;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.  (Leído 209094 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1480 en: 03 de Junio de 2013, 10:48:41 am »
Pues yo me he decantado por la 1, 2, 3, 4 y 6. Ojalá me la quite ya, madre de dios!


Desconectado Peke13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 334
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1481 en: 03 de Junio de 2013, 10:48:49 am »
Yo tambien respondi de la 1 a la 5

¿que habeis puesto en la 5? Es en la que mas dudas tengo...

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1482 en: 03 de Junio de 2013, 10:50:57 am »
Allá van Luka.

1.- Suponga que el interesado rechaza la notificación de un acto tributario que se ha practicado en su domicilio fiscal. ¿Qué consecuencias se derivan de este rechazo?

2.- Dictada resolución en un procedimiento de comprobación limitada, ¿en qué casos puede la Administración efectuar una nueva regularización en relación con el objeto comprobado?

3.- En la tasación pericial contradictoria la valoración del perito tercero servirá de base a la liquidación que proceda con un límite inferior y otro superior. ¿Cuáles son estos límites?

4.- ¿Cuándo se inicia el periodo ejecutivo si el sujeto presenta una autoliquidación fuera del plazo establecido por la normativa del tributo sin realizar el correspondiente ingreso?

5.- El Ayuntamiento de un municipio (en el que no se aplica el régimen de organización de los municipios de gran población) le notifica una liquidación del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Si desea impugnar esta liquidación, ¿debe interponer algún recurso o reclamación en vía administrativa antes de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa? En caso de respuesta afirmativa, indique de qué recurso o reclamación se trata. En caso de respuesta negativa, justifique su contestación. (esta la ha contestado el compañero Iker014 algunos mensajes más arriba)

6.- En ciertos casos, el escrito de interposición de la reclamación económico-administrativa debe ir acompañado de las alegaciones que fundamenta la pretensión. ¿De qué casos se trata?.

El examen no ha sido dificil; todas las preguntas estaban, más o menos con la misma redacción, aunque se recogían las respuestas en el documento que realicé, aunque eso sí, tiré de él con muy poco tiempo; quizás el par de errores cometidos me haga confiar más en los documentos que me hago después de estudiar manual y apuntes,

Os deseo mucha suerte a todos/as y espero que os haya ido superbien,  :)

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1483 en: 03 de Junio de 2013, 10:52:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 4 yo he puesto reposición y reclamación, pero me temo que me he colado y solo era reposición, ¿verdad?

Comorrr??? era eso lo que había que poner??? Yo he puesto que el período de ejecución se inicia, según el art. 161 .1.b) LGT, en el caso de deudas a ingresar mediante autoliquidación presentada sin realizar el ingreso, al día siguiente, si el plazo hubiere concluído.
No era esto???

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1484 en: 03 de Junio de 2013, 10:52:15 am »
Yo en la 5 que procede el recurso antes de acudir a la jurisdiccion y que es el recurso de revision, pero antes alguien ha dicho que era el de reposicion. Espero que tengan en cuenta la parte de la pregunta bien contestada y que con las otras tres respuestas, que creo que las tengo bien, apruebe.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1485 en: 03 de Junio de 2013, 10:52:35 am »
Allá van Luka.

1.- Suponga que el interesado rechaza la notificación de un acto tributario que se ha practicado en su domicilio fiscal. ¿Qué consecuencias se derivan de este rechazo?

2.- Dictada resolución en un procedimiento de comprobación limitada, ¿en qué casos puede la Administración efectuar una nueva regularización en relación con el objeto comprobado?

3.- En la tasación pericial contradictoria la valoración del perito tercero servirá de base a la liquidación que proceda con un límite inferior y otro superior. ¿Cuáles son estos límites?

4.- ¿Cuándo se inicia el periodo ejecutivo si el sujeto presenta una autoliquidación fuera del plazo establecido por la normativa del tributo sin realizar el correspondiente ingreso?

5.- El Ayuntamiento de un municipio (en el que no se aplica el régimen de organización de los municipios de gran población) le notifica una liquidación del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Si desea impugnar esta liquidación, ¿debe interponer algún recurso o reclamación en vía administrativa antes de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa? En caso de respuesta afirmativa, indique de qué recurso o reclamación se trata. En caso de respuesta negativa, justifique su contestación. (esta la ha contestado el compañero Iker014 algunos mensajes más arriba)

6.- En ciertos casos, el escrito de interposición de la reclamación económico-administrativa debe ir acompañado de las alegaciones que fundamenta la pretensión. ¿De qué casos se trata?.

El examen no ha sido dificil; todas las preguntas estaban, más o menos con la misma redacción, aunque se recogían las respuestas en el documento que realicé, aunque eso sí, tiré de él con muy poco tiempo; quizás el par de errores cometidos me haga confiar más en los documentos que me hago después de estudiar manual y apuntes,

Os deseo mucha suerte a todos/as y espero que os haya ido superbien,  :)

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1486 en: 03 de Junio de 2013, 10:54:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comorrr??? era eso lo que había que poner??? Yo he puesto que el período de ejecución se inicia, según el art. 161 .1.b) LGT, en el caso de deudas a ingresar mediante autoliquidación presentada sin realizar el ingreso, al día siguiente, si el plazo hubiere concluído.
No era esto???

Perdón, quise decir "al día siguiente de la presentación de la autoliquidación"

Desconectado acostoya7

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 01/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1487 en: 03 de Junio de 2013, 10:56:31 am »
es necesario tener todas las preguntas bien contestadas para aprobar? me colé en la 6...

