;
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tu te inclinas por los teóricos, ¿no?, porque en plano epistemólogico, que todos sabemos (yo desde antesdeayer) que se dedica al "conocer", de vista, si, pero más allá..., la teoría de Habermass, le encuentro yo lagunas, por aquello de la de la situación ideal de diálogo, cuando el interlocutor o interlocutora te comunica aquello de "la miel no está hecha para la boca del oso"... pa mi que ideal, lo que es ideal, no es... y comerte, ni un colín, pero bueno a alguien le podría funcionar... (si cuando llevsd dicho: "A ver, que no...", no terminas con su copa desparramada por la cara, lo mismo...
Torrombo, ya que te gusta la filosofía te formulo una pregunta que ya he dejado en otro hilo: ¿se adscribió Kelsen al subjetivismo axiológico despues de comprarse un twingo?
No, porque es imposible que a alguien le guste un twingo, me dan ganas de llorar sólo de representarme mentalmente tal diseño es un imperativo categórico
Acabamos de desmentir el modelo de kelsen, le podemos llamar la teoria del twingo torrombo-lopaki, que se preparen los del próximo curso
Lo que pasa es que mi modelo es ciencista-empirista, y como dirían los físicos teóricos solo funciona con personas esféricas y en el vacío.
Perdona, ¿tienen que ir montadas también en un twingo?
Quisiera preguntaros algo que seguramente alguno dira que es una tontería, pero esta mañana al llegar a hacer el examen me dijeron que no estaba matriculada y ya los nervios me superaron. Luego no hubo problema porque me sacaron el examen, pero ahora una vez hecho me surge la duda de si en las páginas que había que contestar de forma tasada debía de haber indicado mi nombre porque la verdad es que ni me di cuenta o venía ya recogido al igual que numerado. Por favor y para calmarme os ruego a algún amable compañero me conteste a esto.