;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 211996 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado buzzfuzz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 90
  • Registro: 19/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #400 en: 18 de Enero de 2013, 20:24:16 pm »
Por hacerla que no quede, pero vamos si saco un 7 en el examen ya doy volteretas


Desconectado fun9

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 29
  • Registro: 24/02/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #401 en: 18 de Enero de 2013, 20:24:41 pm »
me parece bien

Desconectado ibansete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 13/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #402 en: 18 de Enero de 2013, 20:25:05 pm »
ya queda menos

Desconectado kudyo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 95
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #403 en: 18 de Enero de 2013, 20:27:13 pm »
Esto parece nochevieja jajajajaja.

CHICOS APUNTAD EN UN PAPEL, NO MARQUEIS QUE LA LIAIS.

Primero estad seguros.
Con paso firme, sin titubear...

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #404 en: 18 de Enero de 2013, 20:27:27 pm »
aaargggg, me va a dar algo!

Desconectado jgomez1535

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 08/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #405 en: 18 de Enero de 2013, 20:28:01 pm »
Que alguien la cuelgue por fa......
Por si no me atrevo......

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #406 en: 18 de Enero de 2013, 20:28:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo pondria aqui la pregunta y respuesta que creemos y despues confirmamos si es la que la gente cree y respondemos

yo sobornaria al profesor titular con 20 pavos cada uno para que nos pase las preguntas del examen

Desconectado JUAN MODESTO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 29/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #407 en: 18 de Enero de 2013, 20:29:04 pm »
por favor que alguin  copie aki el texto

Desconectado zirtaeb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 06/07/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #408 en: 18 de Enero de 2013, 20:30:42 pm »
copiar las preguntas para saber si nos cambian el orden

Desconectado buzzfuzz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 90
  • Registro: 19/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #409 en: 18 de Enero de 2013, 20:30:53 pm »
Página de entrada por defecto
La prueba consiste en la contestación a 8 preguntas tipo test, propuestas a partir del siguiente supuesto práctico. La prueba cuenta con un tiempo tasado, de manera que comenzará a las 20:30 horas y terminará a las 21:30 HORAS (HORARIO PENINSULAR) del VIERNES 18 de 2013. Será valorada con un máximo de 2,5 puntos. Para hacer el cómputo de la nota, las 8 respuestas se valoran sobre 10, de manera que se asigna a cada acierto una puntuación de 1,25 y a cada fallo un descuento de 0.3, y el resultado final se divide por 4 para ajustarlo al valor final de 2.5 HECHOS PROBADOS: Son hechos probados, y así se declara, de conformidad con el veredicto del Jurado los siguientes: - Primero.- Andrés A. salió el día 28 de diciembre de 2012 a tomar unas copas a una barra americana. Allí entabló conversación con Dolores B., mayor de edad y sin antecedentes penales, que trabajaba en dicho establecimiento. Tras ingerir diversas bebidas alcohólicas, Dolores accedió a ir a casa de Andrés para mantener con él relaciones sexuales a cambio de 60 euros. - Segundo.- Una vez en el piso, se sirvieron unos whiskys. En un momento de descuido de Andrés, Dolores vertió en la copa de éste el contenido de una cápsula de un fuerte narcótico. A los diez minutos de haberla tomado, Andrés se quedó dormido. Dolores aprovechó la ocasión para sustraer diferentes objetos valiosos que se hallaban en la casa, así como el dinero en efectivo que encontró. - Tercero.- Cuando Dolores se disponía a marchar se percató de que Andrés respiraba con mucha dificultad y que sufría espasmos musculares. Acercándose a él, observó que tenía alta fiebre y taquicardia. Asustada por el mal aspecto de Andrés y por las complicaciones que podría acarrearle su muerte, huyó sin auxiliarle y sin recabar ayuda, aceptando la no absoluta improbabilidad de su muerte y abandonando en la vivienda los objetos que previamente había tomado. Andrés murió a las dos horas de quedar solo por insuficiencia cardiorrespiratoria. El informe forense determinó que la muerte se produjo a consecuencia de la mezcla del narcótico con alcohol pero que Andrés se habría salvado de haber recibido asistencia sanitaria a tiempo. Cabe destacar que el prospecto del narcótico advertía expresamente de que no debía ser mezclado con alcohol, aunque no aludía al riesgo que ello podría entrañar para la vida. Dolores no dio importancia a la advertencia por haber utilizado el fármaco en varias ocasiones con anterioridad en la misma dosis también mezclándolo con alcohol, sin que se hubieran producido complicaciones.

