;

Autor Tema: POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13  (Leído 68784 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ana79

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 206
  • Registro: 09/12/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #220 en: 20 de Diciembre de 2012, 20:21:13 pm »
Alguien me ayuda con las alegaciones del PEC? Intento hacerlas sobre el formulacio F091 pero no lo termino de entender! Por muchas vueltas que le doy, no tengo claro como enfocarlo! Lo leo y lo releo y para mi que sobran casi todos los parrafos!


Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #221 en: 21 de Diciembre de 2012, 19:59:23 pm »
Alguien sabe si es posible la acumulación subjetiva de acciones en el juicio monitorio? Es lo que me falta para terminar los casos, pero en alf no me contestan y mi profe tampoco, imagino que estará de vacaciones.

Gracias
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #222 en: 21 de Diciembre de 2012, 22:56:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe si es posible la acumulación subjetiva de acciones en el juicio monitorio? Es lo que me falta para terminar los casos, pero en alf no me contestan y mi profe tampoco, imagino que estará de vacaciones.

Gracias

Holaaaaa; ya estoy de nuevo en mi estudio, jejje, me han tenido que dejar venir y ya iré el 26 a recoger el resultado de tanta prueba, creo que no me va a hacer falta examinarme de nada, ¡ya me han examinado de tooooo!  :D

En qué caso estás Lidia1578?

Bueno, da igual; el juicio monitorio es aquél que pretende garantizar el cobro de deudas habituales en el tráfico, comerciales o no, que estén documentadas mediante facturas, albaranes, etc, lo que pasa en este tipo de procesos es que si el demandado se opone de forma expresa, el proceso sigue como si fuera un ordinario, jejje, no, mejor como si fuese un proceso ordinario, y en el caso de que no conteste, pues sigue como si fuera de ejecución.

Las "deudas" están delimitadas en el art. 812 LEC; para que sea posible la acumulación de acciones el requisito "subjetivo" de las partes, supongo que ya lo sabes, que demandante y demandado sean "los mismos" (lástima de mis pecs, al final, me estaba, mientras pensaba decantando por la no acumulación, argumentada en que no se daba este requisito en las partes, bueno ese era el argumento a favor, después tengo otro en contra, por si tengo suerte y cae en el examen), es decir, yo te debo a ti varias deudas por diferentes motivos, y ninguna de ellas supera el límite establecido en ese art. de la LEC, así que puedes reunir en el petitum todas las deudas, en fin esto respecto a la parte.

En lo que se refiere al órgano jurisdiccional, bueno, tiene que reunir la competencia objetiva y territorial, con lo cual un Juzgado de lo Civil, si corresponde al domicilio del demandado, porqué va a haber problemas en que no pueda pronunciarse sobre la acumulación de deudas del petitum, puede resolver sin problema alguno,

ufff, que fuerte he llegado, espero no venirme abajo,  ::)

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #223 en: 21 de Diciembre de 2012, 23:15:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Holaaaaa; ya estoy de nuevo en mi estudio, jejje, me han tenido que dejar venir y ya iré el 26 a recoger el resultado de tanta prueba, creo que no me va a hacer falta examinarme de nada, ¡ya me han examinado de tooooo!  :D

En qué caso estás Lidia1578?

Bueno, da igual; el juicio monitorio es aquél que pretende garantizar el cobro de deudas habituales en el tráfico, comerciales o no, que estén documentadas mediante facturas, albaranes, etc, lo que pasa en este tipo de procesos es que si el demandado se opone de forma expresa, el proceso sigue como si fuera un ordinario, jejje, no, mejor como si fuese un proceso ordinario, y en el caso de que no conteste, pues sigue como si fuera de ejecución.

Las "deudas" están delimitadas en el art. 812 LEC; para que sea posible la acumulación de acciones el requisito "subjetivo" de las partes, supongo que ya lo sabes, que demandante y demandado sean "los mismos" (lástima de mis pecs, al final, me estaba, mientras pensaba decantando por la no acumulación, argumentada en que no se daba este requisito en las partes, bueno ese era el argumento a favor, después tengo otro en contra, por si tengo suerte y cae en el examen), es decir, yo te debo a ti varias deudas por diferentes motivos, y ninguna de ellas supera el límite establecido en ese art. de la LEC, así que puedes reunir en el petitum todas las deudas, en fin esto respecto a la parte.

