;

Autor Tema: Privilegios o listillos ?  (Leído 12497 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Privilegios o listillos ?
« en: 13 de Julio de 2012, 13:10:01 pm »
 Vaya por delante que me afectan negativamente los recortes a los funcionarios, y por supuesto no estoy de acuerdo con la política de estrangulamiento a la clase trabajadora y a la economía real del país.

Dicho ésto también digo lo que pienso con respecto a las formas de actuar del colectivo funcionarial, nada más salir la noticia numerosos sindicatos se apresuraron a anunciar en todos los medios, convocatorias de paros en lugares de trabajo en el día de hoy en repulsa contra las medidas, huelgas de celo, de brazos caídos....

Dichas formas de actuar a mi juicio son de cobardes y de desprestigio de los colectivos, ¿por qué digo que si son privilegios o son unos listillos? es fácil, todas estas convocatorias, paros o como lo quieran llamar tratan de movilizar a los empleados públicos sin que les cueste ni un sólo duro, están en su derecho de protestar, por supuesto, pero que lo hagan como el resto de los trabajadores, es decir en horas no laborales o bien convoquen huelga(con el consiguiente descuento en nómina).

Los mineros llevan varias semanas en huelga sin cobrar y andando.

Saludos


Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Presunta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 22/02/09
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #1 en: 13 de Julio de 2012, 18:05:53 pm »

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya por delante que me afectan negativamente los recortes a los funcionarios, y por supuesto no estoy de acuerdo con la política de estrangulamiento a la clase trabajadora y a la economía real del país.

Dicho ésto también digo lo que pienso con respecto a las formas de actuar del colectivo funcionarial, nada más salir la noticia numerosos sindicatos se apresuraron a anunciar en todos los medios, convocatorias de paros en lugares de trabajo en el día de hoy en repulsa contra las medidas, huelgas de celo, de brazos caídos....

Dichas formas de actuar a mi juicio son de cobardes y de desprestigio de los colectivos, ¿por qué digo que si son privilegios o son unos listillos? es fácil, todas estas convocatorias, paros o como lo quieran llamar tratan de movilizar a los empleados públicos sin que les cueste ni un sólo duro, están en su derecho de protestar, por supuesto, pero que lo hagan como el resto de los trabajadores, es decir en horas no laborales o bien convoquen huelga(con el consiguiente descuento en nómina).

Los mineros llevan varias semanas en huelga sin cobrar y andando.

Saludos

Yo soy funcionaria y partidaria de hacer huelga indefinida, pararlo todo. Que no salga tan barato exprimirnos cada vez más.

Cierto es que con mie.rda-sueldos mileuristas, hipotecas, niños, pareja en paro... (en fin, cada uno con sus circunstancias) perder días de salario es un gran put..da, y por eso se opta por otras vías. No creo que eso signifique ser "listillos", sino que no todo el mundo está dispuesto a sacrificarse por sus derechos.

Pero aquí o hacemos una huelga brutal e indefinida o cada vez que quieran unos miles de millones de euros ya saben de donde tirar, que total, por un par de días de protestas no pasa nada.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #2 en: 13 de Julio de 2012, 18:20:53 pm »
Te entiendo perfectamente, pero para mí no hay excusas, máxime cuando  todos los demas humanos  tienen que reivindicar sus derechos sólo y exclusivamente en horas extralaborales o bien acudiendo a su derecho a la huelga indefinida o no.

Hipotécas, niños y demás ya te digo que lo entiendo pero entiendeme tú, que ni es justo ni entendible por los ciudadanos que los funcionarios tengan dichos privilegios con respecto al resto de trabajadores. ¿Sabes que ocurre si en una empresa privada se le ocurre a los trabajadores covocar paros en horas efectivas de trabajo?, en el mejor de los casos sanción disciplinaria para quien la secunde.

De todas formas respeto vuestros privilegios  aunque no estoy de acuerdo con ellos y por último  deseo que rectifique lo antes posible el gobierno, no sólo con los funcionarios sino con la política en general aunque dudo mucho que ocurra.

Se necesita crear un partido que acabe con la partitocracia y recoja las demandas de los ciudadanos para aplicarlas al país y que pasan en primer lugar en mi opinión:

1ª Suprimir gobiernos autonómicas
2ª Suprimir Senado
3º Dejar caer a los bancos igual que se deja caer a cualquier otra empresa, ej. astilleros.

Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado propter

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 09/07/12
  • "El arte de ganar se aprende en las derrotas"
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #3 en: 13 de Julio de 2012, 19:01:46 pm »
Con las últimas medidas se han tocado aspectos y materias muy sensibles: La financiación sindical y liberados sindicales, que a mi juicio, son los únicos privilegiados, tanto en la función pública como en el sector privado.

Sobre las movilizaciones en horario laboral, la razón de las mismas es la "facilidad" para hacerlas en el sector público y las consecuencias inminentes que tendrían en el ámbito privado. De esa circunstancia se aprovechan los sindicatos. Obviamente el mayor daño al servicio (y por ende mayor grado de consecución de sus objetivos) se produce con el "abandono" temporal de los mismos.

