;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013  (Leído 137523 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #340 en: 27 de Diciembre de 2012, 15:14:04 pm »
No encuentro la nota de la PEC por ningún lado. Ni en calificaciones ni en tareas me aparece nada.

Ya la encontré, lo siento xD

De paso... una duda que no he encontrado resuelta en el foro de la uned. en las relaciones jurídicas, la obligatoria y las jurídico-reales no me quedan claras. ¿Alguien me puede poner un ejemplo?

Gracias


Desconectado dadivan

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 14/07/11
  • Nunca es tarde para aprender
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #341 en: 31 de Diciembre de 2012, 01:32:58 am »
Hola compañeros, me podrías decir donde ponen la nota de civil I porque a mi no me aparece en ningún lado, gracias y un saludo

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #342 en: 31 de Diciembre de 2012, 02:04:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No encuentro la nota de la PEC por ningún lado. Ni en calificaciones ni en tareas me aparece nada.

Ya la encontré, lo siento xD

De paso... una duda que no he encontrado resuelta en el foro de la uned. en las relaciones jurídicas, la obligatoria y las jurídico-reales no me quedan claras. ¿Alguien me puede poner un ejemplo?

Gracias

Hola, no he visto esa duda en Alf, supongo que es porque están los foros cerrados.

La relación obligatoria comprende los supuestos que nacen por responsabilidad contractual o extracontractual; un ejemplo de la primera puede ser la responsabilidad de cumplir una obligación que se formaliza mediante un contrato, como puede ser que tu contrates a una persona para que te haga unas reformas en la casa, así que ella debe cumplir y realizar las reformas, y tu le pagas el precio una vez que ha cumplido lo que se contemplaba en el contrato; al extracontractual se encuentra como su nombre indica fuera de los contratos, pero puede encontrarse en otra clase de obligación o de deber, el ejemplo que te voy a poner lo verás en Civil II, al igual que el primero también, pero el Derecho Civil se encadena una parte con otra; yo tengo a mi madre enferma, mi obligación como hija es cuidarla, no se recoge en ningún papel, ni en ningún sitio, bien porque legalmente ella se pueda permitir el que la cuiden y le den alimentos, pero "moralmente" es mi obligación, ese deber moral puede ser calificado en ocasiones de "deber jurídico".

Las relaciones jurídicos-reales la verás en el III, y es una relación que se basa en la tenencia o apropiación de los bienes, así que si tu tienes una casa en propiedad, tu tienes la capacidad decisoria sobre ese bien, sobre el uso y aprovechamiento que el Ordenamiento jurídico te garantiza frente a terceras personas.

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #343 en: 01 de Enero de 2013, 23:49:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, no he visto esa duda en Alf, supongo que es porque están los foros cerrados.

La relación obligatoria comprende los supuestos que nacen por responsabilidad contractual o extracontractual; un ejemplo de la primera puede ser la responsabilidad de cumplir una obligación que se formaliza mediante un contrato, como puede ser que tu contrates a una persona para que te haga unas reformas en la casa, así que ella debe cumplir y realizar las reformas, y tu le pagas el precio una vez que ha cumplido lo que se contemplaba en el contrato; al extracontractual se encuentra como su nombre indica fuera de los contratos, pero puede encontrarse en otra clase de obligación o de deber, el ejemplo que te voy a poner lo verás en Civil II, al igual que el primero también, pero el Derecho Civil se encadena una parte con otra; yo tengo a mi madre enferma, mi obligación como hija es cuidarla, no se recoge en ningún papel, ni en ningún sitio, bien porque legalmente ella se pueda permitir el que la cuiden y le den alimentos, pero "moralmente" es mi obligación, ese deber moral puede ser calificado en ocasiones de "deber jurídico".

Las relaciones jurídicos-reales la verás en el III, y es una relación que se basa en la tenencia o apropiación de los bienes, así que si tu tienes una casa en propiedad, tu tienes la capacidad decisoria sobre ese bien, sobre el uso y aprovechamiento que el Ordenamiento jurídico te garantiza frente a terceras personas.