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #410 en: 18 de Enero de 2013, 20:31:11 pm »
Preguntas
Cuando contrató los servicios de Dolores, Andrés creía que estaba llevando a cabo un delito de prostitución activa siendo que dicha conducta no aparece regulada como delictiva en nuestro ordenamiento jurídico. Podemos decir que la conducta de Andrés es impune por

   tratarse de una tentativa inidónea
   haberse extinguido la responsabilidad criminal por la muerte del autor
   no haberse iniciado la fase ejecutiva al no haberse consumado la relación sexual
   tratarse de un delito putativo
Dolores, al observar que Andrés respiraba con mucha dificultad y que sufría espasmos musculares, que tenía alta fiebre y taquicardia, aceptó la no absoluta improbabilidad de la muerte de Andrés, huyendo sin auxiliarle. Ante estos hechos podemos afirmar que en la conducta de abandonar a la víctima en la situación en la que se hallaba:

   Dolores abarca en su voluntad la muerte de Andrés con dolo directo de primer grado
   Dolores abarca en su voluntad la muerte de Andrés con dolo directo de segundo grado
   Dolores abarca en su voluntad la muerte de Andrés con dolo eventual
   Dolores responderá de la muerte de Andrés por imprudencia consciente

Francisco H. V. le había suministrado a Dolores A. B. el narcótico, conociendo que la misma lo iba a utilizar para cometer un delito contra el patrimonio.
En caso de que Dolores hubiese consumado este delito, Francisco H. V. podría ser:



   Inductor de robo con violencia
   Coautor de robo con violencia
   Cooperador necesario o cómplice de robo
   Coautor de robo con violencia y homicidio

Según el relato fáctico, en el momento en que Dolores vierte el narcótico en el whisky de Andrés, no es consciente del riesgo que esta conducta tiene para la vida de la víctima, ya que el prospecto no advertía concretamente de tal peligro, y Dolores nunca había observado una reacción similar. Solo después, cuando Andrés se encuentra ya drogado, Dolores se percata de la situación de peligro para su vida que ha creado. Ante estos hechos:

   no podemos considerar a Dolores autora de un asesinato doloso por acción
   no podemos considerar a Dolores autora de un homicidio doloso por omisión
   no podemos considerar a Dolores autora de un homicidio imprudente por acción
   Dolores responderá de una tentativa de asesinato

Supongamos que el tribunal que enjuicia a Dolores no es capaz de establecer una ley general que explique el proceso causal que realmente acabó con la vida de Andrés, sin que fuera posible afirmar que fue ninguno de los componentes del narcótico el que provocó la muerte, y por tanto sin que se haya probado que el narcótico era peligroso para la vida. En este caso Dolores:

   quedaría impune
   sería responsable de un delito de omisión de socorro
   sería responsable de un delito de homicidio imprudente en comisión por omisión con base en la injerencia
   sería responsable de un delito de homicidio doloso en comisión por omisión con base en una relación contractual
Supongamos que el narcótico suministrado no le hace ningún efecto a Andrés, de forma que Dolores no puede llevar a cabo su plan de sustraer objetos de valor al primero. En estas circunstancias y teniendo en cuenta lo planteado en el enunciado en la pregunta 2 sobre la interpretación jurisprudencial del medio empleado por Dolores para apoderarse de la propiedad ajena, ésta podría ser responsable de:

