;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013  (Leído 115414 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #600 en: 01 de Febrero de 2013, 20:30:41 pm »
No se si se trata de una sinalagmática o no, pero no creo que responder a la pregunta, " si, porque se trata de una obligación sinalag....." sea suficiente.
Espero que explicar bien tu opción y los motivos por los que no hay mora automática sea suficiente para que puntuen algo, porque el hecho de debatir si es un contrato comercial o entre particulares, o cosas de esa no nos toca.
Creo que explicando bien porque eliges tu opción, será suficiente para una puntuación suficiente. Y luego si la respuesta es SI, pues conseguirá los dos puntos. Es un caso practico no una respuesta de tipo test, no?.
En buena lógica estas preguntas deberían puntúar por su desarrollo, no por saber una característica de un contrato.
Se nota que conteste que no había mora?.


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #601 en: 01 de Febrero de 2013, 20:35:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si se trata de una sinalagmática o no, pero no creo que responder a la pregunta, " si, porque se trata de una obligación sinalag....." sea suficiente.
Espero que explicar bien tu opción y los motivos por los que no hay mora automática sea suficiente para que puntuen algo, porque el hecho de debatir si es un contrato comercial o entre particulares, o cosas de esa no nos toca.
Creo que explicando bien porque eliges tu opción, será suficiente para una puntuación suficiente. Y luego si la respuesta es SI, pues conseguirá los dos puntos. Es un caso practico no una respuesta de tipo test, no?.
En buena lógica estas preguntas deberían puntúar por su desarrollo, no por saber una característica de un contrato.
Se nota que conteste que no había mora?.

Totalmente de acuerdo  ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #602 en: 01 de Febrero de 2013, 20:36:19 pm »
Jo. La de las Arras me la tenia apuntada para la segunda semana, que fastidio. Estaba convencido que esa caia

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #603 en: 01 de Febrero de 2013, 20:38:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo  ;)
Pues yo de acuerdo con lo de la cerveza.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #604 en: 01 de Febrero de 2013, 20:40:00 pm »
¿De verdad os creéis que poner la fecha posterior (15 de mayo) a la entrega del vehículo ha sido al azar? Querían dejar claro que en un mismo instante no se estaban ejecutando las dos prestaciones (dar el coche y cobrar el dinero). Por tanto, a mi parecer, desaparece la mora automática.

Os dejo que hoy me he merecido un par de cervezas con mi mujer, mis niñas (a las que tengo últimamente muy abandonadas) y con los amigos. La semana ha sido larga e intensa pero fructífera, y eso hay que celebrarlo. Me tomaré una por todos mis compañeros de este foro, que también os lo merecéis. Un saludo.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #605 en: 01 de Febrero de 2013, 20:42:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estás esquivocado. Página 144 del manual del Profesor Lasarte:

.....Dicha conclusión (habla de las reciprocas) es aceptada por la mayor parte de la doctrina, resaltando, naturalmente, que ello es así siempre y cuando las obligaciones, además de recíprocas, sean instantáneas, pues si alguna de las partes tiene concedido plazo diverso (distinto) para llevar a cabo su cumplimiento, la regla dejará de tener operatividad por razones obvias.

No quiero llevarte la contraria. Quien se empeña en llevarte la contra es el Profesor Lasarte :D
No te apures, has contestado bien. Hazme caso. Que yo fui el que le vendió el coche a Lucía, que se bien de lo que hablo  ;) Un saludo.

Pasteles....eres Lucaaas !!!! Pecadooorrrrrrr  ;D ;D

Llévame la contraria todo lo que quieras....miénteme si es preciso, que viva la Interpelación !!

Saludos !!

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #606 en: 01 de Febrero de 2013, 20:43:08 pm »
La prescripción, requisitos

La prestación es la conducta prometida por el obligado, sea cual sea su naturaleza, alcance o concreción,
Los Requisitos para que la obligación sea idónea siguiendo el modelo romano son:
a) Posibilidad: artículo 1272 CC : “ No podrán ser objeto de contrato las cosas o servicios imposibles “. La imposibilidad sobrevenida no afecta al nacimiento sino al cumplimiento y cuando sea imputable al deudor, este deberá hacer frente a la indemnización de daños y perjuicios.

b) Licitud: artículo 1271.3 cC :” Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las leyes o las buenas costumbres “ La licitud no se refiere solo a que la prestación sea conforme con las leyes, sino que ha de serlos también con los valores o principios del ordenamiento jurídico.

c) Determinación : 1273 CC : “Solo existe obligación, cuando el deudor sabe a que está obligado y el acreedor conozca la conducta prometida por el deudor, que llegado el caso puede reclamar” .

Es eso?????

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #607 en: 01 de Febrero de 2013, 20:46:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si se trata de una sinalagmática o no, pero no creo que responder a la pregunta, " si, porque se trata de una obligación sinalag....." sea suficiente.
Espero que explicar bien tu opción y los motivos por los que no hay mora automática sea suficiente para que puntuen algo, porque el hecho de debatir si es un contrato comercial o entre particulares, o cosas de esa no nos toca.
Creo que explicando bien porque eliges tu opción, será suficiente para una puntuación suficiente. Y luego si la respuesta es SI, pues conseguirá los dos puntos. Es un caso practico no una respuesta de tipo test, no?.
En buena lógica estas preguntas deberían puntúar por su desarrollo, no por saber una característica de un contrato.
Se nota que conteste que no había mora?.