Respecto a lo de suprimir las cámara baja y el estado de las autonomías... Pues creo que todos los que hemos llegado hasta el final de la Carta Magna sabemos de las dificultades que eso entrañaría. Además, no creo que con lo profesionalizada que está la política en este país (y lo digo no porque sean profesionales en su materia, si no porque hacen de la política su oficio ad infinitum) nadie plantee esa iniciativa. Aunque si por mí fuera estaban todos con la azada en la mano. Con la azadilla, que jode más. 8)

A ver en que acaba todo esto, pero no pinta nada bien.

Un saludo

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #4 en: 13 de Julio de 2012, 19:31:48 pm »
Es un privilegio poder abandonar el puesto de trabajo y tocar el pito en protesta de la decisión unilateral del gobierno de no abonar la paga de Navidad, y es un privilegio sin justificación porque ni está recogido en ningún Estatuto ni Convenio dico derecho y porque al fin y al cabo la Administración a sido y será así, no es de nadie, los jefes tienen los mismos intereses que los empleados y todos son iguales ninguno han aportado capita.

Que los sindicatos tienen privilegios no te que quepa duda y la Iglesia y el Rey etc. si quieres habrimos otro hilo por cada una de estas instituciones, este hilo trata sobre un privilegio en concreto que tienen los empleados públicos y con el cual no comulgo, es más me parece insultante ante la ciudadanía que con dinero público, también mío,  los empleados se dediquen a manifestarse, como dijo aquel al que le duela la muela que se la saque, no se puede pretender que los ciudadanos abonemos las reivindicaciones  de los empleados públicos y repito a mi entender lo correcto es convocar, bien manifestaciones en horas extralaborales o bien la huelga general.

Por favor ya sé que podemos justificar todo esto en base a que los políticos usan el dinero público entre otras cosas para hacer aeropuertos donde no aterrizan aviones, pero este hilo no va sobre eso.

Saludos.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado propter

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 09/07/12
  • "El arte de ganar se aprende en las derrotas"
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #5 en: 13 de Julio de 2012, 21:50:26 pm »
Si has interpretado mi contestación como una justificación de las conductas en base a los usos que den los políticos al dinero público, lo siento, no era la intención del post para nada.

Por otra parte creo que continúo con la temática del hilo, he intentado explicar el por qué CREO que se hacen esas reivindicaciones por funcionarios públicos en horario laboral, y por qué las soluciones que propones no las veo.

Por otra parte, y aunque entiendo tu cabreo, creo que lo que han hecho los funcionarios es una forma de protesta que puede tener una mayor repercusión social que las que se pueda realizar en horas no laborales, ya que afecta directamente a la prestación del servicio público. De todos modos no lo intento ni justificar ni al contrario. Pero de ahí a privilegio...

Un saludo

Desconectado ufffff

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/01/11
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #6 en: 13 de Julio de 2012, 22:28:36 pm »
Pues yo creo que ni privilegios ni listillos....sino que es una alternativa al no considerarse viable la huelga indefinida.
No se, yo soy funcionaria y no hemos tenido ningún tipo de iniciativa sindical, nos hemos unido a lo que hemos visto a través de otros medios.
La gente tiene miedo, tu quizás imagines familias de funcionarios, que las hay, pero también hay casos donde es el único sueldo estable que entra en la unidad familiar....y con unidad me refiero, ya no a tu pareja o tus hijos, sino tambien tus padres o hermanos.
Los mineros salen porque están en una situación completamente desesperada y es lo único que les queda.
Los funcionarios están todavía a la expectativa, acojonados, porque no sabemos hasta donde pueden llegar. Ni qué va a pasar con nuestros sueldos o puestos de trabajo....
Y por lo pronto, manifestamos públicamente nuestro desagrado con esta medida....una muestra de que estamos dispuestos a pelear.

Yo lo que sí tengo claro que tanto en la pública como en la privada si te bajan el sueldo, tiendes a bajar el rendimiento, así que desde esta perspectiva  no nos estamos quejando a costa de los contribuyentes porque esas ausencias equivalen al salario que dejamos de percibir....
Además para mí lo importante de todo esto, es que se está esclavizando a la clase trabajadora de este país  y todos los sectores, absolutamente todos deberíamos unirnos para gritar que ya estamos hartos y que deben pagar primero todos aquellos que con sus malas gestiones han contribuido a esta situación.

ufff, iba a seguir, pero menudo rollo he echao...
Alaaa, ahí va lo que piensa una servidora.

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #7 en: 14 de Julio de 2012, 01:44:47 am »
El Gobierno sube el IVA, suprime la paga de diciembre a los funcionarios, rebaja las prestaciones a los parados, acelera el retraso de la jubilación a los 67 años, reduce en un 30% el número de concejales y suprime la deducción por vivienda, entre otras medidas de austeridad y ahorro (muy contestadas por la sociedad), mientras que la secretaria general del partido que lo sustenta, Coz-pedal, incrementa los escaños en el Parlamento castellano-manchego y sube el sueldo a los altos cargos de la comunidad que preside entre 5.000 y 8.000 euros al año,

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #8 en: 14 de Julio de 2012, 02:30:20 am »
Al parecer ha salido publicado en otro medio que la diputada Andrea Fabra, que tan justiciera es con el dinero público que pretenden llevarse esos 'jetas de los parados que no buscan trabajo, cobra un plus de 1.823,26 euros del Estado que no le corresponden.

