Quiero responder a todas las preguntas y dudas de Nancy: porque a fin de cuentas son las dudas y preguntas que muchos pueden hacerse, y creo que debo contestarlas. Creo que es bueno que leáis esta entrada, porque a la vez, probablemente, responda a muchas otras preguntas.
1-´Mira yo no tengo familiares que se dediquen al campo jurídico. Soy una chica que trabajo euna tienda rde ropa y el fin de semana como camarera en un bar de copas. Tengo unos derechos, exactamente, iguales al resto de mi scompañeros...perdona Smittyn pero esto me parece que se pasa de cachondeo. Espero no equivocarme pero sigo el ejemplo de Terry y no el de seguir aquí pasando el rato´
No quiero centrar este asunto en mi persona, porque sin duda perderíamos la perspectiva. Ya comenté en una ocasión que, bajo mi punto de vista - todo lo que expongo es bajo mi punto de vista, lógicamente- debíamos tratar de no emplearnos en discrepancias menores, puesto que el único objeto de este asunto es denunciar y exigir la inmediata reparación de los atropellos cometidos por este departamento durante mucho tiempo, e impedir que vuelvan a producirse.
Me resulta verdaderamente incómodo mencionar aspectos de mi vida personal para explicar mi intervención en este asunto, pero creo que debo hacerlo para que nadie piense o intuya, como Nancy, que puedo estar de cachondeo, o pasando el rato.
Me di de alta en este foro no hace mucho, creo que a finales de 2012. Mi historial de mensajes acreditará un par de hechos relevantes para lo que toca: sólo entro en época de exámenes y entonces si permanezco medianamente activo. Atribuyo a las facilidades de este foro una notable influencia en mis aprobados. Hay gente extraordinaria. Pero a mi me caracterizan el cachondeo y la ironía -con más o menos gracia- y me he granjeado aquí algún enemigo -pequeñito, creo, eh?- a quien razonablemente no le agrada mi forma liviana de tomarme las cosas. En cuanto acaban los exámenes, desaparezco y me dedico a trabajar, a estudiar y a pasármelo de puta madre.
He dicho que tomo a la ligera muchas cosas. Pero la vida me la tomo muy en serio. Muy, muy en serio. Porque la amo. Soy muy optimista -lo que quizá pueda no parecerle prudente a muchos-, muy responsable y muy tenaz. Obstinadamente tenaz. Y voy casi siempre por libre.
En noviembre dejé de asistir a las tutorías debido a la enfermedad de la persona que más he amado en mi vida. Tras su fallecimiento, estoy, lógicamente, apesadumbrado. En mi vida me he visto en una situación como esta, pregonando mis intimidades como en el programa de Anarosa. Creo que las apelaciones a los infortunios personales tienen tintes demagógicos, alteran la objetividad y distraen de la verdad. Pero en esta ocasión las formulo para poner el acento en que no, no estoy de cachondeo.
También las formulo porque inopinadamente, muchas personas han decidido confiar en mí, y de una forma natural: yo no me he presentado a ninguna elección, ni he reclamado el voto para nadie. Me limité a abrir un hilo, porque he comprobado como Nancy, no sólo aquí, sino en todos los ámbitos de la vida, que casi todo el mundo se queja, pero casi nadie hace nada. Y creía que era fundamental organizarse. Y lo hemos hecho razonablemente bien, teniendo en cuenta los medios de que disponemos.
2- ´Pides demasiada información y das poca´
- Pido información porque la necesitamos, y lo explico: creo que incluso es poca. Me parece que hasta la fecha lo único que he solicitado es información más o menos general sobre nuestras notas, el número de afectados, si se ha presentado reclamación particular -que he recomendado vivamente que se haga, porque nos beneficia a todos-, si el departamento ha contestado en tiempo en plazo, saber el número de beneficiados por la ´súbita´, arbitraria y surrealista subida de nota colectiva a ´5´mondo y lirondo...
