Buenos días
Creo que he leído todos los comentarios que habéis hecho sobre lo ejercicio práctico, y no he encontrado ninguno que haga referencia a lo que yo puse. Estoy preocupada por si no estuve acertada. Yo lo efoque, además sin dudarlo, que estabamos ante un claro ejemplo de moratoria, aunque no llegue a emplear esa palabra. El manual dentro de este apartado contempla la moratoria que se presenta por Decreto-ley ante catastrofes como la del terremoto de Lorca. Es más, cita como ejemplos, y así las referencie yo, el caso de pago de pensiones alimenticias, pagos de préstamos hipotecarios, etc. Aquí a mí entender, ante una catastrofe de tal naturaleza, es totalmente secundario si el vino era de tal cosecha o no, si este señor pago o no pago. El terremoto es eximente de cumplimiento y no hay que darle más vueltas. Estoy deseando que pongan en la valija virtual el examen porque quiero volver a leer lo que escribí, no sé si supe exponer bien la idea clara que tenía y tengo sobre este supuesto
Me gustaría conocer vuestra opinión
Gracias