (***)
-.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
-.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.
Tema 2: -.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e indiviualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.
Tema 3: -.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.
Tema 4: -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)
Tema 5: -.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)
Tema 6: -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)
Tema 8: -.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)
Tema 9: -.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.
Tema 10: -.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.
Tema 11: -.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.
Tema 12: -.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.
Tema 13: -.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.
Tema 14: -.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.
Tema 15: -.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.
Tema 16: -.Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.
Tema 17: -.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].
Todas son preguntas de exámenes anteriores, pero las que tienen tres y dos asteriscos (***) son preguntas muy importantes que se han repetido en los exámenes muchas veces. El manual es el de Introducción a la teoría del Derecho (Uned) para mi el mejor y el mas didáctico. No se a mi saber esto me ayudo mucho, a lo mejor a vosotros no... pero por si acaso ahí os lo dejo. Espero que tengais mucha suerte!!!!!
