yo creo que estan bien, dudaba en la 13, pero creo que ya he salido de ella por lo puesto por alfarero
a ver lo que opinan otros...
Esa fue la que me dio más quebraderos de cabeza, porque en principio el art. 71 CC recoge la obligatoriedad del poder para la administración, pero también es verdad que se pueden realizar mediante el contrato de mandato, y éste, puede ser realizado de forma tácita, o al menos, que conste la aquiescencia del cónyuge para el que se va realizar la gestión o el mandato. Sinceramente contesté falso, pero con dudas, de una forma u otra, no lo puede hacer sin que queda constancia de ello, aunque sea de forma tácita, y bueno, si consideramos el "poder" como algo realizado mediante documento público, la respuesta es falsa, pero si lo consideramos como algo realizado de palabra o por consentimiento tácito, aunque con más dificultad probatoria, también sería válido para esos actos de administración,
