;

Autor Tema: ¿que opinais del señor Marinaleda?  (Leído 14953 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #120 en: 21 de Agosto de 2012, 12:23:56 pm »
Dangoro yo me refería a que el Estado, medianas empresas, etcc crearan puestos de trabajo y la gente pudiera tener un sueldo básico  para vivir dignamente, yo no quiero cobrar el paro yo quiero trabajar y poder pagar mis gastos normales de casa, yo creo que es lo que la mayoría de las personas quieren.
Esos que pisan tanto los bares, ni idea, porque conmigo los bares estarían arruinados

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #121 en: 21 de Agosto de 2012, 12:30:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dangoro yo me refería a que el Estado, medianas empresas, etcc crearan puestos de trabajo y la gente pudiera tener un sueldo básico  para vivir dignamente, yo no quiero cobrar el paro yo quiero trabajar y poder pagar mis gastos normales de casa, yo creo que es lo que la mayoría de las personas quieren.
Esos que pisan tanto los bares, ni idea, porque conmigo los bares estarían arruinados
En españa es verdad que las ayudas que cobra el estado algunas veces van a manos de gandules. Y otra a manos de defraudadores que trabajan y las cobran.
Pero e las manis que mas llegan es a las de gente que las necesita. Si un gobierno diera con la solucion para que todos esos chupones no cobraran nada, algunos viviriamos mejor.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #122 en: 21 de Agosto de 2012, 12:39:42 pm »
Como dijo Diego Cañamero en intereconomía lo que queremos es trabajo, no subvenciones ni paro, simplemente trabajar
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #123 en: 21 de Agosto de 2012, 14:03:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver, la gente pedía créditos porque podía pagarlos. Pero cuando se quedó en paro, ya no pudo pagarlos.

Hombre! pedía creditos no sólo para comprarse la casa, sino también para amueblarla y si colaba, para cambiar también el coche, pero el que solicitaba el crédito debía plantearse no sólo un escenario positivo, sino también el negativo (subida de euribor, paro,...) así que aquí ambos son culpables, tanto el que concedía el préstamo como el que lo solicitaba.

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #124 en: 21 de Agosto de 2012, 14:11:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso no es excusa. Los bancos tampoco pueden pagarlos. Los bancos tienen unos agujeros de órdago y muchos han quebrado y han tenido que ser intervenidos. A LOS BANCOS SE LES AYUDA RESCATÁNDOLOS. ¿Y a la gente quién la rescata?.

Esto es demagogía barata y un desconocimiento brutal de como funciona la economía. Has aprobado economía política por cierto??

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Noruega y demás países, cuando hay un desahucio, no se deja a la gente en la calle, sino que el Estado ofrece viviendas sociales y los rehubican...

De hecho, los países nórdicos se echan las manos a la cabeza cuando ven nuestros desahucios salvajes y nos ven cómo un país tercermundísta...UNA VERGÜENZA...

Yo he estado de vacaciones en Noruega y te comento, este país antes de la segunda guerra mundial las pasaba putas putas, pero da la casualidad de que descubren petróleo, el cual exportan en su mayoría ya que su fuente de energía procede de los saltos de agua. Así que de la noche a la mañana se convierten en un país rico que puede permitirse el estado de bienestar que tiene.

Por su parte Suecia, tiene industrias potentes en sectores tan diversos como automocion: volvo; telecomunicaciones: ericsson o fábrica de muebles: IKEA.

Mientras que nosotros tenemos una gran fábrica de que,... de nada, solo exportamos turismo. Nuestro modelo de crecimiento se ha basado en los últimos años en mano de obra barata constituida por miles de panchitos, negros y rumanos, en lugar de utilizar un crecimiento basado en la innovación. Mano de obra barata que ahora hay que mantener, y que presiona de manera bestial a un sistema del bienestar ya de por si malogrado y que es imposible de mantener porque no hay dinero para mantenerlo, por mucho que no lo querais ver.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #125 en: 21 de Agosto de 2012, 14:27:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso no es excusa. Los bancos tampoco pueden pagarlos. Los bancos tienen unos agujeros de órdago y muchos han quebrado y han tenido que ser intervenidos. A LOS BANCOS SE LES AYUDA RESCATÁNDOLOS. ¿Y a la gente quién la rescata?.

