;

Autor Tema: POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013  (Leído 48963 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #60 en: 10 de Febrero de 2013, 13:05:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Uff que lio que tengo, creo que ya lo veo, el demandado (EMbajada EE.UU) es como si tuviera una sucursal, agencia o estblecimiento en España, de ahi que nos vayamos al R44/2001

Eso es, pero no exactamente, nos vamos al 44/2001 porque tiene prioridad sobre el derecho interno y si en el reglamento no encontráramos la competencia de los tribunales españoles o de otros, nos vamos a la LOPJ por si hubiera algo que rascar.

Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado operario

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 241
  • Registro: 19/09/07
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #61 en: 10 de Febrero de 2013, 13:28:12 pm »
Con respecto a este caso recomiendo leer sentencia TJCE de 19-07-2012 que resumidamente viene a decir
" el TCJE ha afirmado que una embajada de un tercer Estado en un Estado miembro constituye un establecimiento en el sentido del REgt en un litigio derivado de contrato de trabajo, siempre que la trabajadora no forme parte del ejercico del poder publico".-

Saludos y animo que queda poco

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #62 en: 10 de Febrero de 2013, 13:59:53 pm »
Otro caso:
D. M. Proust de nacionalidad francesa obtiene en Canada una sentencia favorable a una reclamacion de cantidad frente a Don A.  de nacionalidad canadiense. Enterado de que este ultimo tiene bienes en España le consulta la posibilidad de obtenet un reconocimiento de sentencia en España. Cuestiones:

1.Texto legal aplicable. Razones su respuesta.
2. Condiciones que ha de cumplir la sentencia para su reconocimiento y ejecucion segun texto legal elegido.

Este no parece muy dificil. Uno asi queremos para el miercoles.
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #63 en: 10 de Febrero de 2013, 14:13:45 pm »
Como veis esta respuesta?

1.- El texto legal aplicable seria la LEC su arti 954 que regula el reconocimiento de resoluciones extranjeras en España. No se aplica el reglamento (a no ser que el canadiense residiera en España) pues el demandado esta domiciliado en Canada (se supone) Bueno ya para completarlo si su domicilio estuviese localizado en España si seria aplicable el reglamento 44/2001

2.- Las condiciones son que no se haya dictado en rebeldia, que la obligacion sea licita en España (sea conforme al orden publico) que la competencia no se haya basado en foros exclusivos de la LOPJ, que no haya contradiccion con una resolucion española, y la sentencia debe ser firme.
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #64 en: 10 de Febrero de 2013, 14:24:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como veis esta respuesta?

1.- El texto legal aplicable seria la LEC su arti 954 que regula el reconocimiento de resoluciones extranjeras en España. No se aplica el reglamento (a no ser que el canadiense residiera en España) pues el demandado esta domiciliado en Canada (se supone) Bueno ya para completarlo si su domicilio estuviese localizado en España si seria aplicable el reglamento 44/2001

2.- Las condiciones son que no se haya dictado en rebeldia, que la obligacion sea licita en España (sea conforme al orden publico) que la competencia no se haya basado en foros exclusivos de la LOPJ, que no haya contradiccion con una resolucion española, y la sentencia debe ser firme.


Bueno se me olvidaba hacer referencia a si hubiera un Tratado o convenio con Canada, bilateral o multilateral habria que estar a lo dispuesto en el mismo
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #65 en: 10 de Febrero de 2013, 16:20:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como veis esta respuesta?

1.- El texto legal aplicable seria la LEC su arti 954 que regula el reconocimiento de resoluciones extranjeras en España. No se aplica el reglamento (a no ser que el canadiense residiera en España) pues el demandado esta domiciliado en Canada (se supone) Bueno ya para completarlo si su domicilio estuviese localizado en España si seria aplicable el reglamento 44/2001

2.- Las condiciones son que no se haya dictado en rebeldia, que la obligacion sea licita en España (sea conforme al orden publico) que la competencia no se haya basado en foros exclusivos de la LOPJ, que no haya contradiccion con una resolucion española, y la sentencia debe ser firme.

Sería aplicable la LEC de 1881 que es la que recoge el exequátur, bueno, lo que queda de ella, no la LEC 2000 que "sólo" tiene 827 artículos, un "detalle menor" que un profesor chinchoso puede tener en cuenta a la hora de corregir.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado operario

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 241
  • Registro: 19/09/07
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #66 en: 10 de Febrero de 2013, 17:54:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como veis esta respuesta?

