Bueno daré mi opinión aunque no queria.
Completamente de acuerdo en que hay libros infumables, otros que te los tienes que comprar para luego estudiar la mitad de ese libro. La otra mitad no entra, etc., pero claro en este mismo punto tengo que decir que hay libros bastante buenos cuyo precio no es excesivo, como por ejemplo, y solo por citar un ejemplo, están los del profesor Lasarte Alvarez.
En cuanto al tema de los cursos virtuales, mas de lo mismo, algunos bastante buenos, que claro estoy de acuerdo en que no hay que alabarlos, ya que hacen su trabajo, aunque algunos lo hagan bien y otro simplemente no lo hagan, y hau cursos que la verdad ni siquiera entro porque sería perder el tiempo.
Las notas.... yo lo paso muy mal.. para mi es mucho tiempo, desconozco los problemas que puedan tener, nosotros también los tenemos y a mi la verdad me cuesta muchisimo concentrarme y acabo siempre por perder mi precioso tiempo, que luego debo recuperar sacando horas de donde sea!
Pero una cosa quiero dejar clara, esta es la universidad dónde estoy estudiando, y dónde estais todos vosotros, no debemos callarnos y debemos luchar para que mejore, para nosotros y para los que vienen, pero no desprestigiar diciendo que aqui no se aprende, he llegado a leer que las preguntas se repiten un montón. ¿perdona? si puede que en algunas asignaturas puntuales se repitan preguntas mas de lo normal, pero no creo que se pueda generaliza, es mas, mi experiencia personal es de llevarnos muchas sorpresas! pero muchas!! Eso es como todo, tengo amigos haciendo Derecho en la presencial y el otro dia me comentó que todavia no ha hecho ni un examen de penal, que con resolver los casos prácticos, asistir a un juicio y luego comentarlo en clase HECHO!!!
Yo si que podría elegir otra opción, si estoy aqui es por que quiero y no porque no me quede otro camino.
Un saluldo a todos y mucha suerte con las notas!