Ese es el dinero que se asigna automáticamente a todos los diputados que no residen en Madrid, basta con que quienes han sido elegidos por otra circunscripción, pero viven en la capital, presenten un escrito comunicando su situación.

Sería el caso de Andrea Fabra, que en efecto, es diputada por Castellón, pero todo indica que no necesita cobrar el dinero extra para alojamiento, porque ¿acaso no vive con su marido, el exconsejero de sanidad de la Comunidad de Madrid y ejecutivo de Pocoyó, Juan José Guemes, en la casa familiar que tienen en la lujosa urbanización La Finca -donde viven Correa, futbolistas y cantantes famosos...-? Porque si es así ¿puesto que no tiene que pagar alojamiento alguno, ya que reside en su casa, no debiera devolver la diputada Fabra el dinero... y joderse y quedarse sin los 1.823,86 euros, porque de no renunciar a ellos estaría llevándose injustamente el dinero de los contribuyentes?

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #9 en: 14 de Julio de 2012, 10:47:28 am »
Señores funcionarios....esto solo es el principio.

Esta medida es por los 30000 millones de euros para salvar las cajas.
Hasta 2014 no llegara mas dinero y curiosamente el Gobierno hablaba de esta medida hasta ese año.

Nos estan rescatando.....empiezan por la banca para ver si asi pueden reactivar la economia ( todos sabemos que no......no volveran aquellos años de levantar un edificio cada dos dias....España no tiene suficiente industria para absorber los 5 millones de parados).

Despues de este primer rescate bancario vendra el rescate al Estado ( Central+ autonomias+ ayuntamientos).......señores, España ya no recauda lo suficiente para mantener esta bacanal...... de 400 mil politicos , mas de 3 millones de empleados publicos y 17 reinos taifas......esta Administraccion es insostenible y con lo que genera España es imposible de mantener......

No se fijan en las reacciones del mercado?
Pese a las medidas la prima de riesgo sigue por encima de los 550 puntos.....refinanciamos nuestra deuda con deuda mas cara ,a un 7%.......esto es insostenible.....

El rescate al pais esta mas cerca de lo que creemos......

Esto de subir el IVA,la luz,recortar de aqui y de alli ,son parches,medidas desesperadas.......tratar de ver si la cosa funciona y seguimos como hasta ahora....

Pues no.......queda menos para nuestro rescate y estos recortes nos van a parecer maravillosos con los que se avecinan......

Se han fijado en Grecia?...pues imaginen lo que tendran que hacer en España con el triple de administraccion.....

En Grecia les han reducido el sueldo a los funcionarios un 50% y sin pagas extras, han eliminado mas de un tercio de ayuntamientos......

Aqui no quedara mas remedio que eliminar empleados publicos y esperemos que eliminen todos esos puestos a dedo,miles y miles metidos por los gobiernos autonomos de turno....... y que respeten el puesto de todos aquellos que se ganaron el puesto a base de estudiar y meritos.

Pueden ponerse en huelga indefinida, pero nada va a cambiar.....
Puede entrar el PSOE en el gobierno y prometer lo que quiera,pero al final tendra que hacer lo mismo........

No hay dinero ya para pagar todo esto.....caminamos a los 6 millones de parados,los mercados ya no se fian y cuando nos rescaten impondran medidas durisimas.....

Alemania tiene la mitad de funcionarios con el doble de poblacion...ustedes piensan que no exigiran un severo recorte en el sector publico?


Esto solo se arregla con un gobierno de patriotas.....
Patriotas porque antepondran el interes nacional al pardista
Las medidas mas necesarias ahora mismo son:

1.Eliminacion de empleos publicos puestos a dedo en las CCAA ( en dos años los han aumentado en 200 mill......no les parece esperpentico?)
2.Eliminacion de los 400 mil politicos a menos de 100 mil, con la supresion de ayuntamientos pequeños y diputaciones provinciales.
3.Centralizacion del gobierno, las autonomias deberian de quedar sometidas a un riguroso control por parte del Estado y toda aquella comunidad que se opusiera a las medidas tomadas por el gobierno central deberia de ser intervenida automaticamente
4.Con todo el dinero que se reduciria de los tres primeros puntos se deberian de bajar los impuestos y el IVA.Por mucho que lo suban no van a recaudar mas,ya han llegado al tope.Se conseguiria reactivar el consumo.
5.Aumento de la plantilla de inspectores de Hacienda y de Trabajo con el fin de disminuir la economia sumergida.


Ninguna de estas medidas las tomaran ya que supondria recortar poderes a los miembros de su partido.....por eso no necesitamos gobiernos partidistas sino patrioticos.

