;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 129767 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #880 en: 04 de Diciembre de 2012, 22:23:15 pm »
Estas son recopilacion de las preguntas anteriores, asi nos sirve de repaso.

1.- Son actos que causan estado:
a)-Los que suponen un peligro para el interés público y general
b)-Los que son recurribles por vía administrativa
c)-Los que han agotado la vía administrativa y son recurribles judicialmente

 

2.- ¿Qué es un acto definitivo?
a) Es el que no se puede recurrir.
b) Es el que pone fin al procedimiento administrativo.
c) Es el dictado por la Administración en vía de recurso exclusivamente.

 

3.-La regla general de irretroactividad:
a) Tiene excepción para los actos de gravamen o limitativos de derechos.
b) Tiene excepción para los actos favorables o ampliativos.
c) Las dos anteriores son correctas

 

4-Serán nulas de pleno derecho también:
a) Las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de igual rango.
b)Las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen las materias reservadas a la Ley, y las que establezcan la irretroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
c) Ninguna de las anteriores es correcta.

 

5-Los procedimientos constitutivos en función de los intereses públicos que se gestionan pueden ser:
a) Simples y complejos
b) De oficio y rogados
c) Ninguna de las dos anteriores son correctas.

 

6.- El principio de proporcionalidad tiene mayor actividad en;
a.- la limitadora y sancionadora
b.- Limitadora y fomento
c.- Limitadora y arbitral

 

7-La actividad de fomento económico está sujeta al principio de:
a) legalidad
b) consignación expresa en los presupuestos.
c) de competitividad del sector público.

 

8.- Las prestaciones de interés general que los ciudadanos reciben del Estado y que derivan del ejercicio de funciones conectadas directamente a la soberanía se conocen como.

a.- Servicio público uti singuli
b.- Servicio público uti universi
C.- Servicio público uti personae.

 

9.- Los precios públicos son contraprestaciones pecuniarias que se satisfacen por la prestación de servicios o realización de actividades efectuadas en régimen de Derecho público cuando, prestándose también tales servicios o actividades por el sector privado, sean de solicitud voluntaria por parte de los administrados.
a.- verdadero
b.- falso
c.- Seria verdadero si las prestaciones no fueran voluntarias.

 

10-La culpabilidad es un elemento esencial respecto de las infracciones administrativas interviniendo:
a.- la voluntad normal del sujeto
b.- dolo o negligencia
c.- solo dolo

 

11-Las sanciones administrativas pueden clasificarse en función del tipo de relación que une al sancionado con la Administración en:
a.- sanciones de policía general o de orden público, sanciones sectoriales y sanciones que traen causa o se enmarcan en una relación de supremacía especial.
b.- sanciones de policía general o de orden público, sanciones sectoriales y sanciones que traen causa o se enmarcan en una relación de supremacía especial; entre estas últimas destacan las sanciones funcionariales y corporativas normalmente denominadas sanciones disciplinarias.
c.- sanciones de policía general o de orden público, sanciones sectoriales y sanciones que traen causa o se enmarcan en una relación de supremacía especial; entre estas últimas destacan las sanciones funcionariales, denominadas sanciones disciplinarias y sanciones tributarias.

 

12.- En Derecho Administrativo, se puede ser incriminado como:
a)Autor
b)Cómplice o encubridor
c)Ambas son correctas

 

13. Entre los principios de rigurosa observancia en el ejercicio de la potestad sancionadora está el derecho de audiencia y defensa. Según este, se tiene derecho a:
a) A ser notificado acerca de la identidad del instructor, de la autoridad competente para imponer la sanción y de la norma que atribuya la competencia
b) A ser notificado acerca de la autoridad competente para imponer la sanción y de la norma que atribuya la competencia
c) A ser notificado acerca de la autoridad competente para imponer la sanción.

 

14-El supuesto de hecho necesario para calificar un acto administrativo de arbitral es la existencia de un conflicto en que se enfrentan dos o más sujetos con pretensiones opuestas e inconciliables, conflicto cuya resolución la Ley atribuye a la Administración de forma:
a) preceptiva y vinculante.
b) obligatoria y vinculante para ambos contendientes.
c) preceptiva y no vinculante.

