;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013  (Leído 94397 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado martingonzalez69

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 17/08/11
  • siempre es tiempo para aprender algo nuevo
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #120 en: 15 de Octubre de 2012, 19:32:52 pm »
Tengo una "pequeña" duda. En relación al comentario de texto, alguien sabe cómo se puede preparar esta parte. ¿Existe algún manual, libro o apuntes que orienten sobre el asunto?

Sé que algunos de vosotros habéis preguntado lo mismo, pero las respuestas que he leído no me lo aclaran mucho.

¿Alguien puede dar un poco de luz a esta parte de la prueba de evaluación? Muchos le quedaríamos muy agradecidos.

MUCHAS GRACIAS por adelantado.


Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #121 en: 15 de Octubre de 2012, 19:41:25 pm »
No creo haya apuntes o manual que orienten sobre ello, porque en realidad no difiere demasiado de una pregunta de examen normal. Te ponen un texto, te hacen un par de preguntas sobre él y te piden después que hagas un comentario de menos de 20 líneas sobre el texto. El comentario puede ser poner un poco en contexto ese texto y básicamente explayarte sobre el tema. No le veo mayor complicación, no os agobieis por eso.  ;)
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #122 en: 16 de Octubre de 2012, 12:15:57 pm »
¿Soy el único que estudiando esta asignatura a veces se siente más perdido que la madre de Marco?

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #123 en: 16 de Octubre de 2012, 12:26:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una "pequeña" duda. En relación al comentario de texto, alguien sabe cómo se puede preparar esta parte. ¿Existe algún manual, libro o apuntes que orienten sobre el asunto?

Sé que algunos de vosotros habéis preguntado lo mismo, pero las respuestas que he leído no me lo aclaran mucho.

¿Alguien puede dar un poco de luz a esta parte de la prueba de evaluación? Muchos le quedaríamos muy agradecidos.

MUCHAS GRACIAS por adelantado.

Que yo sepa (si alguien sabe que exista que lo indique xfa) no existe ninguna indicacion para el comentario de texto (como ya indique es una pregunta teorica mas, pero adornada con un texto), exceptuando que no puedes dar tu opinion personal sobre el tema (x ejemplo si preguntan en el comentario de texto ''La teoria del interes'' no puedes explayarte sobre el Capitalismo y la Globalizacion, porque sino te la pueden puntuar mal al haber expresado una opinion personal).
Espero haberte ayudado.

Saludos cordiales

Desconectado telmiguai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 03/11/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #124 en: 16 de Octubre de 2012, 13:08:25 pm »
Hola sufridores:

En el libro 17 lecciones... hay unos llamamientos que luego redactan en letra pequeña en la parte inferior de las hojas. ¿Conoce algún veterano la función de esos llamamientos? ¿Sirven sólo como complemento? ¿O son esenciales para los comentarios de texto? O es que si no te los estudias no pasa nada...

Estoy hecho un lio... :-(
La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Su conocimiento riguroso parece que sí.

Desconectado navasqui

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #125 en: 16 de Octubre de 2012, 23:39:28 pm »
Hola, yo también me apunto a esta asignatura. Me estoy leyendo los apuntes de estupendo. Casi he acabado. Luego toca a repasar y hacer ingeniería de exámenes para ver que es lo que puede caer o ver de qué forma estudiar. Porque la asignatura no es complicada pero es un tostón. A ver si tenemos suerte. Saludos a todos.

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #126 en: 17 de Octubre de 2012, 01:15:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy linda esta asignatura, la mássss amena de todas...Suerte Compis  :)

Ay Janegua, desde luego es verdad lo de que sobre gustos no hay nada escrito. A mi me parece un tostón de cuidado y la menos amena de las que llevo vistas, pero bueno, aún no he estudiado todo el libro, igual ahora empieza lo bueno  ::)

¿o estás de coña?

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #127 en: 17 de Octubre de 2012, 09:04:24 am »
en el libro de las 17 de lecciones al final te salen dos ejemplos de como hacer comentario del texto. oye porcierto no hay quitado nada de esta asignatura no??

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #128 en: 17 de Octubre de 2012, 11:50:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en el libro de las 17 de lecciones al final te salen dos ejemplos de como hacer comentario del texto. oye porcierto no hay quitado nada de esta asignatura no??