En lo que se refiere al órgano jurisdiccional, bueno, tiene que reunir la competencia objetiva y territorial, con lo cual un Juzgado de lo Civil, si corresponde al domicilio del demandado, porqué va a haber problemas en que no pueda pronunciarse sobre la acumulación de deudas del petitum, puede resolver sin problema alguno,

ufff, que fuerte he llegado, espero no venirme abajo,  ::)

Pero ¿Cabe o no acumulacion subjetiva en un juicio monitorio?

Ya sé los requisitos de la acumulacion, y ya sé lo que es un juicio monitorio. Pero hay dos corrientes doctrinales acerca de si cabe o no la acumulacion subjetiva en el juicio monitorio, unos dicen que si y otros dicen que no. ¿Cual sigue el libro?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #224 en: 21 de Diciembre de 2012, 23:22:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero ¿Cabe o no acumulacion subjetiva en un juicio monitorio?

Ya sé los requisitos de la acumulacion, y ya sé lo que es un juicio monitorio. Pero hay dos corrientes doctrinales acerca de si cabe o no la acumulacion subjetiva en el juicio monitorio, unos dicen que si y otros dicen que no. ¿Cual sigue el libro?

Me vas a tener que decir el caso práctico, porque tu lección es la 3, ¿si? y éste trata de los presupuestos procesales, así que supongo que has de referirte al órgano jurisdiccional, pero a la "competencia",  :-\

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #225 en: 21 de Diciembre de 2012, 23:29:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me vas a tener que decir el caso práctico, porque tu lección es la 3, ¿si? y éste trata de los presupuestos procesales, así que supongo que has de referirte al órgano jurisdiccional, pero a la "competencia",  :-\

El caso 13, pero en realidad no pregunta eso, pero lo de las corrientes doctrinales lo he visto en internet porque creo recordar que mi profe lo dijo. Tengo que visionar otra vez sus clases
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #226 en: 22 de Diciembre de 2012, 01:30:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El caso 13, pero en realidad no pregunta eso, pero lo de las corrientes doctrinales lo he visto en internet porque creo recordar que mi profe lo dijo. Tengo que visionar otra vez sus clases

Ya he encontrado "el posible conflicto", aunque no veo "polémica alguna en el manual", si acaso al comienzo de esa Lección, puesto que si bien, la LEC 1/2000, admite en su art. 54.1 la competencia territorial en atención a la demarcación judicial, que en un principio se atribuía a la "voluntad de las partes", lo que ha llevado a una política legislativa por la que no se pueden recoger x cláusulas en los contratos en lo referente a la sumisión (art. 542).

Se puede decir que el art. 52 LEC recoge dos clase de fueros, los imperativos y los dispositivos, ésto últimos por obra del art. 54.1.

A pesar de ese enorme art. y los 15 fueros imperativos, se agregan más, aunque no se hace constar la problemática doctrinal, toda vez que aparecen recogidos en otras normas procesales, entre ellos, el que te ha tocado, art. 813 (proceso monitorio) y, así, a este respecto (bueno, lo tienes en el manual y en los apuntes), lo que debe de hacer el demandante es interponer la demanda ante los Juzgados preestablecidos por ese art., y no en el "domicilio del demandado" ni donde determina una hipotética cláusula contractual de sumisión, en cuyo caso, ha de tenerse por no impuesta.

Así, que tu misma, eso es lo que recoge, la alegación, y encima el fuero legal común, que diferencia la persona física de la jurídica, ¡casi na! :o

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #227 en: 22 de Diciembre de 2012, 15:13:26 pm »
alguien sabe de la nota de la pec??? yo no tengo mi nota :'( :'( :'(.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #228 en: 22 de Diciembre de 2012, 18:43:54 pm »
bueno, yo no espero nada, pero al menos, cuando os pongan la nota, al/a la que la puntúen alto, que lo diga, más que nada para saber que "uno" de los casos estará bien argumentado,  :D

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #229 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:08:06 pm »
Veamos que o yo estoy muy empanada o en los apuntes faltan cosas...........

