Estimados compañer@s, bajo mi humilde opinión, en materia de corrección o revisión de exámenes debe regir el más estricto principio de tipicidad y legalidad, anulando cualquier pregunta que no figure en el manual, por tanto, cualquier redacción que pueda inducir a error -claro y manifiesto-, que no figure como tal en la guía o en el índice del manual recomendado, no debe ser exigido como tal al alumno.
En cuanto al espacio tasado, si bien es cierto y verdad, que el alumno debe, con rigor y responsabilidad, atender a las indicaciones del departamento, en la guía o programa de la asignatura, no es menos cierto que las indicaciones del examen constituyen una suerte de referencia (norma) fundamental para el alumno, de tal manera que cualquier omisión, o inexactitud en su redacción, puede provocar un claro perjuicio en la calificación final, no siendo justificable, en aras de la seguridad -jurídica- y de la justicia material, que la falta de rigor en la redacción del examen, debiera repercutir, en modo alguno, de forma negativa, sobre el alumno que de buena fe, obró correctamente.
Salu2