;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013  (Leído 58820 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #320 en: 02 de Junio de 2013, 15:34:10 pm »
Alguien me podría aclarar el saneamiento por evicción??

Gracias de antemano.

Un saludo

La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #321 en: 02 de Junio de 2013, 15:35:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en la pregunta del caso practico, era necesario llevar el libro de casos practicos para el enunciado, o venían en el examen????

gracias

No está de más que lo lleves, en el examen de la semana anterior pusieron ellos el caso pero no tiene porque ser así en la segunda...

Un saludo
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #322 en: 03 de Junio de 2013, 15:29:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me podría aclarar el saneamiento por evicción??

Gracias de antemano.

Un saludo

es cuando a través de un jucio, un tercero que tiene derecho sobre lo vendido lo recupera todo o parcialmente, en este caso el vendedor ha de pagar al comprador todos los gastos que le acarreó
estoy hablando de memoria, pero basicamente es eso

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #323 en: 03 de Junio de 2013, 18:55:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es cuando a través de un jucio, un tercero que tiene derecho sobre lo vendido lo recupera todo o parcialmente, en este caso el vendedor ha de pagar al comprador todos los gastos que le acarreó
estoy hablando de memoria, pero basicamente es eso

Graciaas  ;)
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #324 en: 03 de Junio de 2013, 19:16:49 pm »
Para los que vamos el viernes:
Sin perjuicio de otras preguntas interesantes,os recomiendo:
T5: La condición
T8: La nulidad / La anulabilidad
Un saludo, y ánimo

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #325 en: 04 de Junio de 2013, 16:22:45 pm »
Habría que tener en cuenta el art. 1.304, que  quienes contratan sin tener plena capacidad de obrar, que “no  está obligado el incapaz a restituir sino en cuanto se enriqueció con la cosa o precio que recibiera”.

Medio libro hablando de que un incapaz no tiene capacidad contractual,y ahora te sale el 1304 con eso...

Eue me lo expliquen.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #326 en: 04 de Junio de 2013, 18:34:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3.2. Causas de anulabilidad.
Las razones o causas de anulabilidad pueden identificarse con las siguientes:
3.Inexistencia de consentimiento marital o uxorio (esto es, del otro cónyuge) respecto de los actos o contratos onerosos realizados por el otro cónyuge, cuando legalmente se requiere el consentimiento de ambos.

Según el artículo 1.377.1 «para realizar actos de disposición a título oneroso sobre bienes
gananciales se requerirá el consentimiento de ambos cónyuges».
En el caso de que, uno de los cónyuges enajena o lleva a efecto un acto de disposición relativo a un
bien ganancial sin contar con el consentimiento del otro cónyuge el C.C. dispone:
«Cuando la Ley requiera para un acto de administración o disposición que uno de los cónyuges
actúe con el consentimiento del otro, los realizados sin él y que no hayan sido expresa o
tácitamente confirmados podrán ser anulados a instancia del cónyuge cuyo consentimiento se haya
omitido o de sus herederos». (Art. 1.322.1)
El acto es por tanto anulable y según la legislación de contratos, el ejercicio de dicha acción
prescribe a los cuatro años.

La explicación y argumentación juridica perfecta,pero me aborda una duda ,que es si aqui hay acción de anulabilidad o nulidad?según tú de anulabilidad pues prescribe a los cuatro años,pero por qué no de nulidad?ya que no es legitimo vender como lo había hecho Ramón,aparte también incumplimiento de normas imperativas,y morales,y aparte también un acto a título oneroso sobre un bien común.
Entonces es anulable o nulo?

Desconectado AMARMAN

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 01/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #327 en: 04 de Junio de 2013, 21:53:13 pm »
Cuál es el plazo de caducidad para el retracto? En el manual habla de dos plazos. 10 y 4 años.

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #328 en: 05 de Junio de 2013, 04:34:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La explicación y argumentación juridica perfecta,pero me aborda una duda ,que es si aqui hay acción de anulabilidad o nulidad?según tú de anulabilidad pues prescribe a los cuatro años,pero por qué no de nulidad?ya que no es legitimo vender como lo había hecho Ramón,aparte también incumplimiento de normas imperativas,y morales,y aparte también un acto a título oneroso sobre un bien común.
Entonces es anulable o nulo?

Compi, no le des tantas vueltas. Si un cónyuge vende un inmueble sin consentimiento del otro es anulable (4 años para solicitar la anulación del acto); si el cónyuge trasmite el inmueble sin obtener beneficio (por ejemplo, lo dona) sin el consentimiento del otro es nulo (acción imprescriptible).

