;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013  (Leído 169455 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #320 en: 07 de Noviembre de 2012, 13:33:02 pm »
con el libro de esquemas de Torres del Moral no te lias si estudias por la cuota de Navas?? porque los epígrafes y tal tienen distintos nombres entonces no sé si de verdad compensa  ???


Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #321 en: 07 de Noviembre de 2012, 14:25:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
con el libro de esquemas de Torres del Moral no te lias si estudias por la cuota de Navas?? porque los epígrafes y tal tienen distintos nombres entonces no sé si de verdad compensa  ???

Pues la verdad es que si. Yo creo que finalmente lo mejor es estudiar cada uno con el libro de su correspondiente cuota y que sea lo que tenga que ser...  . De todas formas tanto con un libro como con el otro vamos a tener que estudiar igual.

Desconectado jruiz1108

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 40
  • Registro: 01/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #322 en: 08 de Noviembre de 2012, 23:34:43 pm »
Algún alma caritativa que me ponga el enlace para descargar los apuntes de CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO  ESPAÑOL.  :'( Gracias!!!!

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #323 en: 09 de Noviembre de 2012, 14:10:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algún alma caritativa que me ponga el enlace para descargar los apuntes de CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO  ESPAÑOL.  :'( Gracias!!!!



Aquí tienes dos enlaces. el primero de los primeros temas, y los de Darbon son los últimos (las constituciones).
Saludos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Sesar

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 25/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #324 en: 10 de Noviembre de 2012, 13:10:42 pm »
Buenos días familia!
Yo empiezo hoy con esta asignatura, por varias cosillas no he podido asistir a clase (espero esta semana hacerlo) y aprovechando que el finde está feo... a estudiar!!!

A ratos me iré poniendo al día con el foro que veo que le habeis dado mucha vida.


Feliz puente! (a los que lo tengan)

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #325 en: 14 de Noviembre de 2012, 14:24:08 pm »
No puedo con esta asignatura!!!!! Además incluso los apuntes son de cientos de hojas...¿cómo hacéis para memorizar algo? Nunca he estudiado por apuntes de otra persona y no se si hacerme esquema de sus apuntes o resúmenes de sus resúmenes... :-\

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #326 en: 14 de Noviembre de 2012, 14:53:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedo con esta asignatura!!!!! Además incluso los apuntes son de cientos de hojas...¿cómo hacéis para memorizar algo? Nunca he estudiado por apuntes de otra persona y no se si hacerme esquema de sus apuntes o resúmenes de sus resúmenes... :-\

Es pesada la verdad, yo al final comprè el libro de esquemas de Torres del Moral (de segunda mano eso si y mucho màs barato, 55 euros son un atraco) y me parece me va a ayudar bastante pues creo evita tener que memorizar tantas cosas y màs bien debe uno centrar el estudio en ampliar los aspectos que salen reseñados en los esquemas dentro de cada epìgrafe y ni hablar que en los temas de las Constituciones entre tanto principio polìtico se hace uno un lìo y con los esquemas se quita uno esa preocupaciòn.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #327 en: 14 de Noviembre de 2012, 17:16:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es pesada la verdad, yo al final comprè el libro de esquemas de Torres del Moral (de segunda mano eso si y mucho màs barato, 55 euros son un atraco) y me parece me va a ayudar bastante pues creo evita tener que memorizar tantas cosas y màs bien debe uno centrar el estudio en ampliar los aspectos que salen reseñados en los esquemas dentro de cada epìgrafe y ni hablar que en los temas de las Constituciones entre tanto principio polìtico se hace uno un lìo y con los esquemas se quita uno esa preocupaciòn.

pero lo entiendes siendo de diferente cuota?

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #328 en: 14 de Noviembre de 2012, 17:31:05 pm »
Mi cuota es la de Torres del Moral, así que me vendrían muy bien entonces los esquemas...Pero 55 euros... :-\ ¿dónde compraste el libro de segunda mano?

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #329 en: 14 de Noviembre de 2012, 18:16:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedo con esta asignatura!!!!! Además incluso los apuntes son de cientos de hojas...¿cómo hacéis para memorizar algo? Nunca he estudiado por apuntes de otra persona y no se si hacerme esquema de sus apuntes o resúmenes de sus resúmenes... :-\

Yo tampoco puedo con ella, cada vez que me toca estudiarla me entran mareos...
Es un coñazo y, como tu dices, lis apuntes larguísimos. Lo que yo hago es coger una idea general de todo y sobre todo leerlo todo 200 veces, aunque aburre bastante... Pero tampoco creo que pueda memorizar todo.
Cuando estudio esta me entran ganas de dejarlo todo ufff
Odio las teorías.

