Estimad@ Ius_Civile,
Quiero aclararte algunas cosas:
El estado de emergencia legislativa dura 6 meses...
En concreto el estado de emergencia legislativa puede comenzar por el rechazo de una propuesta de ley por el Bundestag/Congreso, despues de declarado el estado de emergencia legislativa, la ley volverá a ser presentada ante el Bundestag/Congreso, y si el Bundestag/Congreso la deniega, entonces podra ser presentada al Bundesrat/Senado, el cúal podra aprobarla sin necesidad ni consentimiento del Bundestag/Congreso...
Durante esos 6 meses, todos los proyectos de ley seran presentadas primeramente al Bundestag/Congreso, y aquellas que sean rechazadas por el mismo, podrán ser posteriormente presentadas ante el Bundesrat/Senado y aprobadas por el mismo sin necesidad de que intervenga el Bundestag/Congreso.
Pero SIEMPRE, han de ser primero presentadas al Bundestag/Congreso y posteriormente si no son aprobadas al Bundesrat/Senado.
Con lo cúal intervienen ambos...
La duda surge si nos basamos en el sistema Español (que seria FALSO) por que no existe dicho estado en España o si nos basamos en el sistema Aleman (que seria VERDADERO) donde si que existe dicho estado, pero no existe Congreso y Senado si no Bundestag y Bundesrat.
Incluso existe la hipotesis de un estado Español donde se diera el supuesto de existir el estado de emergencia legislativa... (Donde tambien sería verdadero)
El problema es la poca concisión que han tenido al redactarlo pues en la pregunta 8, no han especificado ni España, ni Alemania y han usado 2 terminos españoles (Congreso y Senado) y 1 termino aleman (Estado de Emergencia Legislativa). (Deduzco Aleman porque el presidente trata de darle una solucion "ALEMANA")
Conclusión... que cada uno ponga lo que le de la gana en la numero 8 y que luego salga el sol por donde quiera porque argumentaciones no nos faltan para defender ambas respuestas...
Un Cordial Saludo