Yo, igual que Victoria, también estoy de acuerdo con lo que dices Zuspi

Saludos !

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #608 en: 01 de Febrero de 2013, 20:47:32 pm »
 ;D ;D ;D Ese, ese. El Lucas al que la fistro pecadora de Lucía le debe 4.000 euritos. Te da cuen...

Un saludo. Seguro que te ha salido bien.

Posdata: Si te sirve de consuelo, estuve a punto de cagarla en los requisitos de la prestación, porque me fui directo a indivisible y tal pascual, pero me acordé que había otros tres requisitos que me confundían y al final acerté.

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #609 en: 01 de Febrero de 2013, 20:47:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La prescripción, requisitos

La prestación es la conducta prometida por el obligado, sea cual sea su naturaleza, alcance o concreción,
Los Requisitos para que la obligación sea idónea siguiendo el modelo romano son:
a) Posibilidad: artículo 1272 CC : “ No podrán ser objeto de contrato las cosas o servicios imposibles “. La imposibilidad sobrevenida no afecta al nacimiento sino al cumplimiento y cuando sea imputable al deudor, este deberá hacer frente a la indemnización de daños y perjuicios.

b) Licitud: artículo 1271.3 cC :” Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las leyes o las buenas costumbres “ La licitud no se refiere solo a que la prestación sea conforme con las leyes, sino que ha de serlos también con los valores o principios del ordenamiento jurídico.

c) Determinación : 1273 CC : “Solo existe obligación, cuando el deudor sabe a que está obligado y el acreedor conozca la conducta prometida por el deudor, que llegado el caso puede reclamar” .

Es eso?????

Si, y yo puse las del cumplimiento y me sabia eso de lujo :(

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #610 en: 01 de Febrero de 2013, 20:51:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D ;D ;D Ese, ese. El Lucas al que la fistro pecadora de Lucía le debe 4.000 euritos. Te da cuen...

Un saludo. Seguro que te ha salido bien.

Posdata: Si te sirve de consuelo, estuve a punto de cagarla en los requisitos de la prestación, porque me fui directo a indivisible y tal pascual, pero me acordé que había otros tres requisitos que me confundían y al final acerté.

Yo es que fue sentarme y directamente definí la Prestación (eso si que va bien) y empece con la Identidad, la Integridad y la Indivisibilidad y toda la retaila de cada una de ella, clavados oye y tan contento.....y al salir y comprobar, zas !!.

El que corrija se va a dar cuenta perfectamente de que fue un baile de epígrafes, pero nada, no contesto a la pregunta que se hace......así qué no me sirve de consuelo, aunque se agradece  ;)

Saludos y pásalo bien de cervecillas !!

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #611 en: 01 de Febrero de 2013, 20:58:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jo. La de las Arras me la tenia apuntada para la segunda semana, que fastidio. Estaba convencido que esa caia

Pues sustituyela por la Cláusula Penal, que también tiene boletos

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #612 en: 01 de Febrero de 2013, 21:00:15 pm »
Con dos preguntas bien no tengo nada que hacer no?  >:(

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #613 en: 01 de Febrero de 2013, 21:02:36 pm »
Raúl, confiemos en que no haya Mora y así ya estas dentro  ;)

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #614 en: 01 de Febrero de 2013, 21:33:39 pm »
Es una pregunta con mala leche porque yo puse que si pero quien sabe ahora  :D :D

Desconectado Java222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 503
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #615 en: 01 de Febrero de 2013, 21:34:41 pm »
¿Podemos pensar que las preguntas de esta semana no caen seguro? Es bastante probable no??  :)

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #616 en: 01 de Febrero de 2013, 21:58:39 pm »
Enhorabuena a los que le haya salido bien! Yo aún no me puedo creer que con tres días de estudio me haya quitado este parcial.. Esperemos que siga así la cosa.. ÁNIMO A TODOS.


PD: Al que pregunta que si con 2 bien apruebas, yo personalmente cuando salgo de un examen en la uned y se que 2 las tengo regular ya me espero lo peor... Depende del departamento supongo. Saludos!

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #617 en: 01 de Febrero de 2013, 22:00:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es una pregunta con mala leche porque yo puse que si pero quien sabe ahora  :D :D

A muy mala leche, aunque no lo parecía. El texto del manual que comentaba antes con Pasteles, se encuentra en la parte de las hojas con letra pequeña, que suelen ser aclaraciones o referencias sobre el texto central.....pero bueno, es lo que hay.

Saludos !

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #618 en: 02 de Febrero de 2013, 00:00:16 am »
Sobre el supuesto práctico:

Creo que nos estamos yendo por las ramas, yo creo que no nos están preguntando si hay mora automática o mora por interpelación. Yo entiendo la pregunta como habría mora? y debemos de centrarnos en el dato de 4.000€ (entiendo que no es al azar) Obligacion pecuniaria líquida! que es requisito para que haya mora + el retraso en el momento temporal de cumplimiento.
Luego a más puedes diferenciar entre si sería un supuesto de automática o no, efectos etc para completar el cuadro.

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #619 en: 02 de Febrero de 2013, 00:21:37 am »
¿Si respondiera a todas las preguntas del examen y no hiciera el caso práctico suspendería?
No puedes ver los enlaces. Register or Login