;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013  (Leído 58876 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #300 en: 25 de Mayo de 2013, 13:30:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El contrato no es anulable: es NULO:
Causas de NULIDAD:
.... y 6) En particular, los actos a título gratuito sobre bienes comunes realizados por un cónyuge sin el consentimiento del otro.

pero la vendía


Desconectado bmorigosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 340
  • Registro: 30/01/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #301 en: 25 de Mayo de 2013, 13:35:45 pm »
Si, la vendía. Es anulable. Pero si sólo he contestado lo anterior ¿valdría?

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #302 en: 25 de Mayo de 2013, 13:36:13 pm »
Tu mismo lo dices compi, a título gratuito...

Y dice que lo vende, entonces anulable. Creo vaya.

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado jurel

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 10/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #303 en: 25 de Mayo de 2013, 14:08:44 pm »
3.2. Causas de anulabilidad.
Las razones o causas de anulabilidad pueden identificarse con las siguientes:
3.Inexistencia de consentimiento marital o uxorio (esto es, del otro cónyuge) respecto de los actos o contratos onerosos realizados por el otro cónyuge, cuando legalmente se requiere el consentimiento de ambos.

Según el artículo 1.377.1 «para realizar actos de disposición a título oneroso sobre bienes
gananciales se requerirá el consentimiento de ambos cónyuges».
En el caso de que, uno de los cónyuges enajena o lleva a efecto un acto de disposición relativo a un
bien ganancial sin contar con el consentimiento del otro cónyuge el C.C. dispone:
«Cuando la Ley requiera para un acto de administración o disposición que uno de los cónyuges
actúe con el consentimiento del otro, los realizados sin él y que no hayan sido expresa o
tácitamente confirmados podrán ser anulados a instancia del cónyuge cuyo consentimiento se haya
omitido o de sus herederos». (Art. 1.322.1)
El acto es por tanto anulable y según la legislación de contratos, el ejercicio de dicha acción
prescribe a los cuatro años.

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #304 en: 25 de Mayo de 2013, 15:36:28 pm »
Yo use todo lo que habeis puesto pero donde debia tenia que haber puesto anulable, puse nulo....esperemos que por esa palabra no me la de pormmala, aunque pensandolo bien esa palabra es de crucial importancia para el sentido de la solucion...ustedes que piensan

Desconectado Topitok

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 73
  • Registro: 26/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #305 en: 25 de Mayo de 2013, 17:44:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo use todo lo que habeis puesto pero donde debia tenia que haber puesto anulable, puse nulo....esperemos que por esa palabra no me la de pormmala, aunque pensandolo bien esa palabra es de crucial importancia para el sentido de la solucion...ustedes que piensan

Pues que es como si en la de cesión del contrato le cuentas el contrato en daño de tercero...

Mala, aunque si has puesto cosas y el que te corrige está de buen día pues igual rascas algo.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #306 en: 25 de Mayo de 2013, 23:34:35 pm »
Para la segunda semana que creeis que puede salir, alguien se atreve con una quiniela?

Un saludo
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #307 en: 25 de Mayo de 2013, 23:47:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3.2. Causas de anulabilidad.
Las razones o causas de anulabilidad pueden identificarse con las siguientes:
3.Inexistencia de consentimiento marital o uxorio (esto es, del otro cónyuge) respecto de los actos o contratos onerosos realizados por el otro cónyuge, cuando legalmente se requiere el consentimiento de ambos.

Según el artículo 1.377.1 «para realizar actos de disposición a título oneroso sobre bienes
gananciales se requerirá el consentimiento de ambos cónyuges».
En el caso de que, uno de los cónyuges enajena o lleva a efecto un acto de disposición relativo a un
bien ganancial sin contar con el consentimiento del otro cónyuge el C.C. dispone:
«Cuando la Ley requiera para un acto de administración o disposición que uno de los cónyuges
actúe con el consentimiento del otro, los realizados sin él y que no hayan sido expresa o
tácitamente confirmados podrán ser anulados a instancia del cónyuge cuyo consentimiento se haya
omitido o de sus herederos». (Art. 1.322.1)
El acto es por tanto anulable y según la legislación de contratos, el ejercicio de dicha acción
prescribe a los cuatro años.

¡Estupendo el argumento jurel! Ése es, y así se habría de haber respondido; yo me lié, no me ha dado muy buen resultado, al menos no el que yo quería, esto de examinarme de las tres materias de Civil, aunque una fuese procesal, en la misma semana.

Preguntaban por la eficacia del contrato, y sí, a menos que se ejerza la acción de anulabilidad, el contrato de compraventa producirá efectos; también puede sanar el vicio antes la esposa si presta el consentimiento, salvo que se oponga a la venta.  :(

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #308 en: 26 de Mayo de 2013, 09:57:41 am »
Imaginemos una situacion, el hombre venfe, sin consentimiento de paloma,, el comprador va al notario, la escritura, esto es rarisimo que al notario se le pase pero imaginemos, y el comprador se instala en ella...seguira siendo anulable?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #309 en: 26 de Mayo de 2013, 12:47:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Imaginemos una situacion, el hombre venfe, sin consentimiento de paloma,, el comprador va al notario, la escritura, esto es rarisimo que al notario se le pase pero imaginemos, y el comprador se instala en ella...seguira siendo anulable?

jeje, eso fue lo que se me vino a la cabeza, por eso la invalidez del contrato, si la compraventa ya estaba escritura y demás, dado que se trata de un bien inmueble, hummmm, yo creo que es nula, al faltar uno de los requisitos esenciales del contrato, es decir, no es que esté viciado de alguna causa de nulidad o anulabilidad, es que no existe, al menos de uno de los propietarios, por lo que la compraventa sería nula, y no produciría efectos; no obstante me gusta el argumento de jurel, a menos que entremos a detallar los supuestos para "sanar" el contrato, y creo que ya sería mucho extenderse en la respuesta, aún sigo,  ???