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1488 en: 03 de Junio de 2013, 10:56:31 am »
En la 4  he puesto que al dia siguiente al del vencimiento del plazo previsto en la providencia de apremio.

Desconectado grmd

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 904
  • Registro: 06/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1489 en: 03 de Junio de 2013, 10:56:51 am »
1 Suponga que el interesado rechaza la notificación de un acto tributario que se ha practicado en su domicilio fiscal ¿Qué consecuencias se derivan de dicho rechazo?
2 Dictada resolución en un procedimiento de comprobacion limitada, ¿En qué casos puede la Admón efectuar una nueva regularización en relación con el objeto comprobado?
3 En la tasación pericial contradictoria la valoración del perito tercero servirá de base a la liquidación que proceda con un límite inferior y otro superior ¿Cuáles son estos límites?
4 ¿Cuando se inicia el periodo ejecutivo si el sujeto presenta una autoliquidacion fuera del plazo establecido por la e normativa del tributo sin realizar el correspondiente ingreso?

5 El Ayto de un municipio( en el que no se aplica el regimen de organización de los municipios de gran población) le notifica una liquidación del Impuesto sobre Vehiculos de Traccion Mecánica . Si desea impugnar esta liquidación, ¿Debe interponer algún recurso o reclamación en via administrativa antes de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa? En caso de respuesta afirmativa indique que recurso o reclamación se trata. En caso de respuesta negativa justifique su contestación.
6 En ciertos casos, el escrito de interposición de la reclamación económico-administrativa debe ir acompañado de las alegaciones que fundamentan la pretensión.¿De qué casos se trata?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1490 en: 03 de Junio de 2013, 10:57:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comorrr??? era eso lo que había que poner??? Yo he puesto que el período de ejecución se inicia, según el art. 161 .1.b) LGT, en el caso de deudas a ingresar mediante autoliquidación presentada sin realizar el ingreso, al día siguiente, si el plazo hubiere concluído.
No era esto???

jeje, era eso exactamente, aunque sobre lo de si el plazo hubiera concluido, porque ya lo indica en la pregunta, ni más ni menos, por cierto, siento lo de los mensajes repes, pero como esto está como está de velocidad, me ha dado fallo,  :-[

Desconectado Peke13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 334
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1491 en: 03 de Junio de 2013, 10:57:23 am »
Yo en la 5 puse el de reposicion y la reclamacion economico-administrativa y ahora leyendo los apuntes pone que la reclamacion economico-administrativa se puede presentar contra la resolucion de la reposicion.

Asi que supongo que sera solo el de reposicion...

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1492 en: 03 de Junio de 2013, 11:02:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en la 5 que procede el recurso antes de acudir a la jurisdiccion y que es el recurso de revision, pero antes alguien ha dicho que era el de reposicion. Espero que tengan en cuenta la parte de la pregunta bien contestada y que con las otras tres respuestas, que creo que las tengo bien, apruebe.

jjo, yo a mi respuesta a la pregunta 5 le he puesto directamente 0 (es por lo que me decanto viendo la puntuación del primer parcial), únicamente porque se me ha ido la olla y he puesto potestativo, y después a la jurisdicción contencioso-administrativa. Es un tributo de aplicación directa del ente local, en un municipio de régimen común; si hubiese sido un municipio de los incluidos en el régimen de gran población, sí, pero lo que no cabe es un recurso de revisión porque es extraordinario, sólo cabe en supuestos tasados. Lo siento, pero es así,  :-[

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1493 en: 03 de Junio de 2013, 11:03:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comorrr??? era eso lo que había que poner??? Yo he puesto que el período de ejecución se inicia, según el art. 161 .1.b) LGT, en el caso de deudas a ingresar mediante autoliquidación presentada sin realizar el ingreso, al día siguiente, si el plazo hubiere concluído.
No era esto???

Perdon, me refería a la pregunta nº 5, la del impuesto!!

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1494 en: 03 de Junio de 2013, 11:04:27 am »
Alguien que haya contestado a la 6?

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1495 en: 03 de Junio de 2013, 11:04:41 am »
Y en la tasación pericial, la cantidad es si supera un 20%, es así. Yo, como pedían mínimo y máximo, he puesto del 15% al 20%, me temo que me lo inventé.

Desconectado Peke13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 334
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1496 en: 03 de Junio de 2013, 11:06:20 am »
En el primer parcial teniendo 3 bien y 2 mal aprobaban?

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1497 en: 03 de Junio de 2013, 11:08:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y en la tasación pericial, la cantidad es si supera un 20%, es así. Yo, como pedían mínimo y máximo, he puesto del 15% al 20%, me temo que me lo inventé.

Ay dios..., esto no era lo del valor comprobado inicialmente por la AT, con el fin de evitar la reforma peyorativa, y el valor declarado por el interesado? esos no eran los límites?

Desconectado jjo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1498 en: 03 de Junio de 2013, 11:13:34 am »
El caso es que he puesto recurso de reposicion, pero al final lo he cambiado por el de revision. No importa, las esperanzas las tengo puestas en las otras 3 preguntas. Gracias!!

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #1499 en: 03 de Junio de 2013, 11:13:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el primer parcial teniendo 3 bien y 2 mal aprobaban?

Supongo que aprobarás teniendo dos y media bien, pues eso sería un cinco.