;

Autor Tema: POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13  (Leído 42321 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #220 en: 31 de Enero de 2013, 19:49:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me permito contestarte yo:

Primeramente las cestas de navidad si son gasto deducible, ya que si bien las liberalidades no lo son, el propio art. 14.1.e), te exceptúa las realizadas a los usos y costumbres respecto al personal de la empresa (el típico ejemplo es la cesta de navidad, o un regalo que se le haga a los empleados por su cumpleaños, cuando sea constumbre en la empresa, desgraciadamente cada vez en menos).

Pero bueno, imaginemos que la empresa le regala un bolso loewe a la hija del dueño, por un importe de 1.000 euros, por lo que no sería deducible.
También supongamos que se ha realizado una venta por 2.000 euros, pero hemos acordado con el cliente que nos lo pague dentro de dos años. (Por lo que tendríamos la posibilidad de tributar en el momento de cobro, y no en el momento de devengo, según el art. 19.4 LIS).

Llegamos al cierre del ejercicio y sacamos nuestra cuenta de resultado de la contabilidad:

Ingresos: 250.000 (Evidentemente incluye los 2.000 por la venta a plazos)
Gastos:  - 200.000 (Incluye la compra del bolso por 1.000)
Beneficio (antes de impuestos): 50.000

Calculemos nuestro I. Sociedades. (Esto es un cálculo extracontable, realizados en un papel por ej.):

B. Imponible:                              50.000
Ajuste por gasto
 no deducible:                            +1.000 (ya que al ser un gasto, me está restando beneficio por lo
                                                            que tengo que aumentar mi Base imponible para que tribute)
Ajuste por Ingreso
que no tributa:                           -2.000 (Lo resto para disminuir mi B.Imponible. Cuando tribute
        dentro de dos años será un ajueste positivo para aumentar mi B. Imponible y que tribute  )

Base imponible tras ajustes:     49.000
Cuota (tipo 30%) =                      14.700 (Este sería el gasto por I. Sociedades que tenemos
                                                                   que  contabilizar)

Nuestra cuenta de resultado quedaría ahora, una vez contabilizado el I.S.:

Ingresos:                                     250.000
Gastos:                                      - 200.000 
Beneficio (antes de impuestos):    50.000
Impuesto sociedades:                  -14.700
Beneficio Neto:                               35.300


Espero que os sirva de ayuda para entender la mecánica de los ajustes extracontables a la hora del cálculo del Impuesto de Sociedades.


Nuestro compañero cita las liberalidades en el art. 14.1.e......¿Pero en qué ley está, a cual se refiere? Espero que alguien lo lea y me lo sepa decir cuanto antes. Gracias.


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #221 en: 31 de Enero de 2013, 19:56:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nuestro compañero cita las liberalidades en el art. 14.1.e......¿Pero en qué ley está, a cual se refiere? Espero que alguien lo lea y me lo sepa decir cuanto antes. Gracias.

Ley del Impuesto de Sociedades.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #222 en: 31 de Enero de 2013, 20:12:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ley del Impuesto de Sociedades.
[/quot

Gracias por la noticia.

Desconectado ufffff

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/01/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #223 en: 01 de Febrero de 2013, 11:18:50 am »
Buenas, que pasa que aquí nadie a ido a tributario o que???.
Cuelgo el examen a ver que os parece y a ver si me ayudais a resolverlo.....
ahi va.

PRIMERA.- indique la trascendencia en el irpf de los siguientes.
1) el directivo de una SA ha sido despedido con una indemnización de 90.000€
2) una persona física ha vendido en bolsa unas acciones de una SA von uns  pérdida de 50.000.  A los tres días ha vuelto a adquirir acciones de la misma SA por importe de 100.000€

SEGUNDA.- Precise el régimen tributario en el IRP de los siguientes:
1) A y B, pareja de hecho, convven con un hijo de A  y un hijo de B. Ambos hijos son menores de edad.
2) UN grupo musical ha sido contratado para dar un concierto en un festival celebrado en Madrid. Cada uno de los miembros ha percibido 100.000€ por la actuacion.

TERCERA.- Una SA presenta en 2012. entre ortos, los siguientes datos.
1) Ha incluido en su resultado contable el importe total de unas ventas que, sin embargo, cobrará en cinco plazos anuales.
2) Ha obtenido una plusvalía por la venta de unas participaciones en el capital de una sociedad belga.

CUARTA.- Indique el tratamiento tributario en la imposición directa de los siguientes:
1) Una persona física tiene unas cuentas bancarias y una cartera de valores en un banco residente en Suiza. Los intereses que ha percibido de las cuentas bancarias han soportado una retención del 35% en suiza.
2) Una persona ha fallecido, dejando en s testamento una cantidad de dinero a un Ayuntamiento.

A ver que os parece...