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #330 en: 14 de Noviembre de 2012, 18:30:41 pm »
Me pasa lo mismo...cada vez que me pongo con esta asignatura pienso ¿quién me mandaría a mi meterme en este lío? Y con fundamentos también me pasa, por lo menos en los primeros temas...

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #331 en: 14 de Noviembre de 2012, 18:30:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero lo entiendes siendo de diferente cuota?

No lo sè porque mi cuota si es la de Torres del Moral, aunque en el exàmen segùn los que he visto colgados en la web de la Uned en las preguntas de desarrollo te ponen la ubicaciòn en el programa de Torres del Moral y en el de Navas, supongo que el contenido de las respuestas serà el mismo no?  o los libros son distintos? porque el de esquemas de Navas segùn es solo el programa detallado, el de Torres del Moral los esquemas  si son esquemas realmente o sea como los harìas tu mismo para memorizar solo que no estàn desarrolladas las ideas que eso serìa lo que si hay que saber para poder dar la respuesta amplia en la pregunta de desarrollo que uno seleccione para responder y en las preguntas tipo test si salen preguntas de las Constituciones el libro de esquemas viene bien porque si te dice por ejemplo, los principios polìticos de la Constituciòn de 1812 son: pues buscas en los esquemas que eso sale ahì y comparas cual de las respuestas a seleccionar es la que es segùn los esquemas.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #332 en: 14 de Noviembre de 2012, 18:32:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi cuota es la de Torres del Moral, así que me vendrían muy bien entonces los esquemas...Pero 55 euros... :-\ ¿dónde compraste el libro de segunda mano?

Pusè en la secciòn de compra y venta de este foro que querìa comprar dicho libro de esquemas y alguien me lo ofreciò y lo comprè.

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #333 en: 14 de Noviembre de 2012, 18:33:38 pm »
Muchas gracias, ahora mismo haré lo mismo  ;D

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #334 en: 14 de Noviembre de 2012, 18:38:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me pasa lo mismo...cada vez que me pongo con esta asignatura pienso ¿quién me mandaría a mi meterme en este lío? Y con fundamentos también me pasa, por lo menos en los primeros temas...

Fundamentos es muy fácil al lado de esta, estudiate los mini apuntes de Victoria ( son suficientes) yo saqué muy buena nota solo estudiandome esos.   ;)

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #335 en: 14 de Noviembre de 2012, 18:40:15 pm »
Sí, estaba intentando leerme los temas primero y son aburridísimos....

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #336 en: 14 de Noviembre de 2012, 18:43:32 pm »
Alguien me sabría explicar que es un sistema presidencialista de manera sencilla. Ya se que es el sistema de EEUU, pero no me queda claro eso de que el presidente es al mismo tiempo jefe de estado y jefe de Gobierno, que diferencia hay entre los dos??
A ver si alguien lo sabe y me lo explica de manera sencilla  :)

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #337 en: 14 de Noviembre de 2012, 19:54:25 pm »
No te lías con el libro de esquemas de Torre del Moral teniendo la cuota de Navas porque en el examen te especifican en cada pregunta de desarrollo los epígrafes correspondientes a cada uno de los dos libros.

Quien pueda que se agencie los esquemas de Torre del Moral, los de Navas son caquita.


Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #338 en: 14 de Noviembre de 2012, 21:41:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me sabría explicar que es un sistema presidencialista de manera sencilla. Ya se que es el sistema de EEUU, pero no me queda claro eso de que el presidente es al mismo tiempo jefe de estado y jefe de Gobierno, que diferencia hay entre los dos??
A ver si alguien lo sabe y me lo explica de manera sencilla  :)

Pues yo diría que el jefe del Estado es el Rey, Aroa; y el jefe del gobierno ya sabemos todos quien es xD hoy no tengo humor para nombrarlo
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #339 en: 14 de Noviembre de 2012, 21:49:43 pm »
El sistema presidencialista se caracteriza porque el presidente de Gobierno y el jefe del Estado son la misma institución, cosa que no pasa en la democracia parlamentaria, ni en la democracia liberal. El presidente de Gobierno y jefe del Estado se eligen por elecciones directas y no a través del Parlamento, el cual tiene sus propias elecciones.

El presidente tiene derecho de veto sobre las leyes aprobadas por el Congreso; y el Congreso puede negarse a aprobar las propuestas por el presidente, ya que no necesariamente el presidente ha de contar con la mayoría parlamentaria. Los conflictos más habituales se presentan a la hora de la aprobación de los presupuestos.

Este sistema puede ocultar ambiciones personales de poder de base oligárquica, sin sujeciones democráticas que degeneran en dictaduras militares, como las de América Latina de los años 70, aunque funciona perfectamente en Estados Unidos, y es el existente en países como Perú o Venezuela.

Para gobernar es necesario tener un conocimiento constante del estado de la opinión pública. El presidente ha de ser un líder de masas.