Vivimos uno de los momentos mas dificiles de nuestra historia en los ultimos siglos.
Nos estamos jugando acabar en las mayores de las miserias


"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #10 en: 14 de Julio de 2012, 12:23:57 pm »
He de darte la razón gijones, nada más con solventar el tema del fraude, no haría falta más medidas de caciquismo.
Y eliminando las financiación de la iglesia garancizarían las ayudas a los ciudadanos necesitados.
¿qué puede pasar si no se rescata a los bancos con dificultades? Pues que otro banco más competente y saneado por su mejor operatividad compraría sus créditos y ya está, cerraría y punto recuperando los ciudadanos sus ahorros bien del proceso concursal o bien del fondo de garantías.
Pero claro nos venden la pamplina de que hay que rescatar a la banca (por cierto con mi paga extra y subidas de impuestos y tasas) dañando a los más déviles (parados, pensionistas, personas dependientes...). Por cierto la nueva forma de llevarselo calentico y a manos llenas.
Lo de éste gobierno no tiene nombre, en vez de que se pague de forma proporcional, prefieren cargar las tintas con la clase trabajadora, como siempre ha hecho la derecha más derechona, y no digo que otros lo harían mejor (el sistema político está corrupto desde sus cimientos y la única forma de sanearlo es reformando la CE y todo el sistema que rige el pais. Se ha demostrado que no funciona durante demasiado tiempo.
No se han preocupado ni unos ni otros en crecer como pais y aprovechar sus recursos. Cara al exterior somos un pueblo ridiculizado por consentir el descalabro al que nos someten y la cantidad de estafadores en el sistema.
La solución pasa por una profunda reforma en la distribución de poderes, las competencias de otras administraciones y reducción de políticos que cobren salario (no los anunciados por el gobierno, pues esos no cobran y lo que quieren es meterlos en los organos de gestión de pequeños ayuntamientos que se creen en las diputaciones para que así cobren) otra patraña más.
Sigo sin entender el por qué el dinero prestado a alemania, francia e inglaterra son con intereses negativos y a un pais que lo necesita se les saca "tajada", algo no funciona en la UE.
Nos vamos a ver muy mal si esto continúa así. Este es el inicio de las medidas que masacrarán a la clasa trabajadora.
Ya me estoy liando y no estudio.....ala, que sigan otros.
Saludos.
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado propter

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 09/07/12
  • "El arte de ganar se aprende en las derrotas"
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #11 en: 14 de Julio de 2012, 12:58:59 pm »
Si nos juntamos 37 podemos alquilar un bus para irnos a Alemania a estudiar derecho... Ahí lo dejo xD

Lo de la iglesia no deja de ser el dedo que apunta a la llaga. No sé que fijación tiene todo el mundo con las ayudas a la Iglesia. A lo largo de varios años y residencias varias por el país he visto muchas instituciones de la beneficencia sostenidas por la Iglesia y demasiadas subvenciones de todo tipo (entre ellas al estudio y al desempleo) que han acabado en descapotables y derrochadas por los bares. No creo que la iglesia sea precisamente el germen de esta "fiesta". Más bien creo que había que echar la vista atrás y ver los años de despilfarro y abuso de todo que hemos tenido. Años de "trabajo 6 meses y luego cobro el paro", cuando la finalidad de esas prestaciones no es costearte las vacaciones. Ahora que se necesitan, no podemos mantenerlas. Pero ahora es ya demasiado tarde. Siempre he sido de los que he pensado que lo que la gente necesita es más trabajo y menos subvenciones. Yo, si tengo trabajo, en condiciones normales, puedo hacer frente a mis gastos. Lo de dar subvenciones hasta por respirar no deja de ser la política del parche y del despilfarro, y que siempre acaba en manos indebidas. Y no me malinterpreten. No quiero decir que los responsables sean los beneficiarios de las mismas (aunque en algunos casos...) si no más bien la gestión de las mismas y los usos reales a lo que se han destinado, en muchos casos, completamente diferente del fin para el que fueron concebidas. "Eso es cuestión política", que se escuchaba tan a menudo.

He visto ya demasiada gente con buenas notas y ganas de estudiar que acaban trabajando en la fábrica el mismo año que chavales de padres con umbrales económicos por encima de la media acaban recibiendo "misteriosamente" la beca sueldo del estado.

En lo de que sobran políticos no voy a entrar porque creo que está más que claro. Esos años en los que el Ministerio de Fomento tenía un cuerpo con los mejores ingenieros del país, y apenabas trabajaban porque las obras se iban a empresas concesionarias de esas... lamentable. Y así en todo. Me río yo del interés general... ¡SUCIOS!


Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #12 en: 14 de Julio de 2012, 19:38:09 pm »
Está bien todo corrupto y vamos al garete. Pero mi cabezonería es que no encuentro una justificación a porque los funcionarios pueden hacer protestas, paros y demás en horas efectivas de trabajo, a los controladores aéreos si no recuerdo mal se metieron en buenos líos por simulación de huelgas, es decir darse de baja o rendir menos para no ir a la huelga y que no le descontansen el sueldo.

Hablando en plata y por supuesto sin generalizar, esto es de listillos, privilegiados y añadiré otro adjetivo que no quería usar, de deshonestos. Los que debían de dar claro ejemplo de honradez se aprovechan de su situación profesional para beneficio propio.