Y hoy también he solicitado conocer el centro asociado de cada uno; y he pedido que se solicitará Comisión de Revisión
- Me imagino que lo más importante, en este caso, es saber porque la pido. Y lo hago porque tengo sobre mi mesa los siguientes textos:
-el Estatuto de la Uned promulgado por RD en 2011, con los derechos de los alumnos y las obligaciones del personal docente
- el Reglamento de Faltas y Sanciones del personal docente
- el Reglamento sobre Régimen del profesorado universitario
- el Reglamento de Pruebas Presenciales
-las memorias de Groucho Marx
Las últimas las tengo para que no me dé un colapso mental. Te adelanto que lo difícil no es encontrar una norma que hayan vulnerado, sino una norma que hayan cumplido. Creo que estoy pidiendo la mínima información, atendiendo a que:
-hay alumnos pendientes de sus revisiones individuales, y creo que es prudente esperar
- de momento, todos los afectados operamos desde el anonimato de nuestros apodos, en atención a un proceso aún no terminado
Cuando pido información sobre centros asociados o sobre afectados de fyt1 o fyt2, grado o licenciatura, lo hago teniendo muy presente que el departamento esgrimía en su comunicado que los alumnos afectados lo eran sólo de la segunda semana de fyt2 -entre otras ´inexactitudes´- Falso de toda falsedad.
Cuando pido información sobre las contestaciones a vuestras revisiones, es porque necesito saber hasta qué punto se está vulnerando ese procedimiento de revisión; es porque necesito saber si- como todo parece apuntar- no hay un solo procedimiento que respeten
´Das poca información´, comenta Nancy
-Todos o casi todos los días actualizo el listado y las entradas; voy colgando nuevos hilos donde informo de la necesidad de que los alumnos acudan al Estatuto de la Uned para conocer sus derechos, y las obligaciones del profesorado; en mi correo personal contesto a todo el mundo; he dedicado a todo el Puente de San José a recopilar textos e información; he creado un correo -smittingflouring@gmail.com- para que me hagáis llegar vuestras dudas y donde facilito información más concreta-; y creo que olvido alguna iniciativa más.
- Nancy, dar más información públicamente es una imprudencia. A nosotros nos parece una eternidad -y a las dos empresas que tengo que atender, a mis familiares y amigos, y a mís segundos parciales, también-; pero sólo han transcurrido nueve días. Algunos plazos están a punto de cerrarse; otros, en breve. Cualquier reclamación conjunta ahora será incompleta.
3 - ¿Estás a favor de tus compañeros o d¿Estás a favor de tus compañeros o del departamento que nos hacellorar?
Estoy a favor de mí. Que nadie se llame a engaño: yo no soy ningún Mesías ni ningún libertador -sólo de pensarlo me muero de risa- Yo voy a luchar a brazo partido para que esta indecencia que han perpetrado con mis ejercicios sea enmendada. Y en virtud de mi interés, apelo al colectivo, por puro egoísmo, un egoísmo que nunca acaban de comprender algunos, víctimas de sus temores: quiero decir que si la gente se uniese en estos casos, y no fuese tan pusilánime, y no fuese tan perezosa, y no fuese tan melindrosa, jamás -y repito, jamás- sucederían aberraciones como ésta, en que unos profesores se han convertido en francotiradores de alumnos, aupados a la más absoluta impunidad por la inacción de muchas remesas de alumnos.
Es decir, yo deseo satisfacer mi interés particular; y mi interés particular no se detiene en este parcial; mi interés se extiende al segundo, porque no quiero que vuelva a corregirme nunca ningún energúmeno. Nunca más y nunca mais. Y si eso alcanza a los demás, me alegro mucho.
Y no tengo ni la más mínima duda que defiendo mil veces mejor mi interés en compañía de muchos que defienden el suyo; y que en este caso son coincidentes. Por eso es tan importante que del Madrid o del Barca, del PP o del PSOE, homos o heteros, peludos o hirsutos, nos unamos cuantos más, mejor
´¿ o del departamento que nos hacellorar?´
El departamento me hace reir, y mucho. A lo sumo, lo que me produce son sentimientos que me mueven a acciones no amparadas por la Constitución; o a pensar en la madre de algún docente en un sentido muy distinto al de su amado hijo.
