;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013  (Leído 94221 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kristina_0091

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 15/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #20 en: 14 de Septiembre de 2012, 10:37:34 am »
He comenzado con esta asignatura y me he leído los dos primeros temas del libro y no he entendido nada quizá para empezar sin tener ninguna noción de derecho ea un poco fuerte alguien sabe q diferencia existe entre lis dos libros por q tienen mucha diferencia en precio yo e cogido el baratillo,pero lo mismo esta mejor el otro.no se si alguien me sabe decir porq ando bastante perdida en general.gracias


Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #21 en: 14 de Septiembre de 2012, 11:31:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He comenzado con esta asignatura y me he leído los dos primeros temas del libro y no he entendido nada quizá para empezar sin tener ninguna noción de derecho ea un poco fuerte alguien sabe q diferencia existe entre lis dos libros por q tienen mucha diferencia en precio yo e cogido el baratillo,pero lo mismo esta mejor el otro.no se si alguien me sabe decir porq ando bastante perdida en general.gracias

en mi opinión, están mejor los apuntes que el libro...el libro, tanto uno como otro, muyyyy aburridorrr

Desconectado noemi32

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 15/09/11
  • Liberté Egalité Fraternité
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #22 en: 14 de Septiembre de 2012, 11:33:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He comenzado con esta asignatura y me he leído los dos primeros temas del libro y no he entendido nada quizá para empezar sin tener ninguna noción de derecho ea un poco fuerte alguien sabe q diferencia existe entre lis dos libros por q tienen mucha diferencia en precio yo e cogido el baratillo,pero lo mismo esta mejor el otro.no se si alguien me sabe decir porq ando bastante perdida en general.gracias

Esta asignatura es bastante infumable. No te preocupes.

- lees el libro una primera vez que no entenderas nada como todos nosotros.
- Lo vuelves a leer una segunda vez y tomas notas
- Veras como esta segunda vez ya no te suena tanto a chino mandarin.

Esta asignatura es soltar un rollo infumable al igual que ellos en los libros. Repetir lo mismo muchas veces pero con palabras distintas que cada tema se podria resumir en dos frases.
Animo y si tienes el libro de las 17 lecciones vas bien.
Un saludo
"quotquotToujours du plaisir n'#039#039est pas du plaisir"quotquot Voltaire

Desconectado Magantero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 15/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #23 en: 14 de Septiembre de 2012, 11:37:48 am »
No te preocupes Kristina si no te enteras de los primeros temas,llegarás al último y dirás,no me he enterado de nada.Volverás a empezar de nuevo y ya parecerá que te vas enterando de algo, pero cuando lleges otra vez al último,te preguntarás¿cómo puede ser esto?.Cuando te presentes en febrero al examen dirás ¡que salga lo que Dios quiera!
  Saludos

Desconectado kristina_0091

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 15/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #24 en: 14 de Septiembre de 2012, 12:29:44 pm »
Muchas gracias.la verdad esq ayer me desilusiono mucho la primera asignatura q empiezo y no entiendo nada.ademas la he cogido sin leer nada aki de ella pensando por su nombre q iba a ser otra cosa y no medio filosofía los apuntes mejores apuntes son los de estupendo verdad eso he leído por aki.i a ver si así voy entendiéndola muchísimas gracias a todos ya me quedo mas tranquila sabiendo q es una asignatura complicada de entender y q no soy yo

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #25 en: 14 de Septiembre de 2012, 15:00:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias.la verdad esq ayer me desilusiono mucho la primera asignatura q empiezo y no entiendo nada.ademas la he cogido sin leer nada aki de ella pensando por su nombre q iba a ser otra cosa y no medio filosofía los apuntes mejores apuntes son los de estupendo verdad eso he leído por aki.i a ver si así voy entendiéndola muchísimas gracias a todos ya me quedo mas tranquila sabiendo q es una asignatura complicada de entender y q no soy yo

Pues si los apuntes que mencionas de estupendo son buenos y bastante faciles de entender.
Y esto solo tiene un truco: leer, leer y leer hasta que un dia te das cuenta de que todo tiene sentido  ;)
Animo y suerte