Los grandes logros obreros de nuestros ascendientes se han conseguido luchando, entregando hasta la propia vidad, para dejar un mundo más justo a sus descendientes y lo que han conseguido es un puñado de cobardes que anteponen hipotécas, créditos y cervecitas con los colegas, a la lucha sin titubeos para mantener lo que costó la vida a muchos de nuestros antepasados.

Por favor no se logra más repercusión social que la convocatoria de huelga.  Es un fraude no es legal emplear tiempo del trabajo para realizar protestas, para eso estan las convocatorias y el tiempo libre.

Conforme a un post de Ufff, en el que llama a la unión de los trabajadores, mi opinión es que eso si que es imposible, yo no lo veo viable, sólo un ejemplo, los mineros a los cuales tienen todos mis respetos han venido solicitando la solidaridad de todos los españoles, sin embargo en todas la imágenes de tv y prensa yo tan sólo he visto banderas de todas partes menos de España que es lo que de verdad nos une, porque yo puedo tener solidaridad por un minero francés igual que por los que han salido en los medios, los cuales no portaban ni una sola bandera de su Nación, pero sí que las llevaban de otros coloridos.

No pretendo que nadie se sienta ofendido, son opiniones aunque duras pero creo que respetables, yo al menos respeto las contrarias.

Saludos.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #13 en: 14 de Julio de 2012, 21:39:35 pm »
Es un privilegio y un honor dedicar tu vida a la función pública, en esto estoy de acuerdo, pero no lo has dicho.

Es de listillos dedicar más de la 1/2 hora legal a parar y manifestarte? eso, una persona versada en los estudios de derecho sabe que no; es un derecho que tienes, seas de empresa privada o pública, pero para eso hay que conocer los derechos de cada convenio o acercarse a un libro llamado Estatuto de los Trabajadores... uffff, me pone los pelo de punta pensar que los listillos de la AP tengan derechos. Derechos que sobrepasan la "solidaridad forzada" con los cagamandurrias que se endeudaron por encima de sus posibilidades, de personajillos que ganaban el doble o triple que nosotros; derecho a que éstos pidieran créditos a los bancos (a punta de pistola, claro) para hacer cruceros y comprar coches que para los paupérrimos trabajadores públicos, la odiada clase funcionarioa, son de lujo... pues entonces sí, estoy de acuerdo, los funcionarios somos listillos.

Listillos que se mantiene todo el año con el mismo sueldo, listillos y solidarios que declaran hasta el último céntimo a Hacienda, esa que somos todos menos los que pueden declarar lo que les rota de las bolillas, o que pueden falsificar sus ingresos. Listillos que estudiaron una oposiciones y que siguen estudiando si quieren ganar un poquito más... listillos que (no todos, claro) se preocupan por cumplir su trabajo y facilitar los trámites a los contribuyentes; listillos que soportan a los hijos de (no diré de meretrices, ya que ni las romanas merecían tener hijos como la noble hija de Fabra) gente bien posicionada que mete a sus vástagos en la AP a dedo. Listillos que soportan a incompetentes por superiores; listillos que aguantan la insolidaridad del resto de la población que se alegran (por mucho que quieran disimularlo con frasecillas solidarias) de las congelaciones, bajadas de salario, robos como la paga doble... pero es que tenemos que pagar nosotros la deuda bancaria? que la paga de Navidad va a devolver los pisos expropiados? va a condonar hipotecas? va a crear puestos de trabajo?

Entonces, el listillo, prefiere mantener su mísero sueldo intacto, sus moscosos pactados a cambio de no subidas de sueldo, sus privilegios de parar y manifestarse surante 1/2 hora laboral, a costa de tener que recuperar el trabajo que nadie le va a hacer... a cambio de la subida del IVA para todos, si no podemos tomarnos una cervecita en el bar que el resto de los mortales SE JODAN y no lo puedan tampoco hacer. Que haya más inspecciones fiscales para que todos los que defraudan a hacienda sean pillados, multados e incluso expropiados si no pueden ahora pagar (retroactividad hasta 5 años, no?) para que sean iguales a nosotros.

Llegando a abogar por una España plurinacional donde todas la CCAA aporten la misma cuota a la Hacienda Central sin distinciones de sexo, raza o religión y que el resto de los impuestos se queden en cada CCAA y repercuta en beneficio de los que los pagan; una Hacienda Central que sólo tenga la competencia en Justicia, Sanidad y Educación. Que los Bancos paguen la plusvalía de los pisos expropiados, que la iglesia tribute por sus propiedades, que no se financie NINGUNA religión o secta para que sean sus seguidores quienes lo hagan, que se suprima el Senado, que se limite el Congreso y que no haya ningún cargo político sea en lo que sea que no esté licenciado mínimo en relación a la cartera que representa o cómo mínimo sea licenciado en derecho o ciencias políticas. Que se acaben los Montilla o Roldanes (son los que me vienen a bote pronto a mi privilegiado cerebro funcionario) que no tenían más allá del Bachiller o del graduado escolar.

