;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL III, 12/13  (Leído 99480 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #280 en: 02 de Diciembre de 2012, 12:26:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros!!!

No entiendo un párrafo sobre la denominada propiedad privada, alguien  me puede ayudar?!?!

Del tema 3, el epígrafe 2.3 trata la propiedad dividida, entiendo el concepto, pero no entiendo el siguiente párrafo:

"Naturalmente, en casos de semejante índole, ha de excluirse la posibilidad de que el titular de cualquiera de los aprovechamientos separados aparezca como titular de un derecho real en cosa ajena; pues, en tal caso, el otro o los otros habrían de ser considerados propietarios individuales, o propietarios en sentido estricto, del bien en su conjunto.

Alguien que me lo explique, por favor?!?!?!

Gracias de antemano!!!  :)


Esta misma duda se planteó en el foro oficial....


Naturalmente, en casos de semejante índole, ha de excluirse la posibilidad de que el titular de cualquiera de los aprovechamientos separados aparezca como titular de un derecho real en cosa ajena (por ejemplo derecho de usufructo); pues, en tal caso, el otro o los otros habrían de ser considerados propietarios individuales, o propietarios en sentido estricto, del bien en su conjunto.

Vamos, que si uno es usufructuario el otro ha de ser propietario....


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #281 en: 02 de Diciembre de 2012, 12:31:27 pm »
El manual de éste año requiere ir a los últimos temas para comprender los primeros....particularmente cuando se dedica a citar la usucapión, diciendo "ya visto" y resulta que el tema de la usucapión está mucho más adelante...en fin....pelin desastre...

Desconectado calema

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 81
  • Registro: 17/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #282 en: 02 de Diciembre de 2012, 15:23:57 pm »
No puedo descargarme las preguntas de años anteriores que puso Teufel, alguien pudo. Gracias

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #283 en: 02 de Diciembre de 2012, 19:43:27 pm »
Calema, he quitado los enlaces de las preguntas que he colgado, tanto de esta asignatura como de otras, no por nada relacionado con los compañeros o este foro sino por otras cuestiones relacionadas con el  profesorado. Últimamente han llegado a mis oídos noticias bastante inquietantes y contra menos se publique aquí mejor

Envíame un mail desde la cuenta de uned y te lo envío

un saludo

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #284 en: 02 de Diciembre de 2012, 19:59:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros!!!

No entiendo un párrafo sobre la denominada propiedad privada, alguien  me puede ayudar?!?!

Del tema 3, el epígrafe 2.3 trata la propiedad dividida, entiendo el concepto, pero no entiendo el siguiente párrafo:

"Naturalmente, en casos de semejante índole, ha de excluirse la posibilidad de que el titular de cualquiera de los aprovechamientos separados aparezca como titular de un derecho real en cosa ajena; pues, en tal caso, el otro o los otros habrían de ser considerados propietarios individuales, o propietarios en sentido estricto, del bien en su conjunto.

Alguien que me lo explique, por favor?!?!?!

Gracias de antemano!!!  :)

Partimos de que un derecho real en cosa ajena es que tu puedes usar, gozar, disfrutar,....... algo que no es tuyo, es decir que el titular es otro.

En este caso, como hay varios titulares sobre una misma cosa, si uno de ellos apareciera como titular de un derecho real en cosa ajena, los otros aparecerían como únicos propietarios cuando no lo son, porque la titularidad es compartida.

Simplemente es que al ser todos titulares tienen que aparecer como tales y no como que tienen derecho a usar algo del otro, puesto que la titularidad de la cosa, terreno,....... no es del otro/s es de todos

No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #285 en: 03 de Diciembre de 2012, 18:35:50 pm »
Hola compañeros, acabo de ver la escueta reducción de temario llevada a cabo por el equipo docente, quisiera compartir y que me confirmaseis si hace referencia a los siguientes epígrafes correctamente, sobretodo con respecto a los que estudiamos con los buenos apuntes llevados a cabo por los compañeros :

- Capítulo 10: Epígrafes 9: Derecho Real de censo: Concepto y clases
                      Epígrafes 10: La enfiteusis y el censo enfitéutico
                      Epígrafes 12: El aprovechamiento por turno

- Capítulo 13: Epígrafes 7: El procedimiento especial de ejecución hipotecaria
                       Epígrafes 8: El procedimiento ejecutivo ordinario
                      Epígrafes 9: La venta extrajudicial del bien Hipotecado

Desconectado Igomsa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 31/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #286 en: 04 de Diciembre de 2012, 09:29:25 am »

Esto es lo que aparece en la página de campusuned.

