;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12  (Leído 139642 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Espartanote

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 101
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #100 en: 17 de Octubre de 2011, 16:16:54 pm »
Que libro hay que comprar para hacer la PEC porque se esta escuchando que esta entre dos libros y que no se sabe cual va a ser alguien sabe que libro hay q comprar. gracias


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #101 en: 17 de Octubre de 2011, 21:52:44 pm »
Hola, el libro creo que es el de "17 lecciones de teoria del derecho" de Universitas.

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #102 en: 17 de Octubre de 2011, 22:26:09 pm »
Pixar ese el el Libro de Teoria, para la evaluación continua hay que leerse o Introduccioón al derecho de Ángel de la Latorre o la vida y las reglas de Stefano Rodota, esa en la discursión que tenemos ya que en la guia pone los dos libros y no sabemos cual leernos.

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #103 en: 17 de Octubre de 2011, 23:09:47 pm »
La Pec es sobre el libro de Stefano La Rota. Lo pone en Alf pero no se donde lo leí. Cuando lo encuentre ya lo digo,pero seguro que es sobre el libro de La Rota . El otro es de la pec del año pasado

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #104 en: 18 de Octubre de 2011, 04:20:42 am »
Hola, un post resumen

-Apuntes, en general se pueden usar los de Estupendo que siguen el libro Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho, para estudiar están bastante bien, aunque yo también me estoy mirando los apuntes colgados de Pasteles. Hay mucha gente que ha aprobado solo con los apuntes.

-Comprar el libro si o no, bueno esto depende de cada uno, la única diferencia con el libro Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho del año pasado, es la inclusión de unos sesenta modelos de comentario, yo he puesto algunos en las páginas 5 y 6 de este hilo, intentaré ir posteando los siguientes. Se supone que sirven de modelo para lo que puede salir en el examen o quizás salga alguno de los modelos del libro. Para estudiar vale el libro del año pasado, pillarlo de la biblioteca o comprarlo de segunda mano,  de momento no tiene cambios importantes salvo la inclusión de los modelos de comentario de texto, aunque es una materia de este tipo hay gente a la que le resulte mejor leer el libro.

- La PEC, yo creo que es del libro "La vida y las reglas. Entre el derecho y el no derecho" de Stefano Rodota de editorial Trotta, Madrid 2010 y que el otro que aparece es un error al transcribir el programa del año pasado. Para sumar la nota de la PEC, tienes que sacar en el examen un 6 y la PEC debe estar valorada por encima de 1,25 sobre 2,5. El trabajo cuyas pautas están en la guía colgada en Alf parece asequible en comparación con el de Historia y se entrega a través de la plataforma Alf y teneis tres opciones:

  • Si sois capaces de hacer un examen de diez en una materia tan filosófica y "espiritual" como ésta, yo me presentaría al examen sin hacer la PEC

  • Si sois de los que aprobáis pero sin grandes notas y queréis sacar nota, pues toca  hacer la PEC y además bien, pero esto no significa que ayude al estudio de la materia o que el libro esté relacionado exactamente con aquello que se estudia de forma que leyendo el libro también se asimila materia.
     
  • Si lo que queréis es aprobar simplemente y no perder el tiempo, pues no haces la PEC y te estudias los apuntes, y al examen directamente.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #105 en: 18 de Octubre de 2011, 09:09:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, un post resumen

-Apuntes, en general se pueden usar los de Estupendo que siguen el libro Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho, para estudiar están bastante bien, aunque yo también me estoy mirando los apuntes colgados de Pasteles. Hay mucha gente que ha aprobado solo con los apuntes.

-Comprar el libro si o no, bueno esto depende de cada uno, la única diferencia con el libro Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho del año pasado, es la inclusión de unos sesenta modelos de comentario, yo he puesto algunos en las páginas 5 y 6 de este hilo, intentaré ir posteando los siguientes. Se supone que sirven de modelo para lo que puede salir en el examen o quizás salga alguno de los modelos del libro. Para estudiar vale el libro del año pasado, pillarlo de la biblioteca o comprarlo de segunda mano,  de momento no tiene cambios importantes salvo la inclusión de los modelos de comentario de texto, aunque es una materia de este tipo hay gente a la que le resulte mejor leer el libro.