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #26 en: 14 de Septiembre de 2012, 18:44:48 pm »
kristina_0091@hotmail.com,mírate los esquemas que hay en powert point,son fáciles y te ayudarán,también te recomiendo las tutorias virtuales y programas de radio,y en you tube,busca teoria del derecho,te saldrán videos.Decirte que al principio no se entiende mucho,pero según avanzas te das cuenta que unos temas se corresponde con otros y es repetitiva.Mírate la quiniela de lo que más cae,suelen poner eso,y para el tema de comentarios hay unas pautas a seguir para hacerte más fácil el desarrollo.Yo mira que luché con el tema de comentarios,jaja,espero habermela quitado este sep ya por fin.En realidad no es una asignatura fea,te ayuda a enteder conceptos importantes que parecen que no sirven,pero que sí,al final me acabado gustando un poco.Bueno suerte y nada de desánimo,que vas bien.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #27 en: 15 de Septiembre de 2012, 13:23:45 pm »
Como ya dije anteriormente, esta asignatura es básica. No entro en lo bueno o malo que sea el libro por el que estudies, no entro en como esté explicado o si el programa esté bien hecho o no.
Cuando se estudia derecho se estudia para ser "jurista", no "abogado" (que también). Cuando hablas de "jurista" o sinónimos te refieres precisamente a que sabes de lo que se habla en esta asignatura. Una vez la has entendido (de ahí que sea importante tanto el texto como el profesor) te das cuenta de todo lo que puedes aprender aquí que no es mas que todo lo que subyace en el Derecho, fuera de la práctica profesinal diaria. Si me permitís una disgresión, cuando el médico es médico sin mas, ves a un señor que te pregunta, te ausculta o no y te receta un medicamento. Cuando lo hace bien y acierta dices es un buen profesional pero ¿es un buen médico? Cuando ves a una persona que te pregunta con interés, le preocupan tus datos y tus problemas, te los explica, te "riñe" por hacerlo mal, pero con cariño y se preocupa de como vas , dices "es un buen médico". En el primer caso, sabía la "ciencia" pero en el segundo sabía de "medicina". Trasládalo al derecho y verás que hay algunas asignaturas que te enseñan "Derecho" (como "Medicina") para que lo entiendas como tal, mientras que otras te enseñan puramente la ciencia.
Espero no haberme enrrollado mucho pero es que veo que muchos despreciais este tipo de asignaturas porque no son fáciles de estudiar y ese no es el problema (la mayoría de las veces es del equipo docente). El problema es que hasta que no tengais una visión de conjunto no apreciareis lo que aquí se dice pues, es normal, no habeis visto el conjunto. El problema de querer aprobar a toda costa, como sea, y ya "aprenderé" después aunque comprensible no es el mejor. Pero esto es algo personal y ni siquiera lo tomeis como consejo sino como reflexión.
Un saludo.

Desconectado rhinoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #28 en: 17 de Septiembre de 2012, 17:01:14 pm »
una humilde pregunta: los apuntes son los que están colgados de estupendo? porque no pienso comprarme el libro

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #29 en: 17 de Septiembre de 2012, 19:36:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una humilde pregunta: los apuntes son los que están colgados de estupendo? porque no pienso comprarme el libro

Sip  :)

Desconectado aixetta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 07/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #30 en: 18 de Septiembre de 2012, 08:30:40 am »
Yo estudiaré por los apuntes de Estupendo pero también le echaré un vistazo al libro en la biblioteca, por si acaso.... :)

Desconectado josedel

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 04/06/09
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #31 en: 18 de Septiembre de 2012, 14:15:54 pm »
hola, yo tambien me he dejado caer por este mundo de lo subjetivo y de los tostonazos :D.
una pregunta, alguien sabe como prepararse el comentario de texto del examen, es que no especifican nada. muchas gracias y entre todos acercaremos la suerte a nuestro lado.......
madre mia no he  empezado todavia y ya estoy filosofando

Desconectado sobreviviente

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #32 en: 19 de Septiembre de 2012, 10:59:01 am »
He empezado a estudiar con los apuntes de Estupendo. tienen una pinta genial.
A ver si hay suerte

Desconectado clemente

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 28/04/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #33 en: 20 de Septiembre de 2012, 10:16:09 am »
haber si alguien me dice como conseguir la quiniela de esta asignatura yo lo estoy confeccionando pero antes eran 23 temas y ahora 17 con lo cual es un poco liante, tengo el temario actual y los apuntes de esputendo¿que será mejor? en fin si alguien sabe algo del tema que me lo diga a sozaniga@yahoo.es un saludo y nos toca estudiar esta asignatura tostonera.

Desconectado soniadoc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #34 en: 20 de Septiembre de 2012, 12:54:49 pm »
Yo fui guardando en un archivo todo lo que la gente del año pasado publicó en relación con quinielas y preguntas de examen de esta asignatura. Lo cuelgo tal cual lo tengo, sin pulir ni ordenar. Espero que sirva de ayuda.



Yo estuve mirando uno por uno todos los exámenes anteriores, y apuntando cuales eran las preguntas que caían en los exámenes. Las que se repetían, una dos o mas veces... Esto ayuda mucho a la hora de estudiar, las preguntas se repiten año tras año... o por lo menos uno se asegura mínimo una de las preguntas del examen. A mi me funciono. 

Tema 1: -.Polisemia del término derecho (***)
              -.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
              -.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.

Tema 2: -.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e indiviualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.

Tema 3: -.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.

Tema 4: -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)

Tema 5: -.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)

Tema 6: -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)

Tema 8: -.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)

Tema 9: -.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.

Tema 10:  -.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.

Tema 11: -.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.

Tema 12: -.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.

Tema 13: -.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.

Tema 14: -.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.

Tema 15: -.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.

Tema 16: -.Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.

Tema 17: -.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].


He recopilado las preguntas de años anteriores que normalmente suelen caer en esta asignatura por si acaso os viene bien.