El primer tema, en los apuntes que se han hecho este año, termina en el epígrafe de la prueba tasada y la prueba libre, sin embargo, el libro tiene epígrafes posteriores, es decir, que hay más chicha después..............A la persona que hizo el resumen se le pasó o es que eso no entra o qué? que me estoy volviendo loca ya jejjejeje

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #230 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:13:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Veamos que o yo estoy muy empanada o en los apuntes faltan cosas...........

El primer tema, en los apuntes que se han hecho este año, termina en el epígrafe de la prueba tasada y la prueba libre, sin embargo, el libro tiene epígrafes posteriores, es decir, que hay más chicha después..............A la persona que hizo el resumen se le pasó o es que eso no entra o qué? que me estoy volviendo loca ya jejjejeje

Hola compañera, me he levantado a mirarlo, porque yo tengo ya el manual bonito pero bonito. El primer tema acaba en la pagina 7 de los apuntes, en el epígrafe 2.3, y termina con el punto B) Publicidad, así que aunque más corto, yo lo veo completo,  :)

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #231 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:15:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañera, me he levantado a mirarlo, porque yo tengo ya el manual bonito pero bonito. El primer tema acaba en la pagina 7 de los apuntes, en el epígrafe 2.3, y termina con el punto B) Publicidad, así que aunque más corto, yo lo veo completo,  :)

En los que se han hecho este año estás mirando?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #232 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:17:14 pm »
Lo que no sé es por qué pone punto 2.2. Referentes a la relación entre el Tribunal y el material fáctico: inmediación-mediación, éste es el mismo que en el manual, pero el punto 3,  ???

Al enviar he visto tu respuesta, pues no lo sé, no he participado, supongo que sí, que le han dado al copia/pega y además, algunos/as se han equivocado en los epígrafes,  :-\

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #233 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:23:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los que se han hecho este año estás mirando?

perdón,  :-[ he mirado en otros que no eran, ¡vaya cacao que hay en ese tema!, el punto I está completo, pero se han saltado el punto II al completo,  :o

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #234 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:27:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdón,  :-[ he mirado en otros que no eran, ¡vaya cacao que hay en ese tema!, el punto I está completo, pero se han saltado el punto II al completo,  :o

teufel, voy a escanear unos esquemas del juicio ordinario y del verbal, son los que toqué allá, pero esta bien para una vista rápida saber de las partes que consta cada proceso, tomo esa sopa y me pongo a ello, hasta ahora

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #235 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:32:00 pm »
Ya he añadido lo que faltaba tirando de unos apuntes del año pasado. Hacer lo mismo todos porque sino el tema uno no se estudiará completo

un saludo

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #236 en: 27 de Diciembre de 2012, 22:53:31 pm »
estoy tratando de enviar los esquemas, espero que gmail se anime, porque ¡está de un lento!, ufff

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #237 en: 28 de Diciembre de 2012, 00:10:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
teufel, voy a escanear unos esquemas del juicio ordinario y del verbal, son los que toqué allá, pero esta bien para una vista rápida saber de las partes que consta cada proceso, tomo esa sopa y me pongo a ello, hasta ahora

Aquí los tenemos, cortesía de Mnieves

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado abogaaadooo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 199
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #238 en: 28 de Diciembre de 2012, 13:45:28 pm »
Hola a todos,

voy a comenzar con esta asignatura, que debe ser de las peores de 3º y os quería comentar un par de cuestiones.

Supongo que para el examen se permite el código de leyes procesales... si es así, ¿algunos de los temas de la teoría se podrían contestar con dicho código, tal y como ocurría en Introducción al Derecho Procesal?

Un saludo y gracias.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL 1_ 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #239 en: 28 de Diciembre de 2012, 15:36:12 pm »
El código hay que llevarlo al exámen y las preguntas pues en parte se pueden contestar pero la mayoría necesitas ampliar la respuesta, además se trata de ir desarrollando los artículos y no un copia y escribe
No puedes ver los enlaces. Register or Login