;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013  (Leído 170012 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #560 en: 18 de Diciembre de 2012, 18:42:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me pasa lo mismo. Aún ni he mirado las constituciones, si puedo las miraré la semana que viene, aunque ahora con las navidades uf... Los test de Tortux los he machacado y los de Victoria tb, pero lo que veo complicado es la pregunta teórica de las narices, ya que te hacen una media de esta con el test y eso es lo que me da miedo  :o   :o, pero no voy a memorizar todo el temario para una sola pregunta, eso si, intentaré estudiarme bien el esquema de Constituciones y lo demás lo leeré y reeleré.
También la veo muy extensa y pesada, pero hay que sacarla como sea, así que ánimo y a seguir  :).





Hola.

En mi opinión las preguntas test son relativamente asequibles. El problema, como decís, está la pregunda de desarrollo. Yo lo que haré será memorizar las constituciones. El otro tocho no pienso memorizarlo sólo por una pregunta. Por lo que se refiere a las constituciones, formas de gobierno, funcionamiento del Parlamento y del Gobierno, se trata bastante de cultura general. Me lo leeré bien varias veces y a rezar :). Aunque parezca increíble, yo tengo más problemas con Civil I, no por el temario en sí, si no por el formato de examen. Es decir, en función de los epigrafes que salgan, como me las apaño para meterlo todo en una carilla y pico.

Un saludo.

Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #561 en: 18 de Diciembre de 2012, 18:45:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, alguien sabe donde puedo encontrar las preguntas mas frecuentes y las que han caído otros años en el examen.
Gracias.


Hola.

En Uned Barbastro tienes los examenes de años anteriores de todas las asignaturas.

Un saludo.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado asier93

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 12/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #562 en: 19 de Diciembre de 2012, 11:40:16 am »
Hola a todos, ahora que mencionas que te resulta más difícil civil I, si estuvierais en la tesitura de tener que elegir entre "derecho procesal" y "teoría del derecho" por cuál os decantaríais?? cuál creéis que es más difícil??

Un saludo.

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #563 en: 20 de Diciembre de 2012, 20:07:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login




Hola.

En mi opinión las preguntas test son relativamente asequibles. El problema, como decís, está la pregunda de desarrollo. Yo lo que haré será memorizar las constituciones. El otro tocho no pienso memorizarlo sólo por una pregunta. Por lo que se refiere a las constituciones, formas de gobierno, funcionamiento del Parlamento y del Gobierno, se trata bastante de cultura general. Me lo leeré bien varias veces y a rezar :). Aunque parezca increíble, yo tengo más problemas con Civil I, no por el temario en sí, si no por el formato de examen. Es decir, en función de los epigrafes que salgan, como me las apaño para meterlo todo en una carilla y pico.

Un saludo.
Yo os doy mi opinión.
Esta asignatura se saca sin problemas (estudiando claro está).
1. Os mirais las preguntas test de otros años. Con eso teneis el 80% de la parte de test del exámen (si no el 90%) que son 16 preguntas y acertando 14 (tiro por lo bajo) teneis un 5'5 (es lo mínimo).
2. Opción A) Tengo tiempo: miro los exámenes de años anteriores, veo que hay dos o tres preguntas o temas que caen mucho del libro gordo (el azul) o de la primera parte, las miro bien. Según tenga o no tiempo miro mas preguntas. Del segundo libro o de la segunda parte, siempre caen las mismas cuatro o cinco preguntas (con sus variantes), las miro. Eso si hay tiempo. Si no hay tiempo Opcion B) Me tiro a la piscina y miro solo el libro de Constitucionalismo histórico que es mas corto. Lo miro bien pero sin entrar en la paja (o miro los apuntes). Luego repaso las preguntas contestadas de años anteriores.

ESte es mi plan. ¿Arriesgado? quizá pero yo creo en él. Ya os contaré.

Un saludote.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #564 en: 21 de Diciembre de 2012, 12:09:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo os doy mi opinión.
Esta asignatura se saca sin problemas (estudiando claro está).
1. Os mirais las preguntas test de otros años. Con eso teneis el 80% de la parte de test del exámen (si no el 90%) que son 16 preguntas y acertando 14 (tiro por lo bajo) teneis un 5'5 (es lo mínimo).
2. Opción A) Tengo tiempo: miro los exámenes de años anteriores, veo que hay dos o tres preguntas o temas que caen mucho del libro gordo (el azul) o de la primera parte, las miro bien. Según tenga o no tiempo miro mas preguntas. Del segundo libro o de la segunda parte, siempre caen las mismas cuatro o cinco preguntas (con sus variantes), las miro. Eso si hay tiempo. Si no hay tiempo Opcion B) Me tiro a la piscina y miro solo el libro de Constitucionalismo histórico que es mas corto. Lo miro bien pero sin entrar en la paja (o miro los apuntes). Luego repaso las preguntas contestadas de años anteriores.

