;

Autor Tema: POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013  (Leído 166262 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #940 en: 08 de Junio de 2013, 11:50:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No os rayeis... la 1 es la b..nada en ella es interpretable y todo es correcto.

La c (aun jugando con lo de Parlamento, que da para mucho) existe una intervención posterior del Congreso (que nadie negara que es parte del Parlamento) y eso la respuesta lo niega..por lo tanto esa esta mal....

Aunque se pueda interpretar que no hay interención parlamentaria como se define en Cortes, si existe una actuación parlamentaria en camara Baja (y ambas son actuaciones parlamentarias). Y los decretos Leyes han de ser convalidados en el Congreso (actuación parlamentaria)

Buenos días Pedro R,

Yo no digo que la b) sea incorrecta, sino que la c) es correcta. Cuando el Congreso interviene en la validación de un Decreto-Ley no lo hace en representación del Parlamento, sino del Congreso de los Diputados. No pueden ejercerse "acciones Parlamentarias parciales", eso en Derecho no existe y la CE establece un Parlamento bicameral, que aunque parte de él sea el Congreso, también lo forma el Senado. Las actuaciones independientes de cada cámara no son acciones parlamentarias. Además,la respuesta menciona claramente "Parlamento", no "acción parlamentaria".

Fijaros que en la respuesta d), que lo que la descarta es precisamente el que dice que necesita de una delegación previa del Parlamento, lo cual no es cierto, luego habla de la situación extraordinaria y urgente y de la validación en el Congreso.....vuelve a diferenciar claramente, al igual que en la respuesta b), a ambas instituciones porque no son lo mismo y sus funciones son distintas. Sin embargo en la c), al que redactó el examen se le da por mencionar sólo al Parlamento, cuando en las otras dos establece la diferencia.....crees que con la idea de que el alumno tenía que interpretar, después de ver que en las demás respuestas diferencia las instituciones, que cuando dice Parlamento se refiere a Congreso ?. Yo pienso 2 cosas: O bien que la pregunta correcta es la c), o bien porque ha tenido tan mala ostia que quiso confundir y llenar de ambigüedad la respuesta, con la mala fe de poder defender que la respuesta no es correcta porque Parlamento quiere decir Congreso.....y por qué lo diferencia en las demás ?. Es normal que en una Facultad de Derecho tengamos que utilizar o pensar en las expresiones o identificaciones que hace cualquier persona que no ha visto Derecho en su vida ?, tal como decir que cuando se dice Parlamento quiere decir Congreso.....y porqué no Senado ?. Aquí hay que ceñirse a lo que dice la Ley y a la jerarquía, composición y funciones de las diferentes instituciones que componen la estructura política del Estado y la Constitución (no yo) establece claramente lo que es el Parlamento, su composición bicameral y su potestad legislativa, lo cual lo diferencia claramente de la posición jerárquica, composición y funciones del Congreso de los Diputados.

Por otro lado, el poner como argumento, como ha hecho algún compañero, el que el Gobierno ha utilizado en los último 30 años el Decreto-Ley en situaciones que no eran urgentes ni extraordinarias contradiciendo lo que dice el art. 86.1 CE me parece poco sólido, aunque sea cierto. Es como decir que aunque el Poder Judicial es independiente, es válido contestar que la potestad jurisdiccional es del Gobierno porque la justicia está politizada, tal y como se puede ver día sí y día también y entonces ya nos cargamos el Estado democrático y el principio de separación de poderes y llamamos a Montesquieu para que salga de su tumba y venga a echarnos una mano porque esto no lo arregla ni dios  :D

Lo dicho, a mí que no me jodan porque reclamaré hasta donde haga falta.

Y ahora a disfrutar del fin de semana y de un periodo de vacaciones, que lo tenemos más que merecido.

Un abrazo y mucha suerte a todos !


Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #941 en: 08 de Junio de 2013, 11:55:43 am »
Yo después de hacer aquí las correcciones entre todos tengo un 8.8 por la put* pregunta 20...  que estaba casi seguro de que era la comisión de Estudios, una enajenación de cojones, y la 18 que no tenía ni idea y dudaba de todas... ya me han comentado que la MDH no me la dan ni a la de 3 con un 8.8 independientemente del resto de notas... así que nada, a pagar.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #942 en: 08 de Junio de 2013, 11:59:02 am »
donde están los que han aprobado estudiando el día de antes? aún no se han manifestado? ::)

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #943 en: 08 de Junio de 2013, 12:02:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo después de hacer aquí las correcciones entre todos tengo un 8.8 por la put* pregunta 20...  que estaba casi seguro de que era la comisión de Estudios, una enajenación de cojones, y la 18 que no tenía ni idea y dudaba de todas... ya me han comentado que la MDH no me la dan ni a la de 3 con un 8.8 independientemente del resto de notas... así que nada, a pagar.

Me autocito, para decir que por supuesto hablo de EN EL MEJOR DE LOS CASOS, solo me hacéis dudar con tanto argumento en la 1 jajaja total, si no me sale gratis el año que viene habiendo aprobado la nota me da igual... mucha suerte y buen finde.

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #944 en: 08 de Junio de 2013, 12:08:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días Pedro R,

Yo no digo que la b) sea incorrecta, sino que la c) es correcta. Cuando el Congreso interviene en la validación de un Decreto-Ley no lo hace en representación del Parlamento, sino del Congreso de los Diputados. No pueden ejercerse "acciones Parlamentarias parciales", eso en Derecho no existe y la CE establece un Parlamento bicameral, que aunque parte de él sea el Congreso, también lo forma el Senado. Las actuaciones independientes de cada cámara no son acciones parlamentarias. Además,la respuesta menciona claramente "Parlamento", no "acción parlamentaria".

Fijaros que en la respuesta d), que lo que la descarta es precisamente el que dice que necesita de una delegación previa del Parlamento, lo cual no es cierto, luego habla de la situación extraordinaria y urgente y de la validación en el Congreso.....vuelve a diferenciar claramente, al igual que en la respuesta b), a ambas instituciones porque no son lo mismo y sus funciones son distintas. Sin embargo en la c), al que redactó el examen se le da por mencionar sólo al Parlamento, cuando en las otras dos establece la diferencia.....crees que con la idea de que el alumno tenía que interpretar, después de ver que en las demás respuestas diferencia las instituciones, que cuando dice Parlamento se refiere a Congreso ?. Yo pienso 2 cosas: O bien que la pregunta correcta es la c), o bien porque ha tenido tan mala ostia que quiso confundir y llenar de ambigüedad la respuesta, con la mala fe de poder defender que la respuesta no es correcta porque Parlamento quiere decir Congreso.....y por qué lo diferencia en las demás ?. Es normal que en una Facultad de Derecho tengamos que utilizar o pensar en las expresiones o identificaciones que hace cualquier persona que no ha visto Derecho en su vida ?, tal como decir que cuando se dice Parlamento quiere decir Congreso.....y porqué no Senado ?. Aquí hay que ceñirse a lo que dice la Ley y a la jerarquía, composición y funciones de las diferentes instituciones que componen la estructura política del Estado y la Constitución (no yo) establece claramente lo que es el Parlamento, su composición bicameral y su potestad legislativa, lo cual lo diferencia claramente de la posición jerárquica, composición y funciones del Congreso de los Diputados.

Por otro lado, el poner como argumento, como ha hecho algún compañero, el que el Gobierno ha utilizado en los último 30 años el Decreto-Ley en situaciones que no eran urgentes ni extraordinarias contradiciendo lo que dice el art. 86.1 CE me parece poco sólido, aunque sea cierto. Es como decir que aunque el Poder Judicial es independiente, es válido contestar que la potestad jurisdiccional es del Gobierno porque la justicia está politizada, tal y como se puede ver día sí y día también y entonces ya nos cargamos el Estado democrático y el principio de separación de poderes y llamamos a Montesquieu para que salga de su tumba y venga a echarnos una mano porque esto no lo arregla ni dios  :D

Lo dicho, a mí que no me jodan porque reclamaré hasta donde haga falta.

Y ahora a disfrutar del fin de semana y de un periodo de vacaciones, que lo tenemos más que merecido.

Un abrazo y mucha suerte a todos !