REDUCCIÓN DE TEMARIO
A efectos de examen, aunque sí se recomienda vivamente su lectura detenida
y reflexiva, no serán objeto de examen los siguientes epígrafes del libro
“Compendio de derechos reales” del prof. Lasarte:
- Capítulo 2 (“Las llamadas propiedades especiales”), íntegro.
- Capítulo 10 (“Otros derechos reales de goce”), epígrafes 9, 10 y 12. Los
epígrafes 1 a 8 y 11 sí se exigirán
- Capítulo 13 (“Contenido y efectos de la hipoteca”), epígrafes 7 a 9. Los
epígrafes 1 a 6, 10 y 11 sí se exigirán
Esta reducción es aplicable a todos los alumnos de esta asignatura y a todos
los Centros Asociados, y estará vigente en todas las convocatorias de este
curso académico 2012/2013 (enero-febrero y septiembre).
Los documentos del Practicum entran todos, sin quedar excluido ninguno; no
obstante, no se realizarán, con respecto a ninguno de ellos, preguntas
relativas a materia que no sea objeto de examen.
Las preguntas de autoevaluación no calificables podrán referirse a cualquier
materia, aunque haya sido excluida a efectos de examen, puesto que con
ellas se trata de ir comprobando la asimilación progresiva de los
conocimientos necesarios para la formación.

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #287 en: 05 de Diciembre de 2012, 12:28:10 pm »
Vamos, que tampoco se han estirdo mucho, teniendo en cuenta que han metido con calzador una anual en cuatrimestral  >:(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #288 en: 05 de Diciembre de 2012, 14:08:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos, que tampoco se han estirdo mucho, teniendo en cuenta que han metido con calzador una anual en cuatrimestral  >:(

Pues tienes toda la razón; comprobando mi programa anterior que era anual, con éste, lo único que han quitado son 5 temas del anterior, tres de ellos correspondientes a epígrafes,  :(

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #289 en: 10 de Diciembre de 2012, 20:51:48 pm »
Mañana empezaré a colgar, caso por caso, mi solución al Practicum de Derecho Civil III en ALF, como he hecho en todos los Civiles, para que podamos debatir...tengo un gran interés en que opine todo el mundo, y en particular que intervengan los profesores si he metido la gamba  :-[

Desconectado ugax

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 22/10/08
  • Sin sacrificio no hay victoria.
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #290 en: 11 de Diciembre de 2012, 00:43:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mañana empezaré a colgar, caso por caso, mi solución al Practicum de Derecho Civil III en ALF, como he hecho en todos los Civiles, para que podamos debatir...tengo un gran interés en que opine todo el mundo, y en particular que intervengan los profesores si he metido la gamba  :-[
Estimado matias1, una pregunta, ¿y cómo puedo ver esas soluciones en alf?, es que no veo la manera :-( . ¿Me dices cómo?. Gracias
Saludos.
... ugaX.

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #291 en: 11 de Diciembre de 2012, 00:59:15 am »
Compañeros, en el manual, en el tema 9 del usufructo
Dentro del Punto 2º del tema, el epígrafe 4 del Objeto de Usufructo.

En el manual cuando habla de Usufructo de acciones de sociedad anónima y participaciones en sociedad de responsabilidad limitada, hace referencia a la ley de sociedades anónimas y a la ley de sociedad de responsabilidad limitada, lo cual me ha llamado la atención , ya que ambas dos no están en vigor y la materia a pasado a regularse por la Ley de Sociedades de Capital, que con respecto a ésto, nos dice lo siguiente:
-   Usufructo de acciones de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada:

Art.127 LSC. Usufructo de participaciones sociales o de acciones.
1. En caso de usufructo de participaciones o de acciones la cualidad de socio reside en el nudo propietario, pero el usufructuario tendrá derecho en todo caso a los dividendos acordados por la sociedad durante el usufructo. Salvo disposición contraria de los estatutos, el ejercicio de los demás derechos del socio corresponde al nudo propietario.
 
El usufructuario queda obligado a facilitar al nudo propietario el ejercicio de estos derechos.
 
2. En las relaciones entre el usufructuario y el nudo propietario regirá lo que determine el título constitutivo del usufructo y, en su defecto, lo previsto en esta Ley (Arts.126 a 133)  y, supletoriamente, lo dispuesto en el Código Civil.


No se si se había advertido en el hilo, pero a mi me chocó al verlo en el manual.
Un saludo.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #292 en: 11 de Diciembre de 2012, 01:10:35 am »
La verdad compañero que yo no me había dado cuenta de eso, pero no me sorprende.

En la multipropiedad también habla de una ley que esta derogada, y en el epigrafe de los derechos de vuelo y subsuelo lo mismo. Según noticias jurídicas el art 16  del RH  esta derogado por una STS.
Eso cuando no se refiere a ediciones anteriores, siendo la de este libro  la primera edición. O cuando habla de cosas que ya hemos visto como la Usucapión, cuando realmente esta varios temas hacia adelante.
Una verdadera chapuza de manual, totalmente indigerible y poco didáctico. Un copia pega, todo apelotonado e inmensa la materia para una cuatrimestral.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #293 en: 11 de Diciembre de 2012, 02:25:35 am »
Hola,

Si bien es verdad que esa Ley y ese RDLeg. no están en vigor, la verdad es que el art. correspondiente a lo que nos interesa, al usufructo, no ha variado.

