;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12  (Leído 139466 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #80 en: 13 de Octubre de 2011, 00:38:15 am »
Modelo 50

A-Texto

Estamos acostumbrados a pensar que la unión entre el Derecho y el poder político es algo así como una situación exigida por la naturaleza de las cosas. Sin embargo, escuchamos también en ocasiones alguna denuncia en el sentido de que tal o cual gobernante está utilizando las leyes y los mecanismos de administración de justicia en provecho de los intereses del partido o del grupo social al que pertenece.

B-Tareas

1 ¿Qué considera preferible: que el Derecho esté subordinado al poder político o a la inversa ?
2 Si tiene alguna objeción al principio de primacía de la política sobre el Derecho, expóngala.
3 Explique brevemente ( en no más de 20 líneas ) el significado de la frase "el fin de todo buen gobierno es la realización del bien común"


"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado xelito00

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 326
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #81 en: 13 de Octubre de 2011, 11:43:55 am »
Muchas gracias por tu aportación

Desconectado Maria Jose678

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #82 en: 13 de Octubre de 2011, 12:58:48 pm »
BUENAS
Donde puedo conseguir los apuntes de "estupendo" ?
Esque me estoy volviendo loca buscándolos
Yo tambien me he cogido la asignatura de Tª del Derecho y estoy ya asustada!! 
Estoy un pelin perdida....

Gracias!!

Desconectado Edinburgh

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #83 en: 13 de Octubre de 2011, 13:57:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
BUENAS
Donde puedo conseguir los apuntes de "estupendo" ?
Esque me estoy volviendo loca buscándolos
Yo tambien me he cogido la asignatura de Tª del Derecho y estoy ya asustada!! 
Estoy un pelin perdida....

Gracias!!

te dejo el enlace:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Se encuentra en la pestaña de apuntes y dentro de ésta en apuntes de grado

Un saludo

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #84 en: 13 de Octubre de 2011, 20:07:21 pm »
Modelo 49

A-Texto

Algunos autores afirman que el respeto del Derecho a la privacidad y autonomía moral del individuo es un postulado tan fundamental y primario de las organizaciones sociales democráticas que no puede ser sometido a limitaciones. Otros pensadores sostienen, sin embargo, que, en caso de desacuerdo entre las convicciones comunes a la mayoría de los ciudadanos y las creencias particulares de algunos, éstas últimas deben ceder ante las exigencias del respeto general a los valores fundamentales de la sociedad.

B-Tareas

1. De alguna razón a favor del respeto incondicionado de la privacidad y autonomía moral de los individuos.
2.Argumente a favor de la preeminencia de los intereses comunes sobre las opciones éticas privadas.
3.Desrrolle un breve comentario ( en no más de 20 líneas ) sobre el fundamento de la tolerancia religiosa.

Modelo 48

A-Texto

Algunos legisladores antiguos no dudaron en establecer la prohibición expresa de que sus leyes fueran objeto de interpretación. Resulta, sin embargo, evidente que ninguna ley es nunca los suficiente precisa como para que los destinatarios de la misma y los jueces encargados de exigir su cumplimiento sepan de inmediato a ciencia cierta qué es lo que dicha ley permite o prohíbe hacer en cada una de las múltiples situaciones concretas de la vida real en que parece ser de aplicación. La variación de las circunstancias y la propia generalidad de los términos en que se expresa la ley harán imprescindible algún tipo de determinación de su significado y sentido normativo para cada situación concreta. Y esa actividad, por muy simple que la imaginemos, es interpretación.

B-Tareas

1ª ¿Cree que la necesidad de tratamiento interpretativo es común a todas las creaciones culturales o afecta sólo al Derecho ?
2ª ¿Por qué ha de considerarse especialmente importante la actividad interpretativa de los jueces ?
3ª Analice brevemente ( en no más de 20 líneas ) la diferencia entre la actividad interpretativa que llevan a cabo los legisladores y la que realizan los jueces.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #85 en: 13 de Octubre de 2011, 23:23:10 pm »
Tengo una duda para los veteranos... Ya me he bajado de ALF un pdf con los exámenes anteriores de la asignatura, viene genial para hacerse una idea de lo que nos espera en el examen.
Mi pregunta es la extensión de vuestras respuestas en los exámenes, ya que en los apuntes algunas respuestas apenas llegan a una cara. Me esperaba preguntas que diesen mucho mas pie al desarrollo.
¿Vuestros exámenes han sido extensos? ¿Apróximadamente cuantos folios?