   Tentativa de robo con violencia
   Delito putativo de robo con violencia
   Tentativa de homicidio
   Tentativa de robo y tentativa de homicidio

Dolores tomó diferentes objetos valiosos que se hallaban en la casa de Andrés, así como el dinero en efectivo que encontró, pero finalmente abandonó en la vivienda los efectos que había tomado y huyó, asustada por el mal aspecto de Andrés y por las complicaciones que podría acarrearle su muerte. Si tenemos en cuenta la toma y posterior abandono de los objetos y dinero en las circunstancias descritas podemos afirmar que:

   Dolores desiste de la tentativa iniciada de delito contra el patrimonio y quedará exenta de responsabilidad penal por la misma
   El desistimiento de Dolores respecto del delito contra el patrimonio es ineficaz porque no es espontáneo
   Dolores desiste de la tentativa iniciada de delito contra el patrimonio y se le podrá bajar la pena que corresponda a dicha tentativa en uno o dos grados
   Dolores desiste de la tentativa iniciada de delito contra el patrimonio doloso y responderá en su caso, por un delito contra el patrimonio imprudente
El artículo 237 del Código penal dispone: “Son reos de robo los que, con ánimo de lucro, se apoderaren de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder al lugar donde éstas se encuentran o violencia o intimidación en las personas”. De acuerdo con reiterada jurisprudencia, el medio que Dolores utiliza para apoderarse de la propiedad de Andrés (verter subrepticiamente narcótico en su bebida) es una forma de violencia. Teniendo en cuenta este planteamiento, ¿cuándo comenzarían los actos ejecutivos que marcarían el comienzo de la tentativa de robo de acuerdo con la teoría objetivo-formal propuesta por Beling?

   Cuando Dolores toma en sus manos los distintos objetos que son propiedad de Andrés con la intención de apropiárselos
   Cuando Dolores vierte el fuerte narcótico en la bebida de Andrés sin que éste lo sepa, con la intención de tomar las cosas después, cuando esté drogado
   Cuando Dolores abandona el domicilio de Andrés dejando en el mismo todo lo sustraído
   Cuando Dolores accede a ir al domicilio de Andrés para mantener relaciones sexuales con él a cambio de dinero, pensando ya que en el domicilio le robará

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #411 en: 18 de Enero de 2013, 20:31:47 pm »
La prueba consiste en la contestación a 8 preguntas tipo test, propuestas a partir del siguiente supuesto práctico. La prueba cuenta con un tiempo tasado, de manera que comenzará a las 20:30 horas y terminará a las 21:30 HORAS (HORARIO PENINSULAR) del VIERNES 18 de 2013. Será valorada con un máximo de 2,5 puntos. Para hacer el cómputo de la nota, las 8 respuestas se valoran sobre 10, de manera que se asigna a cada acierto una puntuación de 1,25 y a cada fallo un descuento de 0.3, y el resultado final se divide por 4 para ajustarlo al valor final de 2.5 HECHOS PROBADOS: Son hechos probados, y así se declara, de conformidad con el veredicto del Jurado los siguientes: - Primero.- Andrés A. salió el día 28 de diciembre de 2012 a tomar unas copas a una barra americana. Allí entabló conversación con Dolores B., mayor de edad y sin antecedentes penales, que trabajaba en dicho establecimiento. Tras ingerir diversas bebidas alcohólicas, Dolores accedió a ir a casa de Andrés para mantener con él relaciones sexuales a cambio de 60 euros. - Segundo.- Una vez en el piso, se sirvieron unos whiskys. En un momento de descuido de Andrés, Dolores vertió en la copa de éste el contenido de una cápsula de un fuerte narcótico. A los diez minutos de haberla tomado, Andrés se quedó dormido. Dolores aprovechó la ocasión para sustraer diferentes objetos valiosos que se hallaban en la casa, así como el dinero en efectivo que encontró. - Tercero.- Cuando Dolores se disponía a marchar se percató de que Andrés respiraba con mucha dificultad y que sufría espasmos musculares. Acercándose a él, observó que tenía alta fiebre y taquicardia. Asustada por el mal aspecto de Andrés y por las complicaciones que podría acarrearle su muerte, huyó sin auxiliarle y sin recabar ayuda, aceptando la no absoluta improbabilidad de su muerte y abandonando en la vivienda los objetos que previamente había tomado. Andrés murió a las dos horas de quedar solo por insuficiencia cardiorrespiratoria. El informe forense determinó que la muerte se produjo a consecuencia de la mezcla del narcótico con alcohol pero que Andrés se habría salvado de haber recibido asistencia sanitaria a tiempo. Cabe destacar que el prospecto del narcótico advertía expresamente de que no debía ser mezclado con alcohol, aunque no aludía al riesgo que ello podría entrañar para la vida. Dolores no dio importancia a la advertencia por haber utilizado el fármaco en varias ocasiones con anterioridad en la misma dosis también mezclándolo con alcohol, sin que se hubieran producido complicaciones.