ESte es mi plan. ¿Arriesgado? quizá pero yo creo en él. Ya os contaré.

Un saludote.

Sí, estoy de acuerdo o también una combinación de ámbos planes :D. Mirar bien los test y leerse detenidamente el tocho gordo (leerlo bien pero sin memorizar). Si las preguntas de desarrollo caen las dos del libro gordo, malo será que te toque algo que no tengas ni palojera idea :o. En cambio de las constituciones estudiarlas bien, que hay muchas posibilidades de que caiga una. Yo creo que en el peor de los casos sacarías un 7 en el test y un dos o tres en la pregunta de desarrollo (en caso de que caigan las dos preguntas de "Estado de Derecho y Democracia de Partidos"). Teniendo buenas notas en las PECS, ya digo en el peor de los casos posibles un 5. ::)

Un saludo
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #565 en: 21 de Diciembre de 2012, 12:13:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, ahora que mencionas que te resulta más difícil civil I, si estuvierais en la tesitura de tener que elegir entre "derecho procesal" y "teoría del derecho" por cuál os decantaríais?? cuál creéis que es más difícil??

Un saludo.

Para mí procesal es más asequible pero hay quien opinará todo lo contrario. Yo, en mi caso primero me apunto en las que menos me gustan. Por ejemplo Penal lo pillaré al final  :D. Civil, el contenido de la asignatura no me resulta dificil. Lo que me resulta peculiar es el formato de exámen.

Un saludo.

Un saludo.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #566 en: 21 de Diciembre de 2012, 15:52:11 pm »
me he comprado el libro de esquemas de Torres y no sé porque se supone que es mejor que el de Navas, viene un libro de ejercicios bastante bueno pero el libro de esquemas con respecto al de Navas la diferencia no creo que sea muy grande porque respecto al tamaño no es gran cosa...

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #567 en: 21 de Diciembre de 2012, 17:33:49 pm »
a que se refiere un caso practico en la >Pec no entiendo  :(

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #568 en: 21 de Diciembre de 2012, 17:35:37 pm »
El libro de esquemas de Torres del Moral puede ser ùtil para desarrollar los aspectos que ahì indican como elementos del epìgrafe, claro que no vale de nada si uno no ha leìdo con suficiencia el contenido del epìgrafe en cuestiòn. Yo lo veo bastante ùtil sobretodo para la parte de los principios polìticos de las Constituciones y algunos aspectos màs. La materia sinceramente es pesadita, no creo sea dìficil de aprobar por tener  la parte tipo test que repiten bastante las preguntas, pero la parte de desarrollo si es bastante intragable. Por cierto que ya la fecha de la segunda PEC està señalada, serà un caso pràctico con 10 preguntas del tipo verdadero y falso, me temo que estarà bastante rebuscadito el asunto, ojalà podamos resolverla con suficiencia y asì ir con buena nota al exàmen presencial y nos ayude en caso de que si se tuercen mucho las cosas con 4 de nota la PEC nos sirva para pasarla. Saludos y Feliz Navidad.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #569 en: 21 de Diciembre de 2012, 17:42:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a que se refiere un caso practico en la >Pec no entiendo  :(


En el libro de ejercicios que viene junto con el de esquemas en algunos temas hay casos pràcticos, lo que me preocupa es lo creativos que se puedan poner con las preguntas de verdadero y falso referidas al caso pràctico, porque la primera PEC no estuvo muy complicada, salvo 3 preguntas que tenìan su miga, el resto con haber leìdo con atenciòn bastaba para responderlas, en esta segunda PEC me imagino la dificultad se pondrà bastante alta, aparte solamente dan dos dìas para presentarla como en la primera, sòlo que esta vez la cuadraron para que fuese en fin de semana y otra cosa que tampoco me gustò es que siendo la segunda PEC màs complicada que la primera el tiempo serà menos pues ahora son 60 minutos y no 90 como en la primera.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #570 en: 21 de Diciembre de 2012, 18:20:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El libro de esquemas de Torres del Moral puede ser ùtil para desarrollar los aspectos que ahì indican como elementos del epìgrafe, claro que no vale de nada si uno no ha leìdo con suficiencia el contenido del epìgrafe en cuestiòn. Yo lo veo bastante ùtil sobretodo para la parte de los principios polìticos de las Constituciones y algunos aspectos màs. La materia sinceramente es pesadita, no creo sea dìficil de aprobar por tener  la parte tipo test que repiten bastante las preguntas, pero la parte de desarrollo si es bastante intragable. Por cierto que ya la fecha de la segunda PEC està señalada, serà un caso pràctico con 10 preguntas del tipo verdadero y falso, me temo que estarà bastante rebuscadito el asunto, ojalà podamos resolverla con suficiencia y asì ir con buena nota al exàmen presencial y nos ayude en caso de que si se tuercen mucho las cosas con 4 de nota la PEC nos sirva para pasarla. Saludos y Feliz Navidad.

