;

Autor Tema: ¿PARA QUIÉN ES LA UNED?  (Leído 15556 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #100 en: 28 de Mayo de 2012, 23:12:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso seguramente, compañero, lo digan los que no son estudiantes de la UNED, sino trabajadores de la UNED (saludos a dangoro)
Sí desde luego Chema, un alumno en circunstancias normales, no defiende a CAPA Y ESPADA a su Universidad.
De hecho, un alumno TRABAJADOR Y ESTUDIOSO: EXIGE CALIDAD Y MEJORA POR SU DINERO

Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #101 en: 28 de Mayo de 2012, 23:17:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo cierto es que a mí los comentarios de Dann no me desmoralizan, al contrario.

Como dice él lo que desmoraliza es que estés tú dejándote los eggs y venga uno diciendo que estudiando de pascuas a ramos y de buen rollito saca el doble de asignaturas que tú. Hacerte sentir tonto sí que es desmoralizante. Hacerte sentir como un guerrero que enfrenta una dura batalla no desmoraliza en cambio, sino que aupa, a mí al menos.

La UNED es dura. Yo estoy aquí porque no puedo permitirme una presencial (ir a clase 4 horas al día, más después algún trabajito que otro, más preparar los exámenes, más los desplazamientos hasta la uni ida y vuelta....), y porque como siempre he tenido mucha autodisciplina (de hecho demasiada, y de ahí han venido todos los problemas que he tenido en la vida) valgo para estudiar por mi cuenta sin que nadie tenga que empujarme.

Pero cierto es que al menos en una carrera como Derecho (no sé en una ingeniería, arquitectura, etc, aunque creo, sólo creo, que tampoco en esas carreras hay que estudiar a diario más que en Derecho por la UNED, más que nada porque no hay tiempo material), si la sacas por la UNED, en casa vas a tener que estudiar mucho pero mucho más que en una presencial.

En otro orden de cosas, mejor dicho de estudios, tengo una hermana que está sacando magisterio por una concertada, y salvo ir a clase de lunes de viernes, y hacer algún trabajito en casa, los exámenes se estudian en día antes o poco más. Quizá sea un ejemplo no tan común, pero ni de lejos hay que estudiar en una presencial como en la UNED. Ni de lejos.

A partir de aquí, el tema de la calidad educatica de la UNED etc la verdad es que no puedo opinar, pues sinceramente, me dedico a estudiar a diario y de lo demás me olvido. Ahora bien, es cierto que los profesores podrían elaborar unos apuntes quizá no tan escuetos como los de la presencial, pero tampoco tan extensos como los libros de la UNED, y colgarlos en los cursos virtuales.
Gracias compañero, yo sólo quisiera que la UNED funcionase un poco mejor pero-gracias a algunos y al túpido velo que han interpuesto aquí para limitar nuestras legítimas quejas, esto no puede cambiar.
Se han acomodado y de ahí no se mueven.
El plan de Derecho anterior a 2000 se podía hacer en 5, 6 u 8 años. Cambiaron los planes y NO LOS HAN ADAPTADO.
¿En que me baso? Cuando las licenciaturas DE TODAS LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS redujeron la duración de la carrera de 5 a 4 años, la UNED no pudo reducir los cursos porque la carga lectiva era EXCESIVA Y ES EXCESIVA. Mala planificacion. La uned= Boletín oficial del Estado se anuncian exámenes y se venden temarios. (en el BOE no te venden los libros) menudo negocio A COSTA DE NUESTRAS ILUSIONES, ESPERANZAS, ESFUERZO, TIEMPO Y DINERO.
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado Oru

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 122
  • Registro: 10/11/10
  • Comprender es comparar (Ernst Bloch)
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #102 en: 28 de Mayo de 2012, 23:42:10 pm »
Creo que, resumiendo los mensajes, aparecen dos ideas:
1) La UNED es dura.
2) La UNED es mala.
 
Sobre el 1) sólo puedo decir que estoy de acuerdo. La UNED es dura siempre, y para todos los estudiantes. Ésto no quiero decir que no sea útil, ni válida para mucha gente.

Sobre el 2) se pueden decir muchas más cosas. Quizá las tutorías y los cursos virtuales sean mejorables (sin duda lo son), pero mi juicio general sobre la UNED es que sirve de cauce a mucha gente que no podríamos acudir a la presencial.
Quizá -y sólo quizá- si las Universidades presenciales cuidarán mejor a los alumnos libres, sobraría la UNED.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #103 en: 28 de Mayo de 2012, 23:54:49 pm »
Nada, no me convence a mí nada de lo que se dice.