Muchísimas gracias MNieves por tu explicación. Ya me ha quedado claro.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #344 en: 02 de Enero de 2013, 00:09:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchísimas gracias MNieves por tu explicación. Ya me ha quedado claro.

ok, te voy a poner otra clase de obligación extracontractual, es decir, que no nace de ningún pacto, es que a estas alturas como tengo el coco, se va y se vienen cosas, la vamos a ver en familia, las "obligación de alimentos",

Suerte,  ;)

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #345 en: 02 de Enero de 2013, 19:59:36 pm »
Estoy haciendo las preguntas de exámenes anteriores y una de ellas dice "la jurisprudencia".
Pongo en antecedentes: mi primer año en uned, sin experiencia en letras...

¿Una respuesta así sería suficientemente correcta?

LA JURISPRUDENCIA
Art 1.6 CC: “La jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico…”.
La jurisprudencia es fuente material del Derecho de 2º grado.
Los criterios jurisprudenciales no se crean libremente (como ocurre en los países anglosajones), han de fundamentarse en el propio sistema de fuentes legalmente establecido.
El Tribunal Supremo resuelve recursos de casación que tienen como objetivo unificar la doctrina jurisprudencial. El objeto de este recurso es anular una sentencia judicial que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la Ley o que ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales.
La jurisprudencia se constituye a partir de dos Sentencias que interpreten una norma en igual sentido, emanadas del Tribunal Supremo.


Con esto es suficiente o debo entrar en más detalles?? En estos exámenes hay que responder como si el que corrige no tuviera nociones de derecho?

Saludos y gracias

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #346 en: 02 de Enero de 2013, 23:08:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy haciendo las preguntas de exámenes anteriores y una de ellas dice "la jurisprudencia".
Pongo en antecedentes: mi primer año en uned, sin experiencia en letras...

¿Una respuesta así sería suficientemente correcta?

LA JURISPRUDENCIA
Art 1.6 CC: “La jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico…”.
La jurisprudencia es fuente material del Derecho de 2º grado.
Los criterios jurisprudenciales no se crean libremente (como ocurre en los países anglosajones), han de fundamentarse en el propio sistema de fuentes legalmente establecido.
El Tribunal Supremo resuelve recursos de casación que tienen como objetivo unificar la doctrina jurisprudencial. El objeto de este recurso es anular una sentencia judicial que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la Ley o que ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales.
La jurisprudencia se constituye a partir de dos Sentencias que interpreten una norma en igual sentido, emanadas del Tribunal Supremo.


Con esto es suficiente o debo entrar en más detalles?? En estos exámenes hay que responder como si el que corrige no tuviera nociones de derecho?

Saludos y gracias

Hola.

Me gusta bastante tu respuesta y te voy a decir (desde mi punto de vista claro) que tendrias que explicar para que estuviera perfecta (entiende perfecta, como que te den la maxima puntuacion):

- Cuando te refieres a los paises Anglosajones, yo pondria 1 linea o linea y media explicando un poco como funcionaba.
- La ultima frase (en mi opinion) se queda un poco corta y deberias de ampliarla un poco mas o intentar integrarlo en el parrafo anterior

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #347 en: 03 de Enero de 2013, 12:48:22 pm »
Muchas gracias. Me parece súper complicado esto de las preguntas con espacio tasado y además sin conocer la forma de corregir del equipo docente esto es una quiniela... Los conceptos en derecho se entrelazan unos con otros y a veces se me hace difícil explicar algo completo pero conciso.

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #348 en: 08 de Enero de 2013, 12:02:51 pm »
Buenos días!!

Alguien tiene el título del libro del segundo parcial...No me sale en la web, durante toda la mañana me ha dado erros. Y si ya tenéis el ISBN mejor que mejor.

Gracias a todos. Y MUCHA SUERTE EN LOS EXÁMENES DE AHORA.

Un abrazo!!!!
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot

Desconectado naveto

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 03/03/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #349 en: 08 de Enero de 2013, 13:18:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días!!

Alguien tiene el título del libro del segundo parcial...No me sale en la web, durante toda la mañana me ha dado erros. Y si ya tenéis el ISBN mejor que mejor.

Gracias a todos. Y MUCHA SUERTE EN LOS EXÁMENES DE AHORA.

Un abrazo!!!!