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #412 en: 18 de Enero de 2013, 20:34:55 pm »
la primera es putativo, no???

Desconectado buzzfuzz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 90
  • Registro: 19/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #413 en: 18 de Enero de 2013, 20:35:14 pm »
Cuidado chicos, el orden de las preguntas no es el mismo

Desconectado ibansete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 13/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #414 en: 18 de Enero de 2013, 20:35:22 pm »
cambian el orden

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #415 en: 18 de Enero de 2013, 20:35:29 pm »
Atención yo tengo otras preguntas
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #416 en: 18 de Enero de 2013, 20:36:04 pm »
Yo creo que es putativo confirmemosssss

Desconectado ibansete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 13/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #417 en: 18 de Enero de 2013, 20:37:06 pm »
Preguntas

El artículo 237 del Código penal dispone: “Son reos de robo los que, con ánimo de lucro, se apoderaren de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder al lugar donde éstas se encuentran o violencia o intimidación en las personas”. De acuerdo con reiterada jurisprudencia, el medio que Dolores utiliza para apoderarse de la propiedad de Andrés (verter subrepticiamente narcótico en su bebida) es una forma de violencia. Teniendo en cuenta este planteamiento, ¿cuándo comenzarían los actos ejecutivos que marcarían el comienzo de la tentativa de robo de acuerdo con la teoría objetivo-formal propuesta por Beling?


    Cuando Dolores toma en sus manos los distintos objetos que son propiedad de Andrés con la intención de apropiárselos
    Cuando Dolores vierte el fuerte narcótico en la bebida de Andrés sin que éste lo sepa, con la intención de tomar las cosas después, cuando esté drogado
    Cuando Dolores abandona el domicilio de Andrés dejando en el mismo todo lo sustraído
    Cuando Dolores accede a ir al domicilio de Andrés para mantener relaciones sexuales con él a cambio de dinero, pensando ya que en el domicilio le robará
Según el relato fáctico, en el momento en que Dolores vierte el narcótico en el whisky de Andrés, no es consciente del riesgo que esta conducta tiene para la vida de la víctima, ya que el prospecto no advertía concretamente de tal peligro, y Dolores nunca había observado una reacción similar. Solo después, cuando Andrés se encuentra ya drogado, Dolores se percata de la situación de peligro para su vida que ha creado. Ante estos hechos:



    no podemos considerar a Dolores autora de un asesinato doloso por acción
    no podemos considerar a Dolores autora de un homicidio doloso por omisión
    no podemos considerar a Dolores autora de un homicidio imprudente por acción
    Dolores responderá de una tentativa de asesinato
 Francisco H. V. le había suministrado a Dolores A. B. el narcótico, conociendo que la misma lo iba a utilizar para cometer un delito contra el patrimonio.
En caso de que Dolores hubiese consumado este delito, Francisco H. V. podría ser:



