Gracias x 1000, dios venga este foro y sus componentes.. 
Manuel, no se me ha olvidado lo que pediste y aqui lo lanzo:
Preguntas:
1- Elementos estructurales del contrato.
2-Las Relaciones de Puestos de Trabajo.
3-El requisito de necesidad de ocupación.
Y un par de supuestos practicos sobre contratos:
1-La empresa Tontuna S.A. quiere acudir a la licitación de un contrato de suministro que un Ministerio ha publicado en el BOE.
El importe de la licitación es de 3 millones de euros más IVA: 480.000 euros.
Tontuna SA le dice a su servicio financiero que le prepare la documentación necesaria para poder acudir a la licitación, y les pregunta lo siguiente:
¿Qué garantía máxima se le puede exigir, para acudir a la licitación?
¿Dónde ha de constituirla y en qué forma?
¿De qué responde dicha garantia y cuándo le será devuelta?
2-En el Ministerio Paramental se ha adjudicado un contrato de obra (que está S.A.R.A.).
La empresa "PepegoterayOtilio SA", que acudió a la licitación, al recibir la notificación en la que se da cuenta de la adjudicación efectuada a favor de otro licitador (concretamente a ChapuzaSA), interpone un recurso contra esa adjudicación, dando estas instrucciones a su gabinete jurídico:
En el plazo de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al recibimiento de la notificación, han de presentar el escrito de interposición en el Registro del órgano de contratación, en contra de dicha adjudicación.
¿Está legitimado el licitador (PepegoterayOtilioSA) para interponer este recurso y es correcto el plazo para la interposición del recurso y el lugar de su presentación?¿Qué efectos se producen con la interposición del recurso?¿Cual es el órgano competente para resolver el recurso?
Tengo las soluciones