La Uned es dura, pero no tanto como para que tutorías, cursos virtuales, programas de radio etc sean excusa alguna para sacarse en más o menos tiempo la Carrera, ni con más o menos nota.

100 % carga electiva en la Uned:

Cursos virtuales, ni existían en el Plan del 53: 0 minutos dedicado a este servicio.

Tutorías asistidas: 1, al princpio de la Carrera...como se lió el profe, me lo estudié por mi cuenta y saqué un 8.50

Programas de radio: no creo que escuchase más de siete u ocho en toda la Carerra, y fue al final por apremios de cambio de Plan.

Mi método es mucho mejor, codo, codo, codo, y codo, además, de MANUAL y LEY...lo entendiera o no, yo lo soltaba en el papel, y pensaba para mis adentros "algún día, palangana, lo entenderás".


Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #104 en: 29 de Mayo de 2012, 00:06:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mi método es mucho mejor, codo, codo, codo, y codo, además, de MANUAL y LEY...lo entendiera o no, yo lo soltaba en el papel, y pensaba para mis adentros "algún día, palangana, lo entenderás".


No del todo cierto, hubo una excepción DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO...que no servía EN ABSOLUTO mi sistema, por eso en la primera intentona me zumbaron de lo lindo en la calificación.

Por eso busqué otras fuentes y medios, había que entender en esta asignatura y por los Manuales no entendía.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #105 en: 01 de Junio de 2012, 01:12:16 am »
O soy la excepción o no entiendo algunas de las opiniones (eso si, siempre respetables) que aqui se han expresado (el comienzo de hilo ha sido espectacular), soy agnostico, casado por donde me pareció bien, trabajo doce horas al dia, seis dias a la semana, llevo cuatro años en la UNED, y llevo dos asignaturas de quinto, y seguramente no pueda terminar en cinco años, porque, sencillamente, no doy mas de si, no soy ni funcionario, ni jubilado, ni quiero ocupar mi tiempo libre (haz cuentas de lo que me queda a la semana para jugar con mis dos hijos, salir a tomar unas cañas con mi mujer, o irme al baile) alejandome de mi familia o si se va a comprar zapatos mi mujer (que por cierto, la mayor parte de las veces me lleva, contra mi voluntad), pero te voy a contar una cosa curiosa que he observado en el centro asociado donde me examino (Albacete), hasta que terminé primero, los dias de examenes, la media de edad que se observaba en el centro rondaba los 35-40 años, pero a partir de mi segundo año, curiosamente la edad bajo y muchisimo, nunca habia visto gente tan joven en el centro (estudiando desde primero de carrera, con 18-20 años), y adivinas quienes eran los que alli estaban, te lo dire: los jovenes que no son de Albacete capital y no se pueden permitir pagar aparte de la matricula, la manutención de nueve meses de curso en la presencial, aqui vienen con los libros y el bocata para el dia del examen, y luego vuelta al hogar, y si esa gente tan joven son capaces por si solos (o casi) de sacar una carrera, sin tener la experiencia de vida que tenemos los mayores, creo que es para quitarse el sombrero, y todo esto no quita para que sea mejorable la UNED en todos sus aspectos, pero a mi nadie me ha regalado nada en estos años, y por supuesto lo hago para sacarle todo el partido posible.
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #106 en: 01 de Junio de 2012, 07:14:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O soy la excepción o no entiendo algunas de las opiniones (eso si, siempre respetables) que aqui se han expresado (el comienzo de hilo ha sido espectacular), soy agnostico, casado por donde me pareció bien, trabajo doce horas al dia, seis dias a la semana, llevo cuatro años en la UNED, y llevo dos asignaturas de quinto, y seguramente no pueda terminar en cinco años, porque, sencillamente, no doy mas de si, no soy ni funcionario, ni jubilado, ni quiero ocupar mi tiempo libre (haz cuentas de lo que me queda a la semana para jugar con mis dos hijos, salir a tomar unas cañas con mi mujer, o irme al baile) alejandome de mi familia o si se va a comprar zapatos mi mujer (que por cierto, la mayor parte de las veces me lleva, contra mi voluntad), pero te voy a contar una cosa curiosa que he observado en el centro asociado donde me examino (Albacete), hasta que terminé primero, los dias de examenes, la media de edad que se observaba en el centro rondaba los 35-40 años, pero a partir de mi segundo año, curiosamente la edad bajo y muchisimo, nunca habia visto gente tan joven en el centro (estudiando desde primero de carrera, con 18-20 años), y adivinas quienes eran los que alli estaban, te lo dire: los jovenes que no son de Albacete capital y no se pueden permitir pagar aparte de la matricula, la manutención de nueve meses de curso en la presencial, aqui vienen con los libros y el bocata para el dia del examen, y luego vuelta al hogar, y si esa gente tan joven son capaces por si solos (o casi) de sacar una carrera, sin tener la experiencia de vida que tenemos los mayores, creo que es para quitarse el sombrero, y todo esto no quita para que sea mejorable la UNED en todos sus aspectos, pero a mi nadie me ha regalado nada en estos años, y por supuesto lo hago para sacarle todo el partido posible.