    Inductor de robo con violencia
    Coautor de robo con violencia
    Cooperador necesario o cómplice de robo
    Coautor de robo con violencia y homicidio
Supongamos que el tribunal que enjuicia a Dolores no es capaz de establecer una ley general que explique el proceso causal que realmente acabó con la vida de Andrés, sin que fuera posible afirmar que fue ninguno de los componentes del narcótico el que provocó la muerte, y por tanto sin que se haya probado que el narcótico era peligroso para la vida. En este caso Dolores:



    quedaría impune
    sería responsable de un delito de omisión de socorro
    sería responsable de un delito de homicidio imprudente en comisión por omisión con base en la injerencia
    sería responsable de un delito de homicidio doloso en comisión por omisión con base en una relación contractual
Dolores, al observar que Andrés respiraba con mucha dificultad y que sufría espasmos musculares, que tenía alta fiebre y taquicardia, aceptó la no absoluta improbabilidad de la muerte de Andrés, huyendo sin auxiliarle. Ante estos hechos podemos afirmar que en la conducta de abandonar a la víctima en la situación en la que se hallaba:


    Dolores abarca en su voluntad la muerte de Andrés con dolo directo de primer grado
    Dolores abarca en su voluntad la muerte de Andrés con dolo directo de segundo grado
    Dolores abarca en su voluntad la muerte de Andrés con dolo eventual
    Dolores responderá de la muerte de Andrés por imprudencia consciente
Supongamos que el narcótico suministrado no le hace ningún efecto a Andrés, de forma que Dolores no puede llevar a cabo su plan de sustraer objetos de valor al primero. En estas circunstancias y teniendo en cuenta lo planteado en el enunciado en la pregunta 2 sobre la interpretación jurisprudencial del medio empleado por Dolores para apoderarse de la propiedad ajena, ésta podría ser responsable de:


    Tentativa de robo con violencia
    Delito putativo de robo con violencia
    Tentativa de homicidio
    Tentativa de robo y tentativa de homicidio
Dolores tomó diferentes objetos valiosos que se hallaban en la casa de Andrés, así como el dinero en efectivo que encontró, pero finalmente abandonó en la vivienda los efectos que había tomado y huyó, asustada por el mal aspecto de Andrés y por las complicaciones que podría acarrearle su muerte. Si tenemos en cuenta la toma y posterior abandono de los objetos y dinero en las circunstancias descritas podemos afirmar que:



    Dolores desiste de la tentativa iniciada de delito contra el patrimonio y quedará exenta de responsabilidad penal por la misma
    El desistimiento de Dolores respecto del delito contra el patrimonio es ineficaz porque no es espontáneo
    Dolores desiste de la tentativa iniciada de delito contra el patrimonio y se le podrá bajar la pena que corresponda a dicha tentativa en uno o dos grados
    Dolores desiste de la tentativa iniciada de delito contra el patrimonio doloso y responderá en su caso, por un delito contra el patrimonio imprudente
Cuando contrató los servicios de Dolores, Andrés creía que estaba llevando a cabo un delito de prostitución activa siendo que dicha conducta no aparece regulada como delictiva en nuestro ordenamiento jurídico. Podemos decir que la conducta de Andrés es impune por


    tratarse de una tentativa inidónea
    haberse extinguido la responsabilidad criminal por la muerte del autor
    no haberse iniciado la fase ejecutiva al no haberse consumado la relación sexual
    tratarse de un delito putativo

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #418 en: 18 de Enero de 2013, 20:37:14 pm »
n delito putativo o delito imaginario tiene lugar cuando alguien efectúa una acción en el convencimiento de que es una conducta prohibida por la ley, no siéndolo. En el delito putativo se da un error de prohibición: la persona cree que algo está prohibido pero no lo está, y por lo tanto, en virtud del principio de legalidad, el delito putativo no está penado.

Putativo fijo yo creo

Desconectado zirtaeb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 06/07/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #419 en: 18 de Enero de 2013, 20:38:01 pm »
las preguntas son las mismas pero cambian el orden no?????