Una Europa no puede construirse así, tratando a la gente de esa manera.

Simple, eso, además de injusto, es obsceno...

Gordillo y los suyos se habrán equivocado en las formas, pero en el fondo tienen toda la razón y la legitimidad cuando piden una renta básica.

En Noruega y demás países, cuando hay un desahucio, no se deja a la gente en la calle, sino que el Estado ofrece viviendas sociales y los rehubican...

España debería haber estallado ya hace mucho tiempo. No podemos consentir que nos traten así de esa manera tan brutal y cruel, tirándonos de nuestras casas a la calle cómo perros sin darnos más alternativas, dándoles igual si hay niños pequeños, ancianos, etc., mientras se dan miles de millones para salvar bancos.

Hay que diferenciar sobre todo el que no puede pagar del que no quiere pagar, que son dos motivos muy diferentes...

ASÍ NO. Así sólo se construye una revolución, nunca una Europa unida...

De hecho, los países nórdicos se echan las manos a la cabeza cuando ven nuestros desahucios salvajes y nos ven cómo un país tercermundísta...UNA VERGÜENZA...

No lo niego, lo que digo es que la gente no tiene la culpa. Eso es lo que digo. La gente que pidió créditos no tiene la culpa de la crisis.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #126 en: 21 de Agosto de 2012, 14:29:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre! pedía creditos no sólo para comprarse la casa, sino también para amueblarla y si colaba, para cambiar también el coche, pero el que solicitaba el crédito debía plantearse no sólo un escenario positivo, sino también el negativo (subida de euribor, paro,...) así que aquí ambos son culpables, tanto el que concedía el préstamo como el que lo solicitaba.

Por lo que sea, pero los pedía porque podía pagarlos. Y luego aparte, los bancos están ofreciendo constantemente tarjetas de crédito. Tropecientas vinieron a mi casa y tropecientas las rompí.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #127 en: 21 de Agosto de 2012, 14:35:32 pm »
Es como si dentro de dos años hay una guerra civil y se nos dice que es culpa nuestra por no haber previsto el escenario. ¿Y si en Francia un loco ocupa el poder y nos invade? ¿También tendremos la culpa de no preverlo? ¿Y si es Marruecos quien nos invade? No: hay cosas que son imprevisibles.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #128 en: 21 de Agosto de 2012, 14:57:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto es demagogía barata y un desconocimiento brutal de como funciona la economía. Has aprobado economía política por cierto??

Yo he estado de vacaciones en Noruega y te comento, este país antes de la segunda guerra mundial las pasaba putas putas, pero da la casualidad de que descubren petróleo, el cual exportan en su mayoría ya que su fuente de energía procede de los saltos de agua. Así que de la noche a la mañana se convierten en un país rico que puede permitirse el estado de bienestar que tiene.

Por su parte Suecia, tiene industrias potentes en sectores tan diversos como automocion: volvo; telecomunicaciones: ericsson o fábrica de muebles: IKEA.

Mientras que nosotros tenemos una gran fábrica de que,... de nada, solo exportamos turismo. Nuestro modelo de crecimiento se ha basado en los últimos años en mano de obra barata constituida por miles de panchitos, negros y rumanos, en lugar de utilizar un crecimiento basado en la innovación. Mano de obra barata que ahora hay que mantener, y que presiona de manera bestial a un sistema del bienestar ya de por si malogrado y que es imposible de mantener porque no hay dinero para mantenerlo, por mucho que no lo querais ver.

Totalmente de acuerdo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por lo que sea, pero los pedía porque podía pagarlos. Y luego aparte, los bancos están ofreciendo constantemente tarjetas de crédito. Tropecientas vinieron a mi casa y tropecientas las rompí.


