Gem-Mas, eso de que el padre quería vengarse de su mujer es sólo una suposición. El la ama, no quiere perderla y varias personas han afirmado que quería seguir con ella. ¿Porqué se habla de venganza, porqué es lo que una mayoría desea? ¿Qué pruebas hay de que él quisiera vengarse? Creo que ninguna, con lo cual todo son suposiciones.
No hay nada en el mundo que produzca más dolor que la muerte de tus propios hijos, y más cuando esta ha sido de modo violento. Se te rompe el alma. Una persona sedada no tiene esa nitidez en la mirada. Todo él mundo da por hecho que la madre sufre y que el padre no, que es un monstruo y esta lleno de frialdad. ¿Alguien tiene el poder de estar en el interior de otro para saber que siente y que sufre realmente? Por lo tanto, no son más que suposiciones.
A mi la actuación de la madre me da que pensar. ¿Investigar para ti, es contratar a un antropólogo cuando en un informe se ha dicho que los huesos son de animales?
El darle el gusto a él o no de verla a ella sufrir es segundario. Lo primero es que tus hijos no están, no sabes donde, ni si están vivos o muertos, ni si los volverás a ver o los podrás enterrar. Esto no es un juego de a ver quien es más duro y haber quien aparenta mayor fortaleza, es real y en medio están los propios hijos. A mi me parece mucha más frialdad dar permiso a tus lagrimas para salir en casa y no fuera de ella. Ahora si y ahora no, con estas personas si y con estas otras no. ¿Se puede controlar de ese modo un dolor tan grande? Así que tampoco me sirve ese argumento y lo mismo que antes, sólo son suposiciones.
La esposa de Bretón ha actuado con dignidad, ¿Jose Bretón, no?
A alguien se le ha pasado que este hombre esta en prisión e igual es inocente y que además se le ha sometido a tortura, despertardolo a cada hora. ¿Esta eso justificado? Perdona, pero es que yo tengo muy mal despertar y eso me parece muy cruel para alguien a quien no se demostrado su culpabilidad.
Como tu bien dices, esa mujer “pensó” que él los retenía. Se pueden pensar muchas cosas pero eso no significa que sean reales o ciertas. Es cierto que su marido le hizo varias llamadas pero como ella no atendió el teléfono no sabe para que, con lo cual más suposiciones.
Dices que ella hizo lo que haríamos cualquiera, no caer en la trampa y denunciar las llamadas. Falso. Habla por ti. Yo si están mis hijos con él, primero cogería el teléfono, segundo grabaría o intentaría grabar algunas llamadas para poder demostrar los hechos. ¿Caer en la trampa? ¿De que trampa hablas? De la que la familia materna y los medios de comunicación nos han hecho creer. Uno debería basarse en hechos reales y no juzgar por suposiciones.
Si maltrataba a los niños no es indiferente y mucho menos ahora, pues con ello se daña la imagen de Bretón, él cual va a ser juzgado por un juzgado popular. ¿No podría ser un modo de manipular a los demás para perjudicar a Bretón y que no sea justamente juzgado y basándose en hechos reales?
¿Qué razones crees que tiene la madre para inventarse que su marido maltrataba a los niños o que él no los quería? Y perdona, digo inventarse porque no se ha demostrado que fuera así. Ni que los maltratase ni que no los quisiese.
Hemos visto las imágenes de Bretón en el momento en que presuntamente descubre que ha perdido a sus hijos. No parece nervioso. Como tu mismo dijiste antes cada uno lleva sus sentimientos de modo distinto. Igual los nervios de Bretón van por dentro al igual que según tu, las lágrimas de su mujer.
Bretón esta pálido simple y llanamente porqué ha perdido a sus hijos y no los encuentra. El que sea por que su plan haya salido bien o mal son suposiciones. O, ¿tu eres conocedor de que él tuviera otro plan distinto a llevarlos al parque?
Personalmente desconozco si ha conseguido su plan o no, pero el hecho de verla a ella sonreir en una de las movilizaciones que se hicieron me da que pensar que ella ni sufre ahora ni sufrirá toda la vida.
Afirmas que esto ha sido por un afán de venganza y das por hecho, sin pruebas, de que Bretón ha matado a los niños. Como abogado de Bretón ya habrías perdido el juicio.
Hay muchas cosas difíciles en la vida. Y nadie dijo nunca que la investigación fuera algo fácil, cómodo o sencillo. Pero creo, que si se afirma que tiro unos bultos a los contenedores y se sospecha que los mato, deberían también investigado en esa línea que es lo que contenían esas bolsas. Y lo digo, porque no me consta que se haya hecho mucho por localizarlas. Dices que es difícil, pues más difícil y costoso fue buscar a los niños dentro de la finca. Que el vertedero de ese municipio no como el de Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla. No hay que descartar nada.