Hablamos de Grecia, queremos vivir cómo los países nórdicos a precio del Sur... seamos realistas, no sobran funcionarios; sobran políticos, hij@s de Fabra puestos a dedo, cargos de confianza, encargos de superior categoría, adjuntos a... y un largo etc. Pero eso, no se conseguirá, se conseguirá con los ataques del gobierno y el beneplácito de la población inculta y envidiosa, la eliminación de los funcionarios bajos (C14 o 12) pero no los niveles 27 a los que se les ha subido el sueldo recientemente... pero eso no es el tema del post, verdad? el tema del post es menospreciar a unos trabajadores que soportaban hasta hace un par de años la burla de los $%&$·"·$%& que se reían de lo poco que cobraban y que ahora envidian el sueldo mínimo que ahora es un privilegio que cobramos.

No es mi intención molestar a nadie, es también una opinión personal o responsable que hago respetando la de los que no estais de acuerdo con la Función Pública.

Que os aproveche mis turrones, pero que sea del blando ya que los dentistas también suben el IVA y el de Jijona jode los dientecitos y el Ratoncito Pérez no tiene ya crédito en los bancos. Los funcionarios estamos acostumbrados a tener las mismas navidades desde hace muchos años... alguien saber los que es el champagne o el caviar o el marisco en esas fechas???
bye!!!

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #14 en: 15 de Julio de 2012, 00:02:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te entiendo perfectamente, pero para mí no hay excusas, máxime cuando  todos los demas humanos  tienen que reivindicar sus derechos sólo y exclusivamente en horas extralaborales o bien acudiendo a su derecho a la huelga indefinida o no.

Saludos


Tu no te has debido de enterar de que ya hemos tenido dos huelgas (en horario laboral, como tu dices), en las que , como a cualquier trabajador, al que fue a la huelga le quitaban el sueldo. Esas 2 huelgas no sirvieron para nada, por lo que, me parece de perogrullo el intentar otras formas.
Como la compañera de arriba, yo opino que deberíamos ir a una huelga indefinida, ya no solo por nosotros (que también), sino porque, aunque parece que  el resto de los trabajadores no se han dado cuenta, las medidas que se nos aplican a nosotros, las aplica enseguida el empresario de la privada a sus trabajdores, pero con mayor voracidad. Y las aplica por dos razones a) porque el empresario de laprivada en su cortijo privado hace lo que le da la gana; que al fin y al cabo es lo que pretende el político desprestigiando al funcionario (hacer de la AdmPública si corgijo, donde mangonear y robar a gusto) y b)porque qué mejor excusa que la célebre frase de "si lo hacen a los funcionarios, con más razon a vosotros, empleados de la privada".
A pesar de todo esto, y como estamos en un país en el que si la envidia fuera tiña, todos seríamos tiñosos, los trabajadores de la privada (en su mayoría) prefieren perder el tiempo y las energías en meterse con nosotros en vez de gastarlo en alinarnos todos los trabajadores y hacer que de una vez nos respeten y no nos tomen el pelo (A NINGÚN TRABAJADOR! TANTO A LOS DE LA PÚBLICA COMO A LOS DE LA PRIVADA).

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #15 en: 15 de Julio de 2012, 00:21:06 am »
Dicho lo cual, hoy me han mandado este artículo, de un Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, en la que se explica bien clarito lo que esconde realmente este desprestigio al funcionario que está tan de moda últimamente:
"SOBRE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS...
Todo lo que querías saber sobre ellos pero nunca te atreviste a preguntar:
++++
Con el funcionariado está sucediendo lo mismo que con la crisis económica. Las víctimas son presentadas como culpables y los auténticos culpables se valen de su poder para desviar responsabilidades, metiéndoles mano al bolsillo y al horario laboral de quienes inútilmente proclaman su inocencia. Aquí, con el agravante de que al ser unas víctimas selectivas, personas que trabajan para la Administración pública, el resto de la sociedad también las pone en el punto de mira, como parte de la deuda que se le ha venido encima y no como una parte más de quienes sufren la crisis. La bajada salarial y el incremento de jornada de los funcionarios se aplauden de manera inmisericorde, con la satisfecha sonrisa de los gobernantes por ver ratificada su decisión.

Detrás de todo ello hay una ignorancia supina del origen del funcionariado. Se envidia de su status -y por eso se critica- la estabilidad que ofrece en el empleo, lo cual en tiempos de paro y de precariedad laboral es comprensible; pero esta permanencia tiene su razón de ser en la garantía de independencia de la Administración respecto de quien gobierne en cada momento; una garantía que es clave en el Estado de derecho. En coherencia, se establece constitucionalmente la igualdad de acceso a la función pública, conforme al mérito y a la capacidad de los concursantes. La expresión de ganar una plaza «en propiedad» responde a la idea de que al funcionario no se le puede «expropiar» o privar de su empleo público, sino en los casos legalmente previstos y nunca por capricho del político de turno. Cierto que no pocos funcionarios consideran esa «propiedad» en términos patrimoniales y no funcionales y se apoyan en ella para un escaso rendimiento laboral, a veces con el beneplácito sindical; pero esto es corregible mediante la inspección, sin tener que alterar aquella garantía del Estado de derecho. Los que más contribuyen al desprecio de la profesionalidad del funcionariado son los políticos cuando acceden al poder.

