;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)  (Leído 202694 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #360 en: 19 de Abril de 2012, 21:25:51 pm »
ante la falta de práctica, ya que la aprobé el año pasado, tendré la osadía de decir que el piso será un bien ganancial ya que el pago del último plazo se hará con dinero ganancial y es el que prima. Si por el contrario, el caballero hiciera todos y cada uno de los pagos con dinero privativo, el bien sería únicamente suyo.

saludos


Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #361 en: 19 de Abril de 2012, 21:42:05 pm »
Hola

Aprecio la osadia de la compañera Teufel y solamente aclarar una cosa, ese caso se correspondería con los bienes de pago aplazado que indica el artículo 1357 pero ese mismo artículo dice excluir la regla de privacidad la adquisición de vivienda y ajuar familiares " respecto de los cuales se aplicará el artículo 1354.

En esencia el artículo 1354 lo que viene a decir es que los bienes adquiridos en parte con privativo y en parte con ganancial se corresponden pro indiviso a la sociedad de gananciales y al conyuge o conyuges en proporción al valor de las aportaciones respectivas.

Excepto en los pisos de VPO, que tienen una normativa específica para cada comunidad autonoma que incluye en los contratos de compraventa clausulas adicionales a ese respecto.

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #362 en: 19 de Abril de 2012, 21:44:14 pm »
Mi aportación:
He leido en una sentencia ( un dinero que dan los padres antes de casarse a nombre de su hijo), que lo indivual anterior al matrimonio, es el del individuo. Por tanto, el capital anterior al matrimonio, habría devolverselo a su titular, y si el dinero de la cuenta vivienda de ella, tiene origen anterior lo mismo.
Así que aplicado al caso, la vivienda será de los dos, pero habría que devolver a cada uno su parte aportada como individual, cuando se demuestre que realmente es un capital personalisimo ( que palabro mas bonito).
Tengo que repasar este tema?. :-\

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #363 en: 19 de Abril de 2012, 21:48:26 pm »
Correcto IBM, gracias por la aclaración. Así de memoria y sin código de por medio, era de lo que me acordaba.

gracias

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #364 en: 19 de Abril de 2012, 21:55:40 pm »
Otra cosa muy diferente sería en los siguientes casos;

a) Si hay separación de bienes y esta correctamente inscrita en el registro civil y en el correspondiente hipotecario.

b) A pesar, de todo y líandolo más hicieran declaraciones de renta conjunta o separadas.

Imaginemos el caso, matrimonio con escritura de separación de bienes, la mujer sin trabajo ni remuneración conocida compra una vivienda y el marido autonómo con ingresos hace declaración de renta separada, el juez se preguntaría ¿ y de donde ha obtenido usted ingresos para pagar la vivienda ?

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #365 en: 19 de Abril de 2012, 22:06:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra cosa muy diferente sería en los siguientes casos;

a) Si hay separación de bienes y esta correctamente inscrita en el registro civil y en el correspondiente hipotecario.

b) A pesar, de todo y líandolo más hicieran declaraciones de renta conjunta o separadas.

Imaginemos el caso, matrimonio con escritura de separación de bienes, la mujer sin trabajo ni remuneración conocida compra una vivienda y el marido autonómo con ingresos hace declaración de renta separada, el juez se preguntaría ¿ y de donde ha obtenido usted ingresos para pagar la vivienda ?

Un saludo
De una donación de su marido?.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #366 en: 19 de Abril de 2012, 22:26:48 pm »
Hola,

se tendría dos opciones:

una donación pero entonces para que habrían hecho separación de bienes si el marido al final se lo dona a la mujer, porque esto no tiene mucho sentido

o se pensaría en un posible fraude de ley, es decir, el marido por cualquier motivo ( evitar embargos o acciones de acreeedores ) no quiere tener ningún bien a su nombre y se lo inscribe a nombre de la mujer sabiendo que previamente tendrían separación de bienes pero claro si esta mujer no tiene ningún ingreso como justifica que consiga el piso si tenía separación de bienes o antes no tenía ningún bien privativo que motivará una subrogación ( no sé si esa es la palabra que ahora no tengo los apuntes delante )

Bueno lo dejo que me estoy liándo yo también.

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #367 en: 19 de Abril de 2012, 22:30:44 pm »
Bueno, lo que preguntabas era que podría decir la mujer. Por eso lo de la donación. Luego si añades que existe una mala fe, entonces entiendo lo del fraude de ley.
Sería un alzamiento de bienes ?.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #368 en: 19 de Abril de 2012, 22:43:54 pm »
Por cierto, adjunto lo que pone la Sentencia que yo refería donde el recurrente  cita algunos  artículos interesantes:

El art. 1364 del Código Civil dice "El cónyuge que hubiere aportado bienes privativos para los gastos
o pagos que sean de cargo de la sociedad tendrá derecho a ser reintegrado del valor a costa del patrimonio
común".

El art. 1398.3ª del Código Civil dispone se considere pasivo de la Sociedad de Gananciales "El importe
actualizado de las cantidades que, habiendo sido pagadas por uno solo de los cónyuges, fueran de cargo de
la sociedad y, en general, las que constituyen créditos de los cónyuges contra la sociedad".


Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #369 en: 19 de Abril de 2012, 23:12:14 pm »
Y haciendome mas pesado aún. Una setencia que explica todo lo que habeis expuesto.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #370 en: 19 de Abril de 2012, 23:17:51 pm »
Hola

me olvidaba aclarar una cosa para quién este interesado, el asunto de la publicidad de las capitulaciones, realmente para que una capitulación matrimonial sea efectiva no solo ha de ser ante escritura pública sino correctamente inscrita en los registros correspondientes, ha ser posible con todo detalle en concreto, los que interesan son el Registro Civil, el de la Propiedad ( para el tema de la vivienda ) y el Mercantil.