 

15.- La actividad arbitral de la Administración tiene su razón de ser predominantemente en:
a.- El interés público
b.- En beneficio directo de la Administración
c.- En la equidad

 

16.-El objeto del recurso de alzada según el artículo 114 y el 107.1 de la Ley 30/92 es:
a)Contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados los

recursos de alzada y potestativo de reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 62 y 63 de esta Ley

b) Contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden en el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados los recursos de alzada y potestativo de reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 62 y 63 de esta Ley
c)Ninguna de las anteriores es correcta.

 

17.-Dentro de la instrucción del procedimiento, en la tramitación y resolución de los recursos administrativos, una de las reglas de capital importancia es:
a)El necesario llamamiento a los terceros titulares de derechos o intereses que pudieran quedar afectados por la resolución que se dite, y que deberán ser notificados de la existencia del recurso y que si compareciesen en el procedimiento, se les dará traslado del escrito de recurso para que, en el plazo entre 10 días mínimo y 15 días máximo, formulen las alegaciones que estimen procedentes.
b) El necesario llamamiento a los terceros titulares de derechos o intereses que pudieran quedar afectados por la resolución que se dite, y que deberán ser notificados de la existencia del recurso y que si compareciesen en el procedimiento, se les dará traslado del escrito de recurso para que, en el plazo de un mes como máximo, formulen las alegaciones que estimen procedentes.
c)No resulta obligado el llamamiento a terceros, ya que su publicación en los diarios oficiales ha de servir de notificación publica.

 

18.-La autorización de entrada al domicilio y restantes lugares cuyo acceso requiriese el consentimiento de su titular, siempre que ello proceda para la ejecución forzosa de actos de la Administración Pública:

a) está atribuida al Orden penal
b)está atribuida al Orden Contencioso-Administrativo
c)está atribuida exclusivamente al Orden civil.



 

19. Se ha dado usted cuenta que quiere alegar, en la tramitación de un acto administrativo, un hecho del que tiene conocimiento y que considera de importancia para el caso. ¿cuándo es el momento para hacerlo?
a) en cualquier momento del procedimiento y siempre después del trámite de audiencia
b) cuando le notifiqué la Administración que es el momento oportuno
c) en cualquier momento del procedimiento y siempre antes del trámite de audiencia



20. ¿Qué plazo hay para subsanar los defectos de una solicitud?

a) quince días.                         

b) diez días hábiles.

c) diez días naturales.

 


Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #881 en: 04 de Diciembre de 2012, 22:26:48 pm »
Buenas noches a tod@s. Vamos todos juntos al examen total "Suerrrrrrte".

1. En los litigios entre Administraciones Públicas:
a)   No cabrá interponer recurso en vía administrativa, por lo que una Administración podrá interponer recurso contencioso-administrativo contra otra sin necesidad de requerirla previamente, salvo lo dispuesto sobre esta materia en la legislación de régimen local.
b)   Cabrá interponer recurso en vía administrativa, por lo que una Administración podrá interponer recurso contencioso-administrativo cuando se agote esta y podrá requerirla previamente para que derogue la disposición, anule o revoque el acto, haga cesar o modifique la actuación material, o inicie la actividad a que esté obligada.
c)   No cabrá interponer recurso en vía administrativa, por lo que una Administración podrá interponer recurso contencioso-administrativo contra otra, salvo lo dispuesto sobre esta materia en la legislación de régimen local.

2. Los Juzgados y Tribunales del orden Contencioso-Administrativo conocerán de las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las Administraciones Públicas sujetas al Derecho Administrativo, con las disposiciones generales de rango inferior a la Ley y:
a)   Con los Decretos legislativos
b)   Con los Decretos legislativos cuando excedan los límites de la delegación
c)   Con los Decretos leyes y Decretos legislativos cuando excedan los límites de la delegación

3. En el procedimiento Contencioso-Administrativo, las medidas cautelares no podrán modificarse o revocarse: (SEÑALA LA INCORRECTA)
a)   En razón de los distintos avances que se vayan haciendo durante el proceso respecto al análisis de las cuestiones formales o de fondo que configuran el debate.
b)   En razón del cambio de circunstancias en virtud de las cuales se hubieran adoptado durante el curso del procedimiento.
c)   En razón de la modificación de los criterios de valoración que el Juez o Tribunal aplicó a los hechos al decidir el incidente cautelar.

