La explicaciòn de Asier93 muy buena. Yo tengo dos dudas, bueno màs que dudas son rollos porque se deben a los apuntes, he bajado y conseguido unos cuantos pero por ejemplo en uno de los subepìgrafes del punto de la reforma constitucional y sus lìmites, concretamente el que dice El problema de los lìmites de la reforma constitucional. Referencia a la Constituciòn Española en los apuntes sale horriblemente desarrollado y lo digo porque comparàndolo con las indicaciones de los esquemas màs que un resumen lo de los apuntes parece un mensaje telegràfico jajaja, alguien tiene ese punto lo suficientemente desarrollado? yo es que hace como 3 semanas fuì a buscar el libro a la biblioteca que recomiendan en mi centro asociado pues el mismo no tiene biblioteca y ese libro justamente no lo tenìan, que suerte la mìa jajaja. Otra cosa, en los apuntes en el epìgrafe de la evoluciòn del principio de soberanìa popular (Tema 10) la explicaciòn que sale en lo referente al mismo en Grecia dice tal cual esto "Aristòteles entiende que el nùmero es tan buen criterio de legitimidad del poder como la sabidurìa o la riqueza y que ninguno de ellos deberìa ser exclusivo", mi pregunta es, què nùmero? o sea a mi me hablan ahì del nùmero y es como quien me habla del Yeti jjajaj, no se si antes en el propio libro explican eso del "fulano" nùmero, pero en varios apuntes que he visto sale tal cual, y si sale en el exàmen poner eso del nùmero sin saber que es me parece absurdo jajaja. Saludos y gracias.