;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.  (Leído 209259 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #240 en: 06 de Marzo de 2013, 14:09:50 pm »
Me podéis decir cuáles son los artículos de la LGT que explica lo de los procedimientos; voluntario ejecutivo y apremio, además lo de los recargos.

Por los apuntes no me aclaro bien, me gustaría ver en la Ley.

Gracias.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #241 en: 06 de Marzo de 2013, 21:56:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongo dos ejemplos planteados en los exámenes:

Un sujeto presenta la autoliquidación del IRPF fuera de plazo y espontáneamente (sin requerimiento previo de la Administración tributaria). Pasados tres días, procede a ingresar la deuda resultante de la autoliquidación ¿Qué recargo o recargos se devengan? (pág 484)
Deberá satisfacer el RECARGO EJECUTIVO DEL 5%, al pagar después de finalizar el plazo de ingreso voluntario, al entenderse que no le ha sido notificada la providencia de apremio.
Igualmente, le corresponderá pagar el RECARGO POR EXTEMPORÁNEIDAD DEL 5% al realizar el pago dentro de los 3 meses siguientes al término del período de ingreso voluntario (compatibilidad entre el recargo por presentación extemporánea y el recargo por período ejecutivo).

¿En qué casos se devenga el recargo de apremio reducido? ¿Cuál es su cuantía? (pág 484)
En caso de que el deudor pague dentro del plazo concedido en la providencia de apremio. Deberá satisfacer un RECARGO DEL 10%

Gracias Silu

¡Con qué facilidad te explicas en esta materia! Ojalá a mi me saliese igual de fácil. Con esas dos respuestas, es lo que yo trataba de explicar a ILSE, pero ser ve que me va costar trabajillo; yo también cobro el 5 por ciento del periodo ejecutivo, y con ese importe añadido a la sanción se va a ejecutiva, bueno, deformación profesinal, y mira que lo advirtió el ED en el examen de septiembre, a la vía de apremio, no te preocupes, comprendo que no me entiendas, ¡me explico fatal! :-[

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #242 en: 06 de Marzo de 2013, 21:59:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me podéis decir cuáles son los artículos de la LGT que explica lo de los procedimientos; voluntario ejecutivo y apremio, además lo de los recargos.

Por los apuntes no me aclaro bien, me gustaría ver en la Ley.

Gracias.

Arts. 83 a 177 LGT,  ;)

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #243 en: 08 de Marzo de 2013, 00:43:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias bonita, porque me he perdido creo que bastantes mensajes atrás. ¡Trabajo ahorrado! :-*

Una cosa muyyy rapida que me he bloqueado, esto es NUEVO de este año y no estan en ninguno de los apuntes que tenemos no? Gracias.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #244 en: 08 de Marzo de 2013, 00:45:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vuelvo a colgar el archivo con los cambios.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Supongo que esto no esta incluido en ninguno de los apuntes no? me refiero a los de Ana o Vivero.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado atg1978

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #245 en: 08 de Marzo de 2013, 10:42:07 am »
Buenas, alguien me puede mandar los temas 26 y 29 ?, se lo agrdaceria, gracias. adriantojar@gmail.com
"quotquot el que nace lechon muere cochino "quotquot

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #246 en: 08 de Marzo de 2013, 12:49:27 pm »
Hola,

los apuntes de Ann sí contienen las modificciones. De hecho Ann soy yo y ya os digo que sí las contienen. Por otro lado hemos hecho unos apuntes más extensos en grupo de trabajo señalando preguntas de otros años desde 2006 a 2012.

Os animo a todos además a que en este segundo parcial prestéis muuucha atención a la LGT que contiene en muchos epígrafes el contenido infinitamente más claro que el manual.

Saludos,

Luka (Ann)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #247 en: 08 de Marzo de 2013, 13:00:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

los apuntes de Ann sí contienen las modificciones. De hecho Ann soy yo y ya os digo que sí las contienen. Por otro lado hemos hecho unos apuntes más extensos en grupo de trabajo señalando preguntas de otros años desde 2006 a 2012.