4. Respecto a la competencia del titular del órgano, la encomienda de gestión, la delegación de firma y la suplencia:
a)   Suponen alteración de la titularidad de la competencia
b)   Suponen alteración de los elementos determinantes de su ejercicio
c)   Ambas son correctas

5. Si, tratándose de obligaciones personalísimas de hacer, no se realizase la prestación, el obligado:
a)   Deberá resarcir los daños y perjuicios, a cuya liquidación y cobro se procederá en vía administrativa
b)   Deberá resarcir los daños y perjuicios, a cuya liquidación y cobro se procederá en vía judicial civil
c)   Deberá resarcir los daños y perjuicios, a cuya liquidación y cobro se procederá en vía contencioso-administrativa

6. Las facultades de revisión de los actos administrativos, no podrán ser ejercitadas cuando:
a)   Por prescripción de acciones, su ejercicio resulte contrario a la equidad, a la buena fe, al derecho de los particulares o a las leyes.
b)   Por el tiempo transcurrido, su ejercicio resulte contrario a la equidad, a la buena fe, al derecho de los particulares o a las leyes.
c)   Ambas son correctas

7. El órgano administrativo que inicie o tramite un procedimiento, cualquiera que haya sido la forma de su iniciación, podrá disponer su acumulación a otros con los que guarde identidad sustancial o íntima conexión. Contra el acuerdo de acumulación:
a)   Procede recurso de súplica ante el órgano que lo dicto
b)   No procederá recurso alguno
c)   Procede recurso de alzada ante el órgano que lo dicto

8. Respecto a la comparecencia de los ciudadanos en el Procedimiento:
a)   La comparecencia de los ciudadanos ante las oficinas públicas sólo será obligatoria cuando así esté previsto en las disposiciones administrativas
b)   En los casos en que proceda la comparecencia, la correspondiente citación hará constar expresamente el lugar, fecha, hora. No será necesario hacer constar el objeto de la comparecencia ni los efectos de no atenderla
c)   Ninguna es correcta

9. Respecto al cómputo de plazos en el procedimiento administrativo:
a)   Cuando un día fuese hábil en la sede del órgano administrativo, e inhábil en el Municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, se considerará inhábil en todo caso
b)   Cuando un día fuese hábil en la sede del órgano administrativo, e inhábil en el Municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, se considerará hábil en todo caso
c)   Cuando un día fuese inhábil en la sede del órgano administrativo, y hábil en el Municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, se considerará hábil en todo caso

10. El documento suscrito por un interesado en el que manifiesta que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio, se denomina:
a)   Comunicación previa
b)   Instancia
c)   Declaración responsable

11. Si de la comunicación previa o la declaración responsable resultase inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en  cualquier otro dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore, esta se equipare a la:
a)   No presentación
b)   Nulidad
c)   Anulabilidad

12. Tienen carácter de subvenciones:
a)   La acción, conducta o situación financiada que tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública.
b)   Las aportaciones dinerarias que en concepto de cuotas, tanto ordinarias como extraordinarias, realicen las entidades que integran la Administración local a favor de las asociaciones a que se refiere la disposición adicional quinta de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local
c)   Las prestaciones a favor de los afectados por el síndrome tóxico y las ayudas sociales a las personas con hemofilia u otras coagulopatías congénitas que hayan desarrollado la hepatitis C reguladas en la Ley 14/2002, de 5 de junio

13. En cuanto a la graduación de las sanciones administrativas:
a)   Las sanciones leves y graves no excederán del importe de la subvención inicialmente concedida y las muy graves no superaran el doble del importe de la cantidad indebidamente obtenida.
b)   Las sanciones leves no excederán del importe de la subvención inicialmente concedida y las graves y muy graves, no superaran el triple del importe de la cantidad indebidamente obtenida.
c)   Las sanciones leves no excederán del importe de la subvenciones inicialmente concedida, las graves no superaran el doble del importe de la cantidad indebidamente obtenida y las muy graves no superaran el triple de dicha cantidad.