Están tan acostumbrados a medrar en el partido a base de lealtades y sumisiones personales, que cuando llegan a gobernar no se fían de los funcionarios que se encuentran. Con frecuencia los ven como un obstáculo a sus decisiones, como burócratas que ponen objeciones y controles legales a quienes piensan que no deberían tener límites por ser representantes de la soberanía popular. En caso de conflicto, la lealtad del funcionario a la ley y a su función pública llega a interpretarse por el gobernante como una deslealtad personal hacia él e incluso como una oculta estrategia al servicio de la oposición. Para evitar tal escollo han surgido, cada vez en mayor número, los cargos de confianza al margen de la Administración y de sus tablas salariales; también se ha provocado una hipertrofia de cargos de libre designación entre funcionarios, lo que ha suscitado entre éstos un interés en alinearse políticamente para acceder a puestos relevantes, que luego tendrán como premio una consolidación del complemento salarial de alto cargo. El deseo de crear un funcionariado afín ha conducido a la intromisión directa o indirecta de los gobernantes en procesos de selección de funcionarios, influyendo en la convocatoria de plazas, la definición de sus perfiles y temarios e incluso en la composición de los tribunales. Este modo clientelar de entender la Administración, en sí mismo una corrupción, tiene mucho que ver con la corrupción económico-política conocida y con el fallo en los controles para atajarla.

Estos gobernantes de todos los colores políticos, pero sobre todo los que se tildan de liberales, son los que, tras la perversión causada por ellos mismos en la función pública, arremeten contra la tropa funcionarial, sea personal sanitario, docente o puramente administrativo. Si la crisis es general, no es comprensible que se rebaje el sueldo sólo a los funcionarios y, si lo que se quiere es gravar a los que tienen un empleo, debería ser una medida general para todos los que perciben rentas por el trabajo sean de fuente pública o privada. Con todo, lo más sangrante no es el recorte económico en el salario del funcionario, sino el insulto personal a su dignidad. Pretender que trabaje media hora más al día no resuelve ningún problema básico ni ahorra puestos de trabajo, pero sirve para señalarle como persona poco productiva. Reducir los llamados «moscosos» o días de libre disposición -que nacieron en parte como un complemento salarial en especie ante la pérdida de poder adquisitivo- no alivia en nada a la Administración, ya que jamás se ha contratado a una persona para sustituir a quien disfruta de esos días, pues se reparte el trabajo entre los compañeros. La medida sólo sirve para crispar y desmotivar a un personal que, además de ver cómo se le rebaja su sueldo, tiene que soportar que los gobernantes lo estigmaticen como una carga para salir de la crisis. Pura demagogia para dividir a los paganos.

En contraste, los políticos en el poder no renuncian a sus asesores ni a ninguno de sus generosos y múltiples emolumentos y prebendas, que en la mayoría de los casos jamás tendrían ni en la Administración ni en la empresa privada si sólo se valorasen su mérito y capacidad. Y lo grave es que no hay propósito de enmienda. No se engañen, la crisis no ha corregido los malos hábitos; todo lo más, los ha frenado por falta de financiación o, simplemente, ha forzado a practicarlos de manera más discreta.

Francisco J. Bastida.
Catedrático de Derecho Constitucional.
Universidad de Oviedo"

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #16 en: 15 de Julio de 2012, 02:01:21 am »
- Lo que es un chollo en España es ser multimillonario y sólo tener una presión fiscal de un 1%

_ Lo que es un chollo en España es ser empresario y sólo soportar una presión fiscal del 5%, dadas las deducciones fiscales, además de poder evadir capitales a paraísos fiscales impunemente.

_ Lo que es un chollo en España es ser autónomo o empresario practicando economía sumergida y que luego te hagan una amnistía fiscal.

- Lo que es un chollo en España es ser político sin requisitos académicos de acceso, sin incompatibilidades, con dietas por viajes, coche oficial, móviles, visa oro...

- Etc, etc, etc...

Lo que no es un chollo es hincharte a estudiar día y noche durante años para aprobar una oposición en convocatorias donde se presentan miles de personas para unos pocos cientos de plazas, irte a la otra punta de España si las apruebas ganando poco más de mil euros al mes, para que lleguen cuatro cazurros, sinvergüenzas, corruptos, despilfarradores y ladrones a que te quiten un 19% de sueldo en los varios recortes a cambio de trabajar un 17% más. ES UN ATRACO.

Que controlen el horario, la productividad y lo que quieran. Pero que NO ROBEN a los funcionarios sus derechos y salarios que tanto les ha costado conseguir, sobre todo los funcionarios de carrera.

¿Y si a Rajoy le quitaran un par de pisos por razones de interés general, al igual que el que tenga más de dos casas o pisos, dada la situación económica?.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #17 en: 15 de Julio de 2012, 02:35:59 am »
Durante las Guerras Napoleónicas (1796-1815), la adinerada familia de banqueros Rothschild apoyó por igual a Bonaparte y a Wellington; pero la jugada maestra la hicieron tras la Batalla de Waterloo (15-18 de Junio 1815).