Pero es que ya no es solo la práctica legislativa lo que hace decaer el requisito de "extraordinaria y urgente necesidad" sino la doctrina del Tribunal Constitucional que lo ha interpretado varias veces poniendo como único requisito a los Decretos-Ley que no se hagan de forma abusiva y arbitraria dejando en manos del Gobierno la decisión de utilizar el Decreto-Ley en los casos que lo considere oportuno. Sin embargo la necesidad de convalidación-derogación por parte del Congreso sigue siendo un requisito indispensable.


Desconectado jurel

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 10/07/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #945 en: 08 de Junio de 2013, 12:26:17 pm »
Sobre la 7 estoy con Scraiper, puede ser la D. Realizar no es lo mismo que atribuir. A le atribuye a B una tarea de vigilancia y ademas A pone las multas. A=encomendante; B=encomendado.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #946 en: 08 de Junio de 2013, 12:33:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que ya no es solo la práctica legislativa lo que hace decaer el requisito de "extraordinaria y urgente necesidad" sino la doctrina del Tribunal Constitucional que lo ha interpretado varias veces poniendo como único requisito a los Decretos-Ley que no se hagan de forma abusiva y arbitraria dejando en manos del Gobierno la decisión de utilizar el Decreto-Ley en los casos que lo considere oportuno. Sin embargo la necesidad de convalidación-derogación por parte del Congreso sigue siendo un requisito indispensable.

Hola Scraiper,

Que sí, que no niego que sea necesaria la intervención del Congreso de los Diputados para su validación, lo que niego es que sea necesaria la intervención del Parlamento (insisto, Parlamento, no Congreso, Parlamento).

Pero lo que tampoco se puede negar es lo que dice la CE en su art. 86.1, por mucha doctrina del TC que exista, porque como sabes, esa misma doctrina, en muchos casos es vacilante y contradictoria, como por ejemplo (me viene a la cabeza de Eclesiatico), el TC considera que el no nacido no puede considerarse titular del derecho a la vida, pero a la vez, establece que si la CE protege el derecho a la vida, no puede desprotegerlo en su etapa de formación y desarrollo.........en qué quedamos entonces ?.  Cual es la definición que determina exactamente el concepto "abusivo y arbitrario" que mencionas como criterio del TC ?. Lo que dice la CE es claro y creo que no admite discusión en un debate universitario y además lo hace en el primer punto del artículo 86. Lo mismo que un estudiante o licenciado en Derecho no puede argumentar que cuando dijo Parlamento, realmente se refería a Congreso de los Diputados y dar por hecho que el que tiene delante, que también sabe de lo que esta hablando, deba de haberlo entendido así.

De todas formas insisto, yo no digo que la b) tenga algún punto de incorrección, lo que digo es que la c) tampoco lo tiene.

Saludos y mucha suerte !

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #947 en: 08 de Junio de 2013, 12:47:59 pm »
En España se denomina Parlamento a las "Cortes Generales" compuesta por un sistema bicameral.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #948 en: 08 de Junio de 2013, 12:51:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Scraiper,

Que sí, que no niego que sea necesaria la intervención del Congreso de los Diputados para su validación, lo que niego es que sea necesaria la intervención del Parlamento (insisto, Parlamento, no Congreso, Parlamento).

Pero lo que tampoco se puede negar es lo que dice la CE en su art. 86.1, por mucha doctrina del TC que exista, porque como sabes, esa misma doctrina, en muchos casos es vacilante y contradictoria, como por ejemplo (me viene a la cabeza de Eclesiatico), el TC considera que el no nacido no puede considerarse titular del derecho a la vida, pero a la vez, establece que si la CE protege el derecho a la vida, no puede desprotegerlo en su etapa de formación y desarrollo.........en qué quedamos entonces ?.  Cual es la definición que determina exactamente el concepto "abusivo y arbitrario" que mencionas como criterio del TC ?. Lo que dice la CE es claro y creo que no admite discusión en un debate universitario y además lo hace en el primer punto del artículo 86. Lo mismo que un estudiante o licenciado en Derecho no puede argumentar que cuando dijo Parlamento, realmente se refería a Congreso de los Diputados y dar por hecho que el que tiene delante, que también sabe de lo que esta hablando, deba de haberlo entendido así.

De todas formas insisto, yo no digo que la b) tenga algún punto de incorrección, lo que digo es que la c) tampoco lo tiene.

Saludos y mucha suerte !

