Hola, en cuanto a lo del suelo, el razonamiento del compañero Simple tiene una "pequeña" pega, y es la siguiente, compras el terreno, construyes y después legalizas, es decir, pongamos, por ejemplo que construyes en suelo donde en principio no puedes construir. Describes el proceso de construcción como si fuera fácil, pero yo también por propia experiencia personal de construirme mi casa, y porque me estoy mirando lo de urbanismo:
-Compras el terreno en suelo urbano, y si es un un nuevo PAU de precios baratos nada.
-Correspondiente proyecto ( básico y de ejecución ) con honorarios de arquitecto y aparejador
-Licencia de obras ( tasa del ayto. )
-Contratación de seguros decenal para la construcción,y si eres autopromotor de los correspondientes seguros de daños civiles, etc
-Coste de construcción ( pagos al constructor de la obra )
-Escritura de obra nueva, división horizontal y final de obra ( más pago de impuestos )
-Y por fin, cédula de habitabilidad, ( otra tasa y que el técnico del ayuntamiento no ponga pegas )
Ahora eso sí, si buscas en terreno rústico, haces la obra y después legalizas, necesito que eso me lo aclares.