Desconectado bmorigosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 340
  • Registro: 30/01/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #310 en: 26 de Mayo de 2013, 13:38:22 pm »
Lo que si es cierto que en la vida real, si tu estás casada en régimen de gananciales y quieres vender un bien inmueble (que consta en E.P.) y lo haces ante notario, éste como es normal, exige la firma de los dos cónyuges sino no inscribe dicho contrato en el Registro. Lo que implica......

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #311 en: 29 de Mayo de 2013, 19:49:33 pm »
hola chicos,no habrá alguien que haya hecho esquemas de esta asignatura, verdad??
por mas vueltas que le doy no me gusta nada, tengo el I y el IV(de licenciatura) aprobados y me gustaron pero este no me entra ni a tiro, falta poco mas de una semana para el examen y cada vez que empiezo no recuerdo casi nada, asi qeu me esperan aún muchas horas de estudio creo

lo dicho, si alguien hizo algún esquema, aunque sea de algún tema nada mas, agradezco si me lo envia a eromay1@hotmail.com

alguien sabe explicar en cristiano esto de integración del contrato?? es cuando no se sabe que calificación jurídica tiene un contrato y encuadramos dentro de una categoria determinada( compraventa, permuta, transacción...) aplicando el regímen juridico correspondiente??

bueno gracias por todo de antemano y animo que ya nos queda poco

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #312 en: 29 de Mayo de 2013, 19:59:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola chicos,no habrá alguien que haya hecho esquemas de esta asignatura, verdad??
por mas vueltas que le doy no me gusta nada, tengo el I y el IV(de licenciatura) aprobados y me gustaron pero este no me entra ni a tiro, falta poco mas de una semana para el examen y cada vez que empiezo no recuerdo casi nada, asi qeu me esperan aún muchas horas de estudio creo

lo dicho, si alguien hizo algún esquema, aunque sea de algún tema nada mas, agradezco si me lo envia a eromay1@hotmail.com

alguien sabe explicar en cristiano esto de integración del contrato?? es cuando no se sabe que calificación jurídica tiene un contrato y encuadramos dentro de una categoria determinada( compraventa, permuta, transacción...) aplicando el regímen juridico correspondiente??

bueno gracias por todo de antemano y animo que ya nos queda poco

Mira tu correo  ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #313 en: 30 de Mayo de 2013, 09:31:29 am »
Donde puedo conseguir las preguntas de otros años? solo me voy a mirar eso.

gracias

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #314 en: 30 de Mayo de 2013, 10:00:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Donde puedo conseguir las preguntas de otros años? solo me voy a mirar eso.

gracias

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #315 en: 30 de Mayo de 2013, 10:29:34 am »
Gracias rachel ¡¡¡¡¡ q bien me viene y solo 12 hojas jejeje, no habra de eclesiastico algo asi no?  ;D

Desconectado citizen

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 21/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #316 en: 02 de Junio de 2013, 02:58:53 am »
Yo he ido por otro derroteros y he puesto que no se cumple el deber de información entre cónyuges por parte del marido , que se necesita el consentimiento de ambos, y que al no especificar si se trata de vivienda familiar o habitual pues cabría la posibilidad de que fuese eficaz porque se supone al no decir nada en contra que el tercero adquiere de buena fe, ya que se supone que como lo describe es un contrato de compra-venta privado en el que no actúa ningún notario por el momento, y que Paloma puede instar a disolver el régimen económico ganancial. Yo en todo momento lo he mirado desde la perspectiva de que el tercero se interesa por la vivienda sin saber las circunstancias el marido acepta, hacen un contrato privado entre ellos, el tercero paga en metálico porque dice "vende" no vendió o vendiere, y aparentemente ese contrato tiene visos de eficacia (hasta que no se declare lo contrario) por la buena fe del adquiriente.

Desconectado joan12

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 16/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #317 en: 02 de Junio de 2013, 13:28:46 pm »
en la pregunta del caso practico, era necesario llevar el libro de casos practicos para el enunciado, o venían en el examen????

gracias

Desconectado Weirdo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 09/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #318 en: 02 de Junio de 2013, 13:31:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en la pregunta del caso practico, era necesario llevar el libro de casos practicos para el enunciado, o venían en el examen????

gracias

El libro práctico sirve (teóricamente, no lo he comprado) mientras estás estudiando. El año pasado, en Civil I, me ayudó en el examen en alguna pregunta porque algún caso te puede dar una idea de las preguntas teóricas. Pero no es necesario ni tenerlo ni llevarlo al examen, porque no cogen casos del libro.

Desconectado zoldars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 333
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #319 en: 02 de Junio de 2013, 14:37:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El libro práctico sirve (teóricamente, no lo he comprado) mientras estás estudiando. El año pasado, en Civil I, me ayudó en el examen en alguna pregunta porque algún caso te puede dar una idea de las preguntas teóricas. Pero no es necesario ni tenerlo ni llevarlo al examen, porque no cogen casos del libro.
Cuidado con estas afirmaciones.....
Por poner un ejemplo, este mismo curso en civil III era IMPOSIBLE contestar la practica si no tenias el practicum