Lo de no aprobar si dejas alguna pregunta en blanco suele ser el criterio estándar y a mí sinceramente me parece lógico que no te aprueben si no tienen un mínimo de idea sobre todos los aspectos de la materia que has estudiado. El día de mañana estás en tu despacho, entra un cliente y te pide consejo legal sobre qué puede hacer en caso de que su ex marido no satisfaga los pagos en concepto de alimentos para sus hijos y vas tú y le contestas... "Verá señora, es que cunado estudié la carrera ese epígrafe no me lo leí, pero como todos los demás me los sabía muy bien... pues me aprobaron".
Esto tiene sentido, pero tambien contrasta con la exclusion de temario que ellos hacen atendiendo a su libertad de catedra.
Como todo es opinable, pero en 1º (de cualquier asignatura) no es logico que te pregunten a ese nivel de detalle propio de otro nivel en la carrera, cuando en el examen solo tienes de ayuda el triste programa. O lo has memorizado TODO muy bien o estas muerto... ademas mejor sin el Código.
ParaCivil diseñe un sistema de contestación a las cuestiones del programa con respuestas breves y sencillas. Solo desarrolle aquello que me parecio mas importante..pero todo con el unico fin de hacer una memoria fotografica. ¡¡No de sabermelo!!. Fueron, quiero recordar, unas 135 cuestiones más o menos por semestre (alguna menos en el 2º) Todo sencillo dos lineas a lo mas y muy resumido. Identificandolo tal y como venia en la guia...(unica ayuda en el examen)
Conclusión...Estudie para aprobar, pero saber..ya te digo yo que lo justito (y me imagino que como yo la mayoría)
Si en el examen me dejan el Código y me ponen casos resolver (no preguntas de una guia, para responder lo que pone el manual), o sabes Civil o pasas una hora y media apuradilla... junto con alguna cuestión propia del manual. Para eso me parece que los de Procesal son mas coherentes, además sin limitación de espacio, que en Civil es espacio tasado.
En el ejemplo que pones, es posible que sabiendote manejar con los Codigos, las leyes y la jurisprudencia, pudieras plantearle una solución al problema de alimentos... y estoy convencido que una solución muy acertada.