. Desde luego, es muy lógico y normal ese comportamiento.
Como ejemplo de COMPORTAMIENTO NORMAL Y LOGICO tenemos:
Una madre que habiendo dejado a sus hijos al cuidado del padre, no atiende las llamadas telefónicas de éste, cuando se intenta poner en contacto con ella. Lógico, lógico....podría haberles pasado algo no?
Bretón, puso la denuncia formal a las 18:40. Por lo que imagino que la Policía se pusiera en contacto con la madre inmediatamente, para descartar primero que ella hubiera tenido algo que ver. La madre, lejos de acudir inmediatamente a Córdoba para interesarse qué le había sucedido a sus hijos, participar en su búsqueda etc,etc. No acude de inmediato. Se dedica a interponer una denuncia A las 3 DE LA MAÑANA por presiones y vejaciones contra su marido. NO HACE ALUSION A LA DESAPARICION DE LOS NIÑOS, sólo se refería a asuntos estrictamente matrimoniales.
Publicado el día 10/10/2011 Huelva (efe):" La madre de los menores interpuso una denuncia por "vejaciones y presiones" contra su marido. La denuncia se interpuso a las 3:00 del domingo en la Comisaria Provincial de Huelva. La denuncia se debía a "asuntos estrictamente matrimoniales; sin que en ningún momento se hiciera alusión en ella a los menores porque a los niños ni los nombró". Lógico, lógico...Esto suena a algo así como, tú me pones a mí una denuncia por la desaparición de los menores, yo te pongo a tí otra por malos tratos....(con perdón para los que no piensan igual). Ante la magnitud de la tragedia de haber perdido a sus hijos, podían haber dejado a un lado sus desaveniencias matimoniales y unirse en la búsqueda de los mismos, no? Sólo llevaban separados 15 dias...
Vuelve a Huelva a los pocos días y vuelve al trabajo como si tal cosa. Lógico, lógico....
Frena una batida ciudadana en busca de los pequeños el día 24/10/2011. Lógico, lógico...
Publicado el día 25/10/2011 (D.D. Cordoba) "entorpecería la labor policial"
"La ideadora de la búsqueda Paqui Gomez manifestó "su sorpresa" ante la actitud de la madre
"no queriamos meternos en lugares privados ni acordonados, no íbamos a tocar nada. No entiendo la actitud de la madre, porque lo único que queremos es ayudar como ciudadanos". "Particularmente, tengo que decir que como madre no lo entiendo. Incluso se ha llamado a la policía para dispersarnos. Por eso, hemos suspendido la búsqueda, por respeto""
Acude el día 8/enero/2012 por primera vez a una manifestación (3 meses después)
Incluso he leído, si es necesario lo busco, pero es bastante antiguo, que le pide ropa y enseres de los niños, cuando se supone que ya estaban muertos, o por lo menos desaparecidos. Lógico, lógico...Para qué les servían las ropas, si los niños no estaban?
Incurren en CONTRADICCIONES:
Primero: los niños ESTAN VIVOS," no creen que el padre pudiera hacerles daño" "la pareja se estaba dando tiempo, ni siquiera tenían en marcha los trámites judiciales para formalizar su separación" Ana Navarro, familiar de la madre: "la relación entre ambos era cordial y trataban de hacerlo todo civilizadamente", Esther Chavez:"no veo a José Bretón como un hombre capaz de matar a sus hijos"
Segundo: La madre asegura que los NIÑOS ESTAN MUERTOS y que ha sido Bretón. Pero lo dice con una frialdad absoluta. De acuerdo totalmente con Estrella, que su rostro para nada refleja a una madre que ha perdido a sus hijos y que se los han asesinado.
Será que al principio decían que estaban vivos, porque sabían que estaban vivos y únicamente tendrían que hacerlos aparecer? Claro, de la mano de José Bretón, que era el responsable de su desaparicion, EL era el responsable de su desaparición y claro tendría que hacerlos aparecer él. Algo le salió mal, o se les fué algo de las manos?
La Portavoz, salía en los medios con una sonrisa de oreja a oreja. Y la madre, bajo mi punto de vista, se la estaba conteniendo.
La madre llega a salir incluso en una revista de cotilleo PRONTO (no sé si a cambio de beneficios económicos o no) con una sonrisa semi-contenida, nada más conocerse el resultado del informe que determinaba que los huesos eran humanos y por tanto, se daba por hecho que los niños estaban muertos. Además habían tenido una muerte horrible, habían sido quemados en una hoguera. Su cara, no era el reflejo de una madre desesperada, como se transmite en el caso de Marta del Castillo, e incluso, me atrevo a decir, de los propios padres de Bretón.
CAMPAÑA DE ACOSO Y DERRIBO TOTAL, a todos los miembros de la familia de Bretón, incluso al abogado que lo defiende.
La madre ha llegado a decir de su exmarido, que era Homosexual
Increpan a su hermano, Rafael Bretón, en la puerta de su casa, por haber subido del Twitter una foto de Bretón en la que aparece sonriente con el pequeño de sus hijos.
31/05/2012 elmundo.es "primos de Ruth increparon a un hermano del padre de los crios en su domicilio. Undía antes se publicó en Twitter una foto de Bretón sonriente junto a su hijo pequeño. Una de las denunciadas fué la que leyó el manifiesto ante la puerta del domicilio de Rafael Bretón en el que se acusaba a éste de estar detrás del "lavado de imagen" que, entienden, se está intentando hacer de José Bretón por subir dicha fotografía a twitter"¿?
De repente , les entran las prisas por enterrar los restos, porque "TEMEN QUE SE LES PUEDA IR DE LAS MANOS"
Lo último que he encontrado es ésto:
La Vanguardia.com (16/noviembre/2012)
"la familia materna de Ruth y José pide respeto en las redes sociales. A través de su perfil en la red social facebook, un familiar precisa que "no es el momento de colgar y publicar fotos, de imagenes ni hoguera, ni huesos"¿?
Porqué? Temen algo? porque alguien a la vista de las mismas, pudiera decir decir algo?
(espero no haber herido a nadie, en otro momento: comportamiento de Bretón, del abogado defensor, de Josefina Lamas, de la prensa...etc..)