- La PEC, yo creo que es del libro "La vida y las reglas. Entre el derecho y el no derecho" de Stefano Rodota de editorial Trotta, Madrid 2010 y que el otro que aparece es un error al transcribir el programa del año pasado. Para sumar la nota de la PEC, tienes que sacar en el examen un 6 y la PEC debe estar valorada por encima de 1,25 sobre 2,5. El trabajo cuyas pautas están en la guía colgada en Alf parece asequible en comparación con el de Historia y se entrega a través de la plataforma Alf y teneis tres opciones:

  • Si sois capaces de hacer un examen de diez en una materia tan filosófica y "espiritual" como ésta, yo me presentaría al examen sin hacer la PEC

  • Si sois de los que aprobáis pero sin grandes notas y queréis sacar nota, pues toca  hacer la PEC y además bien, pero esto no significa que ayude al estudio de la materia o que el libro esté relacionado exactamente con aquello que se estudia de forma que leyendo el libro también se asimila materia.
     
  • Si lo que queréis es aprobar simplemente y no perder el tiempo, pues no haces la PEC y te estudias los apuntes, y al examen directamente.

De nuevo gracias por tu gran trabajo, y por ir poniendo los comentarios de texto.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado priramideuned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #106 en: 18 de Octubre de 2011, 13:18:12 pm »

Os dejo los enlaces al libro del que habrá que hacer el trabajo (el que lo deseé, es voluntario). Además del indice sobre los temas que trata. Sólo por 25 euritos del ala.

Saludos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #107 en: 18 de Octubre de 2011, 17:35:20 pm »
Sii ya lo han confirmado el libro que hay que leer para hacer la evaluación continua es: La vida y las reglas: del derecho y no derecho de Stefano Rodata, he empezado a leerlo y nada tiene que ver con el del año pasado, este es más complicada y lioso, el otro es más ameno, bueno de todos modos es voluntario, Un saludo y ánimos a los que se atrevan con él.
 ;)

Desconectado Dr. Zoidberg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #108 en: 19 de Octubre de 2011, 00:41:44 am »

Gracias por el resumen IBM77.  :)     Yo también estoy matriculado de esta asignatura.

Me pilla todo de nuevas, tengo que imprimir los apuntes todavía y organizarme, pero lo que he leído en una de las páginas anteriores, es que esta asignatura se entiende mejor empezando primero con Civil. Si es así, antes de tocarla leeré la primera parte de civil.


Saludos.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #109 en: 19 de Octubre de 2011, 21:19:17 pm »
Modelo 40

A-Texto

Parece indiscutible que la estrecha vinculación que existe entre el Derecho y la vida social se realiza en sentido bidireccional y recíproco: el que lleva del Derecho a la vida social y el que conduce de la vida social al Derecho. No sólo puede constatarse que el Derecho hace referencia siempre y sólo a las relaciones sociales entre hombres, sino que puede comprobarse también que allí donde existen relaciones sociales, allí donde se desarrolla un mínimo de vida social, allí está presente el Derecho. La relación entre la vida social y el Derecho no puede ser explicada, en consecuencia, como un fenómeno accidental y accesorio, sino como una exigencia que deriva de la propia estructura y funcionalidad de ambas realidades.