P.D. Leí la pregunta en este mismo post, unas páginas mas atrás... y me hizo gracia. Pero no me ha hecho tanta gracia ver que se ha preguntado en el examen: ¿Qué fue antes, Derecho o Estado?
¿El huevo o la gallina?  ;D

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #86 en: 14 de Octubre de 2011, 02:06:04 am »
Hola, a todos, recomendaría que os dierais una vuelta por Alf y vierais la nueva guía a la cual tengo que hacerle dos incisos:

1. Han variado la forma de la evaluación continua y para eso copio pego de la guía de estudio 2ª parte, actualizada hace 2 días:

Al mismo tiempo, la realización de este trabajo como prueba de evaluación continua
(PEC), ofrece la posibilidad de mejorar la calificación final. Los estudiantes podrán
obtener hasta 2,50 puntos de la calificación final de la asignatura siempre que se
cumplan los requisitos siguientes: Si la puntuación obtenida en el trabajo de
evaluación continua es de 1,25 puntos o superior (sobre 2,5 puntos), se sumará a la
nota obtenida en la prueba presencial (examen) siempre que esta prueba se haya
superado con una calificación mínima de “6” puntos sobre 10.

Por tanto, mi gozo en un pozo  :'(, ahora ya tengo claro que ésta tampoco la realizo.

2. En otro apartado de la guía dice el libro de la PEC, que lo han variado respecto del año pasado:

3º - Lectura y comentario del Libro: La actividad que han de realizar los estudiantes que
opten por la evaluación continua será la realización de un trabajo que evaluará el Tutor de
su Centro Asociado. Dicho trabajo consistirá en la lectura atenta y elaboración de un
resumen y comentario personal sobre los contenidos del siguiente libro:
Título: “La vida y las reglas. Entre el derecho y el no derecho "
Autor: Stefano RODOTÀ
Editorial: Trotta, Madrid 2010

pero en la página tres de la misma guía mencionan el libro de año pasado, yo entiendo que las prisas por publicar la nueva guía les han jugado una mala pasada y se han olvidado de corregirlo. De todas maneras si la PEC cuenta a partir de seis y solo si la califica a partir  si supera 1,25 yo ya tengo claro lo que voy a hacer,  y es estudiar y olvidarme de todas la PEC por este año.

Un saludo a todos.


"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #87 en: 14 de Octubre de 2011, 09:20:32 am »
Creo que la unica PEC que interesa ahora es la de EStado constitucional que si cuenta si tienes un 4 en el examen...creo.

Desconectado david_05

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 09/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #88 en: 14 de Octubre de 2011, 12:05:38 pm »
Respecto a lo que ha dicho el compañero IBM77 de la PEC, estoy bastante liado. No tengo claro sobre qué libro hay que hacerla, ya que en la guía pone primero uno y más abajo otro, y en cada caso parece dejar claro que es el libro que te mencionan, pero ¿cuál de los dos es? ;D ¿Es tan difícil escribir una guía coherente? ???

Desconectado david_05

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 09/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #89 en: 14 de Octubre de 2011, 12:06:59 pm »
También lo pregunto porque el martes ni siquiera mi tutor, en el centro asociado, tenía claro cuál era.

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #90 en: 14 de Octubre de 2011, 12:10:26 pm »
[quote author=IBM77 link=topic=65120.msg517229#msg517229 De todas maneras si la PEC cuenta a partir de seis y solo si la califica a partir  si supera 1,25 yo ya tengo claro lo que voy a hacer,  y es estudiar y olvidarme de todas la PEC por este año.

Un saludo a todos.
[/quote]



Yo tambien coincido contigo; para mi es muy dificil sacar tiempo para leer el libro de la PEC y estudiar las asignaturas, por lo que entre una cosa u otra me inclino por estudiar.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #91 en: 15 de Octubre de 2011, 22:36:24 pm »
Modelo 47

A-Texto

A lo largo del proceso de consolidación del modelo moderno de Estado se fue generalizando la idea de que la acción de los jueces debe limitarse a la mera aplicación de las leyes, es decir, a la tarea de proyectar la regulación contenida en esas leyes sobre los litigios concretos que tienen entre manos, de tal modo que, a través del correspondiente razonamiento silogístico, les resulte posible pronunciar el fallo que corresponda en Derecho.

B-Tareas

1ª Señale algún signo de que esta concepción sigue todavía vigente.
2ª Enumere algún caso en el que, en su opinión, un juez ha actuado como si su voluntad judicial estuviera por encima de las leyes.
3ª Comente brevemente ( en no más de 20 líneas ) algunas ventajas e inconvenientes de la estricta sumisión de los jueces al tenor literal de las leyes.