El RDLeg. de 2010 que ha refundido tres normas que estaban dispersas, en una forma de tratar de armonizar la normativa existente para las sociedades de capital, en realidad, algunos de sus "preceptos" no ha variado lo recogido en la normativa derogada tras la refundición.

Así el art. que recoge el compañero "no ha cambiado" los anteriores de las dos normas, que por confusión, se consideran "vigentes en el manual", le doy al copia pega:

Sociedades de capital
Artículo 127. Usufructo de participaciones sociales o de acciones.

1. En caso de usufructo de participaciones o de acciones la cualidad de socio reside en el nudo propietario, pero el usufructuario tendrá derecho en todo caso a los dividendos acordados por
la sociedad durante el usufructo. Salvo disposición contraria de los estatutos, el ejercicio de los demás derechos del socio corresponde al nudo propietario.

usufructo de acciones (RDLeg. sociedades anónimas)
Artículo 67. Usufructo de acciones.
1. En el caso de usufructo de acciones la cualidad de socio reside en el nudo propietario, pero el usufructuario tendrá derecho en todo caso a los dividendos acordados por la sociedad durante el
usufructo. El ejercicio de los demás derechos de socio corresponde, salvo disposición contraria de los estatutos, al nudo propietario.

Artículo 36. Usufructo de participaciones sociales. Ley 2/1995, Sociedades de Responsabilidad Limitada.
1. En caso de usufructo de participaciones la cualidad de socio reside en el nudo propietario, pero el usufructuario tendrá derecho en todo caso a los dividendos acordados por la sociedad durante el
usufructo. Salvo disposición contraria de los estatutos, el ejercicio de los demás derechos del socio corresponde al nudo propietario.

¿Veis alguna diferencia sustancial en lo que nos interesa para esta materia?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #294 en: 11 de Diciembre de 2012, 02:30:14 am »
Creo que lo anterior no es "predicable" de un estudiante de Derecho, lo mio se puede ubicar mejor en una simple "deformación profesional" que me hace "comprobar" las normas en vigor, cada mes.,  ;)

No os lo toméis a mal, pero siempre en algún manual, aunque sea "didáctico", que también se utilizan en "el trabajo" se suelen encontrar erratas, por eso, es "mejor asegurarse".

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #295 en: 11 de Diciembre de 2012, 07:38:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado matias1, una pregunta, ¿y cómo puedo ver esas soluciones en alf?, es que no veo la manera :-( . ¿Me dices cómo?. Gracias

Pues si estás matriculado en Civil III, en el subforo "Practicum" abriré un mensaje nuevo por cada documento....pero aún no he empezado...hoy lo haré a lo largo de la mañana.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #296 en: 11 de Diciembre de 2012, 07:42:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si estás matriculado en Civil III, en el subforo "Practicum" abriré un mensaje nuevo por cada documento....pero aún no he empezado...hoy lo haré a lo largo de la mañana.

Pero son mis soluciones....nada más que eso.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #297 en: 11 de Diciembre de 2012, 11:02:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que lo anterior no es "predicable" de un estudiante de Derecho, lo mio se puede ubicar mejor en una simple "deformación profesional" que me hace "comprobar" las normas en vigor, cada mes.,  ;)

No os lo toméis a mal, pero siempre en algún manual, aunque sea "didáctico", que también se utilizan en "el trabajo" se suelen encontrar erratas, por eso, es "mejor asegurarse".

A mi me parece una falta de respeto hacia sus alumnos el manual que ha hecho el señor Lasarte para Civil III. No se trata de erratas, se trata de que ni lo ha releído, ha hecho un copia y pega de otros libros suyos. En cuanto a lo de la inclusión de leyes derogadas, bueno, parece que este profesor está mas interesado en contarnos como eran las leyes hace 25, 50 o incluso 100 años a contarnos como son en la actualidad. Eso es una  constante a lo largo de su obra, el poner mas enfasis en el "como era" al como "es". Será que tiene nostalgia.
Y en el examen si ponemos nosotros erratas nos suspenden y el libro ha costado 35 euros, casi seis mil de las antiguas pesetas. Debería haberse esmerado algo más, pero bueno como somos compradores cautivos.

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #298 en: 11 de Diciembre de 2012, 18:01:27 pm »
No si yo no digo que lo que dice la ley haya cambiado, simplemente digo que ha pasado a ser regulada por otra ley, y lo que dice el compañero Dangoro, me gustaría saber si los correctores del examen de civil, a la hora de exponer un tema se nos ocurra invocar una ley ya derogada, aunque el fondo de la cuestión no haya cambiado y lo hayamos explicado perfectamente.
Probablemente algun puntilloso, nos pondria mal la pregunta por "error en fundamento de derecho" jajajaja

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #299 en: 11 de Diciembre de 2012, 18:08:57 pm »
Y por cierto también me uno a la crítica, a mi me solía gustar estudiar los civiles por los manuales, ya que los consideraba (excluyendo chascarrillos, opiniones e historietas del Sr.Lasarte) bastante didácticos.
Pero es que lo de este libro... es insufrible... me está costando horrores.