Estos motivos aparecen regulados en las causas de anulabilidad y de nulidad. Las causas de una y otra acción están tasadas así que... no se les puede dar más vueltas (o eso creo  :D )

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #329 en: 05 de Junio de 2013, 13:04:24 pm »
Ya que nadie se anima, ahí va mi quiniela  ::)

Clasificación de los contratos (Reales, consensuales y formales)

La perfección del contrato entre ausentes

Doble Venta

Tipos de Arbitraje

El caso práctico algo del tema 30 

Un saludo
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #330 en: 05 de Junio de 2013, 18:35:22 pm »
Autocontrato
El Precontrato
Las relaciones de los cofiadores entre si
Contenido contrato renta vitalicia

 ;D

Desconectado Vara

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 15/09/12
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #331 en: 05 de Junio de 2013, 19:44:31 pm »
Buenas tardes

Respecto a las preguntas de la cesión del contrato del examen de mayo, ¿alguien podría confirmarme si en las preguntas de otros años estaba? Es que ya no sé si no la encuentro porque no está o porque mi cabeza está saturada.

Gracias!

Desconectado candy2002

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 732
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #332 en: 05 de Junio de 2013, 21:00:47 pm »
Bueno chicos, no consigo concentrarme para estudiar.
Después del pedazo tropezón de hoy en Constitucional III, no me dan muchas ganas de estudiar.

Me estaba estudiando el libro completo, pero estoy saturada.
Creo que el cerebro me va a explotar.

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #333 en: 05 de Junio de 2013, 21:25:24 pm »
Vara, La Cesión del Contrato no había caído nunca. No hay que fiarse, aunque pretender memorizar todo el libro es imposible, al menos para mí. Ojala tengamos suerte el viernes.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #334 en: 05 de Junio de 2013, 21:46:14 pm »
Una duda: la acción de nulidad pone el libro que la puede ejercitar cualquier persona interesada en deshacer el contrato nulo.

Mi duda es si ese interés de la tercera persona ha de ser solo porque el contrato les perjudica de alguna manera (SAP de Valladolid, 11-6-85), o puede ser sencillamente cualquier interés.

Por ejemplo, conozco la existencia de un contrato nulo de un vecino, o similar, ¿Estaría legitimado yo para ejercer la acción de nulidad por mera liberalidad, en caso que ese vecino no la ejercitase.?

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #335 en: 05 de Junio de 2013, 22:55:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compi, no le des tantas vueltas. Si un cónyuge vende un inmueble sin consentimiento del otro es anulable (4 años para solicitar la anulación del acto); si el cónyuge trasmite el inmueble sin obtener beneficio (por ejemplo, lo dona) sin el consentimiento del otro es nulo (acción imprescriptible).

Estos motivos aparecen regulados en las causas de anulabilidad y de nulidad. Las causas de una y otra acción están tasadas así que... no se les puede dar más vueltas (o eso creo  :D )

Ok en este supuesto sí me queda claro ya según me explicas,pero no me resulta claro cuales casos son causa de anulabilidad y  cuales de nulidad.

Bueno gracias.

Quiniela:

-Tema 21-22-26-33 (algo de estos temas)
-Caso práctico,también opto por el tema 30

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #336 en: 05 de Junio de 2013, 23:12:46 pm »
alguien sabria poner un ejemplo de mandatario, podria ser un abogado o procurador ?


ahi va otra, la violencia absoluta que es finalmente; nulo de pleno derecho o anulable porqeu no se en el libro, pero en los apuntes no me acabo de aclarar...

gracias de antemano

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #337 en: 05 de Junio de 2013, 23:31:12 pm »
[quote
Ok en este supuesto sí me queda claro ya según me explicas,pero no me resulta claro cuales casos son causa de anulabilidad y  cuales de nulidad.

Bueno gracias.

Quiniela:

-Tema 21-22-26-33 (algo de estos temas)
-Caso práctico,también opto por el tema 30
[/quote]

En mis apuntes llego gasta el tema 24. Fianza. ¿Que temas son el 26 y el 27?

Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #338 en: 06 de Junio de 2013, 00:15:58 am »
En relación con la transacción y el arbitraje, ¿me podéis poner un par de ejemplos prácticos de cada?.
Gracias

Desconectado Weirdo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 09/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #339 en: 06 de Junio de 2013, 00:22:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuidado con estas afirmaciones.....
Por poner un ejemplo, este mismo curso en civil III era IMPOSIBLE contestar la practica si no tenias el practicum

Lo han dicho los propios profesores en Alf. De no ser así, no lo hubiese afirmado y me lo hubiese comprado posiblemente. Para una vez que han sido sinceros y nos han dicho que nos podemos ahorrar 8€, vamos a hacerles caso  :)