La austeridad impuesta es una putada, pero la austeridad cuando se tiene capital es posible y no sólo eso, recomendable precisamente para evitar situaciones como la que estamos viviendo, algo así le oí decir al economista Jose Luís Sampedro.
 Austeridad es lo que no hubo en su momento, por mucho que pudieran pagar. ¿Un peón de albañil de apenas 19 añosl con un BMW? Y te juro que no es demagogia, es uno de los muchos  casos reales y cercanos que conozco. Ese en el caso más personalista, en el ámbito de la Administración... ¿ hace falta que te ponga ejemplos de omisión total a la austeridad?
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #129 en: 21 de Agosto de 2012, 15:20:29 pm »
Lo que destrozó la economía fue el paro y el despilfarro público, no que la gente tuviera un tren de vida acorde con sus posibilidades. Y aparte se puede objetar, que otra cosa que hundió la construcción fue la legislación ultraecologista de las Autonomías, respaldada por el TC. Que si aquí no se puede construír, que si entorno ecológico, que si ley de costas, que si nosequé. Y todo eso debe ser derogado urgentemente. Destruír a los ecologistas es lo más útil que se puede hacer para que España vuelva a prosperar.

Todo el poder público ataca a la pequeña propiedad: para que España sea próspera, sólo falta una cosa: ¡que dejen en paz a la pequeña propiedad y que dejen al español ser como es! Todo español orienta su vida a la pequeña propiedad, ¡que nos dejen en paz!

Además: ¿no es un problema la especulación inmobiliaria? ¡Pues todo eso fuera! Todo suelo urbanizable. Así se arreglan las cosas. ¡Viva la propiedad y abajo los putos ecologistas!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #130 en: 21 de Agosto de 2012, 15:53:45 pm »
Ahora resulta que los responsables de la crisis urbanística son los ecologistas,  :D ;D
Seguro que  a ti te maravillan las barbaridades arquitectónicas de los años 70 en las costas.
Hay que reconocer que tienes una visión muy "peculiar" de la realidad.
Saludos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #131 en: 21 de Agosto de 2012, 16:19:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto es demagogía barata y un desconocimiento brutal de como funciona la economía. Has aprobado economía política por cierto??

Yo he estado de vacaciones en Noruega y te comento, este país antes de la segunda guerra mundial las pasaba putas putas, pero da la casualidad de que descubren petróleo, el cual exportan en su mayoría ya que su fuente de energía procede de los saltos de agua. Así que de la noche a la mañana se convierten en un país rico que puede permitirse el estado de bienestar que tiene.

Por su parte Suecia, tiene industrias potentes en sectores tan diversos como automocion: volvo; telecomunicaciones: ericsson o fábrica de muebles: IKEA.

Mientras que nosotros tenemos una gran fábrica de que,... de nada, solo exportamos turismo. Nuestro modelo de crecimiento se ha basado en los últimos años en mano de obra barata constituida por miles de panchitos, negros y rumanos, en lugar de utilizar un crecimiento basado en la innovación. Mano de obra barata que ahora hay que mantener, y que presiona de manera bestial a un sistema del bienestar ya de por si malogrado y que es imposible de mantener porque no hay dinero para mantenerlo, por mucho que no lo querais ver.

Aprobé Economía Política con buenas notas y en dos universidades. Comencé a cursarla en la Facultad de Derecho de Murcia y no me llegué a examinar. Me cambié a la UOC y la aprobé. Después me pasé a la UNED donde acabé la carrera y cómo no me la convalidaron, tuve que volver a estudiarla y volver a aprobarla. También con buena nota.

¿Cuantas clases quieres...?.

Además, hasta premios Nobel en Economía dicen lo mismo que yo. Por tanto, lo que tu digas me la repanpinfla...

Dile también a estos que no saben nada de economía:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No obstante, te reto a que nos expliques cómo funciona la economía...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #132 en: 21 de Agosto de 2012, 21:14:07 pm »
Te pierde la soberbia JUAQUINGM. No bastaba con un sí, no. Sólo faltaba que también te dieran el Nobel, porque:
Citar
"
hasta premios Nobel en Economía dicen lo mismo que yo."
.
  ;D

Que no es que TÚ digas lo miso que ellos no, ELLOS dicen lo mismo que tú. JAJAJAAJAJA!


 La humildad es una virtud, la arrogancia un lastre.

Aquí hay gente muy capaz e inteligente y todavía en sus decenas de post, no les he visto hacer alardes de los buenos y geniales que son, sólo a ti.