El problema ya no es como nosotros lo interpretemos, el problema es que en un examen como este, las respuestas no deberían estar sujetas a ningún tipo de apreciación subjetiva. En esto creo que estamos todos de acuerdo. No es normal que en un examen tan importante, los alumnos tengamos que ser (además de juristas) lingüistas porque si nos fijamos en la pregunta nº 7 ocurre exactamente lo mismo, han cambiado dos palabras de la redacción literal de la Ley y dichas palabras inducen a dos interpretaciones posibles perfectamente argumentables y rebatibles.

En cualquier caso, hoy deberíamos de salir de dudas (si es que finalmente publican hoy las plantillas) o a lo más tardar el lunes.

Finalmente voy a exponer mi punto de vista sobre el examen en general:

Difícil (al nivel del de alguna oposición), esto no lo critico, si el departamento de Administrativo considera que este es el estándar de dificultad al que debemos enfrentarnos, yo lo respeto, lo asumo y me preparo para ello. De hecho, yo este examen lo he aprobado, con mejor o peor nota, dependiendo de las dos preguntas que están un poco en el aire, pero al fin y al cabo es un aprobado, que personalmente me sabe a poco en comparación con el esfuerzo que le he dedicado, pero bueno... esto ya es harina de otro costal.

Lo que si es criticable es la diferencia de nivel entre un examen y otro. Joder... en el examen de la primera semana sin ni siquiera haberme metido a estudiar a fondo el temario, ya había sacado 12 preguntas que eran claramente correctas. Ayer haciendo el examen en la primera vuelta solo fui capaz de contestar a 9 preguntas, habiendo estudiado durante muchos días, leyendo una y otra vez el temario, subrayando en el libro lo que consideraba más importante y a pesar de ello no tenía la certeza poder contestar 12 preguntas bien con una seguridad del 100%

Resumiendo:

¿Es justificable un examen con un nivel de exigencia como el de ayer? Por supuesto que sí. Si el departamento elige que este es el listón que hay que superar, por mí perfecto, no me importa tener que estudiar más. Sin embargo no es justificable la diferencia entre el examen de ayer y el de la primera semana. Si ayer me hubieran puesto un examen con un nivel similar hubiera sacado tranquilamente más de un 8 o 9 y es ésto lo que no me parece justo, que gente que ha estudiado muchísimo menos haya podido aprobar la asignatura e incluso sacar una buena nota y que gente que hemos hecho el examen de la segunda semana tengamos que conformarnos con un aprobado o en el caso de otros compañeros... con un suspenso.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #949 en: 08 de Junio de 2013, 12:53:56 pm »
En esto estoy de acuerdo contigo en todo.

Saludos

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #950 en: 08 de Junio de 2013, 13:29:54 pm »
Chicos, en el foro de Alf dicen que hoy cuelgan una plantilla de respuestas provisionales. ¿Alguien sabe dónde la pondrán?

Por otro lado, hay muchas quejas sobre la diferencia de dificultad entre el examen de la primera y la segunda semana. Y la pregunta 7 ha creado ríos de tinta habiendo grandes argumentos a favor de que la respuesta correcta sea la D al entender que el sujeto de la "atribución" es el órgano encomendante. Si fuera así habría aprobado.....  :-[
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #951 en: 08 de Junio de 2013, 13:35:27 pm »
Pongo a continuación el argumento de un compañero de Alf que me parece excelente para afirmar que en la 7 la respuesta correcta es la D:

Citar
Yo la 7 tengo bastante claro que es la D. No obstante, considero que la redacción de las respuestas B y C es tremendamente ambigua. Ahí va mi exposición:

El tenor literal de la Ley dice lo siguiente:

1. La realización de actividades de carácter material, técnico o de servicios de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de derecho público podrá ser encomendada a otros órganos o Entidades de la misma o de distinta Administración, por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño.

2. La encomienda de gestión no supone cesión de titularidad de la competencia ni de los elementos sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano o Entidad encomendante dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda.

 " La realización de actividades de carácter material, técnico"

¿Qué ocurre con la respuesta? Dice:

"La atribución de la realización de actividades de carácter material, técnico..."

