;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013  (Leído 58753 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado angelica1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 02/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #380 en: 07 de Junio de 2013, 17:00:06 pm »
Vamos a rezar a san apapucio trompetero para que no nos corriga la profesora Mª Begoña....


Desconectado sejorima1

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 24/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #381 en: 07 de Junio de 2013, 17:54:53 pm »
Alguien puede poner el planteamiento del caso práctico ?

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #382 en: 07 de Junio de 2013, 18:00:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien puede poner el planteamiento del caso práctico ?

Junto con la doble venta y la extinción del mandato, el caso era lo más sencillo.

Era un préstamo afianzado por una amiga. La deudora no podía pagar y pagaba la fiadora. Preguntaban si ésta podía recuperar el dinero.

Las otras eran los criterios de interpretación objetivos (no los subjetivos) y el término como elemento accesorio.

Desconectado Mirr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #383 en: 07 de Junio de 2013, 18:00:18 pm »
Acabo de caer en una cosa , en el supuesto no decían q había acuerdo entre fiador y acreedor , pero si decía q la fiadora pagara , como lo entendemos ?porque si no ha habido acuerdo es q no hay contrato

Desconectado pamplona1975

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #384 en: 07 de Junio de 2013, 18:10:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de caer en una cosa , en el supuesto no decían q había acuerdo entre fiador y acreedor , pero si decía q la fiadora pagara , como lo entendemos ?porque si no ha habido acuerdo es q no hay contrato
eXACTAMENTE tenia truco, la fiadora no decia que aceptase la fianda por lo tanto el contrato era nulo, y el acto era de liberalidad y no podia recuperar lo abonado. ( decia que se ponian deacuerdo la acreedora y deudara para que teresa seria fiadora)
Yo he puesto eso y ademas que si la fiadora aceptaba la fianza se constitua como fiadora y entonces si que podia ejercitar lo de las acciones y bla bla.

Desconectado Mirr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #385 en: 07 de Junio de 2013, 18:26:41 pm »
He metido la para!!!! Espero q haya pasado a la mayoría y lo den por bueno , si no en septiembre me veo y tengo el primer parcial con buena nota !!! Eso me pasa por no leer bien , q tonta !!!! :'(

Desconectado Asesor

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 88
  • Registro: 22/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #386 en: 07 de Junio de 2013, 19:35:27 pm »
Cierto es que no lo especificaba, pero tampoco parecía un supuesto "ficticio", más bien parecía implícito el contrato de fianza, que era la cuestión principal. Ante la falta de datos, por ejemplo si la fiadora reservo o no el beneficio de excusión, etc, es lógico apelar a las reglas generales, o eso creo yo. En mi opinión, mientras no se haya puesto ninguna "falsedad", no creo que lo valoren negativamente.

Desconectado carlos740

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 07/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #387 en: 07 de Junio de 2013, 19:46:55 pm »
Yo puse que era implicito el consentimiento de la que había fiado los 6000 euros,por que la muy pardilla había pagado sin rechistar,pasaba por la calle y la hicieron fiadora,aparte de eso,una cosa es quedarte en paro y otra es estar en quiebra para andar tirando de fiadores,tampoco decian como se lo habian reclamado o si habian hecho algún tipo de contrato,que vamos,que me sonaba a timo de dos listas que querian trincarla el dinero a la pardilla que habian cogido de fiadora y que como su consentimiento no aparecia por ningun lado era nulo.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #388 en: 07 de Junio de 2013, 20:13:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
eXACTAMENTE tenia truco, la fiadora no decia que aceptase la fianda por lo tanto el contrato era nulo, y el acto era de liberalidad y no podia recuperar lo abonado. ( decia que se ponian deacuerdo la acreedora y deudara para que teresa seria fiadora)
Yo he puesto eso y ademas que si la fiadora aceptaba la fianza se constitua como fiadora y entonces si que podia ejercitar lo de las acciones y bla bla.
Bueno, esta interpretación creo que tambien vale. Interpretación subjetiva, no es lo que literalmente pone el caso, sino que el contrato deberá interpretarse por los actos coetaneos o incluso preliminares, etc  y entre ellos pretendían una fianza. Es decir, quizás leyendo literalmente pueda entenderse que hay donación ( ¿de que tipo?), pero los contratos no son lo que ponen sino lo que pretenden las partes en su conjunto. Por tanto, ponga lo que ponga literalmente, se aprecia en su conjunto que se trata de una fianza subsidiaria.
Eah, he dicho.
Perdonadme mi atrevimiento, pero es tan solo mi opinión.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #389 en: 07 de Junio de 2013, 20:16:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He metido la para!!!! Espero q haya pasado a la mayoría y lo den por bueno , si no en septiembre me veo y tengo el primer parcial con buena nota !!! Eso me pasa por no leer bien , q tonta !!!! :'(

No te preocupes a todos nos ha pasao,a mi apenas me ha dao tiempo hacerlo,y por supuesto no he caido en estas cosas que ahora se caen,que fastidio

Pero vamos que no pienso comerme la olla con el práctico,porque va ser peor,no quiero ni mirar,lo hecho,hecho está

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #390 en: 07 de Junio de 2013, 20:20:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, esta interpretación creo que tambien vale. Interpretación subjetiva, no es lo que literalmente pone el caso, sino que el contrato deberá interpretarse por los actos coetaneos o incluso preliminares, etc  y entre ellos pretendían una fianza. Es decir, quizás leyendo literalmente pueda entenderse que hay donación ( ¿de que tipo?), pero los contratos no son lo que ponen sino lo que pretenden las partes en su conjunto. Por tanto, ponga lo que ponga literalmente, se aprecia en su conjunto que se trata de una fianza subsidiaria.
Eah, he dicho.
Perdonadme mi atrevimiento, pero es tan solo mi opinión.