Hola, este es el libro, y el ISBN:

ISBN(13): 9788415664093

Título: TOMO VI. DERECHO DE FAMILIA, DE LOS PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL (11ª - 2012)
Autor/es: Lasarte Álvarez, Carlos ;
Editorial: MARCIAL PONS

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #350 en: 08 de Enero de 2013, 16:05:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, este es el libro, y el ISBN:

ISBN(13): 9788415664093

Título: TOMO VI. DERECHO DE FAMILIA, DE LOS PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL (11ª - 2012)
Autor/es: Lasarte Álvarez, Carlos ;
Editorial: MARCIAL PONS

GRACIAS!! por algún motivo me parece error cuando intento buscar el ISBN.

Saludos
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #351 en: 09 de Enero de 2013, 17:55:13 pm »
Hola a todos (y todas).

Estoy pegando un repasito a esta asignatura (medio me lo habia mirado ya) y la verdad sq me esta resultando complicado memorizarla.
No se muy bien x donde pillar la asignatura, xo estoy bastante preocupado por como encararlo.
En el examen que son 4 preguntas doy por hecho que el caso practico lo tendre bien (o al menos casi), asi que unicamente deberia de rascar 1 pregunta perfecta y un poquito de otra para llegar al 5.
¿Alguna recomendacion?.

Muchas gracias y saludos.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #352 en: 09 de Enero de 2013, 18:11:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos (y todas).

Estoy pegando un repasito a esta asignatura (medio me lo habia mirado ya) y la verdad sq me esta resultando complicado memorizarla.
No se muy bien x donde pillar la asignatura, xo estoy bastante preocupado por como encararlo.
En el examen que son 4 preguntas doy por hecho que el caso practico lo tendre bien (o al menos casi), asi que unicamente deberia de rascar 1 pregunta perfecta y un poquito de otra para llegar al 5.
¿Alguna recomendacion?.

Muchas gracias y saludos.

No sé como será este año,pero estoy casi segura de que no ha cambiado nada en cuanto al criterio de evaluación.
Dos preguntas en blanco o con una respuesta muy deficiente supone el suspenso de la asignatura..así que eso de que son 5 preguntas y con contestar bien a dos y regular a una es aprobar,ya te digo yo que no te funcionará.
Hay que intentar hacer bien por lo menos 4(si no se saben todas)..y en esas 4 incluir el caso,que le dan bastante importancia.

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #353 en: 09 de Enero de 2013, 18:24:51 pm »
Buenas tardes,

Hay una pregunta que cayó en un examen "El vicio como consentimiento". No lo encuentro por ningún lado. ¿Alguien podría responderla?

¿Estudiar por las preguntas de examenes anteriores da buenos resultados? Porque hay tantísimas preguntas que no sé si es mejor estudiar lo que NO ha caído en examenes anteriores.

¿Hay algunos temas que sean los favoritos de los profesores para preguntar o alguno que esté "de moda"?

Gracias

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #354 en: 09 de Enero de 2013, 18:31:15 pm »
Umm,he mirado un poco por encima la guía de este año..en el examen tendréis sólo 4 preguntas?O 4 preguntas más la del practicum?
Si son solo 4 es que han cambiado la forma de evaluar,que raro,por qué no lo cambiarán en todos los civiles? ;D
Bueno,si son sólo 4..entonces lo que dije más arriba nada,aún así..como no tienen una puntuación fija para cada pregunta,nunca se sabe.
En los cursos pasados nos dejaban bien claro que de 5 preguntas solo una la podíamos dejar en blanco o tenerla mal del todo.Aunque tuvieses 3 muy bien te suspendían,lo digo por propia experiencia. >:(

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #355 en: 09 de Enero de 2013, 19:00:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Umm,he mirado un poco por encima la guía de este año..en el examen tendréis sólo 4 preguntas?O 4 preguntas más la del practicum?
Si son solo 4 es que han cambiado la forma de evaluar,que raro,por qué no lo cambiarán en todos los civiles? ;D
Bueno,si son sólo 4..entonces lo que dije más arriba nada,aún así..como no tienen una puntuación fija para cada pregunta,nunca se sabe.
En los cursos pasados nos dejaban bien claro que de 5 preguntas solo una la podíamos dejar en blanco o tenerla mal del todo.Aunque tuvieses 3 muy bien te suspendían,lo digo por propia experiencia. >:(

"...La duración de la prueba presencial o examen será de 90 minutos.
El examen constará de cuatro preguntas, a contestar todas ellas utilizando únicamente el espacio
tasado habilitado para cada respuesta en el papel del examen. Una de las preguntas estará referida a
uno de los documentos del Practicum, que podrán ser utilizado en el examen en formato original, no
fotocopias y siempre libre de toda anotación..."