¿ Estás diciendo con otras palabras que la Uned ( o al menos el centro asociado de Albacete ) es para gente que no puede pagarse una carrera por la presencial ???  osea la Universidad de los de pueblo, la universidad de la gente más desfavorecida........ ??? CREO QUE LLEVAS RAZON.

Me tengo que ir de aquí cuanto antes, entre lo que acabas de decir y lo que dice DANN ( que creo que lleva toda la razón del mundo en cuanto a formación-Uned-malísima calidad enseñanza- pésimo aprendizaje de derecho............ etc......). UNED TAMPOCO ES PARA MI.

No había reparado en eso que dices que es cierto está llena de gente jóven, .......... me voy corriendo a la privada o presencial.

PD: Olé tus wevos DANN, no puedo estar más de acuerdo con todo lo que has y como lo has expuesto. Para mí has demostrado ser muy valiente con tus argumentos en contra de lo que dice aquí la mayoría de la gente, no hay más ciego que el que no quiere ver  y punto.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #107 en: 02 de Junio de 2012, 02:33:16 am »
Creo que los pobres pueblerinos y desfavorecidos tambien tenemos derecho a cursar estudios, eso si, cuidando mucho con quien nos mezclamos, lo que es la carrera (excepto la privada, claro) si te fijas hay poca diferencia en su costo, lo que algunos no alcanzamos es a pagarnos una segunda vivienda (excepto la que tengo en Marbella, justito al lado de la del Jeque de Kuwait, faltaria más), con todos los gastos que conlleva, por lo menos la de Albacete (la de Vigo no tengo ni idea del nivel que tiene en cuanto a renta per capita, o lo urbanitas que sean sus estudiantes), lo que yo veo es la mezcla de varias clases sociales, que por una u otra razón cursan estudios ahí, que por supuesto, repito es mejorable, y si, es cierto que no hay peor ciego que el que no quiere ver, pero el vidente que si ve y sigue en el tajo si que no lo entiendo.
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #108 en: 02 de Junio de 2012, 03:47:55 am »
Creo que este año será el último año para muchos de nosotros en la uned con el plan
que nos trae el gobierno, es una pena, hay mucha gente que no se puede agarrar hoy
día a otra cosa, y la única esperanza son los estudios, pero se ve que nos los quieren
poner difícil, sólo el progreso para los pudientes, es injusto e insolidario, de todas
formas no podrán con nosotros, porque lo que nos sobra no es dinero pero sí fuerza
y corazón ..... ánimos y fuerza a todos compañeros que lo merecemos..... :)

saludazoss

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #109 en: 02 de Junio de 2012, 04:57:12 am »
No comparto muchas de las manifestaciones de este hilo sobre la UNED.

La UNED lo que facilita es la realización de estudios universitarios a distancia. Creo que el espíritu es ese y no otro.

Las opiniones que cada cual se funde ya son apreciaciones personales o incluso justificaciones para otros.

Obtener una titulación por la UNED puede denotar en el estudiante cualificaciones que en otrs no se muestran (dedicación, fuerza de voluntad...).

Comentar que sólo está hecha para gente acomodada y que aquí se tarda 8 años o más, no es cierto.

Muchos sacan la carrera a curso por año. Era mi caso por ejemplo hasta éste curso de 5º que por motivos de la vida me veo obligado a dejarme la mitad para cursar un año más. Son muchos los que se sacrifican y terminan en 5 años, con trabajo, hijos, responsabilidades y demás.

Quien quiere puede, pero lo importante es que la UNED brinda la oportunidad de cursar estudios a quien no puede asistir a presenciales, ya sea motivos de horarios y de distancia.

