Hola, viendo un poco la guía que hay en Alf, me surgen una serie de interrogantes que paso a comentar;
- La guía parece la del año pasado porque al principio pone 2010-2011
- Si aparece el libro de Introducción al Derecho de Angel Latorre de Editorial Ariel para la realización de la PEC pero no el otro libro que viene en Sanz y Torres para la PEC que según ellos también es Etica para Juristas de Mauro Barberis de editorial Trotta
-En todo caso parece que la PEC merece la pena hacerse en este caso y copiando de la guía publicada en Alf
4º - Objetivos de la actividad:
La realización del trabajo práctico propuesto para la evaluación continua permite
comprobar la adquisición de competencias prácticas, desarrollando y afianzando
algunos conocimientos complementarios para la mejor comprensión de los
contenidos del programa. Se trata de un trabajo práctico en el que, con la lectura atenta y
realización de un resumen y comentario personal del libro se pretende que los alumnos
consigan el aprendizaje y destrezas para la comprensión, el razonamiento y el análisis crítico
de textos y teorías sobre cuestiones jurídicas.
Al mismo tiempo, la realización de este trabajo como prueba de evaluación continua
(PREC), ofrece la posibilidad de mejorar la calificación final. Los estudiantes podrán
obtener hasta 1 punto de la calificación final de la asignatura. Este punto se sumará a
la nota obtenida en la prueba presencial (examen), siempre que tal prueba se haya
superado con una calificación mínima de “4” puntos.
Es decir, en este caso, la PEC si ayuda a mejorar la nota en aquellos casos donde falta un poco para el aprobado en el examen. La PEC parece asequible porque en principio es un comentario de cinco a ocho páginas sobre un libro que en Sanz y Torres vale 13 euros, en este caso y salvo que varíen las condiciones en Alf, me voy a comprar ese libro y a empezar a leerlo. Creo que será la única PEC junto con la Teoría del Estado Constitucional que voy a realizar.