B-Tareas

1. Señale alguna consecuencia de la mutua dependencia existente entre el Derecho y la vida social.
2. Apunte alguna consideración que permitiría hablar de la existencia de grupos humanos carentes de regulación jurídica propiamente dicha
3. Comente brevemente ( en no más de 20 líneas ) la posibilidad de que haya existido en algún momento de la historia alguna muestra de vida social humana en la que no existiera regulación jurídica.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #110 en: 20 de Octubre de 2011, 17:29:56 pm »
Modelo 39

A-Texto

Los datos que proporciona la experiencia histórica parecen corroborar la existencia de una estrecha correlación entre estas dos condiciones existencias de los individuos: "ser-hombre" y "vivir-en-sociedad". Parece legítimo, en consecuencia, establecer estas dos tesis complementarias: que los individuos humanos son hombres ( es decir, sujetos que poseen la capacidad de comunicarse racionalmente ) por cuanto son seres sociales ( tesis 1 ) y que son sujetos constitutivamente sociales en tanto en cuanto son hombres ( tesis 2 )

B-Tareas

1ª Conteste a esta pregunta: ¿por qué puede afirmarse que la vida social es el medio natural de la existencia humana ?
2ª Argumente el carácter voluntario y artificial de la pertenencia del individuo a los grupos humanos.
3ª Haga algún comentario doctrinal ( en no más de 20 líneas ) a la doctrina del pacto social.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #111 en: 20 de Octubre de 2011, 17:46:04 pm »
Modelo 38

A-Texto

Al contestar a una pregunta del examen, el alumno M.G. afirmó que la única explicación plausible de lo que es el Derecho se encuentra dentro de las doctrinas defendidas por las teorías del positivismo jurídico, ya que las teorías iusnaturalistas presentan como Derecho a un conjunto de leyes que carecen del elemento fundamental de la positividad histórica. Sin embargo, al revisar su examen antes de entregarlo, tachó la respuesta primera y aclaró que era errónea porque no coincidía con la que defendía el manual.

B-Tareas

1ª Dé una razón que avale la opción por la tesis del positivism jurídico.
2ª Dé una razon que avale la opción por la tesis del iusnaturalismo.
3ª Realice un breve comentario valorativo sobre la forma de proceder del alumno M.G.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #112 en: 20 de Octubre de 2011, 17:57:00 pm »
Modelo 36

A-Texto

Repitiendo una advertencia hecha ya por I. Kant ( s.XVIII d.C. ), el filósofo del Derecho H.L.A. Hart ( s. XX d.C. ) llamó la atención a mediados del pasado siglo sobre el hecho de que muy pocas preguntas relativas a los problemas importantes de la vida social han sido formuladas con tanta persistencia y respondidas de manera tan dispar como la que vienen formulando los juristas desde hace siglos sobre la naturaleza del Derecho.

B-Tareas

1ª Apunte dos causas que podrían explicar la situación a que se refiere Hart.
2ª Si cree que la polisemia del término "Derecho ha influido en esa situación, diga de qué modo.
3ª Intente dar una breve explicación ( en no más de 20 líneas ) del fenómeno denunciado por Hart.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #113 en: 20 de Octubre de 2011, 18:08:14 pm »
Modelo 35

A-Texto

En el capitulo VI del libro III de su Politica, Aristóteles ( s. IV a.C. ), expresó la tesis de que "el hombre es por naturaleza un animal político, por lo que aun sin la necesidad de un socorro mutuo los hombres tienden a la convivencia. No obstante, también los congrega la utilidad común, en la medida en que a cada uno le impulsa la participación en el bienestar".

B-Tareas

1ª Exponga algún dato o argumento que avale la doctrina de Aristóteles.
2ª Señale alguna razón que aconseje dudar del punto de vista aristotélico.
3ª Comente brevemente, no más de 20 líneas, algunas ventajas e incovenientes de la doctrina arístotélica para el buen funcionamiento de la vida social.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #114 en: 20 de Octubre de 2011, 18:46:52 pm »
IBM77 muchas gracias por esto que pone, como se contesta estas cosas? no tengo ni idea macho.

Gracias

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #115 en: 20 de Octubre de 2011, 18:54:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
IBM77 muchas gracias por esto que pone, como se contesta estas cosas? no tengo ni idea macho.

Gracias

Se contesta trás estudiar el temario o con el delante!