Pero dejando al lado el sistema a distancia es como cualquier otra universidad. Lo que ocurre es que todos los años en fechas de exámenes hay alguien que saca los "monotemas repetitivos por convocatoria", que cada cual a la suya, pero es debatir sobre algo que crea críticas de quien no le va bien, ven que otros avanzan más rápido o no se que puñetas justifican para criticar la UNED.

Una cosa está clara, la UNED posibilita la optención de estudios a quien de otro modo no podría. Y a quien no le guste o quiera cambiar a la presencial adelante, pero dejen disfrutar al resto de algo que otros si valoramos.

Hace 6 años comencé con el curso de acceso y hoy por hoy me queda un tris para conseguir lo que ha sido un sueño durante muchos años. Por favor no me despertéis.

 Un saludo y viva la UNED.
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #110 en: 02 de Junio de 2012, 17:11:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No comparto muchas de las manifestaciones de este hilo sobre la UNED.

La UNED lo que facilita es la realización de estudios universitarios a distancia. Creo que el espíritu es ese y no otro.

Las opiniones que cada cual se funde ya son apreciaciones personales o incluso justificaciones para otros.

Obtener una titulación por la UNED puede denotar en el estudiante cualificaciones que en otrs no se muestran (dedicación, fuerza de voluntad...).

Comentar que sólo está hecha para gente acomodada y que aquí se tarda 8 años o más, no es cierto.

Muchos sacan la carrera a curso por año. Era mi caso por ejemplo hasta éste curso de 5º que por motivos de la vida me veo obligado a dejarme la mitad para cursar un año más. Son muchos los que se sacrifican y terminan en 5 años, con trabajo, hijos, responsabilidades y demás.

Quien quiere puede, pero lo importante es que la UNED brinda la oportunidad de cursar estudios a quien no puede asistir a presenciales, ya sea motivos de horarios y de distancia.

Pero dejando al lado el sistema a distancia es como cualquier otra universidad. Lo que ocurre es que todos los años en fechas de exámenes hay alguien que saca los "monotemas repetitivos por convocatoria", que cada cual a la suya, pero es debatir sobre algo que crea críticas de quien no le va bien, ven que otros avanzan más rápido o no se que puñetas justifican para criticar la UNED.

Una cosa está clara, la UNED posibilita la optención de estudios a quien de otro modo no podría. Y a quien no le guste o quiera cambiar a la presencial adelante, pero dejen disfrutar al resto de algo que otros si valoramos.

Hace 6 años comencé con el curso de acceso y hoy por hoy me queda un tris para conseguir lo que ha sido un sueño durante muchos años. Por favor no me despertéis.

 Un saludo y viva la UNED.
Seguimos en la UNED porque la privada a distancia nos cuesta 16000€/curso y en la Uned 400€.
Es cierto que en fechas de exámenes los nervios están más a flor de piel y-esa circunstancia-unida a la dedicación casi absoluta a los libros y apuntes, unido al calor y a la falta de sueño produce sentimientos de cabrero porque debido a la pedagogía es una situación-los días previos a los exámenes que se va a dilatar unos cuantos años más ( dos-tres por curso). Muchas personas estudiamos para aprender y queremos abarcar todos los temas, obviamente si se va a curso por año hay que conjugar: estudio, suerte y jugar a la lotería, cuando todo eso podría evitarse con unos manuales más concretos y video clases etc.
Por otro lado, el hecho de que la UNED tenga en muchas provincias el monopolio público de estudios a distancia y, que las circunstancias personales de cada uno sean-en la mayor parte de los casos-que no les quede otra opción que cursar en esta Universidad les lleva a los que en aquella trabajan a-haciendo uso de la picaresca-no trabajar ni la mitad pero-eso sí-seguir cobrando de nuestras matrículas.
Reivindico una Uned de calidad.
Por eso precisamente, porque ya que tienen el monopolio público de los estudios a distancia con precios públicos, lo explotan en detrimento nuestro.
Creeme, Reivindicar no es malo. En exámenes sobre todo porque es cuando más harto estás de invertir el doble de tiempo y no poder salir a tomar el aire apenas por el absentismo de esta universidad.
Repito, reclamar es bueno, sobre todo cuando se tienen fundamentos sólidos.
Y, exceptuando casos de personas super-dotadas-que aquí parece ser que abundan-casi nadie va a curso por año.
Si son 4 ó 5 años y es una oferta de estudios para gente que no puede ir a la presencial porque trabajan deberían de trabajar un poco mas por nosotros ya que cuando te matriculas no pone en ningún sitio que nadie te vaya a ayudar, como es el caso.
A mayor abundamiento, si seguimos pagando tasas de matricula por el plan 2000 ¿Por qué no hay tutorías el año que viene de 4 y sólo las habrá de quinto? No lo entiendo, hemos pagado.
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #111 en: 02 de Junio de 2012, 17:28:44 pm »
Esto ya lo sabe todo dios (por si alguien no, lo pongo), datos oficiales de la UNED:

