Me estoy planteando dejar de estudiar, al menos de momento. Soy funcionario de justicia y empecé este año la carrera con mucha ilusión para poder promocionar en un futuro, encima me ha ido muy bien este primer curso, voy a septiembre con 2 asignaturas, mejor de lo que pensaba en un principio. Contaba con la ayuda por acción social y/o con beca que me costearía al menos la mitad de la matrícula (me las denegaron ambas por "exceso de renta" cuando apenas llego a fin de mes). Ahora me quitan la paga extra de navidad. Todo esto sumado a la subida de la matrícula me hace plantearme seriamente si dejarlo ya que, estudiar el curso que viene ha pasado de ser una ilusión a convertirse para mi en un lujo que no me voy a poder permitir.
Sé que no le "gusto" a mucha gente en este foro.Pero te cuento mi "experiencia" de este año, "hay" personas de quien sa "Habla" y a quien no se conoce, eso es lo malo de "prejuzgar" cuando se estudia a "distancia".
Ustedes. como funcionarios os está llegando "los palos" ahora. A mi llegó cuando se fue la anterior corporación, dejando una deuda de 34.000 millones de euros, cuando se encontró un Ayuntamiento "saneado" y con un superávit de 9.000 millones de euros. Mientras el signo político (cuidado, no tengo carné de ninguno, ni me decanto por nadie, sólo busco una buena gestión) era "el mismo" en el Estado y la CA no hubo problemas, yo sí los veía como aquellos que estábamos de más tiempo, pero "todos" aquellos con los que empatizaban y que vieron un puesto de trabajo, "no" (tampoco estoy en contra de eso, pues hace falta dado los tiempos que corren), así que pasado el 13 de junio cuando el nuevo Alcalde tomó posesión, se "cerró" el grifo, y se empezó a reclamar "lo que no se había pagado ni de Seguridad Social ni de IRPF y, que no obstante estaban descontados en nuestras nóminas, el 1 de julio de este año han empezado el pago "de las cuotas de los préstamos que pidieron con 2 años de carencia, bueno, para qué continuar, no "cobro", me deben unos 8.000 euros, hemos llegado a un Acuerdo de una bajada del 15 por 100, más el 5 por 100 que ya nos descontaron cuando Zapatero, las ayudas han volado, las dos pagas de "bolsa de vacaciones" también, y las otras dos van prorrateadas en las nóminas, duración de la medida: "28 meses", el fundamento: que los laborales indefinidos que metieron en esos cuatro años sin prueba alguna, se conviertan en fijos discontinuos para aguantar el tirón, con la cláusula expresa de que tras los 28 meses se vuelven a incorporar progresivamente al trabajo, en las mismas condiciones, perdona por este "gran rollo", ahora paso a lo de la UNED y al encontrarme estudiando; no se sinceramente lo que haré a partir de septiembre.
¿Por qué me matriculé si ya estaban malpagando y aunque algún día me pagarán la ayuda que equivale al total de la matrícula, que la pagarán porque el Acuerdo no tiene carácter retroactivo, si aún así las "cosas" estaban tan mal?
Razón sencilla, creí tener superado el "80 por 100" del requisito académico y solicité beca, me vino denegada, claro, si bien tenía superado el 80 por 100 de los 60 créditos, no era el porcentaje que yo había superado en la última matrícula en la presencial, "craso error". Iba a dejar el curso en febrero, pero dos personas maravillosas a las que no tengo el gusto de conocer personalmente, me pusieron "lo que me faltaba", que era prácticamente casi todo cuando me dieron el ultimatum del pago antes de darme de baja de oficio, Marta Calvo me envió 150 euros y Blanca Izquierdo 150, una obligación natural con "animus donandi" que algún día devolveré, puesto que no me han puesto "plazo"; es sólo por ellas, por su solidaridad para conmigo, por lo que me estoy esforzando en tratar de sacar las asignaturas de las que me he matriculado, contra "viento y marea, a pesar de la angina, de la tensión y de los reveses de mi hijo.
Si no lo consigo, que espero no quedarme en el "empeño", pues el próximo curso me matricularé sólo de los créditos necesarios para que "me dejen seguir estudiando", por ellas y por "mi".
Mi consejo, como el "del resto", continúa y procura alcanzar esos 180 créditos para la promoción interna, "algún día las cosas mejorarán, quizás no para mí, pero para los "más" jóvenes; si yo consigo pagar mis 150 euros de los reconocidos, me queda una anual de primero, tres cuatrimestrrales y tres anuales de segundo (algo de estas me espero sacar en septiembre) y tercero completo, puesto que el resto "de la licenciatura" han volado al no coincidir con las asignaturas de la UNED.
¡Ánimo!