;

Autor Tema: POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013  (Leído 222100 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #940 en: 31 de Enero de 2013, 20:15:00 pm »
dar por correcta la opcion B, supone dejar a los poderes públicos sin la facultad de dictar actos administrativos. El dar por correcta la A, no excluye a las Administraciones Publicas de ser autores de actos administrativos. La Opción A no es exluyente, la B si lo es.


Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #941 en: 31 de Enero de 2013, 20:20:17 pm »
Pienso que tiene mas base un recurso si la opción correcta que dan en la plantilla es la B. Puesto que la  opcion A incluye a las administraciones publicas pero si dan la B, exluyen a los poderes públicos. Bueno suerte a todos y que Aprobemos aunque sea con un 5

Desconectado Justice

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 23/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #942 en: 31 de Enero de 2013, 20:21:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 105. Revocación de actos y rectificación de errores.

1. Las Administraciones públicas podrán revocar en cualquier momento sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, o sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico.

Esta calcada de la ley 30/92 de RJPAC

Sí, salvo que el enunciado de la pregunta es "puede revocarse salvo que" y sí, han copiado textualmente el texto del artículo "la revocación no constituya dispensa o exención..."

¿Acaso significa lo mismo "salvo que la revocación no consituya dispensa o exención" y "siempre que no constituya dispensa o exención"? Porque a mi entender las dos frases son LITERALMENTE opuestas.
Mañana mismo mando una impugnación para esta pregunta. Lo mismo iban a quitar el "no" de la respuesta, pero como no lo han hecho y me ciño al sentido literal de las frases, la respuesta C es totalmente lo opuesto a lo que dice la ley.
Toda buena acción tiene su castigo

Desconectado Java222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 503
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #943 en: 31 de Enero de 2013, 20:22:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
dar por correcta la opcion B, supone dejar a los poderes públicos sin la facultad de dictar actos administrativos. El dar por correcta la A, no excluye a las Administraciones Publicas de ser autores de actos administrativos. La Opción A no es exluyente, la B si lo es.

De acuerdo aunque me duela reconocerlo ... Sin embargo siguen y siguen haciendo la UNED torticera con este tipo de preguntas ... que no demuestran ningún tipo de conocimiento ... solo reconocen si alguno acierta que se ha comprado y preparado el examen con el libro del fulanito de turno ... Más cuando la doctrina, y lo argumenta en el mismo libro acepta otra opción de la pregunta tipo test que elaboran ... y van a dar por incorrecta.

Se lo deberían hacer mirar

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #944 en: 31 de Enero de 2013, 20:30:16 pm »
Salvo.- Exceptuado, omitido
Siempre.- En todos los casos en que

Ustedes mismos

Desconectado Justice

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 23/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #945 en: 31 de Enero de 2013, 20:33:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Salvo.- Exceptuado, omitido
Siempre.- En todos los casos en que

Ustedes mismos

Claro, como diría mi padre: Primero aprende hablar y luego hablas.
Así que primero hay que aprender a leer... Y a redactar preguntas coherentes...  >:(
Toda buena acción tiene su castigo

Desconectado Justice

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 23/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #946 en: 31 de Enero de 2013, 20:34:50 pm »
Pero claro, la 3 casi nadie quiere impugnarla porque ha caído mucha gente en el "recuerdo" de la frase literal, sin relacionar la pregunta con la respuesta. Deberían de darla por buena a todos, han cometido un fallo bastante tonto de redacción...
Toda buena acción tiene su castigo

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #947 en: 31 de Enero de 2013, 20:35:22 pm »
La respuesta C, es la excepción (salvo) a la posibilidad de revocar los actos de gravamen ¿no?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #948 en: 31 de Enero de 2013, 20:38:47 pm »
Voy a copiar lo que dice el manual (desde mi humilde opinión) sobre el asunto de la pregunta 1:

Recogiendo las observaciones precedentes y dentro de las precisiones que se seguirán, se propone definir el acto administrativo "como resolucion unilateral de un poder publico en el ejercicio de potestades y funciones administrativas y mediante el que se impone su voluntad sobre los derechos, libertades o intereses de otros sujetos publicos o privados, bajo el control de la Jurisdicción contencioso administrativa".
Se imponen ahora dos precisiones sobre los autores y los destinatarios de los actos administrativos:


Incluir como autores de actos administrativos a los poderes publicos, y no solo a las administraciones publicas propiamente dichas
, se hace para acoger en el concepto, como ya se dijo en el primer capitulo, las resoluciones logisticas de los organos constitucionales (como las cortes generales, el TC y el Defensor del Pueblo), dictadas en la gestión patrimonial, contractual y de personal, y que son ejuiciables por la justicia Contencioso Administrativa.

Por lo que parece, la respuesta válida ha de ser 1A...los poderes públicos...