4-´Tenemos un ejemplo de persona, Terry,. Ella no necesitó un mes para escribir al rector y gracias a la misma muchos han obtenido respuesta´
Nancy, Teri es una pasada. Ya he comentado varias veces que eso es lo que debería hacer todo el mundo. Es que se trata de cosas distintas
Primero, esta iniciativa es sólo una opción más; todo el mundo que lo desee puede y debe mandar reclamaciones particulares al Rector, al Defensor... Todas son importantes. Pero es que además todo el mundo que lo desee puede interponer si lo desea ya una reclamación conjunta. Yo explico los motivos por los que es preferible esperar, pero son sólo mis motivos, más o menos compartidos. Sólo faltaba que no hubiese más alternativas: claro que las hay, y probablemente mejores.
5- ´nosotros hacemos, únicamente, elogiarnos y pasar el rato´
Bueno, yo pienso que hasta ahora -y es verdaderamente elogiable- no ha habido ninguna salida de tono, ni nada censurable. Es que es lógico que nos animemos y loemos las iniciativas de muchos de los que se han apuntado, porque todas son constructivas.
Curiosamente, yo más bien soy amigo de las pullas y de las bromas con doble sentido; y de discrepar lo que haga falta y más; pero en este tema prefiero no bromear más que para restar tensión.
6- ´Si enviamos la reclamación que estamos dispuestos a enviar todos que sea de una vez y si no yo paso ya de todo. No estoy dispuesta a pasar el día o el rato que puedo mirando que comentarios o qué informaicón irrelevante se pide en este hilo´
Voy a intentar concretar, Nancy: y si la información te parece insuficiente, por favor, estaré encantado de ampliártela en mensaje privado o en el correo que cité anteriormente
Se va a enviar:
-un comunicado al departamento
-reclamaciones y denuncias a todas las instancias universitarias
Y aún seré más concreto: sea cual sea la respuesta del departamento, el resto de las reclamaciones y denuncias serán, sin ningún género de dudas, tramitadas; y no dependerá siquiera del número de alumnos que las respalde. Porque se trata, sencillamente, de invocar el Derecho y la Justicia.
7- ´...no puede demorar el tema a su antojo sin consultar con los demás´
Lo he consultado todo, absolutamente todo; si ha habido algo en que no haya procedido así, quiero que me lo comuniquen las personas interesadas, porque no quiero fallar sobre el particular ni una sola vez. Reitero que estoy a disposición de todo el mundo, que respaldo cualquier otra iniciativa sobre el particular, y que si otra u otras personas, articulan un sistema mejor, yo me pongo a su disposición ipso facto.
8-´Qué estamos esperando, que le den un toque a este departamento o que tengan tiempo a buscar una excusa boba?´
Estamos esperando -y se está produciendo- exactamente lo contrario.
9- ´A mi juicio está pasando es que alguien quiere mantenernos quietos y que el departamento quede impune. No tengo casi dudas. Nunca he visto algo así en mi vida.
Quietecitos y calladitos; así quieren que estemos´
Yo sí he visto cosas así en mi vida. Y mucho peores. Y con gente millones de veces más peligrosa. Y con vidas en juego.
Por este motivo, sólo puedo asegurar una cosa. No garantizo el éxito. Pronostico un largo y arduo proceso. Pero garantizo trabajo. Trabajo hasta el límite. Trabajo hasta que ya no puedan eludir la evidencia. Trabajo hasta que ya no puedan eludir responsabilidades. Trabajo hasta que se sientan avergonzados -y trabajo hasta que si no se sienten avergonzados motu proprio, otros se lo hagan sentir. Trabajo hasta el final -y hasta un poco más lejos-
Esto último ha quedado un poco épico, no?
Sólo puedo decir que creo firmemente en lo que estamos haciendo.