 Al referirse a la atribución entiendo que se refiere a la acción de atribuir, el verbo atribuir implica una acción de atribución, es decir, un acto positivo, por lo tanto quien atribuye es el órgano encomendante, quien además de atribuir la realización de actividades de carácter material, técnico... debe dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte....

 Además el verbo atribuir conforme al significado que da la RAE:

1. tr. Aplicar, a veces sin conocimiento seguro, hechos o cualidades a alguien o algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Señalar o asignar algo a alguien como de su competencia.

 Implica necesariamente una conducta activa, en este caso el sujeto activo (el que atribuye) es el órgano encomendante y por lo tanto, es quien además de atribuir, debe dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de la encomienda.

Mi opinión es que si el equipo docente hubiera querido referirse solamente a la conducta del sujeto pasivo (el órgano encomendado) hubieran dejado tal cual está redactado el tenor literal de la ley.

¿Otra pregunta para impugnar? Ahí queda eso...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado feanor82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 18/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #952 en: 08 de Junio de 2013, 13:46:34 pm »
Lo que a mi me parece increible y algo "triste", es que ni con el libro, apuntes etc... podamos sacar la respuesta correcta con un 100% de seguridad.

Tenemos que esperar a que salga la plantilla para ver cual es.

Con esas preguntas no creo que se valoren los conocimientos de los contenidos, si no la memoria fotográfica para haber realizado un escaneo mental del temario.

pero no me hagais caso, son las reflexiones de uno que va para septiembre con u 4,5 o así jajajaja.

Suerte a los demás.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #953 en: 08 de Junio de 2013, 13:54:31 pm »
Hasta hace dos años (al menos en septiembre 2010 que yo me examiné) eran 10 preguntas cortas con el espacio ya predeterminado. Tuvimos que tener 7 bien para poder aprobar. Creo que todavía era peor que el test. Suponía que no valía cada pregunta 1 punto porque de ser así con 5 preguntas bien tendría que ser aprobado. Y no, 7 bien un 5. Cuando salí del examen, entre que la primera pregunta me la habia inventado y dudaba de otras dos, figuraos que sensación. Al final un 7,5 que no sé, a dia de hoy, de donde salió. Tampoco pregunté :o

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #954 en: 08 de Junio de 2013, 14:33:22 pm »
Esto no puede quedar así.
La diferencia entre los exámenes de la 1ª y la 2ª semana es insultante.

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #955 en: 08 de Junio de 2013, 14:45:51 pm »
joder, todavia con la duda de la primera pregunta, jaja, pero pasaros por el foro oficial y ahi os lo explican todo, la inmensa mayoria ha puesto la b en la primera pregunta, esa pregunta no te p uede hacer dudar, si es asi, estas jodido si vas a hacer mas examenes de test, los test son asi chungos y estos por ejemplo terribles, lo se por experiencia de las oposiciones.

Desconectado AFernandez1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #956 en: 08 de Junio de 2013, 14:47:50 pm »
Matias.

Ese examen del que hablas es muchisimo mas complicado que este, crean demasiado presion y te la juegas mucho mas, supongo que por eso los han quitado.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #957 en: 08 de Junio de 2013, 14:49:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Matias.

Ese examen del que hablas es muchisimo mas complicado que este, crean demasiado presion y te la juegas mucho mas, supongo que por eso los han quitado.

Pues yo creo que lo han quitado para no tener que corregir manualmente, con los test los pasas por la maquina y listo :)

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #958 en: 08 de Junio de 2013, 14:51:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
joder, todavia con la duda de la primera pregunta, jaja, pero pasaros por el foro oficial y ahi os lo explican todo, la inmensa mayoria ha puesto la b en la primera pregunta, esa pregunta no te p uede hacer dudar, si es asi, estas jodido si vas a hacer mas examenes de test, los test son asi chungos y estos por ejemplo terribles, lo se por experiencia de las oposiciones.

+1

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #959 en: 08 de Junio de 2013, 14:52:49 pm »
En el foro oficial de uned el sentimiento respecto a la diferencia de los exámenes de la 1ª y de la 2º es exactamente igual. A mi juicio deberíamos de organizar una queja colectiva al departamento.
No se si servirá de algo, pero por lo menos les dejaríamos meridianamente clara nuestra indignación.

Y si no nos atienden, al Rector.