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #949 en: 31 de Enero de 2013, 20:39:27 pm »
Aunque lo mismo dan la A por valida. tenemos que esperar la plantilla de soluciones

Desconectado manu24

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 146
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #950 en: 31 de Enero de 2013, 20:39:55 pm »
entonces la 3 se puede impugnar, es que yo puse la A y dicen que la correcta es la C

es que lo salvo y siempre crea muchas dudas

Desconectado Jitxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 12/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #951 en: 31 de Enero de 2013, 20:41:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
entonces la 3 se puede impugnar, es que yo puse la A y dicen que la correcta es la C

es que lo salvo y siempre crea muchas dudas
Sí,esa pregunta no tiene respuesta válida.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #952 en: 31 de Enero de 2013, 20:44:17 pm »
Madre mía, que miedo me da la segunda semana!!!!
Estoy escudriñando el examen de la primera semana, a ver de qué temas han puesto más preguntas....bueno, a grosso modo, de los primeros y de los ultimos...en cuanto lo haya estudiado bien lo pongo en este hilo.... :(

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #953 en: 31 de Enero de 2013, 20:48:24 pm »
Yo creo que lo que le pasa a la pregunta 3 es que está redactada por un indio Apache (o similiar  :D )

No tiene sentido utilizar una frase afirmativa (un acto administrativo puede...) y a renglón seguido "plantar" un concepto que denota una excepción. Para utilizar el "maldito salvo" lo correcto (y lógico) hubiese sido utilizar una frase negativa: "Un acto administrativo de gravamen no puede revocarse salvo que:..." De ésta manera si concuerdan "pregunta y respuesta" y no como lo han hecho los queridos profesores (por mucho que se lea la frase... suena fatal).

Han intentado no plasmar preguntas literales del manual y "la han liado" pero bien.

Ahh, no tengo ni idea del sistema exacto que hay que seguir para impugnar una pregunta y tengo la 7 "entre ceja y ceja". A ver si alguien me echa una mano. ¿Directamente se traslada la reclamación ante el correo que han puesto los compis" más arriba"?
Gracias!!

Desconectado Java222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 503
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #954 en: 31 de Enero de 2013, 20:56:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, salvo que el enunciado de la pregunta es "puede revocarse salvo que" y sí, han copiado textualmente el texto del artículo "la revocación no constituya dispensa o exención..."

¿Acaso significa lo mismo "salvo que la revocación no consituya dispensa o exención" y "siempre que no constituya dispensa o exención"? Porque a mi entender las dos frases son LITERALMENTE opuestas.
Mañana mismo mando una impugnación para esta pregunta. Lo mismo iban a quitar el "no" de la respuesta, pero como no lo han hecho y me ciño al sentido literal de las frases, la respuesta C es totalmente lo opuesto a lo que dice la ley.

Claro, esa es incorrecta no? La a) es correcta ... no puede revocarse por ejemplo el pago de unos tributos a unas personas determinadas (contrarop al OJ)

Desconectado Jitxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 12/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #955 en: 31 de Enero de 2013, 20:58:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, esa es incorrecta no? La a) es correcta ... no puede revocarse por ejemplo el pago de unos tributos a unas personas determinadas (contrarop al OJ)

Me autocito de la página 44:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No,con el salvo que la A tampoco sería correcta.

El salvo que implica una excepción, un término taxativo. Así en este caso la a: "Un acto administrativo de gravamen puede revocarse salvo que la revocación constituya un trato favorable para el administrado que pueda ser contrario al ordenamiento jurídico"   no es tampoco correcta porque aunque no sea contrario al ordenamiento jurídico puede ser contrario al principio de igualdad o al interés público y por tanto tampoco podría revocarse.

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #956 en: 31 de Enero de 2013, 21:00:54 pm »
Si hay anulaciones de preguntas. Que criterio usaran para corregir. ¿como ha actuado en años anteriores?. o la daran por válida para no perjudicar a nadie. como han hecho en Constitucional II

Desconectado Java222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 503
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #957 en: 31 de Enero de 2013, 21:09:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me autocito de la página 44:

salvo que ... puede ser ... vale ... pero yo creo que todos los otros casos que se plantean son contrarios al ordenamiento jurídico (igualdad o buena fe al menos) no se me ocurre ninguno que fuera excepción ... es una frase bonita para decir incluyo todos los que te imagines ...

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #958 en: 31 de Enero de 2013, 21:17:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si hay anulaciones de preguntas. Que criterio usaran para corregir. ¿como ha actuado en años anteriores?. o la daran por válida para no perjudicar a nadie. como han hecho en Constitucional II
Lo normal sería anular las preguntas impugnadas y otorgar mayor valor a las que queden "intactas".
Lo de puntuar las impugnadas... no sé, no me parece acertado pero ya nos sorprenderán (si es que se llega a algo).
Ya saldremos de dudas.
Yo estoy en la cuerda floja así que... más nervios imposible!!!  :D


En fin, que me voy a estudiar Civil II que mañana.... toca "pasar por vicaría"  :)

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #959 en: 31 de Enero de 2013, 21:22:34 pm »
Bueno, pueden que en la pregunta 3 lo hayan hecho a queriendoa, porque de la redacción de la pregunta la única que puede ser válida es la a), pero esto tiene que contrastarse con el Manual, si viene así textualmente. Yo personalmente creo que se han equivocado en la redacción de la pregunta. Esperemos.