Exacto,eso es otra

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #391 en: 08 de Junio de 2013, 00:10:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, esta interpretación creo que tambien vale. Interpretación subjetiva, no es lo que literalmente pone el caso, sino que el contrato deberá interpretarse por los actos coetaneos o incluso preliminares, etc  y entre ellos pretendían una fianza. Es decir, quizás leyendo literalmente pueda entenderse que hay donación ( ¿de que tipo?), pero los contratos no son lo que ponen sino lo que pretenden las partes en su conjunto. Por tanto, ponga lo que ponga literalmente, se aprecia en su conjunto que se trata de una fianza subsidiaria.
Eah, he dicho.
Perdonadme mi atrevimiento, pero es tan solo mi opinión.

La fiadora al final abona no? entonces estaba de acuerdo en afianzar no?

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #392 en: 08 de Junio de 2013, 00:16:37 am »
Imaginaos el caso realmente, dos amigos uno deudor del otro covienen en que tu seas fiador, sin tu dar el consentimiento. Pero llegado el tiempo de pagar te reclaman el pago ¿ quien en esas condiciones pagaria?

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #393 en: 08 de Junio de 2013, 00:17:13 am »
La verdad es que el examen tenía su miga, no es lo que uno se espera inicialmente, salvo que aqui uno se tiene que esperar cualquier cosa y eso es lo que me ha parecido hoy, hay que lerselo todo. Enfín el mal rato ya ha pasado (hasta septiembre) ahora a esperar las notas y es que no sale uno del sinvivir. Bueno pues desde aqui solo desearos mucho animo y paciencia que el camino aún es largo. Suerte con las correcciones

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #394 en: 08 de Junio de 2013, 01:06:26 am »
Para miga el de Administrativo I que hemos hecho esta tarde XDD. Más que juristas, el equipo docente de dicho departamento parece que también precisa que seamos lingüistas xDD

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #395 en: 08 de Junio de 2013, 10:07:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Imaginaos el caso realmente, dos amigos uno deudor del otro covienen en que tu seas fiador, sin tu dar el consentimiento. Pero llegado el tiempo de pagar te reclaman el pago ¿ quien en esas condiciones pagaria?

Pienso lo mismo, imagínate que te piden a ti el pago de 6000 euros que debe el vecino, tu pagarías¿?

La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado flashram

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 232
  • Registro: 02/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #396 en: 08 de Junio de 2013, 10:26:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de caer en una cosa , en el supuesto no decían q había acuerdo entre fiador y acreedor , pero si decía q la fiadora pagara , como lo entendemos ?porque si no ha habido acuerdo es q no hay contrato
Tanto si se entiende que es fiadora como si no, tras pagar se convierte en solvens (fiador solvens o tercero solvens) el efecto de pagar es el mismo en ambos casos: el solvens puede optar por la subrogación o por la acción de reembolso.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #397 en: 08 de Junio de 2013, 11:09:35 am »
Sigo insistiendo, para que haya donación, debe existir un animo donandi (requisito de la donación), aquí la acreedora no se ve que esté donando, si no prestando. En la interpretación subjetiva, se ve que es un préstamo y una fianza, pero aun dudando porque todo esta sujeto a interpretación, no veo la donación por ningún lado, creo que olvidamos que existe consentimiento tácito, los contratos no lo amarran todo, de ahí la interpretación e integración. Así que se produciría a mi juicio, coincidiendo con los últimos mensajes, que se trata de una fianza subsiaria, donde el fiador se convierte en fiador solvens y tiene la acción de reembolso o la subrrogación del acreedor.

Desconectado mapstoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 11/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #398 en: 08 de Junio de 2013, 11:43:29 am »
Vengo a coincidir, en general, con los últimos planteamientos expuestos para el caso práctico. De la redacción del caso (que, por cierto, creo que juegan un poco con ella...) se deduce que la fiadora no ha formado parte del acuerdo del contrato de fianza lo que, en principio, declararía nulo tal contrato. No obstante, Teresa, la pardilla, paga, por lo que convalida o convierte el contrato de fianza y se convierte, automáticamente, en fiadora, en solvens (nunca en donante, en mi opinión, pues nunca se ha pretendido). A partir de hay, haya asumido su posición solidaria o con derecho de excusión, le asiste el derecho de reclamación vía subrogación legal, vía de acción de reintegro (de resitución puse yo en el examen, manda güevos...).

Por lo demás, el resto del examen, con un poquito de mala leche, no...?

Desconectado mapstoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 11/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (2º Parcial- Contratos) 2012/2013
« Respuesta #399 en: 08 de Junio de 2013, 11:45:44 am »
Un detalle más: sería importante conocer si el pago de la pardilla se ha hecho con conocimiento de la deudora o no, pues el contenido de la reclamación podría ser muy diverso, en función de que la deudora hubiera tenido oportunidad de ejercer sus potenciales derechos o no. Es decir, que a la pardilla, se la pueden haber jugado muy bien entre las otras dos...