Os animo a todos además a que en este segundo parcial prestéis muuucha atención a la LGT que contiene en muchos epígrafes el contenido infinitamente más claro que el manual.

Saludos,

Luka (Ann)

Antes que nada gracias por dejar esos apuntes para que podamos servirnos de ellos aquellos que el tiempo que tenemos solo lo podemos aplicar para estudiar, si no fuera por compañeros como vosotros algunos nos seria casi imposible poder estudiar. Tus apuntes si no me equivoco tienen unas 145 hojas no? y dices que estan actualizados?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #248 en: 08 de Marzo de 2013, 14:59:39 pm »
Sip,

están ajustados a temario pero os aconsejo muy mucho que en los epígrafes menos claros vayáis a a Legislación y paséis del manual (o los aputes).

Hay que esquematizar los procedimientos para saber cuándo se aplican unos y no otros... Porque toca solicitar a veces la rectificación y a veces realizar una declaración complementaria. Mucho ojo con el asunto de la TPC (Tasación pericial contradictoria) porque está muy mal en el manual y claro como el agua en el art 135 LGT. Lo más interesante de las reformas afecta a asistencia mútua. En fin yo con tanto pasar los temas a apuntes de diverso calibre ya casi me lo sé de memoria. Ánimo que es un puzzle pero al conocer las piezas se hace rápido y bien.

 :)

Saludos,

Luka
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado zoldars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 333
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #249 en: 08 de Marzo de 2013, 15:23:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

los apuntes de Ann sí contienen las modificciones. De hecho Ann soy yo y ya os digo que sí las contienen. Por otro lado hemos hecho unos apuntes más extensos en grupo de trabajo señalando preguntas de otros años desde 2006 a 2012.

Os animo a todos además a que en este segundo parcial prestéis muuucha atención a la LGT que contiene en muchos epígrafes el contenido infinitamente más claro que el manual.

Saludos,

Luka (Ann)
Y estos donde estan ,en apuntes temporales?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #250 en: 08 de Marzo de 2013, 15:33:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y estos donde estan ,en apuntes temporales?

si te vale zoldars, la compañera Victoriasoy ha comprobado la edición actual con la anterior, y con los apuntes del compañero Vivero, hasta el Tema 25, los ha ido poniendo en diferentes mensajes en el post, y también creo que ha colgado el documento al completo,

¡Tienen total validez! yo he tenido mi manual, los apuntes y lo de Victoriasoy y lo que he hecho ha sido escribir en la página anterior que la dejo en blanco, por comodidad, con un astérisco, lo que hay que añadir; es lo que se ha modificado en 2012, y aunque no es gran cosas, suficiente para que caiga en examen,  ;)

Desconectado zoldars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 333
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #251 en: 08 de Marzo de 2013, 15:45:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si te vale zoldars, la compañera Victoriasoy ha comprobado la edición actual con la anterior, y con los apuntes del compañero Vivero, hasta el Tema 25, los ha ido poniendo en diferentes mensajes en el post, y también creo que ha colgado el documento al completo,

¡Tienen total validez! yo he tenido mi manual, los apuntes y lo de Victoriasoy y lo que he hecho ha sido escribir en la página anterior que la dejo en blanco, por comodidad, con un astérisco, lo que hay que añadir; es lo que se ha modificado en 2012, y aunque no es gran cosas, suficiente para que caiga en examen,  ;)
Hola, lo primero gracias mnieves  ;) ;)
Los de Vivero ya os tengo , me los paso muy amablemente  a principios decurso.>Las modificaciones aqui colgadas tb las he imprimido.
yo el problema que tengo, es que soy casi incapaz de estudiar por apuntes,no se la razón ,porque son buenisimos, pero  en general , me bloqueo.De echo el primer cuatrimestre , menos esta , las estudie todas por el libro, incluso empecé esta por su libro, pero increible , no es posible cogerlo de ninguna manera, me supera, asi que intento entre todos los apuntes  mezclar y ver que saco.Soy una rara avis , lo se  ;D

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #252 en: 09 de Marzo de 2013, 18:59:17 pm »
Hola, se habla de los plazos de resolución que como norma general será de 6 meses, en el procedimiento inspector 12 meses que pueden ampliarse en 12 más, total 24.