Hola Adodu, me has hecho dudar...jejeje yo entiendo que son cuatro en total y una de ellas de carácter teórico-práctico...

PD.Siempre estás al quite, da gusto ;)
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado rubikab

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #356 en: 10 de Enero de 2013, 14:09:23 pm »
¿Alguien me puede aclarar una duda del tema 17? En el apartado 3.1., a propósito de la imputación del autor de los daños, se menciona el art. 118 CP, que establece que respecto a quienes sufren enajenación mental permanente, serán responsables quienes los tengan bajo su potestad, guarda legal o de hecho, SIEMPRE QUE HAYA MEDIADO CULPA O NEGLIGENCIA POR SU PARTE...". ¿Se entiende que la culpa o negligencia se refiere a quienes tienen la guarda o potestad, o a los autores del daño?


Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #357 en: 11 de Enero de 2013, 11:26:17 am »
Y en el exámen también hay que tener cuidado con la escritura. Quiero decir, si por ejemplo preguntan los principales plazos de prescripción habrá que poner así: 1-Los derechos reales sobre bienes inmuebles prescriben a las 30 años, salvo la acción hipotecaria, que prescribe a los 20. 2- Los derechos reales sobre bienes mubles precriben a los seis años, etc. Aunque por presentación quedaría mejor de esta forma:
3. Los derechos de crédito o personales cuentan con el plazo general de prescripción de 15 años.
4.El derecho  a cobrar prestaciones periódicas pagaderas en plazos inferiores a un año prescribe a los cinco años.

Pero claro así ocupa demasiado espacio.

No os digo nada si cae el contendio estatuario mínimo de una asociación.  :'(

Un saludo.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #358 en: 11 de Enero de 2013, 11:32:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes,

Hay una pregunta que cayó en un examen "El vicio como consentimiento". No lo encuentro por ningún lado. ¿Alguien podría responderla?

¿Estudiar por las preguntas de examenes anteriores da buenos resultados? Porque hay tantísimas preguntas que no sé si es mejor estudiar lo que NO ha caído en examenes anteriores.

¿Hay algunos temas que sean los favoritos de los profesores para preguntar o alguno que esté "de moda"?

Gracias

Buenas.

Sí. Supongo que te refieres a la violencia como vicio del consentimiento. Los Vicios del Consentimiento son: el error, el dolo, la violencia, la lesión y la incapacidad pero ese epígrafe no entra en este curso. En cuanto a temas favoritos, sí veo que respecto de la nulidad y anulabilidad no ha caído ninguna pregunta en toda la licenciatura desde el año 2000, pero quien sabe :'(

Un saludo.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #359 en: 11 de Enero de 2013, 17:28:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y en el exámen también hay que tener cuidado con la escritura. Quiero decir, si por ejemplo preguntan los principales plazos de prescripción habrá que poner así: 1-Los derechos reales sobre bienes inmuebles prescriben a las 30 años, salvo la acción hipotecaria, que prescribe a los 20. 2- Los derechos reales sobre bienes mubles precriben a los seis años, etc. Aunque por presentación quedaría mejor de esta forma:
3. Los derechos de crédito o personales cuentan con el plazo general de prescripción de 15 años.
4.El derecho  a cobrar prestaciones periódicas pagaderas en plazos inferiores a un año prescribe a los cinco años.

Pero claro así ocupa demasiado espacio.

No os digo nada si cae el contendio estatuario mínimo de una asociación.  :'(

Un saludo.

Pues yo tengo la mania de que de ese tema nos van a hinchar a preguntas (no se xq, xo ya hace mas de 1 mes que lo pienso)