Anda, egolatrilla, como el anuncio de Cruzcampo: "A veces necesitamos un poco de Sur para poder ver el norte".
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #133 en: 21 de Agosto de 2012, 21:33:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aprobé Economía Política con buenas notas y en dos universidades. Comencé a cursarla en la Facultad de Derecho de Murcia y no me llegué a examinar. Me cambié a la UOC y la aprobé. Después me pasé a la UNED donde acabé la carrera y cómo no me la convalidaron, tuve que volver a estudiarla y volver a aprobarla. También con buena nota.

¿Cuantas clases quieres...?.

Además, hasta premios Nobel en Economía dicen lo mismo que yo. Por tanto, lo que tu digas me la repanpinfla...

Dile también a estos que no saben nada de economía:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No obstante, te reto a que nos expliques cómo funciona la economía...

Un poco de humildad tampoco te vendria mal como ya te han comentado, y que sepas que te lo digo como consejo.

Sin animo de ser pedante te comento que los bancos no pueden quebrar, si te acuerdas todo esto se inicio con la quiebra de varias instituciones financieras americanas, y mira la que se ha originado. Otro ejemplo fue el crack del 29, otra pequeña crisis como la actual. Te guste o no el sistema capitalista descansa en la salud del sistema financiero. Estoy de acuerdo en que se limiten e incluso se supervisen y controlen la administracion de las entidades intervenidas, lo cual obviamente incluye la destitucion de los gestores, la exigencia de responsabilidades,..., y que se adopten medidas en dicha direccion: imposibilidad de repartir dividendos pr parte de las entidades que reciban dinero publico, etc.

Te vuelvo a repetir, te guste o no, el sistema descansa en las instituciones financieras, hay otros sistemas: comunismo, anarquismo, trueque,... Pero creo que tampoco son perfectos.

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #134 en: 22 de Agosto de 2012, 00:25:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un poco de humildad tampoco te vendria mal como ya te han comentado, y que sepas que te lo digo como consejo.

Sin animo de ser pedante te comento que los bancos no pueden quebrar, si te acuerdas todo esto se inicio con la quiebra de varias instituciones financieras americanas, y mira la que se ha originado. Otro ejemplo fue el crack del 29, otra pequeña crisis como la actual. Te guste o no el sistema capitalista descansa en la salud del sistema financiero. Estoy de acuerdo en que se limiten e incluso se supervisen y controlen la administracion de las entidades intervenidas, lo cual obviamente incluye la destitucion de los gestores, la exigencia de responsabilidades,..., y que se adopten medidas en dicha direccion: imposibilidad de repartir dividendos pr parte de las entidades que reciban dinero publico, etc.

Te vuelvo a repetir, te guste o no, el sistema descansa en las instituciones financieras, hay otros sistemas: comunismo, anarquismo, trueque,... Pero creo que tampoco son perfectos.

Bueno pues aquí no estoy deacuerdo contigo : Lehman Brothers (De Guindos recuerda) quebró y se declaro en quiebra, los bancos de Islandia pues ya sabes la historia. Lo del LB puede ser el principio de la crisis desde mi forma de ver y para algunos el fin del capitalismo.
  Pero el problema venía de atrás. Todo comenzó con los apuros de los bancos Fannie Mae y Freddie Mac, piezas clave del sistema hipotecario estadounidense. La labor de estas entidades era situarse en la retaguardia de los bancos hipotecarios, de tal modo que corrían con los riesgos de los créditos basura o hipotecas subprime que se emitían desde otras entidades filiales. Ambos bancos fueron nacionalizados el 7 de septiembre de 2008.
En España la burbuja inmobiliaria se alimento desde Alemania con los Bancos americanos dando prestamos a los Bancos españoles para promocionar el crédito... los Bancos Españoles, las empresas españolas, los autónomos , cualquier persona que hace un negocio por el que va a sacar un rendimiento económico sabe que hay unos riesgos y que existe posibilidades de que se generen perdidas.
La historia es que se podría dejar caer los Bancos Españoles o Cajas mejor dicho, de la misma forma que se deja a la gente en la calle por impago de hipotecas o de la misma forma que se dejan caer empresas .. pero aquí viene el problema principal eso generaría un problema enorme para una economía que esta mas endeudada que la española si hablamos sobre PIB, la Alemana.. ¿que pasaría?... Ahí es donde podría el Gobierno negociar con Alemania (ni digo la UE porque obviamente es lo mismo) y seguramente aplazar los pagos y que comprara deuda, pero no hacer exactamente lo que dice la carta que recibió el anterior gobierno en agosto de 2010. Toda la deuda de los bancos españoles se va a combertir en deuda soberana (que es lo que quieren los alemanes) y no tendremos ninguna capacidad de negociación en el futuro.
Ya sabes los ajustes que se van a hacer y lo que va a pasar... por otra parte mira el Presidente de BCE, el Presidente de Italia, el anterior de Grecia, el ministro de Economía español y el de Alemania de donde vienen. Todos exactamente de las tres grandes empresas de calificación de la parte de atrás contigua al edificio de wall street

