No encuentro la nota de la PEC por ningún lado. Ni en calificaciones ni en tareas me aparece nada.
Ya la encontré, lo siento xD
De paso... una duda que no he encontrado resuelta en el foro de la uned. en las relaciones jurídicas, la obligatoria y las jurídico-reales no me quedan claras. ¿Alguien me puede poner un ejemplo?
Gracias
Hola, no he visto esa duda en Alf, supongo que es porque están los foros cerrados.
La relación obligatoria comprende los supuestos que nacen por responsabilidad contractual o extracontractual; un ejemplo de la primera puede ser la responsabilidad de cumplir una obligación que se formaliza mediante un contrato, como puede ser que tu contrates a una persona para que te haga unas reformas en la casa, así que ella debe cumplir y realizar las reformas, y tu le pagas el precio una vez que ha cumplido lo que se contemplaba en el contrato; al extracontractual se encuentra como su nombre indica fuera de los contratos, pero puede encontrarse en otra clase de obligación o de deber, el ejemplo que te voy a poner lo verás en Civil II, al igual que el primero también, pero el Derecho Civil se encadena una parte con otra; yo tengo a mi madre enferma, mi obligación como hija es cuidarla, no se recoge en ningún papel, ni en ningún sitio, bien porque legalmente ella se pueda permitir el que la cuiden y le den alimentos, pero "moralmente" es mi obligación, ese deber moral puede ser calificado en ocasiones de "deber jurídico".
Las relaciones jurídicos-reales la verás en el III, y es una relación que se basa en la tenencia o apropiación de los bienes, así que si tu tienes una casa en propiedad, tu tienes la capacidad decisoria sobre ese bien, sobre el uso y aprovechamiento que el Ordenamiento jurídico te garantiza frente a terceras personas.