Ostras pues te lo currarias mucho si escanearas esas hojas y las colgaras de alguna manera para que todos las tuvieramos accesibles :)
Muchas gracias compañera

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #129 en: 17 de Octubre de 2012, 13:45:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ostras pues te lo currarias mucho si escanearas esas hojas y las colgaras de alguna manera para que todos las tuvieramos accesibles :)
Muchas gracias compañera
En la tutoría de mi centro (Asturias) repiten y repiten que no nos obsesionemos con el comentario, que es una pregunta mas, que no hay que hacer nada especial y que miremos los exámenes de años pasados para ver como son. No hay que poner nada en particular sino responder a las preguntas que no son otra cosa que parte de la teoría vista en el texto. Luego se pide un comentario personal que solo hace que precisar la nota de la pregunta, si se responde a las dos primeras preguntas (preguntas de teoría a fin de cuentas) bien (y eso se logra respondiendo lo que se ha leido en el libro de texto) la tercera solo te subirá la nota, si no has hecho bien las dos primeras preguntas (del comentario) de nada servirá lo que pongas como opinión personal.
En resumen que el comentario de texto no es mas que otra pregunta de teoría pero sin posibilidad de elegir, ya viene dada y se ha de responder según temario. Sin otra cosa extraordinaria que hacer (ni mirar como hacer comentario de texto ni nada).
¡Que no nos agobiemos por eso!
De reducción de temario nada de nada, entra lo que viene en "17 lecciones..." o "Introducción a ..." cualquiera de los dos tiene el temario completo y no hay que hacer ni mas ni menos que lo que viene en esos textos.
Eso es todo por hoy.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #130 en: 17 de Octubre de 2012, 13:47:15 pm »
El comentario sería imp que le echáseis un vistazo porque te baja mucho la nota, por mucho que diga el profesor. También teneis que tener en cuenta que el Espacio es TASADO. Con lo cual no os podréis enrollar mucho.

Un cordial saludo

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #131 en: 17 de Octubre de 2012, 14:26:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El comentario sería imp que le echáseis un vistazo porque te baja mucho la nota, por mucho que diga el profesor. También teneis que tener en cuenta que el Espacio es TASADO. Con lo cual no os podréis enrollar mucho.

Un cordial saludo

Hasta este curso el espacio no era tasado,y no creo que lo hayan cambiado este año.

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #132 en: 17 de Octubre de 2012, 15:18:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hasta este curso el espacio no era tasado,y no creo que lo hayan cambiado este año.

No indica nada sobre espacio tasado en la guía, así que estoy contigo en que no creo que lo sea.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #133 en: 17 de Octubre de 2012, 15:39:07 pm »
Hola,
otra que va con Teoría del Derecho...
menudo tostón de asignatura, desde que he empezado es la peor con diferencia... ya la hice el año pasado y suspendí, a ver que tal pinta este año...

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #134 en: 17 de Octubre de 2012, 18:53:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la tutoría de mi centro (Asturias) repiten y repiten que no nos obsesionemos con el comentario, que es una pregunta mas, que no hay que hacer nada especial y que miremos los exámenes de años pasados para ver como son. No hay que poner nada en particular sino responder a las preguntas que no son otra cosa que parte de la teoría vista en el texto. Luego se pide un comentario personal que solo hace que precisar la nota de la pregunta, si se responde a las dos primeras preguntas (preguntas de teoría a fin de cuentas) bien (y eso se logra respondiendo lo que se ha leido en el libro de texto) la tercera solo te subirá la nota, si no has hecho bien las dos primeras preguntas (del comentario) de nada servirá lo que pongas como opinión personal.
En resumen que el comentario de texto no es mas que otra pregunta de teoría pero sin posibilidad de elegir, ya viene dada y se ha de responder según temario. Sin otra cosa extraordinaria que hacer (ni mirar como hacer comentario de texto ni nada).
¡Que no nos agobiemos por eso!


Muchas gracias compañero pero la maxima baza a la que aspiro por mi situacion personal (2 asignaturas mas aparte de esta, situacion laboral y familiar) es sacar buena nota en esta (las otras 2 con un aprobado me vale y me sobra), asi que con esa respuesta me dejas mas tranquilo.

Un saludo y gracias :)

Desconectado priramideuned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #135 en: 17 de Octubre de 2012, 21:42:40 pm »
Este es el libro de la PEC:

Título: “Los Derechos Humanos en la sociedad tecnológica”
Autor: Antonio Enrique Pérez Luño
Editorial: Universitas Madrid, 2012

¿Alguien piensa comprarlo?. Nos podría contar de que va, si ya lo tiene.

Saludos, y gracias de antemano

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #136 en: 18 de Octubre de 2012, 02:38:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este es el libro de la PEC:

Título: “Los Derechos Humanos en la sociedad tecnológica”
Autor: Antonio Enrique Pérez Luño
Editorial: Universitas Madrid, 2012

¿Alguien piensa comprarlo?. Nos podría contar de que va, si ya lo tiene.

Saludos, y gracias de antemano

Yo no pienso hacer la PREC, ya que opino que personalmente no me renta hacerlo y prefiero jugarmelo a que mi nota final sea la del examen (es mucho esfuerzo para mi y prefiero dedicar ese esfuerzo a estudiar los examenes).

Un saludo

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #137 en: 18 de Octubre de 2012, 09:54:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este es el libro de la PEC:

Título: “Los Derechos Humanos en la sociedad tecnológica”
Autor: Antonio Enrique Pérez Luño
Editorial: Universitas Madrid, 2012

¿Alguien piensa comprarlo?. Nos podría contar de que va, si ya lo tiene.