Concretamente uno de sus miembros, Nathan Mayer Rothschild (1777-1836) fue espectador privilegiado de la batalla. Inmediatamente después de ser derrotado Napoleón, parece ser que Nathan utilizó un complejo sistema de palomas mensajeras que cubrió en pocas horas los 362 Km. de distancia que separan Waterloo-Londres.

Por ello, los Rothschild fueron los primeros londinenses en conocer la decisiva noticia que marcaría el inicio de la nueva Europa. Rápidamente, sacaron partido de ello, pues vendieron compulsivamente sus Bonos del Estado Británico a cualquier precio haciendo creer a todo el Mundo que Inglaterra había perdido la guerra.

El resultado fue el hundimiento de la Bolsa de Valores Londinense (London Stock Exchange). Sin embargo y antes de que se descubriera la verdad, los Rothschild compraron de nuevo en secreto una cantidad masiva de esos mismos Bonos del Estado a precios irrisorios. Al llegar la noticia de la victoria de Wellington, los precios se dispararon y los Rothschild obtuvieron un beneficio tras las nuevas ventas de £1.000.000 en un sólo día.

A partir de este punto de inflexión, sus negocios no hicieron más que incrementar sus ganancias hasta quedar sin rivales en Europa. Zarpando desde Bélgica, comenzaría para ellos un nuevo desafío, la conquista de América.

Volvamos al presente: el Gobierno ya ha elegido a la entidad que se encargará de dirigir la mayor privatización de la historia. El Ejecutivo ha designado a Rothschild como banco asesor de la enajenación de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), que puede ascender a entre 7.000 y 10.000 millones de euros.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #18 en: 15 de Julio de 2012, 08:15:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Durante las Guerras Napoleónicas (1796-1815), la adinerada familia de banqueros Rothschild apoyó por igual a Bonaparte y a Wellington; pero la jugada maestra la hicieron tras la Batalla de Waterloo (15-18 de Junio 1815).

Concretamente uno de sus miembros, Nathan Mayer Rothschild (1777-1836) fue espectador privilegiado de la batalla. Inmediatamente después de ser derrotado Napoleón, parece ser que Nathan utilizó un complejo sistema de palomas mensajeras que cubrió en pocas horas los 362 Km. de distancia que separan Waterloo-Londres.

Por ello, los Rothschild fueron los primeros londinenses en conocer la decisiva noticia que marcaría el inicio de la nueva Europa. Rápidamente, sacaron partido de ello, pues vendieron compulsivamente sus Bonos del Estado Británico a cualquier precio haciendo creer a todo el Mundo que Inglaterra había perdido la guerra.

El resultado fue el hundimiento de la Bolsa de Valores Londinense (London Stock Exchange). Sin embargo y antes de que se descubriera la verdad, los Rothschild compraron de nuevo en secreto una cantidad masiva de esos mismos Bonos del Estado a precios irrisorios. Al llegar la noticia de la victoria de Wellington, los precios se dispararon y los Rothschild obtuvieron un beneficio tras las nuevas ventas de £1.000.000 en un sólo día.

A partir de este punto de inflexión, sus negocios no hicieron más que incrementar sus ganancias hasta quedar sin rivales en Europa. Zarpando desde Bélgica, comenzaría para ellos un nuevo desafío, la conquista de América.

Volvamos al presente: el Gobierno ya ha elegido a la entidad que se encargará de dirigir la mayor privatización de la historia. El Ejecutivo ha designado a Rothschild como banco asesor de la enajenación de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), que puede ascender a entre 7.000 y 10.000 millones de euros.

Muy bueno, nolo

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Privilegios o listillos ?
« Respuesta #19 en: 15 de Julio de 2012, 16:16:40 pm »
El marido de la Delegada del Gobierno, Francisco Javier Aguilar Viyuela, está en “paradero desconocido” tal y como se publicaba en el BOCM donde se le reclama presentarse ante la justicia por un litigo relacionado con problemas laborales.

José Ángel Martínez Bueno reclama al marido de Cristina Cifuentes la cantidad de 45.085,82 euros, 932,76 euros de intereses y 1.554,61 euros de costas.

Su perfil de Facebook ha sido eliminado, o al menos restringido, ya que cuando salió el BOCM se podía leer en su muro comentarios con geolocalización en Madrid de principios de junio.

 

La destructora de derechos humanos y firmante de denuncias contra manifestantes legítimos parece incumplir sus propias leyes mientras que reprime y apalea a los nobles ciudadanos que intentamos crear un país mejor eliminando del poder a personajes como ella: corruptos, sin valores políticos, extorsionadores, manipuladores y fascistas.

 

Acción ciudadana
Parece legítimo solicitar a los ciudadanos que ofrezcan su apoyo al demandante y, en última instancia, a la justicia española realizando una búsqueda exhaustiva hasta que se encuentre a este presunto delincuente.

Igual que ella lanza a sus grises a reprimirnos vamos a lanzar nosotros a nuestros compañeros para que este señor pague lo que tenga que pagar y asuma las condenas que le sean impuestas.

 

Nota del BOCM lunes 2 de abril 2012