Pues veo que ahora el capítulo II lo han ampliado y de dos páginas ha pasado a diecisiete. Pero ahora veo que son de la cuota de Internacional Público y tengo la de Administrativo, así que no sé si me servirán.
¿Alguien sabe si varía mucho de una cuota a otra? Gracias.
Hola Jimmy Page
Espero poder ayudarte en tu duda.
El programa es igual para todo el alumnado de esta asignatura, como bien indica kko21 (cuidado en la elaboración de la sentencia, en el argumento "libre" no te vayas sólo a los antecedentes históricos de la sentencia, busca también un argumento del cómo podría haber sido el fallo en una situación "parecida pero conforme a la legislación actual), independiente de la cuota.
La Lección 1 que entra dentro de la Parte I (supongo que será igual Bloque I) toca 3 epígrafes, que no creo que haya que llegar a profundizar tanto para un tipo de preguntas, aunque sean de correlación con otro epígrafe o subepígrafe, pero qué duda cabe, que si queremos tener un iter en nuestra cabeza para el examen, hemos de adecuar los puntos del programa a nuestro manual; en ese contexto yo personalmente quitaría (aunque le de una lectura o un par de lectura) el epígrafe II y el IV, dejando en éste último el que coincide con el epígrafe 3 de la lección 1 del programa, El Tratado de Lisboa, aunque le de un par de lecturas a todo, creo que éso es lo fundamental para entender los Antecedentes, El proceso de construcción .... y el Tratado de Lisboa; sinceramente espero no encontrarme preguntas sobre las antiguas Comunidades, ni con todos los tratados fundacionales y sus modificaciones, creo que sería "demasiado profundizar", salvo datos aislados, como lo que supuso para España el Tratado de Maastricht de 1992, puesto que al fin y al cabo fue lo que coadyuvó a nuestra primera reforma Constitucional, con dos palabras "y pasivo" en el art. 13, no lo metieron en el art. 23, correspondiente de Derechos fundamentales puesto que la reforma hubiese tenido que hacerse por la vía extraordinaria, un simil a lo que se ha hecho con el art. 135, es decir, yo lo