1. Polisemia del término " Derecho".
2. Dimensiones básicas del Derecho/ la pluridimensionalidad del fenómeno juridico.
3. La dificultad de establecer un concepto unitario de Derecho.
4. La relación sistematica del Derecho con la Moral y los Usos Sociales dentro de la Organización social./ Complementariedad entre el Derecho y la Moral
5. La función de pacificacion y resolucion de conflictos.
6. La doctrina de la complementariedad del Derecho y el poder.
7- El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho./ La cuestion de la primacía conceptual.
8. Los sujetos sociales que tienen capacidad de crear derecho.
9. Tesis Imperativistas
10. Tesis Antiimperativistas.
11. El supuesto jurídico.
12. Los caracteres de las normas jurídicas.
13. Principales clasificaciones de las normas jurídicas.
14. Métodos de heterointegración.
15. Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas.
16. Regla o norma.
17. Concepto clásico de ley
18. Persona y personalidad jurídica.
19. Contenido de derecho subjetivo
20. Tipología básica del derecho subjetivo.
21. La doctrina iusnaturalista
22. Los actos jurídicos.
23. La relación jurídica
24. Concepto y objeto de la interpretacion jurídica.
25. La Sanción.
26. Concepto y tipos de aplicación de Derecho.
27. Los principales valores jurídicos actuales
28. La solución iuspositivista
29. Doctrinas Iusnaturalistas
30. Recepción de los derecho humanos en las Constituciones estatales: Los derechos fundamentales
31. La Dogmatica jurídica.
32. Sociología del derecho.
33. Teoria del Derecho.
Enchufate a la felicidad y deja que pase la corriente

Desconectado clemente

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 28/04/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #35 en: 21 de Septiembre de 2012, 13:00:23 pm »
ESTA ES LA RECOPILACION QUE YO HE REALIZADO DE LOS DOS ULTIMOS AÑOS SE PUEDE AÑADIR A LA ANTERIOR:
GRADO TEMARIO NUEVO DOS ULTIMOS AÑOS
Tema 1: La polisemia del término «Derecho»
Tema 2: Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y Usos Sociales.
Tema 3: La función de pacificación y resolución de conflictos.
-El debate sobre la relación entre en Derecho y el Poder Político: La tesis de la radical separación entre el Derecho y el Poder.
-Dentro de las funciones del Derecho desarrolle: La función de integración y control.
Tema 4: La tesis de la radical separación entre el derecho y el Poder.
-El debate sobre la relación entre el Derecho y el Poder Político: La tesis de plena subornidación del Derecho y el Poder.2 Veces
-La relación institucional entre el Estado y el Derecho: La vinculación jurídica del Estado.
Tema 7:Clasifición de las normas jurídicas por su jerarquía formal.
Tema 8: El principio de plenitud del Ordenamiento jurídico: interpretaciones doctrinales. 2 Veces
-Vías de superación de las llamadas lagunas jurídicas.
-Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas.
Tema 9: Principio jurídico: Naturaleza, concepto y clases. 2 Veces
Tema 10: Manifestaciones de la personalidad jurídica: Capacidad pasiva y capacidad jurídica activa.
Tema 14: El objeto de la interpretación jurídica.
Tema 15: Las principales soluciones al problema de justificación ética de las leyes: La solución iusnaturalista y la solución iuspositivista
-Valor jurídico fundamental.
-Los principales valores jurídicos actuales: Valores Jurídicos colectivos.
Tema 16: Diversas fundamentaciones de los Derechos Humanos: Doctrinas iusnaturalistas y doctrinas iuspositivistas.
- Diversas fundamentaciones de los Derechos Humanos explique: Las doctrinas iusnaturalistas.
-Aproximación al concepto de Derechos Humanos.

un saludo. clemente.

Desconectado feanor82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 18/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #36 en: 22 de Septiembre de 2012, 10:39:41 am »
Hola a tod@s,

Una preguntita tonta... alguien puede poner el enlace con los apuntes de Estupendo de esta asignatura?

Muchas gracias.

Desconectado soniadoc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #37 en: 22 de Septiembre de 2012, 13:16:02 pm »
Este es el enlace de los apuntes de Estupendo

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si tienes problemas dimelo y te los mando

También os recomiendo que mireis unas diapositivas del Prof. Rafael Junquera de Estefani, son muy buenas
Enchufate a la felicidad y deja que pase la corriente

Desconectado feanor82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 18/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #38 en: 22 de Septiembre de 2012, 13:19:34 pm »
Muchas gracias sonia.

Entiendo que éstos son los "buenos" para estudiar no?

Un saludo

Desconectado soniadoc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #39 en: 22 de Septiembre de 2012, 13:24:26 pm »
Si, están basados en el libro "17 lecciones". Creo que hay otros apuntes por la web basado en el otro libro, pero no se que tal estan. De todas formas "Estupendo" tiene una forma de hacer apuntes que a mí me gusta mucho. Eso no quiere decir que a tí te gusten también. Espero que sí
Saludos
Enchufate a la felicidad y deja que pase la corriente