Desconectado oniris_39

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 21/10/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #224 en: 01 de Febrero de 2013, 11:59:07 am »
A mí me parecio muy poco tiempo para SEIS preguntas , pense que serían 3 casos, pero al final fueron 5 casos, el último de sociedades no sé si existe una deducción de doble imposición por ser acciones de una empresa Belga, pero con tan solo 30 minutos por ejercicio no me dio a razonar mucho  :'(.

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #225 en: 01 de Febrero de 2013, 12:18:49 pm »
yo en el de sociedades art. 19 creo que era sobre la venta y cobro a plazos. Y el otro era por doble imposicion en territorio nacional o extranjero. Yo expuse los dos y escribiendo a toda maquina por 1 hora y 30 minutos.

Desconectado ufffff

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/01/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #226 en: 01 de Febrero de 2013, 12:27:08 pm »
No te preocupes hombre que si solo tienes dudas de si tienes bien o mal una de ellas (teniendo en cuenta que son 6) no creo que tengas problema para aprobar...o eso espero....porque hacen media entre todas sin necesidad de nivel de 5 en cada una de ellas verdad???

A mí me pasó lo mismo, necesité todo el tiempo y la última con las prisas puedo decirte que ni siquiera sé bien a qué artículo eludí jejeje.
Y en la de la pareja de hecho, con las prisas leyendo por encima te prometo que ni leí que cada uno tenía un hijo.....pssss pensé que la trampa estaba en que eran parejas de hecho y ya tiré  por lo de la unidad familiar y el exento....glups .... pero espero que me valoren algo....
Bueno a ver que te parece esto:
que las acciones son ganancias patrimoniales
y el grupo musical podría ser actividad económica si ellas gestionaran sus recursos.... y sino rendimiento de trabajo

y la del que incluyó el importe total de las ventas cuando las iba a cobrar durante 5 plazos anuales....puse que se puede decidir por el criterio de devengo o cuando vaya cobrando, aplicando el 19.4 de la ley....como lo ves???

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #227 en: 01 de Febrero de 2013, 12:27:51 pm »
Un examen para el que se necesita al menos 2 horas si quieres razonarlo bien. Yo he ido como loca, haciendo referencia a artículos y explicando la situacion.

¿ alguien puesto en el tema de Sociedades puede resolver el caso?

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #228 en: 01 de Febrero de 2013, 12:29:29 pm »
El primer supuesto del  impuesto de sociedades, lo he resuelto aplicando el artículo 19.4 de la ley, diciendo que tanto la aplicación del criterio contable, como el criterio de ingresos y gastos son aplicables.

"4. En el caso de operaciones a plazos o con precio aplazado, las rentas se entenderán obtenidas proporcionalmente a medida que se efectúen los correspondientes cobros, excepto que la entidad decida aplicar el criterio del devengo.

Se considerarán operaciones a plazos o con precio aplazado, las ventas y ejecuciones de obra cuyo precio se perciba, total o parcialmente, mediante pagos sucesivos o mediante un solo pago, siempre que el período transcurrido entre la entrega y el vencimiento del último o único plazo sea superior al año.

En caso de producirse el endoso, descuento o cobro anticipado de los importes aplazados, se entenderá obtenida, en dicho momento, la renta pendiente de imputación.

Lo previsto en este apartado se aplicará cualquiera que hubiere sido la forma en que se hubiere contabilizado los ingresos y gastos correspondientes a las rentas afectadas."

En el caso de las acciones de Bélgica he mencionado dos artículos:

"Artículo 21. Exención para evitar la doble imposición económica internacional sobre dividendos y rentas de fuente extranjera derivadas de la transmisión de valores representativos de los fondos propios de entidades no residentes en territorio español.

2.  Estará exenta la renta obtenida en la transmisión de la participación en una entidad no residente en territorio español, cuando se cumplan los requisitos establecidos en el apartado anterior. El mismo régimen se aplicará a la renta obtenida en los supuestos de separación del socio o disolución de la entidad."

y el Artículo 31. Deducción para evitar la doble imposición internacional: impuesto soportado por el sujeto pasivo.

En cualquier caso, planteándolo como posibilidades, si se dieran los requisitos mencionados en cada artículo para evitar o reducir la carga tributaria, puesto que en principio es renta sujeta.

Y todo ello nuevamente en la medida en que el convenio España-Bélgica no diera otra solución.

Por cierto el examen era demasiado denso.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #229 en: 01 de Febrero de 2013, 12:39:10 pm »
A mi me salió bastante bien creo.

La mayor duda que tuve fue la de los músicos, que al final le metí actividades económicas. Y las acciones puse que como las compraba de nuevo no se consideraba perdida patrimonial que también lei en un artículo. Esas dos cosas dudé y tengo mis dudas de si estará bien, el resto creo que lo hice correcto.