pero en qué diferencia aparte de que tiene prácticas con respecto al de Navas? no le encuentro esa mayor utilidad en el examen, que alguien me lo aclare  :D

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #571 en: 21 de Diciembre de 2012, 19:22:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero en qué diferencia aparte de que tiene prácticas con respecto al de Navas? no le encuentro esa mayor utilidad en el examen, que alguien me lo aclare  :D

No lo sè porque no he visto el libro de esquemas de Navas, he leìdo por ahì que el de Navas es sòlo el programa transcrito en un libro, el de Torres del Moral no son sòlo los epìgrafes sino que dentro de los mismos te indica las cosas importantes (no desarrolladas obviamente). Saludos.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #572 en: 21 de Diciembre de 2012, 19:54:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No lo sè porque no he visto el libro de esquemas de Navas, he leìdo por ahì que el de Navas es sòlo el programa transcrito en un libro, el de Torres del Moral no son sòlo los epìgrafes sino que dentro de los mismos te indica las cosas importantes (no desarrolladas obviamente). Saludos.

el libro de Navas CREO no estoy seguro que son sólo esquemas y tiene unas 130 páginas, si es así no creo que sea muy corto, alguien que lo confirme?? espero no haberme comprado el de Torres para nada siendo mi cuota la de Navas

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #573 en: 21 de Diciembre de 2012, 21:13:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
el libro de Navas CREO no estoy seguro que son sólo esquemas y tiene unas 130 páginas, si es así no creo que sea muy corto, alguien que lo confirme?? espero no haberme comprado el de Torres para nada siendo mi cuota la de Navas

En Google books lo que se medio puede ver no aclara nada o sea salen los temas tal cual estàn en el programa, incluso la primera parte del libro tiene parte de la guìa en el sentido de que dice la puntuaciòn que obtendrìas de acuerdo a las preguntas correctas en la parte tipo test. Y segùn dice ahi al menos la ediciòn del año 2005 tiene 95 pàginas.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #574 en: 21 de Diciembre de 2012, 21:20:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Google books lo que se medio puede ver no aclara nada o sea salen los temas tal cual estàn en el programa, incluso la primera parte del libro tiene parte de la guìa en el sentido de que dice la puntuaciòn que obtendrìas de acuerdo a las preguntas correctas en la parte tipo test. Y segùn dice ahi al menos la ediciòn del año 2005 tiene 95 pàginas.

tiene 146 No puedes ver los enlaces. Register or Login

puedes poner aquí el libro ese del 2005 para verlo?

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #575 en: 21 de Diciembre de 2012, 22:10:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tiene 146 No puedes ver los enlaces. Register or Login

puedes poner aquí el libro ese del 2005 para verlo?


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #576 en: 21 de Diciembre de 2012, 23:04:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En el libro de ejercicios que viene junto con el de esquemas en algunos temas hay casos pràcticos, lo que me preocupa es lo creativos que se puedan poner con las preguntas de verdadero y falso referidas al caso pràctico, porque la primera PEC no estuvo muy complicada, salvo 3 preguntas que tenìan su miga, el resto con haber leìdo con atenciòn bastaba para responderlas, en esta segunda PEC me imagino la dificultad se pondrà bastante alta, aparte solamente dan dos dìas para presentarla como en la primera, sòlo que esta vez la cuadraron para que fuese en fin de semana y otra cosa que tampoco me gustò es que siendo la segunda PEC màs complicada que la primera el tiempo serà menos pues ahora son 60 minutos y no 90 como en la primera.

Ok gracias por la aclaración, no sabia lo de los casos practicos

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #577 en: 21 de Diciembre de 2012, 23:20:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

gracias, si es así el Torres sería un poco más desarrollado aunque tampoco gran cosa, quizás incluso me anime a comprarme el de Navas y llevar al examen los dos  :D

Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #578 en: 30 de Diciembre de 2012, 11:57:57 am »
Hola, dos preguntas, la primera es si se pueden llevar al examen tanto el libro de esquemas como el de prácticas de torres del moral, ya que cuando lo compras vienen separados. Y la segunda es si se podrían llevar los dos libros de esquemas(navas  y torres) a la vez al examen?
Gracias.

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #579 en: 30 de Diciembre de 2012, 15:40:47 pm »
Sólo se permite el libro de esquemas, de la cuota que sea, nada del de ejercicios. Yo dudo que permitan usar los dos libros de esquemas, aunque es sólo una suposición mía.
No puedes ver los enlaces. Register or Login