14. Son requisitos esenciales de las Tasas:
a)   Que los servicios o actividades no sean de solicitud voluntaria para los administrados, y que no se presten o realicen por el sector privado.
b)   Que los servicios o actividades sean de solicitud voluntaria para los administrados, y que se presten o realicen por el sector privado.
c)   Que los servicios o actividades sean de solicitud voluntaria para los administrados, y que no se presten o realicen por el sector privado.

15. Las infracciones y sanciones prescribirán:
a)   Nunca.
b)   Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses; las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año.
c)   En los plazos que fijen las leyes que las establezcan

16. El laudo que dicta la Administración como si fuera un árbitro privado en el arbitraje voluntario:
a)   Se recurre únicamente en suplica, por los trámites del juicio verbal ante el mismo Juez anterior.
b)   Se recurre únicamente en anulación, por los trámites del juicio verbal ante el mismo Juez anterior.
c)   No cabe recurso contra los laudos de la Administración en este procedimiento dado su carácter voluntario

17. El recurso de alzada se interpone:
a)   Ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el órgano competente para resolverlo.
b)   Siempre ante el órgano que dictó el acto que se impugna.
c)   Ante el órgano superior al competente para resolverlo.

18. La reclamación previa a la vía judicial civil se resolverá por la Administración en el plazo de:
a)   20 días
b)   1 mes
c)   3 meses

19. ¿Cuál de los siguientes NO es un recurso contra las resoluciones de los Tribunales Económico-administrativos?:
a)   Recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio
b)   Recurso extraordinario de alzada para la unificación de doctrina
c)   Recurso extraordinario de revisión

20. El órgano jurisdiccional fijará la cuantía del recurso contencioso administrativo una vez formulados los escritos de demanda y contestación, en los que las partes podrán exponer, su parecer al respecto, por medio:
a)   De escrito de súplica
b)   De providencia
c)   De otrosí

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #882 en: 04 de Diciembre de 2012, 22:48:52 pm »
Mis respuestas a las preguntas de superbiker, creo que he respondido un absoluto desastre....

1c
2b
3b
4c
5b
6b
7a
8b
9a
10b
11b
12a
13a
14 ?
15c
16a
17a
18b
19c
20b

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #883 en: 04 de Diciembre de 2012, 22:59:23 pm »
las mias Marta, ten piedad.
1.-c
2.-c
3.-b
4.-c
5.-a
6.-a
7.-a
8.-b
9.-b
10.-c
11.-a
12.-b
13.-b
14.-a
15.-c
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #884 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:03:50 pm »
Mis respuestas a las preguntas de Marta (Madre mia, pe explota la cabeza) :D

1b
2c
3b
4b
5b
6c
7b
8a
9a
10a
11b
12b
13b
14a
15c

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #885 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:13:28 pm »
Antes de mirar lo que habeis respondido a mis preguntas, voy a poner mis respuestas a las preguntas de a_toni, bueno, que desastre he hecho, que diferente es ésto de mezclar todos los temas ainssss

1c
2b
3 negativa y poner la incorrecta? de mano no me arriesgo, ni aqui ni en el examen
4?
5?
6?
7b
8c
9a
10c
11a
12a
13b
14a
15b
16c
17a
18?
19b
20c


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #886 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:17:28 pm »
Las respuestas correctas a mis preguntas; y añado, son parte que estaban colgadas en alf el curso pasado, cuando era examen de desarrollo...hay más que ya iré poniendo...