_ media en cursar licenciaturas: entre 7 y 8 años
_media para diplomaturas: entre 4 y 5
 
Saludos.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #112 en: 02 de Junio de 2012, 18:18:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mayor abundamiento, si seguimos pagando tasas de matricula por el plan 2000 ¿Por qué no hay tutorías el año que viene de 4 y sólo las habrá de quinto? No lo entiendo, hemos pagado.

Esa matrícula se supone que será más barata, si en la próxima Orden de determinación de los precios públicos se siguen los mismos criterios del artº 5 de la Orden EDU/2269/2011, de 20 de julio, por la que se fijan los precios públicos por los servicios académicos universitarios en la Universidad Nacional de Educación a Distancia para el curso 2011-2012.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #113 en: 02 de Junio de 2012, 20:42:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa matrícula se supone que será más barata, si en la próxima Orden de determinación de los precios públicos se siguen los mismos criterios del artº 5 de la Orden EDU/2269/2011, de 20 de julio, por la que se fijan los precios públicos por los servicios académicos universitarios en la Universidad Nacional de Educación a Distancia para el curso 2011-2012.

Ahora pagas un 80 %, cuando no se tutoriza la asignatura a nivel del departamento (Facultad de Derecho en Madrid), si en tu centro no se tutoriza da igual, pagas el 100 %.

Saludos.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #114 en: 03 de Junio de 2012, 08:43:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que los pobres pueblerinos y desfavorecidos tambien tenemos derecho a cursar estudios, eso si, cuidando mucho con quien nos mezclamos, lo que es la carrera (excepto la privada, claro) si te fijas hay poca diferencia en su costo, lo que algunos no alcanzamos es a pagarnos una segunda vivienda (excepto la que tengo en Marbella, justito al lado de la del Jeque de Kuwait, faltaria más), con todos los gastos que conlleva, por lo menos la de Albacete (la de Vigo no tengo ni idea del nivel que tiene en cuanto a renta per capita, o lo urbanitas que sean sus estudiantes), lo que yo veo es la mezcla de varias clases sociales, que por una u otra razón cursan estudios ahí, que por supuesto, repito es mejorable, y si, es cierto que no hay peor ciego que el que no quiere ver, pero el vidente que si ve y sigue en el tajo si que no lo entiendo.


Perdona companero, reconozco que llevas toda la razon del mundo, me excedi en el comentario, algo que realmente no pienso.... solo me queda pedir perdon. Saludos
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #115 en: 03 de Junio de 2012, 09:14:57 am »
Venga jambo animate, que estamos en la recta final del cuatrimestre y seguro que va a ser fructífero. y no te preocupes por las opiniones vertidas, eso son, simplemente opiniones en un momento dada y que como a muchos de nosotros nos sucede que transmitimos también nuestras frustraciones o enfados, acumulación de estrés y demás sentimientos. Aquí pasamos muchas horas y como en todas las familias hay roces o confrontaciones, pero sin más importancia a mi entender y hay veces que no solo lo bueno sino también el lado oscuro de cada uno se refleja aquí. Pero como en la vida cotidiana y utilizando si me lo permites, un simil perruno "no temas al perro que ladra sino al que calla o perro ladrador poco mordedor".

Con el tema de penal que te he leido por ahí, sigue que seguro la apruebas y no dejes la UNED que pese a las deficiencias que se le pueden sacar tiene un buen sistema de estudio que nos permite organizarnos conforme a nuestras necesidades. Con penal piensa que es una de las materias que se consideran nucleo del conocimiento jurídico y tienes que verla como algo muy interesante de aprender. No le tengas miedo. Disfruta de cada institución, de cada delito y visualiza o ponte en la tesitura de atender cada delito. Y en el exámen no pretendas acordarte del texto sino de tu concepción o conocimiento que tienes de la materia, expresalo con tus palabras si no te viene el texto y conforme escribas en el borrador te saldrá el resto Más que memorizar es comprender y reflejarlo, pero en ésta como en casi todas las asignaturas. Es una más que seguro la sacas. ;)
Un saludo.
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).