Arriba esos ánimos. Yo estoy convencida de que entrarán en razón, sobre todo con la pregunta 3, que es tan obvia que no admite discusión.
Estoy tan convencida que ya entregué la solicitud de impugnación. Seguro que con más tiempo hubiera podido argumentarlo mejor, pero llevo un día entero con esto, y aún me esperan tres exámenes más y dos reclamaciones (lo del 75% de economía y la doble pregunta 1 de constitucional).
Así que... ya no dedico más tiempo a Administrativo.
Os pego aquí mi argumento para la pregunta 1, para quien quiera utilizarlo...
• La PREGUNTA Nº 1 se refiere a los autores de los actos administrativos, donde (citamos textualmente el manual de la asignatura del Profesor Parada) “incluir como autores de actos administrativos a los poderes públicos, y no sólo a las administraciones propiamente dichas, se hace para acoger en el concepto, como ya se dijo en el primer capítulo, las resoluciones logísticas de los órganos constitucionales – como las Cortes Generales, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo – dictadas en la gestión patrimonial, contractual y de personal, y que son enjuiciables por la Justicia Contencioso-Administrativa.” Por ello, podemos entender que la respuesta correcta sería “Algunos poderes públicos”, opción que no se encuentra incluida entre las tres propuestas, lo que nos obliga a analizar al detalle cada una de ellas.
La opción “A.- Los poderes públicos” engloba a todos los autores de los actos administrativos, aunque no todos los poderes públicos son autores de actos administrativos.
La opción “B.- Las Administraciones Públicas” recoge exactamente a los autores de los actos administrativos, sin exceso ni defecto, a tenor del nuevo contenido del capítulo 1 del manual de la asignatura del Profesor Parada, que bajo la rúbrica “3. EL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU RELATIVA EXTENSIÓN A LA TOTALIDAD DE LOS PODERES DEL ESTADO” explicita que (citamos textualmente) “Conceptualmente podríamos decir que administraciones públicas son las organizaciones que se encuadran dentro del poder ejecutivo del Estado, más las estructuras orgánicas que sirven de soporte al poder legislativo y al poder judicial”.
La opción “C.- Algunas Administraciones Públicas” no engloba a todos los autores de actos administrativos. Podríamos suponer, aunque no es necesario para eliminar esta opción, que se podría referir únicamente a las administraciones públicas insertas en el Poder ejecutivo, o administraciones públicas propiamente dichas.
Por lo anteriormente expuesto, debemos entender correcta la opción B.