Saludos, y gracias de antemano
Yo vuelvo a lo dicho por el prof-tutor en mi centro. Dicho en la tutoría.
Ya os comenté lo de los libros (vale cualquiera de los dos propuestos). Lo del comentario de texto (¡ojo! cuando hablo de las dos primeras preguntas me refiero a las dos primeras preguntas que te ponen en el comentario, lo explico otra vez mas abajo).
De la PREC, en la tutoría se dijo claramente que no hacía falta hacerla (a lo mejor es porque les toca corregirla a los prof. tutores de cada centro, no lo sé), lo dijo claramente. Es una obligación que tienen con el plan Bolonia. En todas las asignaturas de  todas las carreras de todas las universidades hay que proponer una PREC a los alumnos que puede ser voluntaria. Luego proponen cosas absurdas o no, pero hay que proponerlas. En el caso de Tª del Derecho, la PREC no sirve para nada mas que para aumentar la nota si te sale bien y quitarte tiempo en cualquier caso. El prof. tutor dijo claramente que si nos iba a quitar tiempo de estudiar la teoría ¡que no la hicieramos! que estudiar la materia era suficiente para sacar sobresaliente si la sabíamos y que la PREC no iba a darnos un sobresaliente mas que en el 1% de los casos. En fín, que hicieramos lo que quisieramos, pero el que tiene cinco asignaturas en el cuatrimestre no creo que tenga tiempo para hacer la PREC y no lo recomendaba.
Con respecto al comentario de texto. En mi mensaje anterior pude hacer caer en un equívoco. Cuando hablo de las dos primeras pregunatas me refería a las del comentario de texto, no las del exámen. El exámen consta de dos preguntas de teoría (se proponen tres y se escogen dos para desarrollar) y un comentario de texto con otras tres preguntas, aquí no hay opción. Las dos primeras preguntas del comentario de texto son dos preguntas de teoría que hacen referencia al texto, pero no son mas que otras dos preguntas (mas cortas) de teoría. La tercera pregunta del comentario de texto es tu opinión personal sobre el texto. Una vez aclarado esto leeís lo que puse el "post" anterior y eso es lo que se dijo en la tutoría, pero en referencia a las preguntas del comentario de texto. Aclarado quede.
Un saludo.

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #138 en: 18 de Octubre de 2012, 11:21:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo vuelvo a lo dicho por el prof-tutor en mi centro. Dicho en la tutoría.
Ya os comenté lo de los libros (vale cualquiera de los dos propuestos). Lo del comentario de texto (¡ojo! cuando hablo de las dos primeras preguntas me refiero a las dos primeras preguntas que te ponen en el comentario, lo explico otra vez mas abajo).
De la PREC, en la tutoría se dijo claramente que no hacía falta hacerla (a lo mejor es porque les toca corregirla a los prof. tutores de cada centro, no lo sé), lo dijo claramente. Es una obligación que tienen con el plan Bolonia. En todas las asignaturas de  todas las carreras de todas las universidades hay que proponer una PREC a los alumnos que puede ser voluntaria. Luego proponen cosas absurdas o no, pero hay que proponerlas. En el caso de Tª del Derecho, la PREC no sirve para nada mas que para aumentar la nota si te sale bien y quitarte tiempo en cualquier caso. El prof. tutor dijo claramente que si nos iba a quitar tiempo de estudiar la teoría ¡que no la hicieramos! que estudiar la materia era suficiente para sacar sobresaliente si la sabíamos y que la PREC no iba a darnos un sobresaliente mas que en el 1% de los casos. En fín, que hicieramos lo que quisieramos, pero el que tiene cinco asignaturas en el cuatrimestre no creo que tenga tiempo para hacer la PREC y no lo recomendaba.
Con respecto al comentario de texto. En mi mensaje anterior pude hacer caer en un equívoco. Cuando hablo de las dos primeras pregunatas me refería a las del comentario de texto, no las del exámen. El exámen consta de dos preguntas de teoría (se proponen tres y se escogen dos para desarrollar) y un comentario de texto con otras tres preguntas, aquí no hay opción. Las dos primeras preguntas del comentario de texto son dos preguntas de teoría que hacen referencia al texto, pero no son mas que otras dos preguntas (mas cortas) de teoría. La tercera pregunta del comentario de texto es tu opinión personal sobre el texto. Una vez aclarado esto leeís lo que puse el "post" anterior y eso es lo que se dijo en la tutoría, pero en referencia a las preguntas del comentario de texto. Aclarado quede.
Un saludo.

Aclarado queda jeje. Gracias !!!!  :D

Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #139 en: 18 de Octubre de 2012, 12:26:07 pm »
Totalmente de acuerdo con Jorsano. En mi opinión, hacer la PREC de esta asignatura es una pérdida de tiempo. Tiempo que seguramente nos vendrá bien invertirlo en el estudio y detenido entendimiento de los apuntes de Teoría del Derecho, que se las traen.
I am the master of my fate. I am the captain of my soul.