Lo del IS lo puse similar a lo que has dicho tú feliposdior y visto lo que controlas me da tranquilidad.

Desconectado ufffff

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/01/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #230 en: 01 de Febrero de 2013, 12:45:11 pm »
Interesante Feliposdior....está claro que mis respuestas son bastante más cutres que las tuyas jeje....
oye viendo como resolviste estas, por qué no resuleves también las otras así por encima???? por favorrrr, sobre todo saber como calificas la venta y compra de acciones y el pago al grupo musical.

pues el examen  a mí también me pareció largo y muy poco tiempo para tanta pregunta....y eso que fuí esta semana creyendo que pondrían preguntas más sencillas o repetitivas , pero bueno...lo hecho hecho está....

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #231 en: 01 de Febrero de 2013, 12:45:39 pm »
El de los músicos creo que iba por el 17 3.  de la Ley de Renta

"No obstante, cuando los rendimientos a que se refieren los párrafos c y d del apartado anterior y los derivados de la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos y de la relación laboral especial de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios sin asumir el riesgo y ventura de aquéllas supongan la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios, se calificarán como rendimientos de actividades económicas."

con lo que podían ser tanto rendimientos del trabajo como rendimientos de actividades económicas, pues en el enunciado faltaban datos para ver si los músicos eran trabajadores por cuenta ajena o profesionales (a efectos del IRPF).

Desconectado ufffff

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/01/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #232 en: 01 de Febrero de 2013, 12:47:46 pm »
dios que rápido.
perfecto...yo también tiré por ahí....
y la de las acciones????
y tu dangoro si no lo calificaste como pérdida a que lo atribuyes???a ganancia patrimonial o capital mobiliario????

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #233 en: 01 de Febrero de 2013, 12:50:03 pm »
En el de las acciones recurrí al 33.5

"5. No se computarán como pérdidas patrimoniales las siguientes:

(...)
f) Las derivadas de las transmisiones de valores o participaciones admitidos a negociación en alguno de los mercados secundarios oficiales de valores definidos en la Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de abril de 2004 relativa a los mercados de instrumentos financieros, cuando el contribuyente hubiera adquirido valores homogéneos dentro de los dos meses anteriores o posteriores a dichas transmisiones.

(...)

En los casos previstos en los párrafos f y g anteriores, las pérdidas patrimoniales se integrarán a medida que se transmitan los valores o participaciones que permanezcan en el patrimonio del contribuyente."


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #234 en: 01 de Febrero de 2013, 12:51:41 pm »
Lo califique como perdida patrimonial. Pero luego hay un articulo, ahora no recuerdo cual que lei en el examen, que pone no se calificaran perdidas patrimoniales si se vuelve a comprar lo mismo en menos de un año y que se compensarán. Tiré por ahi. ¿Tu como lo viste Feliposdior?.

Vaya no me di cuenta con lo de las dos posibilidades, en el de los musicos, yo tiré a lo de actividades economicas que has puesto.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #235 en: 01 de Febrero de 2013, 12:54:11 pm »
NO era un año, dos meses. Joer pues enotnces lo voy a tener todo mas o menos bien. Oleeee.

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #236 en: 01 de Febrero de 2013, 12:57:24 pm »
En el del directivo despedido he ido por el 7e) (renta exenta)

"e.  Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de desarrollo o, en su caso, en la normativa reguladora de la ejecución de sentencias, sin que pueda considerarse como tal la establecida en virtud de convenio, pacto o contrato.

Sin perjuicio de lo dispuesto en los párrafos anteriores, en los supuestos de despido o cese consecuencia de expedientes de regulación de empleo, tramitados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores y previa aprobación de la autoridad competente, o producidos por las causas previstas en la letra c del artículo 52 del citado Estatuto, siempre que, en ambos casos, se deban a causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor, quedará exenta la parte de indemnización percibida que no supere los límites establecidos con carácter obligatorio en el mencionado Estatuto para el despido improcedente."


Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #237 en: 01 de Febrero de 2013, 12:57:57 pm »
Gracias, Feliposdior .
Mis respuestas han ído también por ahí, así que me quedo más que tranquila porque por tus aportaciones a este post se nota que dominas el tema.

Desconectado ufffff

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/01/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #238 en: 01 de Febrero de 2013, 12:58:10 pm »
mmmm vaya, con esa me pillaron y pa eso media hora que estuve dando vueltas por la ley jajaja.
Pues muy agradecida con vuestras respuestas, a ver si tengo suerte y pa vosotros tambien, que por lo que veo la tendreis jeje.
ala saludos y ánimos a los que vayan a por la segunda.

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #239 en: 01 de Febrero de 2013, 12:59:40 pm »
El de la unidad familiar, he puesto que eran dos (cada padre con su hijo) y que podían optar por tributación conjunta y  aplicarse la reducción por descendientes.

Lo dicho un examen demasiado denso.