Mi duda es que yo tengo aquí que en el procedimiento de apremio sería de 4 años, después de esos 4 años no caducaría? o sea que el plazo puede ser indefinido, entonces para qué esos 4 años.

Gracias.

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #253 en: 09 de Marzo de 2013, 19:38:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, se habla de los plazos de resolución que como norma general será de 6 meses, en el procedimiento inspector 12 meses que pueden ampliarse en 12 más, total 24.

Mi duda es que yo tengo aquí que en el procedimiento de apremio sería de 4 años, después de esos 4 años no caducaría? o sea que el plazo puede ser indefinido, entonces para qué esos 4 años.

Gracias.

Es el plazo de prescripción. Echale un ojo al articulo 104.1 b) segundo parrafo de la LGT

“Queda excluido de lo dispuesto en este apartado el procedimiento de apremio, cuyas actuaciones podrán extenderse hasta el plazo de prescripción del derecho de cobro.”

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #254 en: 09 de Marzo de 2013, 19:42:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es el plazo de prescripción. Echale un ojo al articulo 104.1 b) segundo parrafo de la LGT

“Queda excluido de lo dispuesto en este apartado el procedimiento de apremio, cuyas actuaciones podrán extenderse hasta el plazo de prescripción del derecho de cobro.”

Vale, gracias.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #255 en: 09 de Marzo de 2013, 19:44:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, gracias.

Un detalle...diferenciar entre la caducidad y la prescripción...se ve en civil, se ve en Administrativo, se ve en Financiero...es importante...

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #256 en: 09 de Marzo de 2013, 19:45:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un detalle...diferenciar entre la caducidad y la prescripción...se ve en civil, se ve en Administrativo, se ve en Financiero...es importante...

jajja pillo la indirecta, no me lo tomo a mal  ;D

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #257 en: 09 de Marzo de 2013, 19:46:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jajja pillo la indirecta, no me lo tomo a mal  ;D

No lo he dicho con acritud...pero es un detalle importante, por algo así pueden catear....

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #258 en: 10 de Marzo de 2013, 01:28:20 am »
Tengo una duda, una persona presenta la autoliquidacion sin hacer el ingreso de la deuda y la presentacion de la autoliquidacion digamos que la realiza 3 meses despues de que finalizara  el plazo, entonces tendria un 5% de recargo por realizarlo fuera del plazo pero y por no realizar el ingreso cual seria el recargo?




Gracias y un saludo
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #259 en: 10 de Marzo de 2013, 02:10:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una duda, una persona presenta la autoliquidacion sin hacer el ingreso de la deuda y la presentacion de la autoliquidacion digamos que la realiza 3 meses despues de que finalizara  el plazo, entonces tendria un 5% de recargo por realizarlo fuera del plazo pero y por no realizar el ingreso cual seria el recargo?




Gracias y un saludo

Hola Ra_chel.

Supongo que en tu ejemplo te refieres a un ingreso de la deuda de forma extemporánea, habiendo transcurrido el plazo voluntario, pero sin haber sido requerido el interesado por la AT.

Nos encontraríamos en uno de los supuestos del art. 27 LGT; dado que en tu práctico el pago se realiza tres meses después del vencimiento en vía voluntaria y sin ser requerido por la AT, lo único que procede es el "recargo de demora" o "recargo por pago extemporáneo", lo que se traduce en ese 5 por ciento que indicas.

El apartado a) de ese art. dice así: "Si la presentación se efectúa dentro de los tres, seis o doce meses siguientes al término del periodo de ingreso voluntario, se aplicará un recargo respectivo del 5, 10 ó 15 por 100, sin intereses de demora ni sanciones.

Lo anterior, por supuesto, queda condicionado a lo recogido en el art. 26, "que no se haya notificado requerimiento alguno por la AT", creo que lo he puesto al comienzo.