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #135 en: 22 de Agosto de 2012, 00:36:19 am »
A ver que lo entienda Nolo:

Los bancos entonces, ¿daban créditos con un dinero que no tenían y que les prestaban los americanos?

Entonces, sugieres... ¿Que los bancos sean adquiridos por los acreedores a los que no han devuelto el dinero y que se despoje a los banqueros españoles de todas las acciones de los bancos  y que se les ponga bajo concurso de acreedores?

Si es eso, me parece perfecto. Hay otro tema curioso: parte de esos créditos basura, fueron precisamente los que condonaron a los partidos políticos. Ciertamente un banco serio, no daría créditos a los partidos, cuando saben perfectamente que no se los van a devolver. Por eso los politicastros no quieren que los bancos los manejen gente que no les preste dinero, gente que les pida lo que sus antecesores les han prestado y gente que busque el beneficio por la vía de la gestión honesta y no por la vía de la corrupción.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #136 en: 22 de Agosto de 2012, 00:47:09 am »
¿Y no sería que Mario Conde quiso cambiar todo el tinglado y quiso hacer de su banco, uno que no tuviera tratos con el poder político y por eso, los politicastros fabricaron una falsa acusación contra Conde, para meterlo en la cárcel mediante acusaciones falsas de latrocinio? ¿Y no sería que era mucho más brillante que los demás banqueros y mucho más brillante que Felipe y Aznar juntos, por lo que unos y otros lo acusaron falsamente para meterlo en la cárcel por un delito que probablemente no cometió?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #137 en: 22 de Agosto de 2012, 00:56:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver que lo entienda Nolo:

Los bancos entonces, ¿daban créditos con un dinero que no tenían y que les prestaban los americanos?

Entonces, sugieres... ¿Que los bancos sean adquiridos por los acreedores a los que no han devuelto el dinero y que se despoje a los banqueros españoles de todas las acciones de los bancos  y que se les ponga bajo concurso de acreedores?

Si es eso, me parece perfecto. Hay otro tema curioso: parte de esos créditos basura, fueron precisamente los que condonaron a los partidos políticos. Ciertamente un banco serio, no daría créditos a los partidos, cuando saben perfectamente que no se los van a devolver. Por eso los politicastros no quieren que los bancos los manejen gente que no les preste dinero, gente que les pida lo que sus antecesores les han prestado y gente que busque el beneficio por la vía de la gestión honesta y no por la vía de la corrupción.
A lo primero depende del perfil idiologico de cada uno.. para mi los Bancos debían estar perfectamente supervisados (Y NO POR POLÍTICOS CORRUPTOS) y los Bancos alemanes se comieron un marrón de los productos sucedaneos de las hipotecas basuras reconvertidas en Europa, luego sembraron en España mediante los Bancos españoles y sacaron beneficios pero tienen perdidas enormes que nosotros vamos a cubrir.
Lo segundo los Bancos españoles le dieron ese dinero al PP, PSOE, PNV y CIU para que hicieran lo que les salían a los Bancos de las narices y solo recordarte que lo ultimo que hizo el PSOE fue un indulto a un consejero creo que del Banesto y lo primero del PP algo del B SANTANDER (MIRA EL BOE). Mira a quien han puesto en Bankia y veras porque.... otra cosa sabes que una persona dio la información de 4000 cuentas de evasores fiscales (Botin y cia) mediante un chip que quiso vender a las autoridades alemanes (esta en Valdemoro por cierto) y que a los dos días se aprobó la ley española para premiar a los defraudadores y para eximirles de cualquier tipo de delito..