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #371 en: 20 de Abril de 2012, 11:23:56 am »
El lunes ya esta la PEC

PRUEBA EVALUACION CONTINUA (PEC) SEGUNDO CUATRIMESTRE

Estimados alumnos
La prueba de evaluación estará a su disposición el lunes día 23 de abril a partir de las 10'00 horas hasta el día 30 de abril a las 24'00 horas.

UNA VEZ INICIADO EL PROCESO SOLO DISPONDRÁ DE 4 HORAS SEGUIDAS E ININTERRUMPIDAS PARA CUMPLIMENTARLAS. NO PODRÁN SALIR Y ENTRAR DE NUEVO.

Para acceder a la misma deben ir al Icono de Tareas y contestarla en un documento word que deberán subir a la plataforma para que los tutores puedan acceder a ella y valorarlas.


Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #372 en: 21 de Abril de 2012, 07:50:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Aprecio la osadia de la compañera Teufel y solamente aclarar una cosa, ese caso se correspondería con los bienes de pago aplazado que indica el artículo 1357 pero ese mismo artículo dice excluir la regla de privacidad la adquisición de vivienda y ajuar familiares " respecto de los cuales se aplicará el artículo 1354.

En esencia el artículo 1354 lo que viene a decir es que los bienes adquiridos en parte con privativo y en parte con ganancial se corresponden pro indiviso a la sociedad de gananciales y al conyuge o conyuges en proporción al valor de las aportaciones respectivas.

Excepto en los pisos de VPO, que tienen una normativa específica para cada comunidad autonoma que incluye en los contratos de compraventa clausulas adicionales a ese respecto.

Un saludo

¿Y por qué no se puede aplicar el art. 1356, es decir, privativo del marido, pues el primer desembolso es privativo?
Art. 1356 CC: Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges, constante la sociedad, por precio aplazado, tendrán naturaleza ganancial si el primer desembolso tuviera tal carácter, aunque los plazos restantes se satisfagan con dinero privativo. Si el primer desembolso tuviere carácter privativo, el bien será de esta naturaleza.
Un saludo,

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #373 en: 21 de Abril de 2012, 11:01:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y por qué no se puede aplicar el art. 1356, es decir, privativo del marido, pues el primer desembolso es privativo?
Art. 1356 CC: Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges, constante la sociedad, por precio aplazado, tendrán naturaleza ganancial si el primer desembolso tuviera tal carácter, aunque los plazos restantes se satisfagan con dinero privativo. Si el primer desembolso tuviere carácter privativo, el bien será de esta naturaleza.
Un saludo,

Este caso creo que no es tan sencillo como lo que describe el art 1356

Al existir aportación y participación por parte de los dos cónyuges y se sus respectivos bienes privativos, el bien pertenece a ambos pro indiviso en proporción a lo que hayan aportado cada uno de los consortes.

Si por ejemplo ese bien se hubiera pagado con dinero ganancial en vez de con dinero privativo de la esposa, el bien sería privativo del marido siendo al mismo tiempo la sociedad de gananciales acreedora

O al menos es lo que yo interpreto xDD

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #374 en: 21 de Abril de 2012, 19:00:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y por qué no se puede aplicar el art. 1356, es decir, privativo del marido, pues el primer desembolso es privativo?
Art. 1356 CC: Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges, constante la sociedad, por precio aplazado, tendrán naturaleza ganancial si el primer desembolso tuviera tal carácter, aunque los plazos restantes se satisfagan con dinero privativo. Si el primer desembolso tuviere carácter privativo, el bien será de esta naturaleza.
Un saludo,

Hola Carlos02,

No se podría aplicar el artículo 1356 porque el caso planteado por el compañero habla de una adquisición realizada antes de celebrarse el matrimonio y por tanto, antes de constituirse la sociedad de gananciales. El artículo 1356 se aplica cuando la adquisición a precio aplazado se realiza constante sociedad de gananciales y no antes.

La solución al caso es la comentada por el compañero IBM77, por lo que inicialmente sería de aplicación el artículo 1357, ya que la compra aplazada del piso se realiza antes de comenzar la sociedad de gananciales, no constante la misma y el propio artículo 1357, en su 2º párrafo, excluye de la regla de privatividad la adquisición de la vivienda y ajuar familiares, "respecto de los cuales se aplicará el artículo 1354", el cual dice: "Los bienes adquiridos mediante precio o contraprestación, en parte ganancial y en parte privativo, corresponderán pro indiviso a la sociedad de gananciales y al cónyuge o cónyuges en proporción al valor de las aportaciones respectivas".

Un saludo !!

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #375 en: 23 de Abril de 2012, 10:06:02 am »
La PEC ya está colgada es tipo test
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #376 en: 23 de Abril de 2012, 10:10:19 am »
yo aun no la he abierto, alguien sabe por que dice "no requiere entrega"?

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #377 en: 23 de Abril de 2012, 10:13:25 am »
yo tampoco la he abierto pero si le das a detalles te dice que es un cuestionario... supongo que el no requiere entrega es porque al ser tipo test se manda directamente...
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado mimma

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 18/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #378 en: 23 de Abril de 2012, 10:44:46 am »
Hola a todos.Si alguien hace la PEC de Civil y es tan amable de decirnos qué pregunta estaría muy agradecida.Gracias de antemano

Desconectado null

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 31/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #379 en: 23 de Abril de 2012, 11:03:15 am »
A ver quien es el primer valiente  :P