1.- El texto legal aplicable seria la LEC su arti 954 que regula el reconocimiento de resoluciones extranjeras en España. No se aplica el reglamento (a no ser que el canadiense residiera en España) pues el demandado esta domiciliado en Canada (se supone) Bueno ya para completarlo si su domicilio estuviese localizado en España si seria aplicable el reglamento 44/2001

2.- Las condiciones son que no se haya dictado en rebeldia, que la obligacion sea licita en España (sea conforme al orden publico) que la competencia no se haya basado en foros exclusivos de la LOPJ, que no haya contradiccion con una resolucion española, y la sentencia debe ser firme.


Perimiteme una apreciación que creo que es importante, el presupuesto de aplicación del Reg44/2001 en materia de reconocimiento y ejecucion es que la resolución provenga de untribunal de un Estado miembro  y que entre dentro de su ambito material , no por el domicilio del demandado.-

Suerte

Desconectado letivlc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 25/09/12
  • Siempre uno mismo,nunca uno más...
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #67 en: 10 de Febrero de 2013, 18:13:28 pm »
Mi solución habría sido la misma...a ver si vamos poniendo casos y resolviendo...una pregunta respecto al caso que he puesto dónde has mirado lo de la inmunidad jurisdiccional???
Otra cosa cual es vuestra quiniela???estáis repasando todo u os centràis en las preguntas más habituales???Esque hay un sinfin de materia :'(

Desconectado operario

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 241
  • Registro: 19/09/07
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #68 en: 10 de Febrero de 2013, 18:14:45 pm »
Creo que ha quedado un poco escasa mi apreciación, voy a poner un ejemplo , de todas formas yo creo que es así , si algún compañero opina otra cosa igual estoy equivocado.-

imaginemos un litigio por una relación contractual entre domiciliado en españa y otro domiciliado en francia pero que someten su controversia a los tribunales de canada(sumision expresa) una vez que resuelve el tribunal canadiense condena el español con domicilio en españa al pago de una cantidad y el frances solicita el reconocimiento de esa sentencia y ejecucion en España.-

Yo creo que el procedimeinto será el de exequatur de la LEC puesto que la sentencia proviene de un tribunal no perteneciente e la UE y por tanto no seria de aplicación el reg 44/2001.-

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #69 en: 10 de Febrero de 2013, 18:39:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que ha quedado un poco escasa mi apreciación, voy a poner un ejemplo , de todas formas yo creo que es así , si algún compañero opina otra cosa igual estoy equivocado.-

imaginemos un litigio por una relación contractual entre domiciliado en españa y otro domiciliado en francia pero que someten su controversia a los tribunales de canada(sumision expresa) una vez que resuelve el tribunal canadiense condena el español con domicilio en españa al pago de una cantidad y el frances solicita el reconocimiento de esa sentencia y ejecucion en España.-

Yo creo que el procedimeinto será el de exequatur de la LEC puesto que la sentencia proviene de un tribunal no perteneciente e la UE y por tanto no seria de aplicación el reg 44/2001.-

De acuerdo contigo. No me había fijado en ese "pequeño dato".
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #70 en: 10 de Febrero de 2013, 18:53:13 pm »
Gracias por las aclaraciones, estoy un poco "verde"
Va otro caso,

Un matrimonio español residente en Francia compra y eleva a escritura publica una parcela de 1000 m2 en Almeria. En un viaje comprueban que en el  linde se habia contruido un muro de separacion que invadia 130 metros de su parcela. El dueño de la parcela es un subdito frances  residente en Lyon. Cuestiones:

1.- Cabria alguna posibilidad de que los tribunales franceses  se declaren competentes para conocer de la accion reivindicatoria de propiedad. Texto de aplicacion y   criterios de atribucionde competencia

2.- En funcion del texto normativo de aplicacion señalar en un plano teorico las diferencias entre foros exclusivos y foros facultativos a los efectos de la competencia judicial internacional.


Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado letivlc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 25/09/12
  • Siempre uno mismo,nunca uno más...
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #71 en: 10 de Febrero de 2013, 19:14:34 pm »
1-Se aplicaría el reglamento 44/2001en virtud de éste en materia de derechos reales inmobiliarios son competentes los tribunales del lugar donde está sito el inmueble,al tratarse de un foro exclusivo únicamente serían competentes los tribunales españoles para conocer del litigio.
2-Foros alternativos son por ejemplo el foro general y el foro especial por razón de la materia en los cuales la parte demandante podrá optar por uno u otro,mientras que en los exclusivos no se puede optar a nada....;)

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #72 en: 10 de Febrero de 2013, 19:24:53 pm »
1.- El texto de aplicacion es el R44/2001 se trata de una competencia exclusiva sin consideracion del domicilio del demandado, y la demanda hay que plantearla ante el Tribunal del Estado donde se encuentre el bien. E tribunal frances no es competente.

2.-En el caso de fotos exclusivos, son foros de competencia judicial que se establecen por razon de la materia. Tienes un doble efecto excluyente, impiden que las partes puedan atribuir el conocimiento de litigios sobre esas materias a los Trib. de otro Estado (son imperativos) y de otro lado la sentencia que dicte un tribunal extranjero sobre las materias que son objeto de los foros exclu. no se podrá reconocer en España. Por el contrario los foros facultativos serian los demás: el foro general del domicilio del demandado; foros especiales por razon de la materia (tambien llamados foros de ataque) foros de proteccion (aqui solo se admite la derogatio fori cuando sea mas beneficioso para la parte mas debil)

???????
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado letivlc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 25/09/12
  • Siempre uno mismo,nunca uno más...
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #73 en: 10 de Febrero de 2013, 19:35:32 pm »
Vaya olvidé los foros de protección!!

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #74 en: 10 de Febrero de 2013, 19:59:26 pm »
Hay una pregunta que ha caido alguna que otra vez:
 
Presupuestos de aplicacion del R44/2001 en materia de competencia, y presupuestos de aplicacion del R44/2001 en materia de reconocimiento. (esta pregunta toca el tema 11 y el tema 14)

¿Habria que aludir a  foros los de competencia y por otra parte explicar en que circunstancias se aplica el reconocimiento y ejecucion de resoluciones judiciales?
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #75 en: 10 de Febrero de 2013, 20:00:44 pm »
Y me podeis confirmar cuanto espacio hay para responder a las preguntas teoricas, creo que viene a ser como medio folio?
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #76 en: 10 de Febrero de 2013, 20:44:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay una pregunta que ha caido alguna que otra vez:
 
Presupuestos de aplicacion del R44/2001 en materia de competencia, y presupuestos de aplicacion del R44/2001 en materia de reconocimiento. (esta pregunta toca el tema 11 y el tema 14)

¿Habria que aludir a  foros los de competencia y por otra parte explicar en que circunstancias se aplica el reconocimiento y ejecucion de resoluciones judiciales?

Sólo los presupuestos para su aplicación en ambas materias. En la primera de ellas del domicilio del demandado en un Estado del UE y que la materia sea civil o mercantil (o laboral) y en el ámbito del reconocimiento que la resolución provenga de un Tribunal de un Estado miembro y que sea relativa a materia civil, mercantil (o laboral)
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #77 en: 10 de Febrero de 2013, 20:46:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y me podeis confirmar cuanto espacio hay para responder a las preguntas teoricas, creo que viene a ser como medio folio?

En efecto, media carilla para cada una, más o menos.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado ANTONIO+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 21/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #78 en: 10 de Febrero de 2013, 21:00:29 pm »
Gracias por responder Raul, y te voy a exponer otra gran duda que me acaba de entrar;

 a la pregunta "Los presupuestos del D.I.Privado" Se refiere al epigrafe 1 del tema 1 (nocion general y presupuestos del diprivado) o al epigrafe 2 (presupuestos del trafico juridico interno)
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL Casos prácticos DIPriv 2012/2013
« Respuesta #79 en: 10 de Febrero de 2013, 21:11:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por responder Raul, y te voy a exponer otra gran duda que me acaba de entrar;

 a la pregunta "Los presupuestos del D.I.Privado" Se refiere al epigrafe 1 del tema 1 (nocion general y presupuestos del diprivado) o al epigrafe 2 (presupuestos del trafico juridico interno)

Se refiere al fraccionamiento del derecho y a la internacionalización de la vida jurídica de los sujetos, no sé con qué epígrafe se corresponderán, hice le examen en la primera semana y la verdad es que no lo recuerdo ahora mismo.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.