Desconectado ugax

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 22/10/08
  • Sin sacrificio no hay victoria.
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #138 en: 22 de Agosto de 2012, 12:56:18 pm »
De este señor, politicastro o más bien politicucho al que ahora llaman Robin Hood, lo que me place decir es que no se puede actuar como él lo hace, asaltando y ocupando (contra viento y marea, contraviniendo las leyes) las propiedades de otros, que quiera él o no, no es forma de actuar. Si ese tipo es Robin Hood, me pregunto quien será Pequeño Juan, ¿tal vez Gaspar LLamazares o el mismísimo ejemplo de incompetencia Cayo Lara?.
No se puede ir por la vida asaltando y robando como lo hace el señor Sánchez Gordillo. Este elemento sabe lo que hace porque está aforado, otro gallo le cantaba caso de no contar con esa protección del Tribunal Supremo.
Saludos.
... ugaX.

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿que opinais del señor Marinaleda?
« Respuesta #139 en: 22 de Agosto de 2012, 14:46:25 pm »
Algunas excajas han presionado al Gobierno para que el banco malo les abone con deuda pública los activos inmobiliarios traspasados. ¿Por qué? Pues porque las entidades pueden reclamar a cambio un bono con un nominal muy alto y un cupón o interés muy bajo. Eso significaría que la pérdida sólo se anota mucho más adelante, conforme van ingresando unos intereses muy escasos.

Además, la entidad puede mantener esa deuda pública en la cartera a vencimiento, lo que significa que no se apunta la depreciación que pueda sufrir cotizando en el mercado. Y en el momento en el que se encontrase ésta necesitada de liquidez siempre puede llevar el bono al BCE para cambiarlo por un préstamo. O incluso venderlo y entonces, y sólo entonces, reflejar en su contabilidad la pérdida. El enjuague del agujero se produce por tanto prorrogado en el tiempo y regalaría un cierto alivio a las antiguas cajas.

El inconveniente de esta fórmula es que aumenta el tamaño de la deuda pública. Y que hasta ahora el BCE se ha resistido a esta financiación encubierta de los Estados.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ya ha declarado que el banco malo disfrutará de mucha financiación y que los bancos podrán recibir como parte de su cobro por sus activos una participación en el capital del banco malo, es decir, acciones de esta sociedad de gestión de activos. 

Sin embargo, esta última posibilidad no agrada a las excajas, pues estos títulos ni se pueden llevar a la ventanilla del BCE ni se pueden inflar los precios para mantenerlos en cartera o venderlos. Tan sólo se podrá recuperar una parte si en los diez años que tienen para deshacerse de los activos brindan beneficios y, por lo tanto, generan dividendos y se pueden vender.

Los expertos creen que será mucho más difícil que el Gobierno pueda dar cash, sobre todo cuando de los 60.000 millones que espera gastar sólo Bankia ya acapara unos 30.000 millones. 

La otra opción consiste en que, al igual que en el banco malo alemán, la propia sociedad de gestión de activos emita unos bonos con el respaldo del Estado. Y estos papeles sí podrían ser tratados casi como deuda pública.

El ministro ha estado el lunes y martes rematando los detalles de la regulación del banco malo, y espera cerrar el decreto con el BCE y el FMI antes de este jueves para presentarlo el viernes en el Consejo de Ministros. 

El banco malo tomará los inmuebles adjudicados y los préstamos problemáticos que tienen como garantías activos inmobiliarios. De esta forma, se sacarán de los balances de las entidades en dificultades y se limpiará el sistema financiero.

El precio que otorgará por los activos será lo suficientemente bajo como para que su venta no ocasione pérdidas al contribuyente, pero a la vez será lo suficientemente alto como para no hundir a los bancos, de modo que el Ministerio de Economía evite la liquidación de entidades.