Modelo 46

A-Texto

En general, cuando se habla de "aplicación del Derecho" ( o "aplicación de las normas jurídicas " ) se alude a la realización de ciertos actos jurídicos individuales según la forma exigida por las normas jurídicas generales. Por eso suele decirse también que la apliación del Derecho consiste propiamente en una especie de concreción y encaje en preceptos jurídicos generales en situaciones de hecho particulares.

B-Tareas

1ª Argumente a favor de la conclusión de que, si no interviene un juez, no hay "aplicación del Derecho" en sentido propio.
2ª Dé alguna razón a favor de la doctrina de que donde se da verdaderamente la "aplicación del Derecho"es en el comportamiento habitual de los ciudadanos.
3ª Comente brevemente ( en no más de 20 líneas ) dos momentos y formas importantes de producirse una genuina aplicación de las normas jurídicas generales.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #92 en: 15 de Octubre de 2011, 22:46:34 pm »
Modelo 45

A - Texto

En opinión del norteamericano R. Dworkin ( s. XX d.C ) las reglas jurídicas son sólo una parte de la realidad en que consisten los sistemas jurídicos; junto a ellas están también los principios jurídicos, que desempeñan un papel insustituible en el funcionamiento de los ordenas jurídicos. Y ambos son utilizados alternativamente por los jueces cuando tratan de encontrar la resolución jurídica que se ajusta mejor a las pretensiones de los litigantes. Esta doctrina se opone a la de muchos autores positivistas que , como H. Kelsen ( s. XX d.C ), terminan reduciendo el Derecho a una mera suma de normas.

B- Tareas

1ª ¿ Cree que la explicación de Dworkin se ajusta a la manera de operar de los jueces ?
2ª Exponga algún motivo que avale la doctrina de que el Derecho se compone exclusivamente de reglas.
3ª Compare críticamente ( en no más de 20 líneas ) las doctrinas de Dworkin y Kelsen sobre el concepto de Derecho.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #93 en: 15 de Octubre de 2011, 22:59:23 pm »
Modelo 44

A-Texto

Gracias a la insistente acción pionera del italiano N. Bobbio ( s. XX d.C ), filósofo del Derecho y de la política, la teoría jurídica contemporánea ha terminado reconociendo la gran importancia que el análisis de las funciones sociales del Derecho tiene para una adecuada explicación del mismo.

B-Tareas:

1 ª En su opinión, la atención prestada a las funciones sociales del Derecho, ¿es o no útil a la teoría jurídica ?
2ª Qué función del Derecho considera más importante : ¿la de organización social o la de resolución de conflictos ?
3ª Explique ( en no más de 20 líneas ) alguna otra función social del Derecho que usted considera de la máxima importancia.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado BrujitaVLC

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 07/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #94 en: 16 de Octubre de 2011, 02:05:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que la unica PEC que interesa ahora es la de EStado constitucional que si cuenta si tienes un 4 en el examen...creo.

Estoy contigo Raúl...opino lo mismo ;)

Y las teleclases??? van a poner la del resto de temas??

Desconectado Serenity

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #95 en: 16 de Octubre de 2011, 13:24:52 pm »
Pues en esta también dudo mucho que realice la PEC, ya que 321 páginas y otro librito que comprar...
o alguno sabe si hay manera de conseguirlo por internet?

La verdad es que estoy bastante histérica, no quiero perder tiempo de estudiar pero al mismo tiempo me da miedo no saber realizar el comentario de texto del examen...

Desconectado Paolaa93

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #96 en: 16 de Octubre de 2011, 16:09:53 pm »
aconsejais algunos apuntes para esta asignatura para no tener que comprar los libros?

Desconectado BrujitaVLC

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 07/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #97 en: 16 de Octubre de 2011, 17:41:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
aconsejais algunos apuntes para esta asignatura para no tener que comprar los libros?


mira la página 1 del post y verás cómo te ayuda a resolver tu duda ;)

Desconectado Paolaa93

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #98 en: 16 de Octubre de 2011, 18:08:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

mira la página 1 del post y verás cómo te ayuda a resolver tu duda ;)

okey muchas gracias brujita

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #99 en: 17 de Octubre de 2011, 10:09:29 am »
Buenos Días:
Alguien sabe con certeza que libro hay que leerse para hacer las Pecs?, es que en la Guía viene muy liado, bueno si alguien a hablado con algún tutor o le han dicho algo, por favor decirlo porque yo ya me estaba leyendo la Introducción del Derecho de Ángel de Latorre.
Gracias y Saludos.