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #116 en: 20 de Octubre de 2011, 19:12:11 pm »
Mas bien con el delante que después de haber estudiado jejejej

Saludos

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #117 en: 21 de Octubre de 2011, 02:30:38 am »
Hola, un compañero ha pedido como responder a los modelos, pues vamos a intentar responder a uno de prueba, pero primero advertir, que en una materia de este tipo, la mayoría de las respuestas son "opinables" y también usaré como base los apuntes de Estupendo, sin añadir nada que no se pudiera responder con esos apuntes, obviamente quién estudie libro más apuntes tiene una mayor base de respuesta y puede discrepar conmigo y es una de las dificultades de esta asignatura que la respuesta no es dos más dos son cuatro, pero yo intentaré simular que solo me he leido los apuntes:

Respuesta al modelo 36 expuesto más arriba

Respuesta a pregunta 1: La imposibilidad de establecer un concepto del derecho puede deberse por una parte a las dificultades del lenguaje que utilizamos para comunicarnos las realidades jurídicas y la dificultad que proviene de las diferentes concepciones que los individuos tienen sobre el fenómeno jurídico.
( Apuntes de Estupendo página 8 Epigrafe 5 Dificultad de Establecer un Concepto Unitario del Derecho )

Respuesta a pregunta 2: El vocablo Derecho está dotado de una gran carga polisémica, debido a que el ser humano dota al término de diferentes concepciones según el contexto donde lo utilicemos derecho como conjunto normativo ( derecho objetivo ), como facultad del sujeto ( derecho subjetivo ) como ciencia o cuanto implicamos un ideal de justicia ( "yo tengo derecho" )
(Apuntes de Estupendo página 4 Epigrafe 2 Subepigrafe 2.1 Diferentes significaciones del término Derecho )

Respuesta a pregunta 3: La dificultad de la definición exacta del término Derecho estriba a que la evolución del Derecho ésta unida a la evolución del hombre y de su concepción del mundo, siendo cada persona con su personalidad única y diferente de unas sociedades a otras y de unas épocas a otras, se manifiesta por tanto, que cada hombre tenga una concepción distinta del fenómeno jurídico, no es extraño por tanto, que la concepción del Derecho variara del hombre clásico griego o romano a la concepción medieval que se manifiesta de forma palpable en la polisemia del término o de la realidad pluridimensional del derecho.
( Cosecha propia junto con los apuntes del primer tema 1 )

Como han dicho los compañeros para afrontar un comentario tienes que saberte un poco por encima la materia aunque aquí se puede echar mano de la rétorica para poder salvar una pregunta cuando no sé tiene ni idea.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #118 en: 21 de Octubre de 2011, 03:31:34 am »
Hola, voy a poner los esquemas que vienen en el libro del tema 7 que pueden venir bien para estudiar,:

CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

                           /  Legales
                          |   Consuetudinarias
Por el origen      !   Jurisprudenciales
                          |   Negociales
                          \   Constitución

                           /
                          |   Primarias
Por la jerarquía  |                         /
                          |                         | Leyes organicas
                          |   Secundarias   | Leyes ordinarias
                          |                         | Decretos, Reglamentos, Ordenes
                          \                         | Actos Administrativos
                                                     \ Resoluciones judiciales

( Cada una es primaria respecto de la posterior y secundaria respecto de la anterior )

                                                 / Taxativas
Por el grado de imperatividad  |
                                                 \ Dispositivas

                                                                      /
                                                                      |  Leges plus quam perfectae
Desde el tipo de sanción que las respalda    |  Leges perfectae
                                                                      |  Leges minus quam perfectae
                                                                      \  Leges imperfectae

                                                      / Internacionales
Por el ámbito de validez espacial  |                             / Estatales
                                                      \       Nacionales    |  Autonomicas
                                                                                    \ Municipales

                                                      / Leyes de vigencia determinada
Por el ambito de válidez temporal |
                                                      \ Leyes de vigencia indeterminada

Me faltarían poner cuatro pequeños esquemas más, a ver si tengo tiempo mañana.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #119 en: 21 de Octubre de 2011, 09:04:08 am »
IBM77 muchas gracias, eres un crack ¡