1c
2b
3b
4a
5a
6b
7a
8b
9a
10a
11b
12b
13b
14a
15b

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #887 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:23:07 pm »
Mis respuestas a Superbiker

1c
2b
3b
4b
5a
6a
7a
8b
9a
10b
11b
12a
13a
14a
15c
16a
17b
18b
19c
20b


uffff

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #888 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:24:06 pm »
a_ toni esta 6 tuya es la c), acabo de verlo en la ley 30/92, articulo 106

6. Las facultades de revisión de los actos administrativos, no podrán ser ejercitadas cuando:
a)   Por prescripción de acciones, su ejercicio resulte contrario a la equidad, a la buena fe, al derecho de los particulares o a las leyes.
b)   Por el tiempo transcurrido, su ejercicio resulte contrario a la equidad, a la buena fe, al derecho de los particulares o a las leyes.
c)   Ambas son correctas

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #889 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:25:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Antes de mirar lo que habeis respondido a mis preguntas, voy a poner mis respuestas a las preguntas de a_toni, bueno, que desastre he hecho, que diferente es ésto de mezclar todos los temas ainssss

1c
2b
3 negativa y poner la incorrecta? de mano no me arriesgo, ni aqui ni en el examen
4?
5?
6?
7b
8c
9a
10c
11a
12a
13b
14a
15b
16c
17a
18?
19b
20c

Marta, de todas las que has respondido, tienes todas bien excepto la 15, que es la c y la 16 que es la b

Muy bien

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #890 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:28:34 pm »
Las Respuestas a mis preguntas:

1-c
2-b
3-b
4-b
5-a
6-c
7-b
8-c
9-a
10-c
11-a
12-a
13-b
14-a
15-c
16-b
17-a
18-c
19-b
20-c

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #891 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:28:49 pm »
a_toni, esta es la a), articulo 100.2 Ley 30/92

5. Si, tratándose de obligaciones personalísimas de hacer, no se realizase la prestación, el obligado:
a)   Deberá resarcir los daños y perjuicios, a cuya liquidación y cobro se procederá en vía administrativa
b)   Deberá resarcir los daños y perjuicios, a cuya liquidación y cobro se procederá en vía judicial civil
c)   Deberá resarcir los daños y perjuicios, a cuya liquidación y cobro se procederá en vía contencioso-administrativ0

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #892 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:30:15 pm »
lasde toni
1.-a
2.-a
3.-b
4.-c
5.- a
6.-b
7.-b
8.-a
9.-b
10.-c
11.-a
12.-b
13.-b
14.-c
15.-c
16.-a
17.-a
18.-b
19.-c
20.-b

uf......
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #893 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:31:54 pm »
Las repuestas a mis preguntas, Mañana reviso las vuestras, que tengo que madrugar.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #894 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:32:19 pm »
De las preguntas de a_toni he tenido:
2 mal:  resto 0,50
5 sin contestar: nada
13 bien: 6,5
Resultado: un 6....he aprobado!!!!

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #895 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:33:25 pm »
1.-c

2.-b

3.-b

4.-c

5.-a

6.-a

7.-a

8.-b

9.-a

10.-b

11.-b

12.-a

13.-a

14.-b

15.-c

16.-a

17.-a

18.-b

19.-c

20.-b

 

Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #896 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:33:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las repuestas a mis preguntas, Mañana reviso las vuestras, que tengo que madrugar.

Un saludo :-)


Superbiker, entonces espero a que pongas las respuestas buenas mañana para hacer al recopilación.

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #897 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:34:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De las preguntas de a_toni he tenido:
2 mal:  resto 0,50
5 sin contestar: nada
13 bien: 6,5
Resultado: un 6....he aprobado!!!!

Muy bien Marta, y considero desde mi punto de vista que ha sido bastante rebuscado, así que tienes doble merito.


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #898 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:35:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.-c

2.-b

3.-b

4.-c

5.-a

6.-a

7.-a

8.-b

9.-a

10.-b

11.-b

12.-a

13.-a

14.-b

15.-c

16.-a

17.-a

18.-b

19.-c

20.-b

Venga, ya las tengo anotadas, he contestado a dos mal...tengo que mirarlas con calma...

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #899 en: 04 de Diciembre de 2012, 23:37:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy bien Marta, y considero desde mi punto de vista que ha sido bastante rebuscado, así que tienes doble merito.

El único problemilla es que tengo en dos pestañas contiguas abiertas la Ley 30/92 y la 29/98 para comprobar...y eso en el examen no va a ser posible...aunque busco muy rápido en las leyes jejeje ;D