Llegar a la conclusión de que los niños no van en el coche por el simple hecho de que no están los cinturones abrochados me parece un error y una prueba no válida.
Sobre las huesos ya te puse el enlace que habla sobre ellos.
Si Bretón era casi un experto en hogueras como dices, ¿No hubiera esperado a quemarlos por la noche para que no fuera visible la columna de humo que durante el día podía delatarle? ¿No hubiera sido más sencillo ocultar el humo y las llamas durante la noche y así evitar que los vecinos pudieran percibir algún olor al encontrarse en horas de sueño?
Si su intención era matarlos ¿ Habría dejado los botes de pastillas al lado de la hoguera y hubiera avisado a la policía antes de apagar por completo el fuego?
Si su plan era matarlos, ¿Porque no espero una hora más para avisar a la policía y aprovechar ese tiempo para ocultar esos botes de pastillas, el bidón de combustible y los restos que habían quedado en la hoguera?.
¿Porqué no les das ni una pequeña posibilidad a que sea inocente?
Un saludo.
A ver, los primeros que hablaron de su carácter fueron los psicólogos que hicieron hace muchos meses un informe para el Juez. Dijeron que es frío, rencoroso, vengativo, manipulador, que estaba obsesionado con su mujer, y algunas cosas más que ahora no recuerdo. Eso lo dijeron los psicólogos que le estudiaron y le entrevistaron, no lo digo yo, y por mucho que ultimamente dudemos de los peritajes, creo que tienen más fiabilidad que lo que podamos decir tú o yo.
Con respecto al comportamiento de la madre, ten en cuenta que desde el principio ella pensaba que él los retenía, y que era una treta para que ella volviera, y no hay razones para que ella creyera al principio (el primer fin de semana) que él iba a hacerles daño, porque estaban con la familia de él también. Cuando se vio que habían desparecido de verdad, se hundió. Además, ten en cuenta que los investigadores y el Juez pretendían que Bretón dijera donde los tenía vivos o muertos, y, por lo que yo he oído, ella siguió en todo momento las instrucciones que le daba la policía y, supongo, los psicólogos de la policía. Tiene mucho sentido que ella no apareciera llorando, que él no la viera derrotada (además de todo lo que he dicho en mi mensaje anterior) si lo ves en ese contexto. Precisamente porque desconocemos muchas cosas, es muy osado y cruel pretender convertir en verdugo a la víctima, para "salvar" al que todos los indicios llevan a considerar culpable.
Supongo que con eso de que le torturan despertándolo cada hora (no lo había oído antes y desconozco si es cierto), te refieres al protocolo antisuicidios que le aplican, digo yo. Bueno, hoy ha empezado una huelga de sólidos para protestar. Curiosamente no hace una huelga de hambre y sed, como todo el que quiere protestar de verdad, sino sólo de sólidos, así que su salud no va a peligrar en ningún momento, o en todo caso, pasado mucho tiempo. Tiene mucho afán de protagonismo. Desde la cárcel ha escrito varias cartas a los periódicos. En este mismo hilo alguien ha escrito que probablemente escribirá algún libro, y yo creo que sí.
Con respecto a la reacción de Bretón en el parque, no tiene comparación con la ausencia de lágrimas de su mujer. En los vídeos vemos la reacción de él en el momento en que presuntamente ha perdido a sus hijos. En semejantes circunstancias todo el mundo actúa llevado por su emoción, impulsivamente, porque todavía no ha tenido tiempo de "procesar" sus sentimientos y "elaborar" inconscientemente su reacción. Sin embargo a ella la hemos visto pasado un tiempo, cuando ya ha podido "recomponerse" un poco.
Con respecto a la hoguera, si él hacía de vez en cuando hogueras, ¿no es menos sospechoso hacerlo a plena luz del día y no de noche, dónde sí que hubiera despertado sospechas entre los vecinos? Con respecto a las pastillas, supongo que él no pensaba que la policía iba a ir tan pronto a la finca. De hecho, llegaron cuando todavía estaba ardiendo. Hay que considerar que su historia era que había perdido a los niños en el parque, lo cual no le hacía, en principio, sospechoso a él, que era el padre y no tenía porqué pensar que la policía iba a ir tan pronto a la finca. Suponía que no iba a quedar ningún rastro de los niños, y como todos los vecinos habían visto el fuego, ¿por qué ocultar la gasolina o apagar el fuego? Creo que él cometió los hechos que había planeado, y los hizo en el tiempo en que tenía, o creía tener, coartada.
Sí que le doy posibilidades de ser inocente, es más, hasta que no sea condenado no es formalmente culpable. Pero te pregunto a ti ¿por qué le das más oportunidades a él que a ella?
Saludos