Hola
Pimero decirle a la compañera Paz664 que no se enfade, y al compañero THEMIS87, decirle que es el mismo método que usaba yo muchas veces en la presencial cuando me fotocopiaba apuntes, cogía la opción de fotocopiar dos páginas en una, así me parecía que tenía que estudiar menos,

, creo que lo voy a probar con alguna asignatura el año que viene.
Lo primero que olvidamos es que en esta universidad estamos un grupo muy variado de gente, de distintos tipos y capacidades, hay gente que de ciencias y letras, gente con estudios universitarios y gente que accede por primera vez a la universidad y sin estudios previos. Personas con una gran capacidad lectora y concentración y otra con bastante menos, simplemente uno tiene que adaptarse en los tiempos y organizarse. Gente que trabaja y otra que le dedica el tiempo completo, gente bastante disciplinado y otra que cualquier cosa se pierde la atención. Cada uno tiene sus circunstancias y se debe adaptar a ellas, hay gente que intenta jugar a la quinielas y acierta y otros que no, gente que se lo lee todo y otra que únicamente lee lo que esta en negrita o el método de la alegría

Por tanto, no debe extrañarnos que alguien pueda aprobar todas las asignaturas por curso, es más, gente que pueda hacer un curso y medio completo, que hay gente que les molesta eso, pues que se molesten,...y digo que se puede hacer pero hay que ser disciplinado y estudiar. No cuento lo que voy hacer yo que entonces me echan a los leones del circo romano.
Hay que conocer las capacidades propias y no conocemos las de los demás, te dejaré un hilo,
No puedes ver los enlaces.
Register or
Logines gente que seguro que alguno de ellos tiene obligaciones y seguro que trabaja y familia.
La cuestión que olvida mucha gente es que el repaso muchas veces es a la clave para afrontar con éxito los exámenes, pues cuando uno repasa o vuelve a releer se fijan mejor los detalles que son los que muchas veces, deciden un examen de aprobado que uno de matrícula de honor o incluso un suspenso. Otra clave es la constancia y con la Uned, cuando uno llega a casa cansado de trabajar se hace difícil pero es casi tan importante como estudiar mucho, es decir, estudiar todos los días un poco es casí tan productivo como dejarlo todo para el final y atracarse de horas. Yo, ejemplo, salvo las notificaciones de Alf, empleo un día concreto de la semana para leer los foros de Alf y todo lo que por allí se cuece, que te encuentras con cosas insospechadas

, y también este foro, empleo días concretos fijos a la semana, hay que organizarse, y se pueden hacer muchas cosas.
Un saludo
PD.Yo lo primero que hice cuando empecé a estudiar en la Uned este año, es volver a comprar otro diccionario uno normal y lo tengo encima mi mesa, porque yo no uso todos los días palabras como conculcar o subsumible, y eso que soy un gran lector, y es lo primero que aconsejo a todo el mundo.
PD2.Al que piense que por tener un título universitario o incluso más te van poner una alfombra roja y comerte el mundo, ya le digo yo desde estas líneas que empiece a cambiar el chip, y como todo en esta vida es una multitud factores los que deciden. A los ingenieros que conozco que hicieron la carrera en la Uned, son todos unos máquinas y mejores personas que a mí me dan mil vueltas y yo por eso prefiero la Uned incluida su dificultad.
PD3. Tenía pensado escribir dos anécdotas sobre las capacidades, y que ocurrió uno durante el período de instrucción militar de un servidor y otra durante mi estudio en la presencial, las escribiré en el foro político que tengo más libertad para no ceñirme a los temas del foro de grado cuando pase los exámenes.
PD4. Eso de que en Derecho las cosas no son ni blancas ni negras sino todo lo contrario lo llevo mal, la culpa de los romanos que inventaron todo esto derecho.